edición general

encontrados: 152552, tiempo total: 0.191 segundos rss2
152 meneos
4117 clics
Las estatuas de Sperlonga, encontradas en la gruta que se derrumbó mientras el emperador Tiberio celebraba un banquete

Las estatuas de Sperlonga, encontradas en la gruta que se derrumbó mientras el emperador Tiberio celebraba un banquete

En el año 26 d.C. el emperador Tiberio daba un banquete nocturno en uno de sus lugares favoritos, una caverna junto al mar decorada con las más exquisitas esculturas de los mejores artistas del momento. Todo eran risas y jolgorio hasta que la noche se torció. Del techo de la cueva empezaron a desprenderse grandes bloques de piedra y los convidados huyeron despavoridos. Los que pudieron.
78 meneos
1360 clics
Las tumbas de Fadilla y de los Nasonianos en Roma, ejemplo de recuperación del patrimonio

Las tumbas de Fadilla y de los Nasonianos en Roma, ejemplo de recuperación del patrimonio

Los mausoleos de Saxa Rubra, dos tumbas en las afueras del norte de la moderna Roma, abren al público por primera vez en la historia. Rodeadas de construcciones modernas a lo largo de la Via Flaminia, las tumbas del siglo II son muy poco conocidas y se pierden fácilmente entre la desconcertante cantidad de sitios históricos de Roma, pero son de gran importancia arqueológica.
2 meneos
55 clics

¿Qué es hacer un calvo? | El origen de esta curiosa acción

La primera ocasión en que encontramos descrito «hacer un calvo» es en la Antigua Roma. El historiador Flavio Josefo, en el año 66, describe en su obra cómo fue testigo de este acto. Un soldado romano hizo un calvo a un grupo de judíos que se encaminaban hacia el Templo durante la Pascua: «Uno de los soldados, recogiéndose el manto, se agachó de manera indecente, volviendo el trasero hacia los judíos, e hizo oír un ruido que concordaba con su postura.»
2 0 0 K 24 ocio
2 0 0 K 24 ocio
4 meneos
114 clics

¿Sirvieron las conquistas del Imperio Romano para hacer más ricos a todos los ciudadanos?

Es sabido por todos que Roma llegó a ser un gran imperio, y que su ansia de conquista llevó a dominar casi todo el mundo conocido, pero... ¿cómo era la calidad de vida de sus ciudadanos?
7 meneos
182 clics

El misterio de la legión romana desconocida que fue arrasada en el fin del mundo

En el 161 d.C. el monarca de Partia, Vologases III, asaltó Armenia y aniquiló una legión comandada por Severiano. En la actualidad, todavía se desconoce cuál era el número de dicha legión.
14 meneos
41 clics

Batallas de Roma II y el adulterio

Escucha y descarga los episodios de Lignum en Roma gratis. Empezaremos el programa hablando con Maribel Bofill de su blog, Gladiatrix en la Arena, y tras eso comentaremos sobre el adulterio en la antigua Roma... Programa: Lignum en Roma. Canal: Lignum en Roma. Tiempo: 01:54:39 Subido 04/03 a las 08:30:28 83071865
12 meneos
83 clics

Lucio Elio Sejano, el malvado comandante de la guardia pretoriana del emperador Tiberio

Lucio Elio Sejano, comandante de la guardia pretoriana del emperador Tiberio, no dudó en asesinar, condenar, exiliar y encarcelar a media familia imperial de Augusto con tal de mantenerse en el poder. Esta es una historia de ambición, de poder, de traiciones, de conspiraciones, de venenos, de puñaladas, de ejecuciones públicas... en definitiva, es la historia de un hombre que lo hizo todo para mantenerse en el poder
4 meneos
115 clics

La historia del retrete a través de los siglos: el espacio social que terminó siendo excusado

El baño como espacio específico para hacer las necesidades de nuestro intestino existe desde mucho antes de la Antigua Roma
14 meneos
46 clics

El inicio de la Segunda Guerra Civil Romana: Julio César lucha en Hispania

Todo el Mediterráneo fue escenario de la Segunda Guerra Civil Romana (49 - 45 a.C.) con batallas tan importantes como las de Farsalia, Zela, Thapso y Munda. Pompeyo Magno solo disponía de poco más de dos legiones en Italia, pero contaba con un gran ejército en Hispania y dominaba los mares. En el otro sector, Julio César solo estaba al frente de una legión en Rávena (norte de Italia), pero un contingente enorme esperaba sus órdenes en la Galia. Al poco de empezar la guerra civil, el escenario se trasladó de Italia a Hispania
5 meneos
29 clics

Agua, minería y sus poblados en la Hispania romana

La minería subterránea no es una nueva tecnología de extracción de minerales inventada por los romanos. Ya en el Neolítico encontramos explotaciones mineras como Grime Graves en Inglaterra, donde fueron excavados pozos verticales de hasta doce metros en busca del mineral de sílex. Se llegó a profundizar en la Edad de los Metales incluso hasta cincuenta metros. Esto nos demuestra que la minería subterránea ya era una técnica ancestral anterior a la época romana, si bien los romanos mejoraron esta técnica
11 meneos
96 clics

Identificando orinales del mundo romano antiguo (ENG)

Durante décadas, se supuso que una serie de vasijas cónicas desenterradas cerca de las letrinas romanas eran orinales recientemente vaciados. La evidencia de esto fue puramente circunstancial, pero ¿qué más podrían ser? Su análisis de las concreciones mineralizadas encontradas dentro de la cerámica excavada, descubrió los huevos conservados de una especie de gusano intestinal.
11 meneos
42 clics

La civitas del Imperio Romano en la Antigüedad Tardía

En latín se distinguen civitas (civitates en plural) de urbs. Las urbs es lo que en la actualidad llamamos ciudades y a su espacio físico: calles, plazas y edificios que la forman. Civitas se refiere al conjunto de ciudadanos que forman la ciudad, lo que denominamos ciudadanía, no el espacio físico que ocupaban, por eso, no siempre las civitates se correspondían con un núcleo urbano, sino que podían englobar a villas o poblados cercanos.
13 meneos
75 clics

Vándalos, ¿peores que los hunos?

Se los consideró en Occidente como el más bárbaro de todos los pueblos germanos. Sin embargo, el sambenito tenía motivaciones religiosas.
9 meneos
19 clics

Arqueólogos estudian una pequeña ciudad romana excavada cerca de Aylesbury (ENG)

El equipo ha descubierto más de 1200 monedas junto con varias pesas de plomo, lo que indica que se trataba de un área de intercambio y comercio... Además de ser el hogar de muchos habitantes, es probable que el asentamiento haya sido un importante punto de parada para los viajeros y soldados que pasaban en su camino hacia y desde la guarnición de Alchester.
111 meneos
1089 clics
Tiberio, una vida de servicios a Roma antes de ser el segundo emperador romano

Tiberio, una vida de servicios a Roma antes de ser el segundo emperador romano

Tiberio Claudio Nerón se convirtió en el segundo emperador romano a la edad de 55 años. Por ello llevaba toda una vida de servicios públicos para mayor gloria del Imperio Romano, ganando incontables batallas y guerras y sirviendo como político en varios cargos.
14 meneos
156 clics

Libertos romanos, la vida después de la esclavitud

En la antigua Roma, la mayoría de los esclavos tenían la posibilidad de recuperar la libertad si la compraban o si su amo se la concedía. Se convertían entonces en libertos, personas libres pero que no poseían los mismos derechos de quienes nunca habían caído en la esclavitud.
9 meneos
15 clics

Acta Diurna, el ‘periódico’ creado por Julio César en el año 59 a.C

Según cuenta Cicerón, desde los comienzos de la historia romana el Pontifex Maximus recopilaba en una tabla blanca los acontecimientos más importantes que habían ocurrido en Roma durante el año, así como lo nombres de los cónsules y de otros magistrados de la República, y la colocaba en un lugar público donde todo el mundo pudiera leerla.
8 meneos
352 clics

Atila: la absurda muerte en su noche de bodas del terror de las legiones de Roma

Atila fue conocido por convertirse en el azote de las legiones romanas. Bajo su estricta tutela (se cuenta que empalaba a los traidores y desertores como escarmiento) los hunos penetraron como el fino filo de una navaja una y otra vez en el Imperio Romano de Oriente durante diez años. No solo eso, sino que logró erigirse en una suerte de capo mafioso capaz de conseguir toneladas de oro a golpe de extorsión.
11 meneos
235 clics

Los emperadores romanos más crueles y depravados

Aunque para muchos historiadores su gobierno fue aceptable, en términos personales Vitelio fue una persona sumamente desagradable, entregado completamente a los placeres culinarios, era más conocido por sus banquetes que por sus logros políticos ya que dejaba todo en manos de su corte y él solo se dedicaba a los placeres mundanos. Las ejecuciones eran una de sus máximas aficiones, dicen que llegó a pedir la cabeza de todo aquel que le haya querido cobrar una deuda.
12 meneos
66 clics

Las reformas de Cosroes I. La Persia renovada se enfrenta al imperio Romano

En Occidente el nombre de "Cesar" servirá durante siglos para denominar a los emperadores romanos. llegando incluso su influencia a eslavos y germanos que utilizaron las denominaciones de "Zar" y "Kaiser" como sinónimos de poder para su realeza, en Oriente el título "Kisrá" (Cosroes en árabe) servirá para denominar en general a los reyes sasánidas en las fuentes árabes. Para los pueblos de oriente, Cosroes fue el soberano que determinó toda una época, en contraposición al occidente cristiano dominado en aquella época por Justiniano.
8 meneos
148 clics

Luces, luz e iluminación en la antigua Roma

Uno de los avances más significativos acontecidos en la historia de la Humanidad fue el control de la iluminación, lo que permitió, especialmente, poder ampliar la vida cotidiana más allá de las horas solares.
125 meneos
3203 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Gladius, la espada que conquisto el mundo

Gladius, la espada que conquisto el mundo

El Gladius fue durante más de medio siglo, el arma estándar de los legionarios romanos, un arma que marcó toda una era. De acuerdo con historiadores antiguos, el ejército romano adopto esta espada tras verla en acción durante la batalla de Cannas. La idea de la espada corta, fue desarrollada originalmente por los celtíberos en España, los romanos, maravillados con esta arma la adoptaron y gradualmente perfeccionaron el arma. Los romanos conquistaron España a los cartagineses y aprovecharon sus activos, también copiaron el diseño básico de la es
48 meneos
641 clics
La ajetreada vida del Mausoleo de Augusto

La ajetreada vida del Mausoleo de Augusto

Las muchas vicisitudes del Mausoleo de Augusto empezaron incluso antes del fin del Imperio romano en Occidente, ya que según la historiografía tradicional, durante el Saqueo de Roma por Alarico en el año 410, los visigodos asaltaron las criptas, robaron las urnas y esparcieron las cenizas, sin dañar en ningún caso la estructura del edificio. Platner y Ashby, sin embargo, declaran que, dado el respeto que los visigodos demostraron por iglesias y otros monumentos durante el saqueo, que «la historia del saqueo por Alarico no tiene base histórica y
4 meneos
9 clics

Viaje por la historia de Europa a través de sus medicinas

A su valor científico se suma su interés artístico y cultural. Esta antigua botica de la Roma barroca se convertirá en un museo físico y virtual gracias al proyecto Roma Hispana, de la Universidad de Valencia, que estudia la especiería como parte del patrimonio cultural español en Roma. Tras los primeros resultados, el proyecto se abrió a la colaboración de numerosos laboratorios y centros internacionales de España, Italia, Suiza, Francia y Portugal.
1 meneos
2 clics

Nerón y la esmeralda

Plinio nos cuenta que el emperador Nerón para ver los espectáculos de los ludi gladiatorii, utilizaba una esmeralda para corregir su miopía. Podría ser una esmeralda incolora o un berilo. Parece ser que esta anécdota viene dada de un error de traducción de Helmholtz en el siglo XIX, este error fue contrastado por Ernest Renan en su Anticristo donde habla de una lente imaginaria.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
9 meneos
87 clics
Muero por dentro, de Robert Silverberg

Muero por dentro, de Robert Silverberg

Muero por dentro es una novela de ciencia ficción del escritor americano Robert Silverberg, publicada en 1972. El título original en inglés es Dying inside. Cuenta la historia de un telépata que está perdiendo su poder mental (...) Silverberg no era precisamente la alegría de la huerta, pero en sus mejores momentos escribió novelas inolvidables. Muero por dentro es una de ellas.
137 meneos
6228 clics
Inquietantes últimas fotos del vuelo 123 de Japan Airlines antes de su trágico accidente en 1985. (ENG)

Inquietantes últimas fotos del vuelo 123 de Japan Airlines antes de su trágico accidente en 1985. (ENG)  

Las últimas fotografías tomadas a bordo del vuelo 123 de Japan Airlines siguen siendo un inquietante recuerdo de los momentos previos a la tragedia. El 12 de agosto de 1985, el Boeing 747 se estrelló contra una remota cresta montañosa en Japón, matando a 520 de las 524 personas que iban a bordo. A día de hoy, sigue siendo la catástrofe aérea más mortífera de la historia de la aviación.
7 meneos
129 clics
Los últimos cinco duros (ENG)

Los últimos cinco duros (ENG)

LIAONING, noreste de China — Xu Shouzhong, de 67 años, nunca imaginó que su pequeño salón recreativo sobreviviría a todos los demás. «Es una casualidad», le dice a Sixth Tone. «En las ciudades más grandes, los que han sobrevivido son leyendas. Mi local nunca formó parte de esa historia. Simplemente venía todos los días, y aquí sigo».
28 meneos
34 clics
Ayuso compara las protestas contra el genocidio en Gaza en La Vuelta con los atentados terroristas de Múnich del 72

Ayuso compara las protestas contra el genocidio en Gaza en La Vuelta con los atentados terroristas de Múnich del 72

“No es la primera vez que se atenta contra participantes israelíes, ya ha habido atentados parecidos en la historia, en olimpiadas como ocurrió en Múnich”, ha dicho la presidenta madrileña
236 meneos
1225 clics
Derrotó a Francia y doblegó a EE. UU.: así fue la guerra del general Giap en Vietnam

Derrotó a Francia y doblegó a EE. UU.: así fue la guerra del general Giap en Vietnam

Maestro de la guerra de guerrillas, este militar venció a los franceses en Dien Bien Phu e hizo doblar la rodilla a los estadounidenses con sus acciones de desgaste
5 meneos
59 clics
Napoleón II, "El Aguilucho"

Napoleón II, "El Aguilucho"

Napoleón Francisco Carlos José fue inscrito así en el registro de su nacimiento, en Versalles, en 1811. Era el ansiado heredero varón por el que ...
21 meneos
23 clics
Recuperan los restos de 73 ejecutados de la Guerra Civil en Campillos, Málaga

Recuperan los restos de 73 ejecutados de la Guerra Civil en Campillos, Málaga

La primera fase de los trabajos de exhumación en una de las dos fosas comunes halladas en el cementerio municipal de la localidad malagueña de Campillos ha finalizado con la recuperación de los restos de 73 víctimas ejecutadas durante la Guerra Civil española.
3 meneos
61 clics

Este monarca español fue también rey de Inglaterra e Irlanda, pero no fue demasiado bien

Durante cuatro años, un soberano español tuvo al alcance de sus manos la corona de Inglaterra, su histórica potencia rival. Un episodio que nos recuerda que, en siglos pasados, un matrimonio podía cambiar completamente el tablero político.
8 meneos
113 clics
Sin firma no hay sexo: así funcionan los contratos de confidencialidad de los famosos para tener relaciones

Sin firma no hay sexo: así funcionan los contratos de confidencialidad de los famosos para tener relaciones

Los NDA, o pactos de silencio contractual, son cada vez más populares entre celebridades cuando tienen encuentros íntimos. Especialmente si se dan con alguien anónimo. Las historias más o menos verosímiles sobre gente común que se ha visto forzada a firmar uno antes de tener relaciones sexuales con una celebrity proliferan en las redes. Según algunos cronistas del fenómeno, los famosos los intercambian entre ellos con fruición, bromean sobre la necesidad de tener uno siempre a punto y los exigen cuando invitan a alguien a sus fiestas privadas.
5 meneos
52 clics
Un estudioso asegura haber identificado ejemplares de silfio, una rara planta extinta durante el Imperio romano

Un estudioso asegura haber identificado ejemplares de silfio, una rara planta extinta durante el Imperio romano  

El equipo de Miski aisló en las raíces de F. drudeana cerca de treinta compuestos secundarios, en su mayoría sesquiterpenos y cumarinas. Los compuestos identificados poseen propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, cardioprotectoras y potencialmente afrodisíacas, lo que encaja con los usos terapéuticos atribuidos al silfio en la antigüedad. Resulta de particular relevancia la ausencia en la F. drudeana de sustancias altamente tóxicas como las α- y β-asaronas, presentes en otras especies medicinales. Esto convierte a la planta en una fuent
4 1 1 K 47 ciencia
4 1 1 K 47 ciencia
15 meneos
18 clics
Estados Unidos sanciona a grupos de derechos palestinos por apoyo a la investigación de crímenes de guerra de Israel [ENG]

Estados Unidos sanciona a grupos de derechos palestinos por apoyo a la investigación de crímenes de guerra de Israel [ENG]

"Estas entidades han participado directamente en los esfuerzos de la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar, arrestar, detener o procesar a ciudadanos israelíes, sin el consentimiento de Israel", dijo Rubio en un comunicado. "Estados Unidos e Israel no son parte del Estatuto de Roma y, por lo tanto, no están sujetos a la autoridad de la CPI", dijo Rubio. "Nos oponemos a la agenda politizada de la CPI, la extralimitación y el desprecio por la soberanía de Estados Unidos y la de nuestros aliados".
14 meneos
57 clics
La Gran Guerra – La Revolución y la guerra civil rusa

La Gran Guerra – La Revolución y la guerra civil rusa

De la serie: El cómo Occidente ha planeado destruir Rusia desde hace siglos, Parte II. la Realpolitik germana en la Primera Guerra Mundial veía su futuro en la conquista del Este europeo, los territorios rusos. “Curiosamente”, 20 años después, Hitler no renunció a esa misma expectativa. Y esa historia no ha terminado en pleno siglo XXI en que los alemanes siguen metiendo las narices en Rusia a través de la OTAN.
2 meneos
75 clics

10 películas que hablan sobre el cine

‘Cinema Paradiso’ es una de las películas de ‘metacine’ más conocidas. Sin embargo, son numerosas las obras que dirigen su mirada a la creación cinematográfica y nos ofrecen historias que van desde rodajes imposibles a estrellas caídas en desgracia.
4 meneos
3 clics
Con 23 minutos de aplausos, han batido el récord en el Festival de Venecia. La película denuncia el genocidio en Palestina y es vital para entender este 2025

Con 23 minutos de aplausos, han batido el récord en el Festival de Venecia. La película denuncia el genocidio en Palestina y es vital para entender este 2025

'La voz de Hind' ('The voice of Hind Rajab') ha sido una muestra de apoyo a Palestina necesaria en un festival que se ha tratado de mantener alejado de las polémicas acerca del genocidio en un acto de cobardía que, por suerte, el público ha enmendado. El director tunecino Kaouther Ben Hania cuenta la historia real de Hind Rajab, una niña palestina de 5 años que fue asesinada por los israelíes en el inicio de la contienda.
3 1 0 K 46 actualidad
3 1 0 K 46 actualidad
11 meneos
178 clics
La imposible máquina de escribir china [ENG]

La imposible máquina de escribir china [ENG]  

La fascinante historia de cómo lograron escribir 90,000 caracteres en una sola máquina. [00:00] Introducción [00:38] Estudiante chino de ingeniería [01:07] Cómo funcionan las máquinas de escribir [02:14] Invento de un misionero estadounidense (1ª máquina de escribir china) [04:14] Invento de un ingeniero chino [05:42] Zhou Houkun [07:44] Shu Zhendong [09:19] Problemas con la máquina de escribir china [10:06] Nuevo jugador: Lin Yutang [11:14] Nueva forma de pensar (orden de trazos) [14:12] Máquina de escribir Mingkwai [17:36] Reflexiones finales
5 meneos
53 clics
Supervivientes de Pompeya

Supervivientes de Pompeya

Arqueólogos e historiadores insisten en la idea general de que al menos una parte de la población de Pompeya logró escapar, aunque apenas se ha estudiado. La mayoría de los profesionales que trabajaban en el sitio observaron la ausencia de carros y restos de caballos en los establos, lo que indica que mucha gente al menos intentó escapar de la ciudad. Aun así, durante siglos, la investigación se centró en las víctimas inmediatas del desastre, sepultadas bajo las cenizas.
34 meneos
43 clics
"La Voz de Hind Rajab", la película sobre la agónica muerte de una niña palestina en Gaza que recibió una ovación de casi media hora en el Festival de Venecia

"La Voz de Hind Rajab", la película sobre la agónica muerte de una niña palestina en Gaza que recibió una ovación de casi media hora en el Festival de Venecia

La película fue ovacionada de pie durante 23 minutos. De izq. a der: el actor palestino Amer Hlehel, la directora del film, la cineasta tunecina Kaouther Ben Hania, la actriz jordano canadiense Saja Kilani y el actor palestino Motaz Malhees con una imagen de Hind Rajab.
14 meneos
72 clics
Ilegales, conflictivos y desarraigados: la emigración española a Europa no fue idílica

Ilegales, conflictivos y desarraigados: la emigración española a Europa no fue idílica

Los emigrantes españoles de los 60 no iban con machete, ha declarado Santiago Abascal, pero no todos fueron con papeles. Los alemanes decían que acosaban a sus mujeres y les costó mucho integrarse, eran 'Spanische Gastarbeiter'
377 meneos
2702 clics

Comunicado del Presidente y Consejero Delegado de Aena, Maurici Lucena, sobre el anuncio de Ryanair

Es difícil encontrar en la historia empresarial contemporánea otro caso como el de Ryanair en el que la discordancia entre la excelencia operativa de una compañía y la deshonestidad de su política de comunicación sea tan asombrosa. La insolencia y la desinhibición de las exigencias públicas de Ryanair a los gobiernos democráticos en los países en los que opera con sus aviones, para obtener ventajas económicas, revelan dos características muy arraigadas y poco edificantes de esta aerolínea...
10 meneos
506 clics
Ha creado una de las mejores series de ciencia ficción de la historia, pero se arrepiente de su final. "Hay una parte de mí que desea no haberlo hecho"

Ha creado una de las mejores series de ciencia ficción de la historia, pero se arrepiente de su final. "Hay una parte de mí que desea no haberlo hecho"

Más de 15 años después de su algo controvertido final, el creador de esta versión Ronald D. Moore reconoce que parte de él se arrepiente de cómo terminó la serie. No porque fueran dos horas y media (fue triple episodio emitido en dos días distintos) sino por cómo quiso hacer una despedida que fuera completamente definitiva.
18 meneos
22 clics
Los bomberos de Madrid denuncian ante Almeida la falta de efectivos: “Pone en riesgo las operaciones de rescate”

Los bomberos de Madrid denuncian ante Almeida la falta de efectivos: “Pone en riesgo las operaciones de rescate”

Un grupo de especialistas de la capital se ha situado en la Plaza del Carmen con camisetas con el escrito “Bomberos Madrid bajo mínimos”. De esta manera han denunciado que este verano ha sido el que menos personal operativo ha tenido en la historia reciente del servicio, lo que ha acentuado una escasez de personal que, han asegurado, “pone en riesgo las operaciones de rescate a la ciudadanía en situaciones de emergencia”.
2 meneos
25 clics

¿Qué sería de los coches eléctricos sin Tesla?  

A través de un repaso minucioso por la historia reciente de la electromovilidad, se analiza la evolución del mercado desde los primeros modelos de producción hasta el impacto estructural de la firma californiana Tesla en todo el ecosistema del automóvil.
11 meneos
151 clics
De Florida al mundo: los topónimos que son herencia directa del Imperio español

De Florida al mundo: los topónimos que son herencia directa del Imperio español  

Existen miles más de palabras que forman parte de Estados Unidos y tienen una raíz común: el español. Desde los tiempos del Imperio español, que durante más de tres siglos exploró, cartografió y colonizó un gran abanico de regiones del actual territorio estadounidense, su presencia dejó una huella indeleble en la geografía del país y que está por todas partes: en los mapas, en los letreros de las carreteras o en las actas fundacionales de ciudades, condados y estados enteros.
154 meneos
751 clics
Cuando los trabajadores del faraón se rebelaron: la primera huelga laboral ocurrió en el Antiguo Egipto

Cuando los trabajadores del faraón se rebelaron: la primera huelga laboral ocurrió en el Antiguo Egipto

La historia que relata los acontecimientos está recogida en el Papiro de la Huelga, conservado en el Museo Egipcio de Turín

menéame