edición general

encontrados: 152545, tiempo total: 0.201 segundos rss2
11 meneos
426 clics

La sequía deja al descubierto 'muelles' del Imperio Romano en el fondo del Rin

Los romanos habrían establecido estos muelles como los que, se supone, se extendieron entre Königswinter y Bad Honnef, muy cerca de Bonn. Los estudiosos analizarán los restos antes de que las aguas del Rin vuelvan a tragárselos.
89 meneos
1129 clics
Los depósitos de piedra caliza en capas dan una visión única de los acueductos romanos (ENG)

Los depósitos de piedra caliza en capas dan una visión única de los acueductos romanos (ENG)

Las aguas ricas en minerales que se originaron en las montañas de los Apeninos de Italia fluyeron a través del acueducto Anio Novus de la antigua Roma y dejaron un registro detallado de rocas de las condiciones hidráulicas pasadas, dijeron los investigadores.
72 meneos
1832 clics
¿Por qué los dados del período romano son asimétricos?  (ENG)

¿Por qué los dados del período romano son asimétricos? (ENG)

Argumentamos que una variación tan extrema era aceptable porque los creadores y usuarios entendieron los resultados de las tiradas como el producto del destino, en lugar del azar o la probabilidad. La conformidad con un verdadero cubo simétrico no se percibía como esencial para la función del dado, y las formas asimétricas se toleraban simplemente como parte del rango aceptable de variación de forma. interpretamos los dados romanos asimétricos como parte de una categoría de artefacto única pero muy variable, no como tipos distintos.
5 meneos
103 clics

Meta Romuli, la pirámide romana que desapareció cerca del Vaticano

Meta Romuli es la única pirámide romana de la que se tiene registro en la capital imperial. Por el lugar en el que se construyó originalmente, se le conoce también como «Piramide vaticana» o «Piramide di Borgo», ya que se ubica en el actual distrito de Borgo, en Roma. Hoy, sus cimientos fueron subsumidos por la grandeza del Vaticano. El nombre que recibió la pirámide romana no es casual. Siguiendo la historia fundacional de Roma, heredó la identidad de Rómulo, uno de los gemelos que fincó las primeras piedras de la ciudad imperial.
72 meneos
1135 clics
El sistema fiscal en la antigua Roma

El sistema fiscal en la antigua Roma

Con la aparición del Estado Romano, se inicia la necesidad de cubrir los gastos que el mismo necesitaba para su desarrollo y mantenimiento. Los primeros tributos fueron la exacción del vencedor romano sobre los pueblos sometidos, a los que obligaron a mantener los dispendios militares mediante unas cuotas más o menos preestablecidas: Tributum y Stipendium.
17 meneos
264 clics

‘Cacator cave malum’: lo que las letrinas colectivas enseñan sobre la Roma antigua

“Si quieres entender la cultura, mira sus baños”, señala Mary Beard, sentada en unas letrinas casi intactas de Ostia Antica, una de las ruinas mejor conservadas de Italia, a las que se llega desde Roma en un tren de cercanías tan bonito como desesperadamente lento. “En el centro de Roma, según una antigua guía que se conserva, había 144 letrinas, aunque no sabemos cuántos asientos tenían cada una”.
15 meneos
21 clics

Incendio en Cinecittà: arde parte de los míticos estudios de cine de Roma  

Un incendio se desató en los estudios Cinecittà en Roma, los más legendarios de la historia del cine italiano y europeo. El fuego se produjo por la tarde en un set al donde se estaba desmontando un decorado que reconstruía la Florencia del Renacimiento. El incendio que ha podido ser controlado y apagado sin que se producan heridos generó una espesa nube de humo negro visible desde varios puntos. Además del decorado florentino, ha afectado a parte del set de la serie The Young Pope y parte de las instalaciones de la casa de Gran Hermano.
4 meneos
43 clics

Rufus Wainwright y la mayor historia de amor homosexual jamás contada en la ópera

El Teatro Real estrenó el miércoles en Europa 'Hadrian',una opera en versión de concierto semiescenificada, formato que lejos de aminorar la propuesta, la moderniza y le da nuevas lecturas. Cuenta una historia de amor entre el emperador romano Adriano y Antinóo, que derrocha lirismo y dudosos mensajes de supuesta política contracultural, con la sucesión más de 300 fotografías proyectadas del fotógrafo Robert Mapplethorpe, demasiado ilustrativa a momentos, pero que consigue unir la Antigua Roma con una sensibilidad gay actual, libre y prural
4 meneos
173 clics

5 famosos gladiadores de la antigua Roma sedienta de sangre

La mayoría de los luchadores solo peleaban 2 o 3 veces al año, y solo entre el 10 y el 20 % de ellos morían durante los combates, a pesar de la creencia popular de que peleaban hasta la muerte. Aunque no peleaban a menudo, algunos gladiadores lograron ganar un renombre extraordinario por sus actuaciones, personalidades o antecedentes personales. Así que echemos un vistazo a los gladiadores más famosos de todos los tiempos.
3 meneos
35 clics

La lucha que marcó para siempre el futuro de Europa

También está el debate de que después de la victoria de Cartago en Cannas, con Aníbal a las puertas de la ciudad, se hubiera desatado el pánico por su sola presencia y se hubiera colapsado Roma porque tras la moral estaba muy baja.
3 meneos
59 clics

El legado más oscuro de la Antigüedad: las masacres que inspiraron a los totalitarismos

Las legiones del princeps Aulo Vitelio, empoderadas por el convulso clima en el que estaba sumido el Imperio romano en el llamado "año de los cuatro emperadores" (69 d.C.), protagonizaron en Divoduro, la actual Metz, una inexplicable masacre fuera del ámbito bélico. Según Tácito, la indefensa población civil de la ciudad, ya súbdita de Roma, fue víctima de "una rabia y furor inexplicables", sin afán de rapiña o saqueo. La violenta acción de los soldados, que provocaría cuatro mil muertes, solo logró ser contenida mediante los ruegos de su jefe.
4 meneos
73 clics

La monarquía en la antigua Roma

EL 753 a.C. fue la fecha considerada como la fundación de Roma y su forma de gobierno fue la monarquía. La historia de Roma comprende catorce siglos, desde su origen hasta la muerte de Justiniano en el 565 d.C. A lo largo de este tiempo, la pequeña aldea latina surgida a orillas del Tíber se termina convirtiendo en el más grande imperio en el Mediterráneo. Esta formidable transformación fue posible fundamentalmente gracias a la enorme capacidad de adaptación del pueblo romano y de sus instituciones a la cambiante realidad social, económica...
186 meneos
3549 clics
La grave sequía deja al descubierto los restos del puente de Nerón en Roma [ENG]

La grave sequía deja al descubierto los restos del puente de Nerón en Roma [ENG]

La grave sequía que afecta a Italia ha revelado un tesoro arqueológico casi desconocido, el llamado pons Neronianus o puente de Nerón. No está claro el origen exacto de la estructura, que puede ser anterior a Nerón, aunque el césar decidiese reconstruir la estructura. Los expertos apuntan a que el puente fue construido en un emplazamiento poco adecuado, razón por la cual terminaría siendo desmantelado a mediados del siglo III.
4 meneos
13 clics

El otro asalto al Capitolio

Hace año y medio un grupo de exaltados tomó el Congreso de Estados Unidos, pero 2.000 años antes, en Roma, ya se había producido un enfrentamiento de la misma naturaleza
100 meneos
2554 clics
La barba en la antigua Roma, mucho más que una opción estética

La barba en la antigua Roma, mucho más que una opción estética

Siempre imaginamos al antiguo romano con el pelo corto y el rostro afeitado. Bueno, pues no fue siempre así. Al principio, durante la época más antigua, los romanos portaban una barba de longitud mediana, al estilo etrusco, según confirman varias fuentes. Varrón, en su «De re rustica» (II, 11, 10), hace referencia a estatuas masculinas de largas barbas que denotan la antigüedad de las obras. Tito Livio nos cuenta que, durante el saqueo de Roma en el 387 a.C., uno de los galos invasores tiró de la barba al senador Marco Papirio.
104 meneos
3604 clics
Felipe II se empeñó en que Madrid tuviera puerto. Así que diseñó un loquísimo plan para traerle el Atlántico

Felipe II se empeñó en que Madrid tuviera puerto. Así que diseñó un loquísimo plan para traerle el Atlántico

Si todos los caminos llevan a Roma... ¿Por qué no podía tener Madrid al menos uno que lo conectase de forma directa y sobre todo navegable con el Atlántico? La idea suena macarrónica, pero durante un tiempo pareció cobrar toda la lógica del mundo en la cabeza del rey Felipe II. Razones tenía para quererlo, desde luego. A finales del XVI España recibía barcos cebados con los generosos tesoros llegados de las Américas en forma de metales preciosos, especias y maderas que se desencargaban en el sur del país. Desde allí debían continuar luego hast
11 meneos
392 clics

Libisosa: El diamante en bruto de la arqueología española

Si estás leyendo esto caben dos posibilidades (intento adaptarme al mundo sin grises): que seas conocedor, seguidor o simpatizante -incluso fan- de Libisosa, o, que, movido por tu curiosidad e interés por la historia y la arqueología, te estés preguntando qué es (spoiler: lee el titular) y dónde está
140 meneos
1340 clics
Livio Andrónico, el primer escritor romano, es el responsable de que llamemos Ulises a Odiseo

Livio Andrónico, el primer escritor romano, es el responsable de que llamemos Ulises a Odiseo

El que está considerado como primer escritor romano de la historia había nacido en Tarento hacia el año 284 a.C. y era griego. Tarento era una colonia griega de la Magna Grecia (el sur de la península Itálica) que había pedido ayuda al rey Pirro de Epiro en su lucha contra Roma. Sin embargo, la derrota de éste y la tardanza en llegar de la flota cartaginesa que acudía en auxilio de la ciudad, provocaron la rendición en el año 272 a.C.
154 meneos
2480 clics
La mujer romana

La mujer romana

En comparación con otras sociedades de la antigüedad, la mujer romana ocupó un lugar relevante dentro del campo doméstico. Tanto la matrona, emperatriz, sacerdotisa o prostituta, según las leyes se consideraba como un ser inferior, jurídicamente se la consideraba como un niño. Cuando más alto era su rango social, menos libertad tenía...La mujer romana estaba sometida a la autoridad el paterfamilias. Dependía de la autoridad del padre y, si contrae matrimonio de la de su esposo.
15 meneos
127 clics

Gatos, comedores romanos y despensas

En el mundo culinario romano se cuela a menudo la presencia de los gatos. Las representaciones en pinturas, mosaicos y objetos cotidianos son la prueba de que los gatos, lo mismo que en la actualidad, se hacen dueños de las casas de sus amos y campan a sus anchas por bodegas y comedores. La historia (de amor) entre Roma y el mundo gatuno es tan antigua como la misma Roma....
9 meneos
43 clics

El último legionario romano de Nórico fue un ladrón

Las dos provincias romanas de Nórico estaban situadas en lo que actualmente es Austria y parte de Eslovenia, a caballo entre el Danubio y los Alpes orientales. Allí estaban destinadas dos legiones, pero tra sla muerte de Atila la presencia romana se redujo, obligando a los locales a fortificarse para protegerse de las incursiones bárbaras. Es curioso que el último soldado acreditado fue un ladrón: se llamaba Avitianus y robó las posesiones de San Severino para Ferderuchus, hermano del rey rugio Feva.
123 meneos
1523 clics
Las Termas de Caracalla fueron el complejo termal más suntuoso de la Antigua Roma

Las Termas de Caracalla fueron el complejo termal más suntuoso de la Antigua Roma

Las termas de Caracalla no fueron las primeras grandes termas creadas en Roma, título que poseían las de Agripa, y tampoco fueron las más grandes, superadas en tamaño por las de Diocleciano. Sin embargo, no han habido en la historia unas termas con el mismo lujo y esplendor que las del hijo de Septimio Severo.
95 meneos
1545 clics
Las representaciones más antiguas de Jesús de Nazaret en el arte [ENG]

Las representaciones más antiguas de Jesús de Nazaret en el arte [ENG]  

Las representaciones de Jesús de Nazaret en el arte paleocristiano muestran una gran variabilidad tipológica, que va desde el habitual Jesús barbado de pelo liso al Jesús afeitado vestido a la romana. Esta variación refleja usos y tradiciones artísticas locales, identificando a Jesús con la gente. Las representaciones más antiguas datan del siglo III al siglo VI, y se pueden encontrar en Roma, Rávena, Santa Catalina del Sinaí, o Dura Europos. La más antigua no es cristiana sino pagana satírica, con un crucificado con cabeza de burro.
22 meneos
93 clics

El campamento legionario, centro de actividad económica

Desde la antigua Roma un cuartel es una gigantesca central de compras y negocios. La intendencia de una legión no es tarea fácil, alimentar, vestir, armar una legión, renovar su equipamiento resulta complicado y son necesarias enormes sumas de denarios. La mayoría de los soldados en época imperial, se abastecen gracias a los estipendios que les dan los medios para comprar lo que necesiten.
16 meneos
257 clics

Organización de la provincia romana en Hispania

Cuando uno piensa en el Imperio Romano tiende a pensar en sus aspectos militares, en la ciudad o en sus redes viarias, sin embargo, ¿Cómo se dividían administrativamente las provincias? ¿Cuáles eran los límites de cada una? Desde el punto de vista metodológico la división de la provincia romana se comenzó a estudiar en torno a la década de 1930. El proyecto tuvo como nombre Tabula Imperii Romani y se realizó con la intención de aportar mapas cartográficos, aunque estos se centraron tanto en época alto imperial como en la época bajo imperial.
5 meneos
12 clics

Towers Financial Corporation, el mayor fraude financiero en la historia de Estados Unidos antes de Madoff [ENG]

El fundador de Towers Financial Corporation, Steven Hoffenberg contrató a Jeffrey Epstein en 1987. Entre 1988 y 1993, Towers Financial recaudó más de $400 millones vendiendo bonos y pagarés a inversores con estados financieros falsos en el mayor fraude financiero en la historia de EE.UU. antes de que se descubriera el de Bernie Madoff. Hoffenberg se declaró culpable de 5 cargos criminales. Epstein no fue acusado. Hoffenberg declaró que no presentó pruebas contra Epstein, ya que "tenía influencia" en el Departamento de Justicia, la CIA y el FBI
10 meneos
213 clics
Juanma Trueba: “Después de 26 años en el AS, nunca podía imaginarme en la cola del paro“

Juanma Trueba: “Después de 26 años en el AS, nunca podía imaginarme en la cola del paro“

Ha cambiado pero no lo suficiente para olvidarnos de él. Durante muchos años Juanma Trueba (1968) hizo historia como cronista en el AS donde convirtió a la palabra en su pelota de fútbol. Fue un atrevido, por encima de todo, y por eso, nueve años después de su despido, seguimos hablando de aquellas crónicas como si las volviésemos a leer mañana. Hoy, camina como un ser anónimo en la calle Príncipe de Vergara, donde hemos quedado con él.
21 meneos
42 clics
El ajo tiene actividad anti-quorum sensing y anti-biopelículas, lo que podría ser útil en infecciones crónicas

El ajo tiene actividad anti-quorum sensing y anti-biopelículas, lo que podría ser útil en infecciones crónicas

La historia proviene de una investigación que valoró los efectos supresivos del “ajoeno” sobre el “quorum sensing” de dos bacterias (Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus). El “quorum sensing” es un mecanismo de comunicación entre bacterias que permite controlar entre otros,la expresión de factores de virulencia. Este estudio comprobó el efecto inhibitorio del “ajoeno” sobre el “quorum sensing”. Más información sobre este tema: (1) pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.jafc.4c12713 (2) journals.asm.org/doi/10.1128/aac.05919-11
19 meneos
19 clics
València incluirá el terrorismo de ETA en el currículo de Bachillerato

València incluirá el terrorismo de ETA en el currículo de Bachillerato

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha anunciado en su visita a un colegio de Castellón que los alumnos valencianos de 2º curso de Bachillerato estudiarán a partir del próximo curso 2026/2027 contenidos relativos al terrorismo, y de forma específica a la banda ETA. Para ello, modificará el currículo de esta etapa educativa, y en concreto de la asignatura de Historia de España, "para que los jóvenes en la Comunitat puedan conocer toda la Historia de España",
429 meneos
3429 clics
La cena de Trump con los líderes de las Big Tech no ha sido una cena. Ha sido el mayor acto de vasallaje tecnológico de la historia

La cena de Trump con los líderes de las Big Tech no ha sido una cena. Ha sido el mayor acto de vasallaje tecnológico de la historia

El jueves tuvo lugar un singular acto de vasallaje. En él los CEOs y líderes de las principales empresas tecnológicas estadounidenses asistieron a una cena en la que rindieron pleitesía, sin excepción, al presidente de EEUU, Donald Trump. La escena, continuación de otra reciente, fue casi feudal y fue una espectacular demostración de cuál es el equilibrio de poder actual en Estados Unidos.
18 meneos
74 clics

Israel dice que España hizo "la mayor limpieza étnica contra los judíos"  

Ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar: "Los actuales líderes españoles ignoran lo que han hecho a lo largo de la historia contra los judíos".
1 meneos
85 clics

Como me arruine al pedir una hipoteca: perdi 35.000€

Comprar casa no siempre es el sueño que te venden. A veces es el inicio de una pesadilla. En este vídeo te contamos una historia de cómo una decisión mal informada acabó en deudas, ansiedad y más de 35.000 € perdidos.
1 0 8 K -50 actualidad
1 0 8 K -50 actualidad
4 meneos
55 clics

El remake perdido de John Carpenter

A principios de los años 90, John Carpenter, reconocido director de algunas de las mejores películas de terror de la historia, se embarcó en un ambicioso proyecto: realizar un remake de ‘La mujer y el monstruo’ (1954), de Jack Arnold, película producida por Universal Pictures que presentó a la Criatura de la Laguna Negra, pero este plan, que prometía revitalizar un clásico del cine de monstruos, quedó finalmente en el tintero.
10 meneos
30 clics
Recaudación récord para Hacienda... gracias a Carlos Alcaraz: el mayor premio millonario individual del deporte español

Recaudación récord para Hacienda... gracias a Carlos Alcaraz: el mayor premio millonario individual del deporte español

El número uno del tenis mundial y el último Grand Slam de la temporada no era lo único en juego este domingo en la Arthur Ashe de Nueva York. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner también se disputaban el mayor premio repartido en la historia del tenis: un total de cinco millones de dólares para el campeón que terminaron yendo a parar al bolsillo del murciano... y al de Hacienda. Dado que la residencia fiscal del ganador de seis 'grandes' se sitúa en Murcia, Carlitos tendrá que abonar el 47% del premio en impuestos.
8 2 20 K -29 actualidad
8 2 20 K -29 actualidad
117 meneos
1705 clics
La historia de los hornos microondas y la ciencia que los hace funcionar

La historia de los hornos microondas y la ciencia que los hace funcionar

El horno microondas nació de la tecnología militar desarrollada durante la II Guerra Mundial, en concreto del magnetrón de cavidad utilizado en los radares. Los ingenieros se dieron cuenta que esos mangetrones se calentaban sobremanera y servían para templar las manos¹. ¡Ahí había negocio! En 1947 su empresa, Raytheon, presentó el Radarange 1132, un enorme aparato de 1.600 vátios refrigerado por agua basado en una idea sencilla: encerrar los alimentos en una jaula de Faraday y bombardearlos con ondas de 2,45 GHz para agitar las moléculas de H2O
578 meneos
2960 clics
¿Es tecnicamente tonto Núñez Feijóo, o, simplemente, de derechas?

¿Es tecnicamente tonto Núñez Feijóo, o, simplemente, de derechas?

La estupidez humana es un tema que, a lo largo de la historia, ha sido objeto de análisis por parte de eminentes pensadores. Desde Aristóteles hasta Paul Tabori, pasando por Erasmo, han sido muchos los que se han ocupado de definir en que consiste la incompetencia cognitiva del género humano. Yo me quedo con el profesor Carlo María Cipolla, quien define, objetivamente, la cualidad definitiva del tonto: es aquel cuyas acciones perjudican tanto a él como a los demás. Diferencia así al tonto del malvado, del ingenuo y del inteligente,
36 meneos
147 clics
Renacimiento: los desafíos de la megapresa que Etiopía inaugura en el Nilo y que le enfrenta a Egipto

Renacimiento: los desafíos de la megapresa que Etiopía inaugura en el Nilo y que le enfrenta a Egipto

Como ocurre en la vida cotidiana, ocurre en la geopolítica. Cada vez que alguien inicia un gran proyecto de construcción, existe el riesgo de que alguno de sus vecinos se moleste. Eso está pasando con uno de los proyectos de infraestructura más importantes de la historia reciente de África: la Gran Presa del Renacimiento Etíope, que inaugurará Etiopía este martes sobre el río Nilo Azul. El proyecto se empezó a construir en 2011 y ha costado US$5.000 millones.
23 meneos
75 clics

Lecciones de historia económica para la "superioridad moral" de Europa

¿Para qué todo esto? ¿Infligir una derrota estratégica a Rusia? Desde Bruselas nos mienten diciendo que la inversión en Ucrania es una inversión por la "paz", pero esa "inversión" es a costa de la seguridad social de los europeos, a la vez que pretenden robar los activos rusos depositados en bancos europeos. Von der Leyden y sus amigos dicen cínicamente, amparados en su "superioridad moral", que todo marcha por el sendero correcto hacia la "paz".
4 meneos
109 clics

Tres generaciones para despedir a Messi

Si esta fuera una crónica deportiva, diría que Argentina le ganó 3 a 0 a Venezuela, con dos goles de Messi y uno de Lautaro. Pero lo que pasó esa noche fue otra cosa. Si fuera simplemente la historia de un tipo de 42 años que, transitando la mitad de su vida, cuenta que quiere mucho a su papá, a su sobrina y a su hijo, tampoco sería algo novedoso para ningún lector. Ni siquiera lo sería decir que alguien que juega muy bien a algo debe dejarlo porque ya no tiene la edad. Pero no vengo a contar eso. Vengo a contar algo más. Mucho más.
123 meneos
1390 clics
La sorprendente historia de Tim Lancaster, el piloto que fue succionado fuera del avión tras la caída de su ventana y sobrevivió porque lo agarraron de los pies

La sorprendente historia de Tim Lancaster, el piloto que fue succionado fuera del avión tras la caída de su ventana y sobrevivió porque lo agarraron de los pies

El capitán estuvo 20 minutos colgando del avión. Con vientos huracanados y temperaturas bajo cero, perdió la conciencia mientras su cuerpo era azotado contra la aeronave. Tras un aterrizaje de emergencia, los paramédicos se dieron cuenta de que el piloto aún respiraba.
3 meneos
12 clics

La justicia de México se encomienda a los dioses

El sistema judicial se enfrenta a la modificación más importante de su historia: elecciones para elegir jueces
32 meneos
113 clics
Sionismo, la historia no contada [Eng / doblaje automatizado]

Sionismo, la historia no contada [Eng / doblaje automatizado]  

Varios comentaristas explican cómo los sionistas empezaron a robar a quienes les acogieron por la persecución de la II Guerra Mundial.
22 meneos
42 clics
Primer día sin los trenes Avlo Madrid-Barcelona y los precios se duplican: hasta 140 euros por un billete que antes era ‘low cost’

Primer día sin los trenes Avlo Madrid-Barcelona y los precios se duplican: hasta 140 euros por un billete que antes era ‘low cost’

Desde hoy, el servicio low-cost de Renfe en el trayecto Madrid-Barcelona ya es historia. La salida de cinco unidades del modelo Talgo Avril por fisuras en los bogies ha forzado a la operadora a eliminar este servicio, porque el material ferroviario disponible no permite darlo. Hoy, se sustituyen las cinco frecuencias diarias por sentido entre Madrid y Barcelona que estaban cubiertas por los Avlo, de manera que se van a dar con el servicio de AVE, que es un 61% más caro. Hasta 140 euros por un billete que hasta ayer era 'low-cost'.
6 meneos
63 clics
Transfórmalo - Un ejemplo de adaptación al cambio en Bruselas

Transfórmalo - Un ejemplo de adaptación al cambio en Bruselas

Es una historia común en muchas ciudades europeas: edificios de oficinas de los años 60 que han caído en desuso, con instalaciones obsoletas, falta de demanda y una imagen de abandono. Lo habitual en estos casos es demoler y empezar de cero. Pero en Bruselas ha ocurrido algo distinto. Una torre destinada a desaparecer se ha convertido en ejemplo de lo que significa reimaginar lo existente. La antigua estructura se transformó en The Cosmopolitan: un edificio de 156 viviendas en el centro de la ciudad, diseñado por &bogdan.
14 meneos
141 clics
50 años excavando Ciudad de Vascos, el enigmático yacimiento islámico y uno de los mejor conservados de España

50 años excavando Ciudad de Vascos, el enigmático yacimiento islámico y uno de los mejor conservados de España

En 1975, el historiador Ricardo Izquierdo, junto con varios de sus estudiantes universitarios, se puso manos a la obra para sacar a la luz una antigua ciudad que llevaba más de mil años escondida, junto a un embalse en un afluente del Tajo.
5 meneos
20 clics
Eduardo Matos Moctezuma: “Una cosa es que la muerte en México se represente en toda una serie de aspectos y otra es pensar que el mexicano es muy macho y reta a la muerte”

Eduardo Matos Moctezuma: “Una cosa es que la muerte en México se represente en toda una serie de aspectos y otra es pensar que el mexicano es muy macho y reta a la muerte”

Antes de convertirse en un referente en el estudio de las culturas mesoamericanas, Eduardo Matos Moctezuma se acercó a la arqueología atraído por los misterios del antiguo Egipto. Nacido en México en 1940, la carrera diplomática de su padre lo llevó a crecer en Panamá, República Dominicana y Venezuela, hasta que regresó a su país a los 11 años. Fue en su último año del bachillerato, después de leer un libro de divulgación sobre la historia de la arqueología, cuando decidió que se dedicaría a reconstruir los modos de vida.
9 meneos
30 clics
El zarauztarra Aitor Francesena se proclama por sexta vez campeón del mundo de surf adaptado

El zarauztarra Aitor Francesena se proclama por sexta vez campeón del mundo de surf adaptado

Francesena ya había hecho historia en 2023 al proclamarse doble campeón mundial en los circuitos privados del Adaptive Surfing Professionals World Championship y de la AMP Surf, además de conquistar el campeonato de Europa de Parasurfing. En total, suma seis títulos mundiales y sigue avanzando en su reto personal: alcanzar al surfista más laureado de la historia, el estadounidense Kelly Slater, once veces campeón del mundo.
12 meneos
55 clics
Trump contra la educación universitaria - Last Week Tonight, John Oliver [ENG]

Trump contra la educación universitaria - Last Week Tonight, John Oliver [ENG]  

John Oliver analiza la guerra de Donald Trump contra la educación universitaria, la historia de los ataques de la derecha a lo que las universidades investigan y enseñan, y cómo una pequeña y extraña ranita arbórea podría –¡podría!– salvarnos a todos.
9 meneos
20 clics
Gibraltar se prepara para albergar un macro campus de centros de datos de 250 MW

Gibraltar se prepara para albergar un macro campus de centros de datos de 250 MW

Gibraltar, enclave estratégico en el extremo sur de Europa, está a punto de vivir una transformación sin precedentes. La compañía Pelagos Data Centres ha anunciado la construcción de un macro campus de centros de datos de 250 MW, un proyecto que se desarrollará en cinco fases y que representa la mayor inversión de la historia del territorio británico de ultramar. Con una inversión estimada en 1.800 millones de libras esterlinas, el proyecto no solo es el de mayor envergadura económica en Gibraltar, sino también uno de los más ambiciosos...
2 meneos
75 clics

Alejandro Amenábar: "Renunciar a la trama homosexual de Cervantes sería como renunciar a mí mismo puesto que yo soy homosexual"

Alejandro Amenábar vuelve. Y lo hace como es norma en su filmografía con una historia de, desde y sobre la libertad.
1 1 7 K -37 cultura
1 1 7 K -37 cultura

menéame