edición general

encontrados: 4740, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
24 clics

CEADE califica de “insostenible” las trabas para la llegada de proyectos a Extremadura

Estas declaraciones surgen después de que se haya publicado hoy que el Gobierno ha elaborado una declaración de impacto ambiental negativa para el aeródromo de Cáceres, ocho años después de haberse presentado el proyecto.
11 meneos
21 clics

El alcalde de Cáceres mantiene su "no porque no" a la mina de litio que eliminaría la dependencia de China

Así que, la Junta (PSOE) está por la labor y el Gobierno nacional (PSOE) también, pero Salaya (PSOE) "ganó las elecciones con un 'no' a la mina", señala Jiménez. "Nos llama la atención que todos están a favor menos el alcalde, que no se quiere sentar con nosotros a escuchar el nuevo proyecto", lamenta Jiménez. "Es un poco un 'no porque no'. Parece que no quiere que se lo contemos, porque lo mismo le convencemos y a ver qué hace después".
9 2 12 K -22 actualidad
9 2 12 K -22 actualidad
17 meneos
47 clics

«Usaremos todo lo que esté en nuestras manos para que el proyecto de la mina de litio en Cáceres salga adelante»

Somos optimistas en que este proyecto verá al final la luz, estamos comprometidos con la gente de esta ciudad para que salga. Hemos atendido a lo que requería la comunidad local y se ha pasado a una mina subterránea, cambios que van a traer unos beneficios a nivel ambiental y social. Trabajaremos en consonancia con la comunidad cacereña para traer este proyecto estratégico a España.
272 meneos
1873 clics
Extremadura pone precio a la extracción de su litio, una de las mayores reservas de Europa

Extremadura pone precio a la extracción de su litio, una de las mayores reservas de Europa

Las empresas que usen el ‘oro blanco’ extremeño solo lo harán a cambio de otras inversiones y hay dos yacimientos y varios proyectos complementarios a la espera de los permisos.
45 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ione Belarra e Irene Montero rechazan la mina de litio de Cáceres

La candidata a la Secretaría General de Podemos, Ione Belarra; la portavoz del Grupo Confederal Unidos Podemos, Irene Montero; y la eurodiputada Idoia Villanueva han mostrado su rechazo al proyecto de mina de litio en Cáceres. Belarra se ha referido a la misma como un "atentado medioambiental" que "la ciudadanía ha conseguido parar". "Está mina no se abre; ese es el mensaje que queremos trasladar a Infinity Lithium hoy", ha concluido la presidenta del Grupo Parlamentario de Unidas Podemos por Extremadura, Irene de Miguel.
27 meneos
53 clics

Cuando la mina llama a tu puerta

Quiero denunciar el acoso que sufrimos las personas que hemos hablado pacíficamente a favor de la tierra, el agua y el aire y en contra de las minas a cielo abierto. Vivo y defiendo la vida en Extremadura frente a las presiones de las grandes corporaciones. Integrantes de plataformas, como Salvemos la Montaña de Cáceres, estamos recibiendo los últimos meses correos personales de quienes criticamos y repudiamos dichas transnacionales en público. Son invitaciones a entrevistas individuales: ¿con qué fin? Y ¿por qué no se invita a los colectivos?
10 meneos
42 clics

Extractivismo | Cuando el sacrificio nos toca de cerca

Leyendo los planes de la Unión Europea y su nuevo Plan de acción sobre materias primas fundamentales, vemos cómo se apuntala la minería dentro de las propias fronteras de Europa para poder conseguir un abastecimiento interior de minerales estratégicos, necesarios entre otras cosas, para las baterías de coches eléctricos y las energías renovables.
21 meneos
41 clics

Un proyecto minero pone en peligro a varios pueblos de Cáceres

La Plataforma NO a la Mina de Cañaveral señala que el proyecto minero en la Dehesa de las Navas va a beneficiar a los de siempre, a las élites, en este caso a la industria del automóvil a costa de la destrucción de ecosistemas de un alto valor ecológico
17 meneos
50 clics

Ecologistas en Acción de Extremadura sobre la minería del litio: "El viaje a ninguna parte"

Durante varias décadas, los lobbies del petróleo se encargaron de sembrar dudas para poder proseguir con su sucio negocio y, cuando el tiempo y la urgencia han dado la razón a científicos y ecologistas, las mismas fuerzas están mutando para continuar con sus insostenibles beneficios en el sector de las energías renovables y la automoción.
8 meneos
27 clics

La empresa Infinity Lithium anuncia que recurrirá la cancelación del permiso de investigación

La empresa promotora de la mina de litio en la Sierra de la Mosca de Cáceres Infinity Lithium presentará, en el plazo de un mes, un recurso de alzada contra la resolución de la Junta de Extremadura que denegó ayer el permiso de investigación denominado Valdeflórez, sobre dos cuadrículas mineras, y la compañía considera que esta decisión es “arbitraria” e “imprudente” y está basada en “cuestiones políticas y no jurídicas”, ya que no se ajusta a derecho. en el caso de que no se conceda en el permiso recurrirá a la vía judicial
35 meneos
42 clics

Salvemos la Montaña, ante el Presidente de la Junta de Extremadura, D. Guillermo Fernández Vara

Contenido íntegro del documento presentado por la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres a Guillermo Fernández Vara, en su encuentro del 31 de marzo. Sobre mina de litio cercana al centro urbano. El presidente habla de legalidad y de cumplir tramites y en el documento se exponen todas las ilegalidades que se han cometido en el procedimiento
16 meneos
38 clics

La fiebre del litio, el coche antiecológico y la ira de la Madre Tierra

Nuestro Gobierno (todos los gobiernos) suspiran por volver a las andadas, y es obligación ciudadana pararle los pies en los numerosos frentes en los que quiere arrollarnos con su incompetencia y su falta de voluntad. En lugar de proceder a la reestructuración profunda del sector automovilístico, destinándolo a los medios colectivos, trenes y tranvías en primer lugar, nuestro Gobierno se allana ante la industria automovilística, que pretende sustituirse a sí misma, manteniendo ficciones y espejismos, y que lleva decenios marcándole la pauta...
426 meneos
1741 clics
Cáceres y la dignidad de un alcalde

Cáceres y la dignidad de un alcalde

En Extremadura no resulta fácil oponerse al coro de necios que se suman, cual rebaño, a un proyecto en cuanto alguna multinacional, y los socios que previamente ha reclutado, nos dicen los millones de inversión (paleo de millones) y los miles de puestos de trabajo que van a crear, aparte de la letanía que ya nos han contado tantas veces de que ese es el futuro. Pero la ciudad de Cáceres y su ayuntamiento, de forma casi unánime, se están oponiendo con firmeza a una mina pegada a la ciudad que supondría su ruina medioambiental y económica.
14 meneos
49 clics

Mina de litio, no. A cambio de nada

La ciudadanía y la corporación municipal de Cáceres se han manifestado en contra, unánimemente y con total claridad, por el riesgo cierto de destrucción de la ciudad si se reabre la mina de litio que hay junto a la misma ciudad.
564 meneos
1229 clics
"No se puede sacrificar una ciudad Patrimonio de la Humanidad para que se enriquezcan empresas privadas"

"No se puede sacrificar una ciudad Patrimonio de la Humanidad para que se enriquezcan empresas privadas"

La Plataforma “Salvemos la Montaña de Cáceres” surge en verano de 2017, cuando los vecinos de Cáceres descubren maquinaria pesada (de la empresa minera) entrando sin permiso en terrenos públicos y privados y arrasando con todo, creando caminos, deforestando, abriendo balsas, haciendo sondeos, agujeros y calicatas. Todo de manera ilegal, por lo que le ha supuesto a la empresa una doble sanción por parte del ayuntamiento de Cáceres y por la Junta de Extremadura. La empresa ha recurrido a los tribunales para no asumir las sanciones impuestas.
10 meneos
27 clics

¿Es la minería del siglo XXI tan verde como nos la venden?

La explotación de este incalculable tesoro despierta la indignación y el miedo de miles de ciudadanos cacereños, ecologistas y del propio alcalde. Una lucha entre el progreso y el medio ambiente que analiza Comando Actualidad. ¿Tiene la nueva minería del siglo XXI impactos ambientales? ¿Dejará secuelas sociales? ¿Justifica el progreso que comprometamos el medio que habitamos? ¿Qué peligros representa para Cáceres, una ciudad Patrimonio de la Humanidad que vive del turismo, la apertura de un cráter para la extracción de litio?
15 meneos
71 clics

«¿Si apareciese un yacimiento de litio junto a la Sagrada Familia, lo explotaríamos?»

En el foco mediático nacional después de haber asegurado que el litio de Cáceres no se aprovechará para hacer una factoría en Martorell, el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, defiende su ‘no’ a la mina y asegura que ninguna ciudad europea permitiría la perforación de un yacimiento junto a un edificio noble o sagrado como la Sagrada Familia.
14 meneos
57 clics

Presentación y estreno del documental Pacto verde, minas negras #PactoVerdeMinasNegras

Presentación y estreno del documental que narra lo que está pasando en Extremadura donde se proyectan 200 minas a cielo abierto que serán explotadas por multinacionales apoyadas por la administración regional y La Unión Europea. La movilización ciudadana y la concienciación social empiezan a ser consideradas como un hecho histórico.
468 meneos
1720 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño

El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño

El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, ha mantenido que la primera fábrica de baterías para vehículos eléctricos en España, que podría ubicarse en Catalunya, no se nutrirá de litio extraído de minas extremeñas porque "no" se permitirá que se "condicione y sacrifique el futuro de una ciudad extremeña, nuevamente, por el desarrollo industrial de otras zonas del país". Salaya confía en que, en esta ocasión, el desarrollo industrial español tenga en cuenta a Extremadura porque, según ha dicho, ya antes "se condenó a generaciones de extremeños y...
2 meneos
11 clics

El litio amenaza el patrimonio de Cáceres

La explotación de una mina a cielo abierto situada en las inmediaciones de la ciudad protegida por la Unesco afronta semanas clave. Solo en esa zona, la Junta tramita permisos mineros en más de 9.000 hectáreas. Expolio u oportunidad. Colonialismo o desarrollo. Saqueo o inversión. Así ven sus diferentes protagonistas, como las diferentes caras de un cubo de Rubik, la mina a cielo abierto que pretende extraer litio en las inmediaciones de Cáceres, ciudad patrimonio mundial de la humanidad.
2 0 1 K 13 actualidad
2 0 1 K 13 actualidad
15 meneos
84 clics

El litio amenaza el patrimonio de Cáceres

La explotación de una mina a cielo abierto situada en las inmediaciones de la ciudad protegida por la Unesco afronta semanas clave. Solo en esa zona, la Junta tramita permisos mineros en más de 9.000 hectáreas
52 meneos
67 clics

Masiva asistencia a la cadena humana de Cáceres contra la mina de litio de Valdeflores

En un día que invitaba a paseo y terraza, la Plataforma Salvemos la Montaña consiguió congregar en la capital cacereña, la tarde de este 27 de febrero, a varios miles de personas para expresar su oposición al proyecto de mina de litio en Valdeflores, el corazón verde de la ciudad. Con ausencia absoluta de incidentes, en un ambiente festivo, y, según avanzaba la movilización, de euforia por el éxito de ésta y por el espaldarazo que supone a la oposición al megaproyecto minero, tres mil ciudadanos y ciudadanas
13 meneos
32 clics

Cáceres se movilizará este sábado contra la mina de litio de Valdeflores

Una cadena humana, que unirá el centro de la ciudad y el paraje donde se pretende asentar el proyecto minero, volverá a visualizar la oposición ciudadana al megaproyecto extractivista.
357 meneos
1155 clics
Un consorcio español de baterías busca acelerar la económica verde en España

Un consorcio español de baterías busca acelerar la económica verde en España

Cinco empresas de cuatro Comunidades Autónomas diferentes quieren convertir a España en un país protagonista en el mercado de las baterías para coches eléctricos.En tres años,España tendría repartido por todo el país todos los procesos necesarios para elaborar una batería: la mina estaría en Cáceres (Extremadura), donde se extraería el litio;en el País Vasco la fábrica donde se producirían las celdas;en Navarra se situaría la planta para ensamblar las pilas en las baterías; y en Andalucía el último proceso, una factoría para ensamblar vehículos
446 meneos
855 clics
Presuntos accionistas de Infinity Lithium sugieren comprar votos de los concejales cacereños para que aprueben la mina

Presuntos accionistas de Infinity Lithium sugieren comprar votos de los concejales cacereños para que aprueben la mina

Mensajes de un indignante chat que figura bajo el nombre de la compañía minera en un importante foro financiero australiano proponen comprar a los políticos locales que se oponen al grave peligro medioambiental y patrimonial de la pretendida explotación.
2 meneos
63 clics

La batería de patata: cómo generar electricidad usando una patata

Aunque no reemplazará a una pila de litio, la papa tiene lo necesario para crear una celda electroquímica. 1. Inserta el clavo de zinc en un lado de la papa 2. Inserta la moneda de cobre en el otro extremo (sin tocar el clavo) 3. Conecta un cable desde cada metal a un LED o multímetro 4. ¡Listo! Deberías ver un pequeño voltaje (~0.8–1 V)
16 meneos
34 clics

Dentro de 5 años, sustituir la batería de un eléctrico será más barato que cambiar un motor gasolina o diésel

Aunque actualmente las baterías pueden costar hasta 8.000 euros, se espera que su precio baje gracias a la reducción del coste de materias primas como el litio y el cobalto, la producción en volumen y competencia entre fabricantes (especialmente de baterías LFP) y la sobreoferta esperada hasta al menos 2028, lo que presiona a los precios a la baja. Para 2030, el coste por kilovatio hora podría caer a 40 euros desde los 80 que costarán en 2026. Esto hará que los vehículos eléctricos sean más rentables y accesibles, acelerando su adopción global
6 meneos
17 clics
Reflexiones más allá del crecimiento (I): Materias críticas, transición energética y justicia global

Reflexiones más allá del crecimiento (I): Materias críticas, transición energética y justicia global

Iniciamos en este artículo una serie de reflexiones de diversas autorías en torno al concepto de «más allá del crecimiento» con motivo de la conferencia Beyond Growth España que tendrá lugar el próximo 26 de setiembre en Madrid, en el Congreso de los Diputados. Estamos en medio de una transformación que marcará el rumbo del siglo XXI: la transición hacia un modelo energético y digital más limpio. Paneles solares, coches eléctricos, turbinas eólicas, baterías, redes inteligentes… todo ello forma parte de una nueva infraestructura que promete ...
5 meneos
9 clics

Las acciones de Lithium Americas se disparan un 58% ante informes de que EE.UU. busca participación accionaria

Las acciones de Lithium Americas Corp subieron un 58% el miércoles después de que surgieran informes de que el gobierno de Estados Unidos busca adquirir una participación accionaria en la empresa minera de litio. El dramático aumento del precio de las acciones siguió a revelaciones de que funcionarios federales están renegociando los términos de un préstamo gubernamental previamente anunciado de 2.300 millones de dólares a la compañía. El préstamo, que formaba parte de los esfuerzos para impulsar la producción nacional de minerales críticos.
46 meneos
82 clics
España se llena de 'Ciudades Europeas del Deporte': una entidad privada da el título a cambio de dinero público

España se llena de 'Ciudades Europeas del Deporte': una entidad privada da el título a cambio de dinero público

Valladolid, Oviedo, Palencia, Cáceres, Móstoles y Torrejón de Ardoz. Todas serán 'Ciudad Europea del Deporte 2026'. Y todas lo harán tras pasar por caja y desembolsar varios miles de euros a ACES Europe, la entidad privada que se encarga de otorgar este y otros muchos otros títulos vinculados con el deporte y la salud. La geografía española se ha llenado de estos distintivos en los últimos años a través de una entidad privada que no pertenece a la Comisión Europea.
9 meneos
46 clics
Incendio Forestal en Villanueva de la Vera

Incendio Forestal en Villanueva de la Vera

Incendio forestal en Villanueva de la Vera. El fuego se ha iniciado esta tarde en la zona conocida como Mesallana, donde arden principalmente jara y escobera. Se trata de un área de difícil acceso, por lo que hasta el lugar solo han podido llegar medios aéreos del Infoex y la BRIF de Puerto Pico (Ávila).
10 meneos
47 clics
Metales estratégicos: el verdadero tesoro del siglo XXI [Documental, 23 min.]

Metales estratégicos: el verdadero tesoro del siglo XXI [Documental, 23 min.]  

El nuevo petróleo del siglo XXI no es un combustible fósil, sino un conjunto de metales estratégicos. Litio, cobalto y manganeso se han convertido en los recursos más codiciados para impulsar la transición energética global. La competencia por su control está reconfigurando las relaciones de poder en el mundo, mientras América Latina y África emergen como territorios clave gracias a sus vastas reservas naturales. Desde los salares del triángulo del litio en Sudamérica hasta los tesoros ocultos en el fondo marino ... [sigue en #1 ]
16 meneos
26 clics
Europa ya tiene la mayor planta de reciclaje de baterías: el coche eléctrico impulsa nuevos modelos de negocio

Europa ya tiene la mayor planta de reciclaje de baterías: el coche eléctrico impulsa nuevos modelos de negocio

La planta recicla baterías de iones de litio impulsando el crecimiento económico vinculado a la movilidad eléctrica. En una localidad del estado alemán de Baja Sajonia se ha encendido el motor de una transformación industrial unido al reciclaje de baterías de vehículo eléctrico. La planta ha sido inaugurada por Re.Lion.Bat Circular, una empresa conjunta entre el grupo Deppe (especializado en gestión de residuos) y el concesionario de automóviles Lueg.
5 meneos
67 clics
El ánodo del mundo - Premio Ciencia Jot Down Ensayo

El ánodo del mundo - Premio Ciencia Jot Down Ensayo

En la primavera de 1948, la firma estadounidense Foster, Milburn & Co. afirmaba haber encontrado un producto inocuo, el cloruro de litio, como sustitutivo de la sal de mesa para personas con cardiopatías o hipertensión. Tras unos meses, quienes consumían esta sal comenzaron a experimentar síntomas que iban desde náuseas y pérdida de apetito hasta temblores y visión borrosa. Pero en febrero de 1949 la cosa se volvió más preocupante. Un paciente de Michigan se encontraba en estado crítico, mientras en Cleveland dos habían muerto y otros cinco..
12 meneos
339 clics
En esta casa de Cáceres la reforma de una cocina se les fue de las manos: movió la frontera entre España y Portugal

En esta casa de Cáceres la reforma de una cocina se les fue de las manos: movió la frontera entre España y Portugal

Una obra ilegal en los años 50 en una casa de Cáceres propició que España le robase diez metros de país a Portugal.
22 meneos
22 clics
Los trabajadores de Glovo en Cáceres, Mérida y Badajoz inician huelga indefinida todos los fines de semana

Los trabajadores de Glovo en Cáceres, Mérida y Badajoz inician huelga indefinida todos los fines de semana

Los repartidores de Glovo de las ciudades de Cáceres, Mérida y Badajoz han decidido convocar una huelga indefinida todos los fines de semana, en protesta por sus condiciones laborales. Con esta acción, los trabajadores reclaman soluciones para una serie de problemáticas, como la precariedad laboral o el incumplimiento de las bajas, entre la que destaca principalmente la falta de bonificación del gasto de locomoción.
20 meneos
133 clics
Qué sabemos sobre el embalse de Cáceres que se ha vaciado para eliminar a una especie de pez invasora y los efectos para la fauna

Qué sabemos sobre el embalse de Cáceres que se ha vaciado para eliminar a una especie de pez invasora y los efectos para la fauna

Se ha vaciado el embalse de Alcollarín (Cáceres) para eliminar una especie invasora de pez que ya representaba el 95% de la población de peces
La Confederación Hidrográfica del Guadiana, responsable de la actuación, señala que antes se había intentado eliminar la especie mediante la pesca y que el agua desembalsada se ha aprovechado para regadío
Los expertos consultados por Maldita.es consideran que la acción era necesaria, aunque la confederación reconoce que “se ha producido una mortandad puntual de barbos que no pudieron ser rescatados”.
28 meneos
92 clics
Detenidas 16 personas por posesión y distribución de material de explotación sexual infantil

Detenidas 16 personas por posesión y distribución de material de explotación sexual infantil

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 16 personas –e investigan a otras cinco- por posesión y distribución de material de explotación sexual infantil. En los registros se han intervenido miles de archivos de imágenes y vídeos conteniendo graves agresiones sexuales a menores de edad, así como otras prácticas degradantes y vejatorias para las víctimas. Entre los detenidos destacan un profesor de secundaria en Barcelona y los arrestados en Cáceres y Lugo que, debido a la gravedad y crudeza de las agresiones sexuales contenidas en los archi
8 meneos
42 clics
La fantasía estadounidense frente a la hegemonía china: geopolítica de los minerales críticos

La fantasía estadounidense frente a la hegemonía china: geopolítica de los minerales críticos

EE.UU. quiere ganar la guerra tecnológica con recursos propios. La estrategia de reducción de riesgos de la UE es más cautelosa. Ambas podrían estar condenadas al fracaso: el dominio chino en minerales críticos es enorme: controla en promedio dos tercios de la producción o refinado de los principales minerales críticos (litio, grafito, cobalto, níquel, cobre) y más del 90% de tierras raras; en 2023 el 94% de las importaciones de tierras raras de la UE venía de China, Malasia y Rusia. Una política realista debe combinar resiliencia y asimetría.
6 meneos
101 clics
Dron eléctrico estadounidense establece récord Guinness mundial con un vuelo de 3 horas y 11 minutos

Dron eléctrico estadounidense establece récord Guinness mundial con un vuelo de 3 horas y 11 minutos

El Q12 de SiFly, con un vuelo de 3 horas, 11 minutos y 53 segundos, registrado oficialmente el 26 de julio de 2025 en California, ha roto el récord mundial en la categoría de drones eléctricos de 5 a 20 kg. Lo logró de forma totalmente autónoma, en una órbita de 600 m de ancho a altitud constante de 50 m y volando a 50 km/h. Empleó una combinación inteligente de elementos existentes, pero nunca antes integrados tan eficientemente: rotores de gran diámetro, celdas de batería 21700 y diseño ligero y robusto. Además, es 10 veces más silencioso.
20 meneos
75 clics
La Guardia Civil destapa irregularidades en una empresa de productos lácteos gracias a la colaboración de los veterinarios

La Guardia Civil destapa irregularidades en una empresa de productos lácteos gracias a la colaboración de los veterinarios

El Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, ha destapado una serie de irregularidades cometidas en una empresa de elaboración de quesos, ubicada en esta provincia, procediendo a la detención de su responsable por la supuesta comisión de delitos de falsedad documental, contra la salud pública y desobediencia a la Autoridad. En una de las inspecciones, el titular de la misma aportó albaranes supuestamente falsificados para justificar la trazabilidad de la leche que empleaba para la elabora
14 6 0 K 18
14 6 0 K 18
108 meneos
3593 clics
Fabricación de una Powerbank

Fabricación de una Powerbank  

En este vídeo se muestra la fabricación de las baterías de litio y su posterior integración en un powerbank.
7 meneos
17 clics
El proyecto U5-Space avanza hacia la consecución de aeronaves propulsadas por hidrógeno verde

El proyecto U5-Space avanza hacia la consecución de aeronaves propulsadas por hidrógeno verde

Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha conseguido integrar una pila de combustible de hidrógeno en una aeronave no tripulada. Como parte fundamental del proyecto, el equipo ha desarrollado una innovadora arquitectura de propulsión híbrida basada en una pila de combustible alimentada por hidrógeno renovable, hibridada con baterías de ion-litio. Este sistema ha sido integrado en una aeronave MUGIN 350. El hidrógeno utilizado se produce mediante electrólisis alimentada por energía solar, garantizando un sistema limpio.
21 meneos
124 clics
Opinión y propuestas de Greenpeace ante los incendios forestales en España

Opinión y propuestas de Greenpeace ante los incendios forestales en España

El verano más devastador de este siglo. España se ha convertido en el epicentro europeo de los incendios forestales, según datos de Copernicus. Las llamas han golpeado con especial dureza especialmente en Ourense, Lugo, Zamora, León y Cáceres con un balance desolador: casi 400.000 hectáreas arrasadas en lo que ya es el peor año de las últimas tres décadas (EFFIS).
303 meneos
1106 clics
Detenida infraganti una menor que había iniciado un fuego en Cáceres

Detenida infraganti una menor que había iniciado un fuego en Cáceres

Agentes de la Patrulla Verde de la Policía Local de Cáceres pillan infraganti a una menor que había iniciado un fuego en las inmediaciones del edificio Embarcadero. El suceso se produjo en la tarde de ayer, la presunta autora del fuego es una menor de edad, que ya había iniciado un pequeño fuego en la zona de la rotonda sita en avenida de la Constitución, en dirección al edificio Embarcadero, en el entorno de Río Tinto–Aldea Moret.
21 meneos
161 clics
Las nuevas baterías de sodio son 10 veces más baratas que las de litio

Las nuevas baterías de sodio son 10 veces más baratas que las de litio

El fabricante CATL quiere que el 50% de las baterías de los coches eléctricos pasen a ser de sodio en menos de 10 años.
415 meneos
950 clics
Guardiola agradece la ayuda de "Checoslovaquia" frente a los incendios 33 años después de su desaparición como país

Guardiola agradece la ayuda de "Checoslovaquia" frente a los incendios 33 años después de su desaparición como país

En su compadecencia junto al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta extremeña, María Guardiola, ha agradecido el envío de ayuda desde Alemania y “Checoslovaquia”, un país que desapareció hace 33 años. “Vienen 66 bomberos de Alemania y vienen medios aéreos también de ”Checoslovaquia“, ha asegurado desde el puesto de mando avanzado de La Granja, en Cáceres.
46 meneos
60 clics
Los expertos lo confirman: 2025 es el año que más superficie ha ardido en España por los grandes incendios forestales

Los expertos lo confirman: 2025 es el año que más superficie ha ardido en España por los grandes incendios forestales

El verano de 2025 deja una cifra devastadora: cada Gran Incendio Forestal (GIF) calcinó de media 4.600 hectáreas, casi el doble que en la última década (2.500 ha), según expertos de Educación Forestal. Hasta ahora la media histórica entre 1965 y 2024 era de 1.540 hectáreas por GIF y hoy se ha multiplicado por 3. El epicentro está entre León y Zamora: incendio ha recorrido más de 100 km y destruyó 30.000 hectáreas. En Zamora, el incendio de Molezuelas de la Carballeda se perfila ya como el más grande jamás registrado en España, con 37.000 ha.
27 meneos
62 clics
Dos mochilas de agua, herramientas manuales y mucha valentía: el retén que combate el incendio del norte de Cáceres sin camión

Dos mochilas de agua, herramientas manuales y mucha valentía: el retén que combate el incendio del norte de Cáceres sin camión

Dos todoterrenos, dos mochilas de agua y herramientas manuales. Con esos medios trabaja uno de los retenes desplazados al incendio que arrasa el norte de Cáceres, después de que su camión quedara fuera de servicio. Mientras la magnitud del fuego mantiene en vilo a la población, los bomberos forestales en primera línea denuncian carencias que los dejan en situación de vulnerabilidad. El fuego avanza implacable por el norte de Cáceres desde hace seis días, y un retén de bomberos forestales se enfrenta a él… sin su camión operativo.
169 meneos
3450 clics
Bomberos de Illinois inventan la Poseidon Nozzle, una lanza de 8 kg que apaga directamente las baterías de coches eléctricos en llamas

Bomberos de Illinois inventan la Poseidon Nozzle, una lanza de 8 kg que apaga directamente las baterías de coches eléctricos en llamas

Una innovadora herramienta creada por bomberos permite extinguir incendios en vehículos eléctricos de forma rápida, segura y sostenible, actuando directamente sobre las baterías de litio. Baterías de litio, riesgo extremo. Temperaturas de hasta 3.000 °C. Agua dirigida desde abajo. Menos exposición para bomberos. Ligera, rápida, reutilizable. Ya en uso global. Ideal para espacios confinados.

menéame