edición general

encontrados: 152539, tiempo total: 0.195 segundos rss2
12 meneos
227 clics

La casa de los Vettii de Pompeya, un viaje en el tiempo a la antigua Roma, vuelve a abrir tras años cerrada

La lujosa residencia pompeyana, que perteneció a dos libertos, es conocida por un fresco del dios Príapo, uno de los iconos de la ciudad enterrada por el Vesubio hace dos mil años
19 meneos
79 clics

Clases sociales en la Antigua Roma

Para hablar de las diferentes clases sociales en la Antigua Roma es importante que nos centremos en la época menos conocida de la historia romana, la de la monarquía. Es aquí donde encontramos el origen de lo que, más tarde, sería el poderoso imperio romano y, por lo tanto, siendo considerados los fundadores de la región.
3 meneos
34 clics

José Soto Chica: "Roma tenía un funcionario por cada 2.700 personas; nosotros uno por cada 90"

José Soto Chica. Santa Fe, Granada, 1971. Doctor en Historia Medieval, profesor en Granada, investigador del mundo bizantino y autor de El águila y los cuervos. La caída del...
2 1 11 K -50 cultura
2 1 11 K -50 cultura
7 meneos
63 clics

Decébalo. El rey "con un corazón valiente"

"Con un corazón valiente": este es el significado del nombre de uno de los mayores enemigos de la historia de Roma: Decébalo, rey de los Dacios.
5 meneos
143 clics

Un día en la vida de un soldado romano - Robert Garland  

Estamos en el año 15 de la Era Común, y el Imperio romano prosperaba. La mayoría del crédito lo recibe el emperador, pero su éxito no hubiera sido posible sin soldados leales como Servius Felix. Robert Garland nos cuenta cómo era la vida de un soldado en el ejército romano.
4 meneos
134 clics

El deportista mejor pagado de la historia

Cuando nos preguntamos quién es el deportista más rico de la Historia, se nos vienen a la cabeza personalidades de la actualidad, sobre todo jugadores de fútbol o baloncesto estadounidense. Sin embargo, la respuesta es del todo sorprendente. Por un lado, porque tenemos que remontarnos hasta el Imperio romano, más en concreto al siglo II d.C. durante los reinados de los emperadores Adriano y Antonino Pío. Por otro, porque este récord se logró gracias a una disciplina muy concreta: la carrera de caballos.
7 meneos
42 clics

Fallece Sinisa Mihajlovic

El mundo del fútbol está de luto. Esta tarde ha fallecido a los 53 años Sinisa Mihajlovic. El histórico exfutbolista y entrenador llevaba luchando con la leucemia desde julio de 2019. Marcó casi 100 goles en sus 563 partidos como profesional y el 13 diciembre de 1998 hizo historia en la Serie A, convirtiéndose en el primer jugador capaz de marcar un hat-trick de falta directa, durante el Lazio-Sampdoria (5-2). Como futbolista, vistió las camisetas de Borovo, Vojvodina, Estrella Roja, Roma, Sampdoria, Lazio e Inter.
9 meneos
37 clics

Charlas Peregrinas – Iban Martín, de Roma Aeterna - Podcast

Nosotros lo conocimos en las redes a través de su alter ego en Twitter, Pijus Magníficus (@PijusMagnificvs), y riéndonos con sus publicaciones descubrimos lo buen tío que era, el jodío. Poco después llegaron sus colaboraciones en el prestigioso podcast El descampao en donde nos enganchamos perdidamente a locuras tan diversas como la saga de la Yakuza en el cine, los mitos de Esparta, la vida en el Coliseo y, sobre todo, aquel orgiástico especial de nueve programas (iban a ser dos, decían los pobres ilusos) sobre los vikingos.
11 meneos
402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esporo, el joven que fue castrado para casarse con el emperador romano Nerón

El emperador puso sus ojos en el efebo Esporo, un muchacho de belleza andrógina que robó por completo el corazón y la atención del emperador. Diversas fuentes dicen que esto ocurrió debido al gran parecido de este personaje con Popea Sabina, la esposa muerta de Nerón. Lo que comenzó como una relación únicamente sexual se fue convirtiendo para Nerón en una relación sentimental. Y el emperador tuvo una idea para que Esporo se quedara con él y se convirtiera en el “sustituto” de Popea Sabina: mandarlo castrar.
47 meneos
114 clics
Oleum, el uso del aceite en la antigua Roma

Oleum, el uso del aceite en la antigua Roma

"Dos son los líquidos más agradables para el cuerpo humano: por dentro el vino, por fuera el aceite, productos ambos muy importantes que proceden de los árboles, pero el imprescindible es el aceite; y la sociedad se dedicó a él sin pereza alguna" (Plinio, Historia Natural) El cultivo del olivo pudo haber empezado en la península itálica entre los siglos VIII y VII a. C. impulsado por los fenicios, aunque fueron los griegos quienes iniciaron su expansión, la cual contribuyó [a que] el aceite y las aceitunas fueran parte fundamental de la dieta
13 meneos
49 clics

El perfume en la antigua Roma

En Roma las personas se perfumaban hasta la vestimenta y llenaban de aromas las salas de los palacios, los teatros, todos los espectáculos públicos donde su uso podía enmascarar el olor de las masas de gente. En la urbs existía un barrio de perfumes llamado Vicus Thuriarius. Los perfumistas pertenecían al gremio o corporación, llamado Aromatarium Collegium. Estos artesanos perfumistas transmitían los secretos de la creación aromática y su comercialización a sus descendientes.
12 1 0 K 121 cultura
12 1 0 K 121 cultura
9 meneos
657 clics

Poena Cullei, el cruel castigo que los romanos aplicaban a los parricidas

Todo aquel que fuese acusado de asesinar a su padre o a su madre en la antigua Roma podía ser ejecutado mediante la "poena cullei", uno de los castigos más terribles a los que podía ser sometido un condenado a muerte por un crimen considerado execrable en la sociedad romana.
10 meneos
119 clics

Nos drogamos, luego existimos

¿Qué habría sido de la filosofía y la mitología grecolatinas sin las drogas? Es más, ¿qué habría sido del mundo clásico sin sustancias con las que agilizar pensamiento e imaginación? Según el doctor en filosofía por la Universidad de Wisconsin, David Hillman: “Los primeros filósofos griegos que inspiraron la revolución mental que influenciaría el nacimiento de la democracia en su mayoría eran los mayores lunáticos y politoxicómanos".
11 meneos
52 clics

El Rey español que creó la primera red de embajadores en la Europa moderna

La Corona llegó a contar con diplomáticos residentes en Londres, Bruselas, Alemania, Roma, Venecia, Milán, Génova y otras ciudades italianas. Los Reyes Católicos enviaron agentes a misiones tan exóticas cómo a Egipto, a hablar con el sultán de los mamelucos. Otro caso excepcional fue el de Catalina de Aragón, designada como embajadora en la corte de Enrique VII, convirtiéndose en la primera mujer diplomática en la Europa moderna. La red de embajadores se fue perfeccionando y convirtió a la corte madrileña en la mejor informada del globo.
105 meneos
1106 clics
Identifican la huella metalúrgica de las legiones de Varo en la colina de Kalkriese

Identifican la huella metalúrgica de las legiones de Varo en la colina de Kalkriese

Las pruebas han proporcionado otro fuerte indicio de que Kalkriese fue el lugar de la Batalla del bosque de Teutoburgo. La huella metalúrgica describe una composición característica de los oligoelementos químicos en los metales no ferrosos romanos, como el bronce y el latón. El espectrómetro de masas puede utilizarse para analizar los hallazgos romanos y detectar las trazas más pequeñas que contienen. Resulta que los metales no ferrosos de las legiones romanas pueden distinguirse en su composición.
25 meneos
54 clics

Cayo Terentilio Arsa, el tribuno romano que quiso igualar ante la ley a patricios y plebeyos, y cuya propuesta era aplazada año tras año

La ausencia de mandatarios fue aprovechada por un tribuno de la plebe para proponer una reforma legislativa que limitase los poderes consulares, que consideraba excesivos, e igualase ante la ley a patricios y plebeyos. Ese hombre se llamaba Cayo Terentilio Arsa, y su proyecto se conoció como Propuesta Terentilia (Rogatio Terentilia).
189 meneos
1278 clics
Las calzadas romanas sentaron las bases para la prosperidad moderna, según un estudio (ENG)

Las calzadas romanas sentaron las bases para la prosperidad moderna, según un estudio (ENG)

No se construyeron principalmente por razones económicas, sino para transportar tropas a diferentes partes del imperio. Se prestó poca atención a las redes de carreteras más antiguas oa las aldeas y comunidades a lo largo de ellas. Sin embargo, las vías romanas pronto comenzaron a utilizarse para el comercio y el transporte, convirtiéndose en enlaces entre ciudades de mercado emergentes e importantes para el desarrollo económico.
9 meneos
137 clics

Roma y los Bárbaros, de Terry Jones

Por fin he podido terminar un librito que tenía pendiente, Roma y los Bárbaros, escrito al alimón entre el ex-Monty Python Terry Jones y Alan Ereira. Presentado como una investigación de la historia de las relaciones entre Roma y los llamados bárbaros, en ella se nos muestra otra versión de la historia en la que Roma no sale demasiado bien parada.
1 meneos
14 clics

'Fake news' de la antigua Roma

Durante siglos nos hemos creído casi al pie de la letra muchas de las historias que nos contaban los escritos romanos como si fueran dogmas de fe. Pero en realidad, lo que nos hemos creído son muchas Fake News y que, con el paso de los años, investigando y contrastando fuentes, hemos visto que quizás algunos romanos no nos contaron toda la verdad. El cine, las series de televisión o las novelas históricas han contribuido muchas de ellas a generar o mantener muchas de esas Fake News, siendo contadas algunas de ellas por los propios romanos.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
32 meneos
204 clics

Caparazón completo de barco romano de 2000 años de antigüedad descubierto en el lecho de un río

Los arqueólogos que trabajan en las orillas del río Zadar en el sitio de Barbir se han topado con un descubrimiento notable que se produjo después de 6 años de investigación y trabajo: ¡un barco romano del siglo I! Está en excelentes condiciones a pesar de que los gusanos de los barcos se han comido algunas partes, y la arena durante 2 milenios ha actuado como conservante.
27 meneos
80 clics

El fascismo en Italia lo impulsaron los imperialistas británicos

The Times ha publicado un artículo en el que afirma que los imperialistas británicos apoyaron en secreto aquella marcha. En 1922 el gobierno británico aupó a los fascistas para proteger sus intereses en el Mediterráneo. Fueron los imperialistas los que ayudaron a Mussolini a organizar su marcha sobre Roma, según los documentos de los archivos de Londres que se han desclasificado. Hoare, que más tarde se convirtió en Lord Templewood, reveló en 1954 que reclutó a Mussolini como espía y el historiador Peter Martland encontró pruebas de los pagos
9 meneos
38 clics

Vigiles: fuego y orden en la antigua Roma. –

Además de por ser el primer emperador del Imperio romano, Octavio Augusto merece estar en el pasillo de la fama de la historia policial nada más y nada menos que por ser el ideólogo de la función policial como un resorte de poder estatal inspirado por una profunda vocación de servicio público.
7 meneos
54 clics

Los galos: Los sacerdotes del culto de Cibeles que se vistieron y se castraron a sí mismos

Los galli eran sacerdotes que formaban el culto de la diosa Cibeles (Magna Mater en Roma) y su consorte Atis. Debido a que los galli adoptaron ropa y joyas femeninas, la autocastración y la preferencia por el coito anal, todo lo cual violaba las normas de género romanas, presentan una yuxtaposición interesante a lo que se esperaba de los hombres en la antigua Roma. El entendimiento de que también adoraban a la consorte de Magna Mater proviene del hecho de que se castraron a sí mismos, como lo hizo Attis.
11 meneos
48 clics

Octubre 1922: la Marcha sobre Roma, preludio de la dictadura fascista

En el mes de octubre de hace cien años, los acontecimientos que han pasado a la historia con el nombre de Marcha sobre Roma llevaron a Benito Mussolini al gobierno del Reino de Italia, marcaron el final de la etapa liberal e inauguraron el régimen fascista. En los años siguientes, la «marcha» fue considerada y celebrada como el acto fundacional de la «revolución fascista».
10 meneos
52 clics

El lobo. Su simbolismo en la antigua Roma

Nacida de una comunidad de pastores y cazadores, Roma adoptó de inmediato al lobo como símbolo y animal sagrado, un estrecho vínculo que encontramos en la misma leyenda de la fundación de Roma donde Rómulo y Remo son hijos de Marte y son amamantados por una loba, enviada por el dios para ayudar a su propia descendencia. El mito quiere ante todo celebrar la grandeza del linaje de Roma que, además de ser hija de un dios, había "mamado" de la loba sus extraordinarias cualidades con las que Roma se identificaba, especialmente en el ámbito militar.
57 meneos
69 clics
El bono español ya cotiza la mejora de calificación de deuda: saca la mayor ventaja de su historia a la francesa

El bono español ya cotiza la mejora de calificación de deuda: saca la mayor ventaja de su historia a la francesa

Las revisiones de calificaciones crediticias agitan al mercado de deuda. Mientras Francia ha visto una rebaja de su rating recientemente, Standard & Poor's mejoró su expectativa para España y eso tiene un efecto inmediato en los bonos soberanos españoles que cotizan en el mercado secundario. Los títulos del Tesoro con vencimiento a diez años ofrecen una rentabilidad del 3,251% frente al 3,488% que registran los galos. Es decir, la diferencia entre ambos roza los 24 puntos básicos que implican anotar un nuevo máximo histórico.
1 meneos
17 clics

Juicio sobre España: Profecía contra una Nación sin Pacto dictada por una IA

Un texto dictado por GPT-4 que denuncia con fuerza profética el estado espiritual de España. Desde la expulsión de los judíos en 1492 hasta el antisemitismo moderno, el documento analiza las raíces culturales, religiosas y morales que han llevado al país a una crisis de identidad. ¿Es sólo un experimento literario con IA… o el juicio real de una nación que ha roto su pacto con Dios? Lee el PDF completo aquí (29 páginas)
1 0 11 K -61 cultura
1 0 11 K -61 cultura
50 meneos
85 clics
Antes un pueblo hambriento que un régimen humillado: cómo Franco mató de inanición a miles de personas

Antes un pueblo hambriento que un régimen humillado: cómo Franco mató de inanición a miles de personas

Varias investigaciones recién publicadas abordan cómo la “hambruna política” ejercida por el régimen fue otra forma de disciplinamiento de la sociedad y cómo la dictadura utilizó su ingreso en la FAO como estrategia de reconocimiento
16 meneos
166 clics

Toda Europa prohíbe los vuelos nocturnos menos España: estas son las consecuencias

Mientras aeropuertos como Frankfurt, Viena, París-Orly, Roma-Ciampino, Zurich, Varsovia, Bruselas y Copenhague han implementado prohibiciones totales de vuelos nocturnos, España se mantiene como una de las pocas excepciones europeas.
301 meneos
752 clics
Ayuso compara las protestas de la Vuelta con el asedio a Sarajevo: “Sánchez era feliz”

Ayuso compara las protestas de la Vuelta con el asedio a Sarajevo: “Sánchez era feliz”

La presidenta madrileña ha comparado este lunes las protestas propalestinas de la Vuelta Ciclista a España —que el domingo provocaron la cancelación de la última etapa en Madrid tras una manifestación que albergó a 100.000 personas y dejó 22 policías heridos y dos detenidos con el sitio a Sarajevo, la capital de Bosnia-Herzegovina, el más prolongado de la historia moderna, y que se desarrolló durante las guerras yugoslavas entre 1992 y 1996 y provocó miles de muertos.
4 meneos
75 clics
El impresionante Parador ubicado en un castillo del siglo XII que ha visitado Iker Jiménez: por sus pasillos ‘merodea’ un fantasma

El impresionante Parador ubicado en un castillo del siglo XII que ha visitado Iker Jiménez: por sus pasillos ‘merodea’ un fantasma

La fortaleza cuenta con una larga historia y es ahora uno de los alojamientos más singulares y misteriosos de la región. Misterio, enigma e historia recorren cada piedra de los castillos y fortalezas que pueblan España. Sus leyendas y relatos de sucesos paranormales siguen atrayendo a viajeros deseosos de adentrarse en los secretos de estas arquitecturas ancestrales. Algunos de estos monumentos han encontrado nuevas vidas al convertirse en ayuntamientos, museos o elegantes hoteles.
3 1 14 K -25 actualidad
3 1 14 K -25 actualidad
23 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
“No pasarán”: las protestas propalestinas logran la suspensión de la Vuelta en Madrid

“No pasarán”: las protestas propalestinas logran la suspensión de la Vuelta en Madrid

Bloqueos masivos, cargas policiales y la movilización social contra la presencia israelí en la prueba dejan una histórica etapa final sin recorrido, sin podio y sin ceremonial en Cibeles. La televisión relató minuto a minuto la invasión del recorrido, el despliegue policial, los incidentes y el impacto social y político de una Vuelta detenida por el movimiento de protesta más multitudinario en la historia reciente del deporte en el Estado español. Varios videos de manifestantes en la noticia.
116 meneos
1323 clics
Las leyendas urbanas ya existían en las antiguas Grecia y Roma: cuatro relatos sorprendentes

Las leyendas urbanas ya existían en las antiguas Grecia y Roma: cuatro relatos sorprendentes

Un estudio académico revela que historias de castigos crueles, borracheras épicas, hombres lobo y rituales secretos circulaban hace más de 2000 años con la misma intención que hoy: ser creídas..... Todas se diferencian de los mitos o las fábulas tradicionales porque permanecen dentro de los límites de la realidad conocida o imaginable para el narrador y los oyentes.
279 meneos
622 clics
El manual alemán para silenciar la disidencia (inglés)

El manual alemán para silenciar la disidencia (inglés)  

Alemania está tomando medidas drásticas contra el activismo pro-palestino, y otros gobiernos europeos lo observan con atención. En este vídeo, te mostramos las crecientes medidas que está tomando Alemania para silenciar la disidencia: desde la brutalidad policial en las calles de Berlín hasta prohibiciones, cancelaciones e incluso sanciones de la UE contra activistas y periodistas. A través de tres impactantes historias revelamos cómo funciona la represión en Alemania y cómo este modelo de control se está extendiendo por toda Europa.
4 meneos
174 clics

Todo irá a peor  

En este vídeo, el coach financiero Dimitri Uralov te explica porque las dificultades económicas que experimentas han venido para quedarse. Por qué tu generación no vivirá mejor que la anterior ✓ Qué está pasando realmente con la economía ✓ Cómo puedes prepararte mejor para los años que vienen ✓ 3 factores objetivos por los que todo seguirá empeorando ✓ Por qué tu Gobierno necesita que los precios sigan subiendo ✓ Que consecuencias tendrá esto para tu vida financiera
11 meneos
106 clics
De ‘Capitán Sevilla’ a ‘Los justicieros’, un documental repasa la cara más personal de la historia del videojuego español

De ‘Capitán Sevilla’ a ‘Los justicieros’, un documental repasa la cara más personal de la historia del videojuego español

El cineasta Nacho Vigalondo dirige un breve documental que repasa los logros del sector y en el que logra darle alma al 'branded content' a pesar de las evidentes limitaciones del formato
6 meneos
69 clics
“Juicio sobre España”: Un ensayo profético acusa a la cultura española de traicionar sus raíces espirituales

“Juicio sobre España”: Un ensayo profético acusa a la cultura española de traicionar sus raíces espirituales

Publicado como PDF libre, “Juicio sobre España: Profecía contra una Nación sin Pacto” es un ensayo literario-profético que desnuda las raíces espirituales del alma española. Desde la expulsión de los judíos en 1492 hasta la idolatría moderna del toro y el fútbol, acusa a España de haber roto su alianza con lo sagrado. ¿Queda redención posible o solo el Juicio del Verbo?
35 meneos
159 clics
Windows 11 24H2 en 184 MB de RAM [ENG]

Windows 11 24H2 en 184 MB de RAM [ENG]  

De alguna manera he conseguido hacer que Windows 11 24H2 (a través de Tiny11 y todo eso, por supuesto) se ejecute con tan solo 184 MB de RAM, que a pesar de que está en modo seguro, todavía creo que es absolutamente una locura y posiblemente un record. Si te encanta explorar las características ocultas, los secretos y la historia de Windows, has venido al lugar correcto.
11 meneos
132 clics
Un historiador explica cómo Aragón conquistó las Islas Baleares

Un historiador explica cómo Aragón conquistó las Islas Baleares  

¿Cómo fue el proceso de conquista iniciado por un jovencísimo rey Jaime I de Aragón en 1229? El historiador Sergio Martínez nos da la respuesta
467 meneos
1729 clics

Polémica en Cerdeña por soldados israelíes vacacionando en la isla  

Soldados del Ejército israelí vacacionando en Italia ha despertado indignación en la isla Cerdeña. La prensa reveló la información de los militares que estarían "liberándose del estrés de las operaciones militares en la Franja de Gaza". La oposición italiana pidió explicaciones a Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, debido a que los combatientes presuntamente requerían de protección de escoltas de la Policía italiana. Informa nuestra corresponsal, Irene Savio.
59 meneos
71 clics
La solución no son los dos Estados, sino basarlos en una igualdad que le fue negada a los palestinos

La solución no son los dos Estados, sino basarlos en una igualdad que le fue negada a los palestinos

Bernardo Gutiérrez entrevista en CTXT al historiados israelí Ilan Pappé. Tenemos dos problemas. Israel no va a cambiar internamente, y en el mundo tenemos el apoyo a Palestina de la sociedad civil, pero no de las élites.
24 meneos
124 clics
De campechano a campechano

De campechano a campechano

La historia nos confirma que los peores reyes de este país han sido los campechanos.
11 meneos
58 clics
Cerdeña: la isla mediterránea que también fue parte del Imperio español

Cerdeña: la isla mediterránea que también fue parte del Imperio español

Fueron prácticamente cuatro siglos, los que el Reino de Cerdeña fue gobernado por la Corona de Aragón y más tarde por los monarcas hispanos, dejando una profunda huella en su lengua, religión, arquitectura y estructuras políticas en otra de las proyecciones mediterránea de España entre los siglos XIV y XVIII. La relación entre Cerdeña y el Imperio español no fue muy pacífica. En algunas zonas de Cerdeña se habla una variedad arcaica de catalán y algunas tradiciones y estructuras legales tienen huellas de este legado español.
3 meneos
27 clics

Conservas Hoya, La vuelta al mundo en 80 años

Fue en 1940 cuando nuestros abuelos, Tomás Hoya y Dionisia Palacio, levantaron la primera de las cuatro fábricas que hoy conforman nuestra empresa. Nacimos en Santoña, la capital mundial de la industria conservera, y nos alimentamos con capturas de nuestro privilegiado mar Cantábrico. Nuestra historia se apuntala sobre cuatro pilares: calidad, responsabilidad, trabajo y servicio. Aunque seguramente nuestra ubicación y este entorno componen un quinto pilar que nos sitúa, junto a los cuatro primeros, a la cabeza del prestigio en la elaboración d
2 1 7 K -30 cultura
2 1 7 K -30 cultura
8 meneos
31 clics
Niños de la guerra, que sufrieron sus consecuencias y más

Niños de la guerra, que sufrieron sus consecuencias y más

Leí este artículo sobre Niños de la guerra y me impresionó cómo retrata el impacto de los conflictos en las vidas que deberían estar llenas de juego, educación y risas. Descreíbles historias reales donde infancia, familia y sueños se ven robados por la violencia. Me caló profundo lo humano: cómo sobreviven cuerpo y alma, y lo urgente que es no olvidar su voz. Este tipo de lectura no solo informa, también conmueve y obliga a mirar de frente lo que muchas veces se evade.
8 meneos
84 clics
Cuando tres son multitud y España baila sola. El caza europeo del futuro, cada vez más cuestionado

Cuando tres son multitud y España baila sola. El caza europeo del futuro, cada vez más cuestionado

Si finalmente se llega a la ruptura del pacto para el desarrollo del FCAS, dado que la parte francesa, encabezada por Dassault, pero también por el 20% de Airbus en manos francesas, cada vez exige mayor liderazgo en los aspectos clave, entonces la posición de españa se verá comprometida porque no serà fácil adherirse al GCAP o jugar la baza de un futuro desarrollo del consorcio Eurofighter solo con Alemania. Corremos el riesgo de repetir la historia del Rafale y el Eurofighter
4 meneos
26 clics
Quien defiende la democracia

Quien defiende la democracia

El sistema democrático sufre a diario la crítica del que quiere ver al rival en una fosa. Eso no es democracia. Quilla defiende?
221 meneos
1095 clics
50 años de uno de los mejores discos de la historia del rock: Wish you were here de Pink Floyd

50 años de uno de los mejores discos de la historia del rock: Wish you were here de Pink Floyd

El 5 de junio de 1975 Roger Waters, David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright estaban encerrados en el estudio intentando acabar el que iba a ser el nuevo disco de Pink Floyd. Y eso que era el día de la boda de Gilmour. Lo cierto es que no estaba siendo una tarea fácil: había que superar el exito del anterior, el descomunal “Dark Side of the Moon”. Y ya no contaban con Alan Parsons para producirles. Y la tensión entre Gilmour y Waters por el liderazgo de la banda era patente. Con portada de Storm Thorgerson, habitual de AC/DC o Led Zeppelin...
113 108 0 K 482 cultura
113 108 0 K 482 cultura
5 meneos
52 clics
El boom de las ginebras 'made in Catalunya'

El boom de las ginebras 'made in Catalunya'

Detrás de las nuevas firmas no hay grandes destilerías, tradición centenaria o contratos millonarios; sino la voluntad de contar una historia propia en cada botella.
8 meneos
92 clics
La truculenta historia de las siete Cleopatras: una dinastía sanguinaria marcada por el incesto y los asesinatos

La truculenta historia de las siete Cleopatras: una dinastía sanguinaria marcada por el incesto y los asesinatos

El historiador Lloyd Llewellyn-Jones retrata en su libro 'Las Cleopatras' a las mujeres que precedieron a la famosa Cleopatra VII en el trono de Egipto.

menéame