edición general

encontrados: 152512, tiempo total: 0.228 segundos rss2
14 meneos
193 clics

Estados Unidos y su declive catastrófico

“Hicimos una profunda revisión de la teoría política y de los textos que estudian el ascenso, el declive, el dinamismo, el estancamiento y la caída de las potencias en la historia. Estudiamos también el colapso social y las tendencias económicas. Identificamos un conjunto de casos y, en esta primera fase del estudio, revisamos en detalle: 1) la Roma antigua; 2) la dinastía Song de China (960-1279), el primer gobierno en la historia mundial que usó el papel moneda; 3) la Italia del Renacimiento; 4) el Imperio de Suecia o stotmaktstiden...
8 meneos
30 clics

Los fundamentos griegos del derecho romano pasados por alto (ENG)

Mucha gente conoce los fundamentos del derecho romano, que se convirtió en la base de la mayoría de los sistemas jurídicos modernos en todo el mundo. Sin embargo, no mucha gente está familiarizada con el hecho de que los elementos centrales del derecho romano se remontan directamente al mundo griego antiguo .
7 meneos
24 clics
Guía de viaje por los edificios civiles del Foro Romano

Guía de viaje por los edificios civiles del Foro Romano

El foro era el centro neurálgico de la vida en la antigua Roma y en la actualidad cada año es visitado por millones de personas. Sin embargo, muchas de estas personas desconocerán la función y la relevancia de los edificios que están viendo. Por ello, si quieres una audioguía que te sirva de referencia para recorrer y conocer la historia de los edificios civiles y políticos del foro romano la próxima vez que viajes a la ciudad eterna, este programa junto al doctor en historia antigua Marco Almansa Fernández es para ti.
10 meneos
44 clics

El incalculable tesoro que los romanos extrajeron de Hispania: fue uno de los pilares del Imperio

Las minas de oro del noroeste de la Península Ibérica, explotadas entre los siglos I y III d.C., proporcionaron el codiciado metal para acuñar áureos y sufragar campañas militares.
9 meneos
20 clics
La invención del pergamino y otros legados culturales del reino de Pérgamo

La invención del pergamino y otros legados culturales del reino de Pérgamo

En el siglo II a.C., el reino de Pérgamo era el centro político más importante y temido de la península de Anatolia y el principal aliado de Roma en Oriente. También era uno de los lugares más espléndidos y ricos del mundo helenístico, con su magnífica biblioteca y el gigantesco altar de Zeus. Aun así, el conocimiento de esta ciudad y reino entre el público corriente es más bien escaso.
31 meneos
468 clics
Mis Mentiras Favoritas: Viriato fue un guerrillero

Mis Mentiras Favoritas: Viriato fue un guerrillero

Muchas personas creen conocer la figura de Viriato, aquél héroe lusitano que mantuvo en jaque a todo el Imperio Romano en el siglo II a.C. La imagen que posee el imaginario común de este personaje es la de un pastor que se enfrentó a Roma como un guerrillero, al estilo Curro Jiménez contra los franceses. Un héroe que encarna los valores atemporales de nobleza, libertad, honor y sobriedad, al fin y al cabo un libertador ante la opresión del invasor extranjero.
8 meneos
44 clics
"La historia de Roma en 21 mujeres", de Emma Southon

"La historia de Roma en 21 mujeres", de Emma Southon

"La historia de Roma en 21 mujeres" es la nueva obra de la doctora en historia antigua Emma Southon, publicada por la editorial Pasado&Presente
1 meneos
2 clics

Los censores romanos y la palabra censura

En la organización social y política de la República romana, el censor jugaba un papel muy importante. Una de sus labores principales era mantener el censo de la población, es decir, apuntar quiénes eran los ciudadanos. Su nombre, familia, posesiones… Tan relevante era ser censor, que durante mucho tiempo tan sólo los que habían sido cónsules llegaban a este cargo, que fue instituido en el año 443 a.C. y, aunque fue variando, se mantuvo hasta el año 22 d.C. Luego los emperadores se quedaron con todas sus funciones.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
10 meneos
103 clics
Tom Holland describe el imperio romano en su máximo esplendor en su nueva obra

Tom Holland describe el imperio romano en su máximo esplendor en su nueva obra

Con su característico estilo narrativo y ameno, el doctor en historia Tom Holland nos lleva a ese mundo en "Pax. Guerra y paz en la edad de oro de Roma", su nueva obra publicada en España por la editorial Ático de los Libros. En ella, el célebre historiador hace un repaso por la historia del imperio romano que va entre la muerte de Nerón en el 68 d.C. y la muerte de Adriano en el año 138.
3 meneos
27 clics

De agente antidrogas a activista cannábico

Esta es la historia de Alfredo Ossino, de 59 años, nacido en Génova pero residente en Catania. Durante 30 años formó parte de la Guardia di Finanza, sirviendo en diversas unidades operativas, incluido el Grupo Operativo Antidrogas de Roma, donde combatió el tráfico de drogas, armas y contrabando. Sin embargo, una grave enfermedad lo llevó por un sorprendente giro de 180 grados.
4 meneos
111 clics
La historia de cómo el mayor tesoro de la Britania romana fue descubierto con un detector de metales

La historia de cómo el mayor tesoro de la Britania romana fue descubierto con un detector de metales

El tesoro de Hoxne dio un total de 3,5 kilogramos de oro y 23, 75 kilogramos de plata. Lo forman 15.065 piezas entre monedas, cubertería y joyas
3 meneos
310 clics
El sexo en la Antigua Roma no era como te lo imaginas

El sexo en la Antigua Roma no era como te lo imaginas

Vamos a hacer una 'Pausa' para hablar de algo en lo que no dejáis de pensar: el Imperio romano. Y de otra cosa en la que pensamos más todavía: el sexo. Vamos a hablar de cómo era el sexo en el Imperio romano
3 0 6 K -27 cultura
3 0 6 K -27 cultura
7 meneos
78 clics

El enigma de la ficha de plomo con un gladiador de la Mallorca romana

Griegos y romanos, árabes e hispanos, una vez dejaron su huella en este pequeño trozo de tierra, pero las fechas cronológicas y los nombres de muchos de sus comandantes y sus reyes desaparecieron como una huella en la orilla del mar. Lo que nos queda de ellos son solo pequeños trozos de metal, monedas que nos ayudaron a descubrir sus nombres y hazañas.
7 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los descubrimientos realizados en la Nimes romana incluyen cristalería impresionante

Durante la construcción de una vivienda social en la calle de Beaucaire, en Nimes, los arqueólogos han descubierto una serie de estructuras antiguas, entre ellas tumbas y piras funerarias. Estos hallazgos romanos se remontan a entre los siglos II y I a.C. y el siglo II d.C. Varias de estas piras se construyeron con escombros de piedra caliza o pilas de tejas de terracota, mientras que otras simplemente se excavaron en el suelo. Los descubrimientos se realizaron a lo largo del límite de la Via Domitia, una importante calzada romana.
211 meneos
3329 clics
El verdadero origen de la Semana Santa. De los ritos neolíticos a Roma

El verdadero origen de la Semana Santa. De los ritos neolíticos a Roma

Semana Santa. ¿Quieres descubrir cuál es el verdadero origen de esta celebración?, la más importante del mundo cristiano puesto que rememora la muerte y posterior resurrección de Jesús, ¿pero, es su muerte la que conmemoramos o la de un hermoso joven de la antigua Frigia llamado Atis?
120 meneos
1507 clics
El complejo termal monumental de la ciudad romana de Valeria

El complejo termal monumental de la ciudad romana de Valeria

Hasta ahora se han excavado en un 80% 2 de sus ambientes fríos: El frigidarium o sala fría, con una natatio o piscina cubierta en el lado oeste. La piscina cuenta con una serie de escalones o asientos adosados en sus lados norte y sur. Una sala oriental pavimentada con ricos mosaicos geométricos polícromos. Se han recuperado cerca de un millar de piezas de mármol de distintas tipologías y procedencias que formaban parte tanto de los pavimentos como de los revestimientos de las paredes y abundantes restos de mosaicos y pinturas murales.
115 meneos
2423 clics
«¡Roma no paga a traidores!»

«¡Roma no paga a traidores!»

¡Roma no paga a traidores!» es una conocida expresión que advierte cómo la deslealtad no es recompensada ni por aquellos que la fomentan. Pero, ¿cuál es su origen? Como sucede con otras muchas, hay que remontarse a un conocido episodio de la antigua historia hispana para encontrar, aunque apócrifas, sus posibles fuentes. A mediados del siglo ii a. C., las legiones romanas ven frenado su avance hacia los territorios occidentales del Duero...
6 meneos
36 clics

Descubren murallas del Alto Imperio en Narbona y almacenes del antiguo barrio portuario (Fr)

A falta de murallas, algunos historiadores hicieron de Narbona una ciudad abierta en el Alto Imperio. Por lo tanto, los arqueólogos del Inrap no previeron en modo alguno su presencia en este lugar. Sin embargo, limpiaron un gran tramo, de 30 metros de largo: el muro cortina (muro de cerramiento) y una torre, en gran parte cubierta de piedras. Este último presenta un método de construcción original, quizás destinado a garantizar una mayor estabilidad al edificio: una torre circular con cimientos cuadrados.
4 meneos
33 clics

Hallan plantas alucinógenas en un asentamiento de hace 7.500 años en Italia  

Bajo las aguas del lago Bracciano, en la localidad de Anguillara Sabazia, en Roma, se esconde el yacimiento Neolítico temprano de La Marmotta, considerado uno de los más importantes de la Europa mediterránea. El lugar es famoso por la excepcional conservación de los materiales orgánicos que allí se han encontrado, incluidos numerosos utensilios de madera relacionados con la navegación (incluida una piragua), la agricultura, la producción textil y la cestería.
8 meneos
162 clics
Graffiti romano de Pompeya y Herculano

Graffiti romano de Pompeya y Herculano

El graffiti ha formado parte de todas las culturas a lo largo de nuestra historia. Sin embargo, es importante recordar que el contexto en el que la gente creaba graffiti solía ser diferente al actual. En las ciudades romanas de Pompeya y Herculano, se encuentran algunos de los ejemplos más bellos de pinturas romanas relativamente bien conservados, junto con restos menos famosos y mucho más toscos de graffiti público en las numerosas paredes de las ciudades.
11 meneos
125 clics
¿Cuánto oro sacó Roma de Hispania?

¿Cuánto oro sacó Roma de Hispania?

En las sombras de la historia, yace un relato olvidado de riqueza y poder que cimentó las bases del Imperio romano: el oro extraído de las entrañas de Hispania. Entre los yacimientos, las Médulas destaca como el más grandioso, una maravilla ecológica y testimonio del ingenio romano en su búsqueda insaciable de oro
1 meneos
41 clics

Hallan por primera vez los restos de un arma que los legionarios romanos usaban para defenderse

Las excavaciones en una pequeña fortificación al norte del río Rin destinada a proteger unas minas de plata desvela 23 afiladas púas de madera colocadas en zanjas en V.
1 0 11 K -94 cultura
1 0 11 K -94 cultura
4 meneos
145 clics

Estos eran los consejos de salud de Galeno, el médico de Marco Aurelio: ¿servirían hoy en día?

En un mundo en el que la búsqueda de la salud y el bienestar se ha convertido en una prioridad, muchas personas vuelven al pasado en busca de respuestas. Una figura destacada en este viaje retrospectivo es Galeno, un médico y filósofo greco-romano del siglo II, cuyas enseñanzas han resistido la prueba del tiempo, inspirando un reciente interés por su enfoque en la conexión mente-cuerpo, el ejercicio, la dieta y las definiciones de salud y enfermedad.
11 meneos
58 clics
El camino de Publio Cornelio Escipión el africano para ser el mejor general de Roma

El camino de Publio Cornelio Escipión el africano para ser el mejor general de Roma

Publio Cornelio Escipión el africano es uno de los militares más importantes de toda la historia antigua de Roma. Es recordado sobre todo por la trascendental batalla de Zama contra Aníbal Barca en el 202 a.C., pero lo cierto es que hacía muchos años que había comenzado a destacar tras sus operaciones de conquista en Hispania. Por ello, si quieres conocer cuáles fueron las hazañas que logró este importante general romano en la península ibérica durante la segunda guerra púnica, este programa es para ti
5 meneos
53 clics

La Vía Augusta, el “corredor mediterráneo” de Roma en Hispania

El Imperio romano contaba con un arma estratégica para sus propósitos de expansión: las carreteras
18 meneos
26 clics
Aznar desatado contra Sánchez al que acusa de "perder el tren de la Historia" mientras "escolta flotillas y alienta algaradas"

Aznar desatado contra Sánchez al que acusa de "perder el tren de la Historia" mientras "escolta flotillas y alienta algaradas"

Lo más llamativo es que FAES pone en valor que Pedro Sánchez se haya "manifestado favorable" a este plan, "adhesión reveladora por lo que tiene de contradictoria con su posición hasta la fecha" aunque "al Gobierno le pillan con el pie cambiado: escoltando flotillas y alentando y aplaudiendo algaradas, mientras son otros los que sientan las bases efectivas de una paz seria, no de pancarta".
11 meneos
85 clics
"La diosa de la riqueza": condenan a una mujer china en el mayor decomiso de bitcoin de la historia por valor de más de US$6.000 millones

"La diosa de la riqueza": condenan a una mujer china en el mayor decomiso de bitcoin de la historia por valor de más de US$6.000 millones

Una ciudadana china ha sido condenada después de una investigación internacional por fraude que resultó en lo que se cree es la mayor incautación de criptomonedas del mundo. La Policía Metropolitana de Londres afirma haber recuperado 61.000 bitcoins con un valor de más de US$6.700 millones a precios actuales. Zhimin Qian, también conocida como Yadi Zhang, se declaró culpable de adquirir y poseer la criptomoneda ilegalmente ante el Tribunal de la Corona de Southwark, Reino Unido, el lunes.
157 meneos
2533 clics
Hace 33 años, se emitió la película más vista de la historia de la televisión en España. Ninguna otra ha logrado este extraordinario hito

Hace 33 años, se emitió la película más vista de la historia de la televisión en España. Ninguna otra ha logrado este extraordinario hito

Estrenada en marzo de 1970, 'Cateto a babor' logró llevar al cine a casi 1,8 millones de espectadores, pero fue en su emisión en TV en 1992 cuando logró un hito sencillamente irrepetible: tuvo una audiencia media de 10.078.000 espectadores (y un share del 60,5%).
4 meneos
46 clics
Los fanfictions impulsados por IA difuminan la realidad política [ENG]

Los fanfictions impulsados por IA difuminan la realidad política [ENG]

La representante Jasmine Crockett, demócrata por Texas, se mantuvo ocupada el martes. Se enfrentó a Elon Musk en una reunión a puerta cerrada, logró el arresto de los jueces de la Corte Suprema John Roberts y Clarence Thomas ... El día ajetreado —y ficticio— de Crockett transcurrió en "Mr. Noah's Stories", un canal de YouTube que inserta nombres de figuras públicas en extensos fanfictions. Es una de las muchas cuentas, en redes sociales, que alimenta el apetito por historias dramáticas y partidistas inventándolas.
14 meneos
375 clics

La vanidad acabó con el policía corrupto: quiso figurar en la 'foto' de un alijo cuando ya lo habían cazado

El inspector jefe de la policía, Óscar Sánchez Gil, no sabía que la Udyco Central y Asuntos Internos le habían descubierto. El policía de los 20 millones cayó en la trampa de los investigadores, que retrasaron el anuncio del mayor decomiso de la historia de España. El inspector jefe de la UDEF de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, Óscar Sánchez Gil, famoso por ocultar cerca de 20 millones de euros en efectivo en su domicilio y en una pequeña parte, en su despacho, intentó 'figurar' y personarse entre las autoridades que presentaron lo
44 meneos
74 clics
Arabia Saudí no está comprando EA por los videojuegos. Está comprando influencia cultural en cientos de millones de hogares

Arabia Saudí no está comprando EA por los videojuegos. Está comprando influencia cultural en cientos de millones de hogares

55.000 millones por EA que en realidad son por la influencia silenciosa en millones de hogares occidentales. Un fondo soberano árabe acaba de cerrar la mayor operación de compra apalancada de la historia: 55.000 millones de dólares por Electronic Arts. Pagando una prima del 25% (en la horquilla de lo normal), aparentemente sin regatear (definitivamente algo anormal). Cerrando la operación en tiempo récord. Y nadie levanta una ceja. Porque se supone que es "solo videojuegos". Pero EA no son "solo videojuegos": Es el FC 26 entrando cada semana
13 meneos
49 clics
El efecto ELIZA: evitar el apego emocional a los compañeros de trabajo con IA

El efecto ELIZA: evitar el apego emocional a los compañeros de trabajo con IA

Cuando millones de empleados interactúan con compañeros de trabajo de la IA todos los días, la historia sugiere que algunos se encariñan emocionalmente. En 1966, Joseph Weizenbaum creó un programa de chatbot llamado ELIZA que aplicaba reglas sencillas para transformar el lenguaje de la entrada de una persona en una respuesta del chatbot. Uno de los guiones del programa, apodado "DOCTOR", pretendía imitar a un psicoterapeuta rogeriano respondiendo de forma genérica o reformulando la entrada del usuario en forma de pregunta
11 meneos
43 clics
Cualquier tiempo pasado fue anterior

Cualquier tiempo pasado fue anterior  

La mala fama del anarquismo: En este nuevo episodio analizamos el proceso del Movimiento Libertario en general y el del anarquismo en particular. Y su mala fama, porque buena no es que arrastren a lo largo de la historia. Pero ni todos los anarquistas apostaban por la violencia ni eran tan radicales como para querer dinamitar las estructuras sociales y políticas. Con Nieves Concostrina, Ana Valtierra, Emma Vallespinós, Jesús Pozo y Pepe Rubio. Y en la técnica, José María Sendra
10 meneos
57 clics
Cómo el pañuelo palestino sobrevive como símbolo de resistencia: de Bella Hadid a la última fábrica de Cisjordania

Cómo el pañuelo palestino sobrevive como símbolo de resistencia: de Bella Hadid a la última fábrica de Cisjordania

Toda prenda es política, pero pocas cargan con tantas capas de significado como el tradicional pañuelo palestino. De Arafat a Madonna, y del campo gazatí a las manifestaciones occidentales, esta es su historia
3 meneos
6 clics
Los 75 años de 'El Ciervo' en el Palau Robert

Los 75 años de 'El Ciervo' en el Palau Robert

Inaugurada la exposición de El Ciervo, “75 años de cultura y pensamiento libre”, comisariada por el curador e investigador en Arte Contemporáneo Sergi Álvarez Riosalido. Desde el 26 de septiembre hasta el 18 de enero de 2026, se podrá visitar en el Palau Robert de Barcelona (Passeig de Gràcia, 107) la exposición que relata la extensa trayectoria de nuestra revista. Una historia de supervivencia y de posicionamientos difíciles en entornos desfavorables como el franquismo o la situación de abandono que hoy padecen la cultura y el diálogo.
8 meneos
39 clics
La Iglesia Católica también tiene problemas laborales. El más grave es que cada vez menos hombres quieren ser curas

La Iglesia Católica también tiene problemas laborales. El más grave es que cada vez menos hombres quieren ser curas

Como cualquier organización global con dos milenios de historia, como es la Iglesia Católica, se ha enfrentado a numerosas crisis. Sin embargo, una de las que afronta en el siglo XXI no es de fe o de doctrina, sino una mucho más terrenal y comparable a las de cualquier gran corporación: una grave crisis de recursos humanos. Sencillamente, cada vez menos hombres quieren ser sacerdotes y los números son tan contundentes que hace tambalear las bases de la iglesia.
10 meneos
21 clics
Descubren en Canarias un antiguo cultivo gracias al ADN arqueológico

Descubren en Canarias un antiguo cultivo gracias al ADN arqueológico

Las lentejas que se cultivan actualmente en las Islas Canarias tienen una historia que se remonta a casi 2.000 años. Esto se demuestra en el primer estudio genético de lentejas arqueológicas, realizado por investigadores de la Universidad de Linköping (Suecia) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España). Hace más de mil años, los indígenas de la isla de Gran Canaria utilizaban el almacenamiento a largo plazo para preservar sus cosechas. Excavaban silos de grano directamente del lecho rocoso volcánico en lugares de difícil acceso. Al
112 meneos
2334 clics
Todos los misterios de Michaelina Wautier: los desnudos masculinos que cambiaron la historia del arte

Todos los misterios de Michaelina Wautier: los desnudos masculinos que cambiaron la historia del arte

Durante siglos los expertos consideraron que El triunfo de Baco, la obra maestra de Michaelina Wautier, una pintora barroca del siglo XVII, no podía haber sido ejecutada por una mujer. Primero, porque pensaban que era un cuadro demasiado grande y complejo para que hubiese sido encargado a una artista en aquella época, mucho menos con un tema mitológico y, sobre todo, porque mostraba desnudos masculinos realizados claramente—por la minuciosidad anatómica—en un estudio con modelos reales, lo que parecía imposible para una mujer en el siglo XVII..
3 meneos
83 clics

La nueva serie de Harry Potter sorprende a los fans: el personaje de Lord Voldemort podría ser interpretado por una mujer

Warner y HBO podrían estar barajando la posibilidad de contratar a una actriz para interpretar al antagonista de la historia creada por JK Rowling
21 meneos
33 clics
España se arrima al comercio militar con Turquía mientras se aleja de Israel

España se arrima al comercio militar con Turquía mientras se aleja de Israel

La historia es dinámica. Los enemigos de ayer pueden convertirse con el paso del tiempo en amigos o socios de conveniencia. Esto último es lo que está pasando entre España y Turquía. El comercio militar entre ambos países va en aumento según ha podido constatar La Vanguardia recopilando datos recientes de la industria de la defensa, sector que se halla en un momento de cambio y agitación en toda Europa. España se está arrimando a Turquía, mientras se aleja de Israel, si bien “España no va a poder substituir a Israel por Turquía”.
37 meneos
37 clics
México pierde más de 300.000 colmenas en una década: la peor crisis de abejas en su historia

México pierde más de 300.000 colmenas en una década: la peor crisis de abejas en su historia

Las abejas están muriendo y con ellas se tambalea el futuro de nuestros alimentos. En México, más de 300,000 colmenas se han perdido en apenas una década, un golpe silencioso que amenaza tanto la economía como la biodiversidad. Lo que ocurre en Campeche, Yucatán y Colima no son casos aislados: son la muestra de un paraíso en peligro, donde plaguicidas, monocultivos y el cambio climático juegan en contra. La pregunta ya no es si nos afectará, sino qué pasará con nuestra comida si seguimos ignorando a las abejas.
16 meneos
30 clics

Trump anuncia aranceles del 100% a todas las películas rodadas fuera de Estados Unidos, presumiblemente incluida la nueva saga de Cristo de Mel Gibson [EN]

Mel Gibson, embajador de Donald Trump en Hollywood, tendrá problemas con su última película. Trump ha anunciado un arancel del 100% sobre todas las películas realizadas fuera de Estados Unidos. El rodaje está previsto en Roma, otros lugares de Italia, Marruecos e Israel. Trump, obviamente ha olvidado que amigos como Jon Voight y Sylvester Stallone también hacen películas en el extranjero. ¿Y quién lo pagará? Los cinéfilos. ¡Al igual que quienes disfrutan de la buena comida pagan facturas más altas en la compra!.
17 meneos
73 clics

"Es un lugar donde te matan lentamente": la BBC investiga el trato a los presos ucranianos en una infame cárcel rusa

Esta historia contiene descripciones de tortura que pueden resultar perturbadoras. Estaba decidido a contar cada día que pasaba como prisionero ruso. En total, este soldado ucraniano de 23 años terminó pasando 992 días cautivo.
10 meneos
124 clics
Un historiador explica todos los errores históricos de la nueva película de Alejandro Amenábar

Un historiador explica todos los errores históricos de la nueva película de Alejandro Amenábar

Óscar Hernández entrevista al historiador y divulgador Rubén García para hablar sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel. Comparan la historia real con el relato transmitido en "El cautivo", la nueva película dirigida por Alejandro Amenábar
11 meneos
133 clics
El pueblo más bonito al que viajar en octubre está en Castilla y León... y necesita ayuda

El pueblo más bonito al que viajar en octubre está en Castilla y León... y necesita ayuda

Al amparo de un espectacular castillo renacentista y a orillas del río que riega el mayor lago natural de la Península, Puebla de Sanabria, esta encantadora villa amurallada, ha sentido cerca los dos mayores incendios de la historia de España
7 meneos
20 clics
La salsa del odio y el ataque a las sedes de los partidos

La salsa del odio y el ataque a las sedes de los partidos

España disfruta de uno de los momentos más pacíficos de su historia. Sin golpes de Estado, sin terrorismo. Pero si quieren hablar de kale borroka y de violencia política, hay ejemplos mejores que las manifestaciones por Palestina
9 meneos
57 clics
La navaja de Albacete o el filo de la historia

La navaja de Albacete o el filo de la historia

Ante la celebración de la Feria de Cuchillería de Albacete (Ibercut), los próximos días 4 y 5 de octubre, recordamos los orígenes de esta industria cuyos productos aspiran desde hace una década a conseguir la Indicación Geográfica Protegida (IGP)
13 meneos
125 clics
Cinco duros: episodio 1

Cinco duros: episodio 1  

Cinco Duros la serie documental. Episodio 1: Pioneros de los 8 bits. Descubre el primer acercamiento a la informática en España y a sus protagonistas. La historia para todos contada por los protagonistas.
207 meneos
1237 clics
Fui prisionero del nuevo presidente sirio —lo que viví aún me persigue [en]

Fui prisionero del nuevo presidente sirio —lo que viví aún me persigue [en]

En diciembre pasado, el exlíder de Al Qaeda, Ahmed al-Shara, hizo historia al liderar una coalición de rebeldes en Damasco que logró que el dictador sirio, Bashar al-Assad, huyera del país. En enero, al-Shara se nombró a sí mismo nuevo presidente. Últimamente, ha tenido varios encuentros con David Patraeus en Nueva York, y se ha dirigido a la Asamblea General de la ONU, presumiendo con su reloj Patek Philippe de 50.000 dólares. Antes de todo eso fui su prisionero.

menéame