edición general

encontrados: 3057, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
25 clics
Percepciones sobre la carne que nos hacen subestimar su impacto en el cambio climático

Percepciones sobre la carne que nos hacen subestimar su impacto en el cambio climático

La elevada demanda de carne y lácteos, junto con el desperdicio alimentario, es una importante causa de emisión de gases de efecto invernadero en el sector agroalimentario. Por otro lado, no es estrictamente necesario consumir alimentos de origen animal para llevar una dieta saludable. Es necesario tener un suficiente aporte calórico y de proteínas, calcio, hierro, y otros nutrientes, vitaminas y minerales que componen una dieta saludable, pero éstos se pueden adquirir siguiendo una dieta basada en el consumo de vegetales.
43 meneos
118 clics
Un estudio demuestra que la microbiota puede "hablar" directamente con las neuronas

Un estudio demuestra que la microbiota puede "hablar" directamente con las neuronas

Se trata de una comunicación bidireccional entre el cerebro y las bacterias que tenemos en nuestro intestino a través de sustancias como vitaminas y hormonas que se mueven siguiendo la circulación de la sangre. Estos mensajes constantes no son una cuestión baladí, puesto que el intestino es el segundo órgano que contiene más neuronas y, además, es un importantísimo centro de regulación del sistema inmunitario, el cual nos protege de patógenos.
10 meneos
121 clics

Veganismo: malo para la salud. Punto

Aunque ahora esté con una dieta carnívora (de sólo carne), no hace tanto estuve 6 años entre dietas veganas y vegetarianas. ¿Por qué iba alternando entre ser vegano y vegetariano? pues por las deficiencias nutricionales en mi cuerpo cuando era vegano. Son más de 20 los nutrientes esenciales que faltan en una dieta vegana: vitaminas B2, B3, B6, B12, ácidos grasos omega-3, hierro, vitamina D3, vitamina A, colesterol, aminoácidos.... Argumento vegano: "te tomas un suplemento y ya está".
14 meneos
88 clics
Veganismo y riesgo de anemia por déficit de vitamina B12

Veganismo y riesgo de anemia por déficit de vitamina B12

La dieta de origen animal es la única fuente de vitamina B12 en el ser humano. Los alimentos con mayor contenido en cobalamina (vitamina B12) son: órganos parenquimatosos, carne animal o de pescado, mariscos, lácteos y huevos. El riesgo de desarrollar deficiencia de cobalamina depende del grado de restricción de los productos de origen animal en la misma. Con la dieta occidental disponemos de suficientes reservas de modo que en caso de interrupción en su aporte, este déficit puede tardar años en manifestarse: anemia y trastornos neurocognitivos
6 meneos
20 clics

Anuncio Oficial de la Casa Blanca con las recomendaciones para prevenir o paliar Autismo (eng)

Anuncio oficial de la Casa Blanca con recomendaciones en el caso del Autismo. (1) Indica que con los estudios actuales no es posible establecer causalidad entre el uso de paracetamol y el autismo, pero que como medida de prevención, se recomienda usar alternativas al paracetamol durante el embarazo y los primeros meses (2) Recomienda el uso de suplementos de acido fólico (vitamina B9) en la forma de leuvocorin (libre de patente) en los casos de Deficiencia Neurológica de Folato por causas autoinmunes.
5 1 8 K -28 ciencia
5 1 8 K -28 ciencia
2 meneos
28 clics

Detenido un policía nacional daltónico por el robo de drogas incautadas en la Comisaría de la Macarena

Su problema para distinguir determinados colores hizo que en una de sus últimas retiradas sustituyera cocaína por una vitamina de color rosa, lo que confirmó las sospechas de la Unidad de Asuntos Internos.
1 1 13 K -115 actualidad
1 1 13 K -115 actualidad
1 meneos
4 clics

Confundir cocaína con vitaminas: Asuntos Internos descubre a un policía que robaba droga por su daltonismo

Un agente de la Policía Nacional ha sido arrestado en Sevilla acusado de sustraer drogas incautadas en operativos antidroga, quedando al descubierto cuando intentó reemplazar cocaína por otra sustancia y confundió los colores debido a su daltonismo. La investigación, llevada a cabo por la Unidad de Asuntos Internos de la Policía, se inició al detectar irregularidades en el almacenamiento de estupefacientes procedentes de intervenciones policiales, que estaban siendo reemplazados por sustancias de apariencia similar para encubrir el robo.
1 0 0 K 20 actualidad
1 0 0 K 20 actualidad
12 meneos
246 clics
Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

¿Tienes muchos limones? ¡No desperdicies sus cáscaras! Puedes aprovechar las cáscaras de limón y convertirlas en un polvo de limón seco rico en vitamina C. El resultado es un condimento en polvo único, delicioso, dulce y picante, que tiene muchos usos.
26 meneos
86 clics
La dieta occidentalizada es “tóxica” para nuestro intestino

La dieta occidentalizada es “tóxica” para nuestro intestino

A grandes rasgos, se refiere a una alimentación basada en el consumo de alimentos energéticamente densos (con alto contenido en grasas saturadas y azúcares añadidos), y nutricionalmente pobres (bajo aporte de vitaminas, minerales y fibra, entre otros). Dicho de otra manera, la “dieta occidentalizada” se caracteriza por un consumo elevado de productos procesados y refinados, carnes rojas y procesadas, azúcares añadidos y grasas saturadas, a la vez que un bajo consumo de frutas, hortalizas, cereales integrales y frutos secos.
133 meneos
4581 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Escombroidosis: la peligrosa intoxicación por guardar una lata en la nevera

Escombroidosis: la peligrosa intoxicación por guardar una lata en la nevera

Es muy importante saber que el atún, rico en vitaminas, se debe conservar de forma correcta para evitar intoxicaciones alimentarias. El atún en lata es uno de los alimentos ultraprocesados más consumidos. Sin embargo, una mala conservación del envase, una vez abierto, puede repercutir en nuestra salud.
9 meneos
84 clics
Intravenosa contra la resaca en Ibiza: el cóctel vitamínico que cuesta 60 euros y se aplica por casi 400

Intravenosa contra la resaca en Ibiza: el cóctel vitamínico que cuesta 60 euros y se aplica por casi 400

La lucha contra la resaca en Ibiza ha dado lugar a un mercado en auge donde los cócteles vitamínicos intravenosos se aplican en villas privadas o centros clínicos por precios que rondan los 350 a 400 euros por sesión, un auténtico pelotazo en tanto que el coste de los compuestos es inferior a 60 euros.
8 meneos
97 clics
Cansancio y exceso de vitaminas: la consecuencia menos conocida de las bebidas energéticas

Cansancio y exceso de vitaminas: la consecuencia menos conocida de las bebidas energéticas

Los médicos han encontrado perjuicios que van más allá de las altas concentraciones de cafeína y azúcar. Asturias y Galicia legislan para vetar el consumo en menores
3 meneos
35 clics
Gominolas con nutrientes hechas en impresoras 3D

Gominolas con nutrientes hechas en impresoras 3D

Este proyecto consiste en un alimento funcional enriquecido con vitaminas y minerales que podría, por ejemplo, ayudar contra la anemia.
12 meneos
129 clics

¿A partir de qué edad puede comer un bebé tortilla de patatas?

Una tortilla compuesta a base de aceite de oliva, patatas, cebolla y huevos es una fuente rica en proteínas y potasio. La cebolla contiene vitamina A, B y C, potasio, yodo, hierro, fósforo y silicio.
221 meneos
1633 clics
Sound Blaster: la tarjeta de sonido que puso música a nuestra infancia digital

Sound Blaster: la tarjeta de sonido que puso música a nuestra infancia digital

Hubo un tiempo en que los ordenadores eran mudos, silenciosos, como si estuvieran enfadados con el mundo o no tuvieran nada interesante que decir. A lo sumo, un triste bip monofónico salía del altavoz interno al encenderlos, como un bostezo electrónico. Y gracias, porque para muchos juegos de la época ese altavoz de la placa era el único intérprete disponible: chasquidos metálicos, pitidos que simulaban disparos y melodías reducidas al rango más pobre. La primera Sound Blaster apareció en 1989 y era, literalmente, una AdLib vitaminada.
6 meneos
290 clics
Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad

Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad

En un mundo en el que los "superalimentos" se comercializan sin descanso por su supuesta capacidad para aportarnos todos los nutrientes que necesitamos, vale la pena preguntarse: ¿qué vitaminas son realmente esenciales?
6 meneos
15 clics

Los niños con obesidad consumen hasta un 60% más de fármacos que los que no la tienen

Ello acarrea un mayor consumo de medicamentos, dependiendo de la edad: de un 20% en los de 1, 2 y 4 años y de un 60% en los de 6, 12 y 14 años. Los más habituales son vitaminas B12-ácido fólico y otros antianémicos, que utilizan hasta 7 veces más los de 2 años, y los antidepresivos, cuyo uso se cuadriplica en adolescentes de 14 años con obesidad.
8 meneos
34 clics
La hoja de coca conquista nuevos sectores urbanos a costa de su “distorsión” ancestral

La hoja de coca conquista nuevos sectores urbanos a costa de su “distorsión” ancestral

A pesar de haber sido estigmatizada durante décadas por ser procesada para obtener cocaína, la hoja de coca concentra un alto contenido de calcio, hierro y vitamina A; favorece la digestión y ayuda a combatir el mal de altura. Además, algunos médicos han documentado su utilidad en el tratamiento de la adicción a la cocaína, en la reducción de los efectos de la diabetes tipo B y como ayuda contra el reumatismo. Sin embargo, esa mezcla explosiva (y sin registro sanitario) de la variante machucada ha llevado a algunos especialistas a relacionarla
197 meneos
1986 clics
16 hospitalizados en Baleares por una intoxicación de vitamina D causada por un suplemento dietético

16 hospitalizados en Baleares por una intoxicación de vitamina D causada por un suplemento dietético

Las dosis de la sustancia en el producto eran mucho mayores a las recogidas en el etiquetado por un error de fabricación, según las primeras investigaciones
14 meneos
192 clics
Ni engorda ni se puede comer de forma ilimitada: mitos y verdades sobre el azúcar de la fruta en verano

Ni engorda ni se puede comer de forma ilimitada: mitos y verdades sobre el azúcar de la fruta en verano

A diferencia del azúcar de mesa (sacarosa), o de los azúcares añadidos en productos procesados, los azúcares de la fruta están integrados en una matriz rica en fibra, agua, vitaminas y compuestos fitoquímicos; lo que la convierte en una fuente de nutrientes y de beneficios para la salud. Por ejemplo, el efecto sobre los niveles de glucosa en sangre cuando consumimos azúcar de mesa o fruta es diferente", advierte.
4 meneos
355 clics
7 mitos sobre los suplementos alimenticios que necesitas dejar de creer

7 mitos sobre los suplementos alimenticios que necesitas dejar de creer

En los últimos años, los suplementos vitamínicos se han convertido en compañeros habituales de quienes buscan mejorar su salud, tener más energía o prevenir enfermedades. Pero junto con su popularidad, han proliferado muchos mitos que pueden llevar a malos hábitos o expectativas poco realistas. En este artículo desmentimos los 7 mitos más comunes sobre los suplementos alimenticios, para que tomes decisiones más informadas y saludables.
8 meneos
193 clics

¿Por qué nos hicimos blancos? Los primeros humanos eran negros  

Cómo evolucionó el color de piel en los humanos, por qué la melanina es clave para la vitamina D y el folato, y qué relación tiene todo esto con la supervivencia, el clima, y hasta la selección sexual.
9 meneos
11 clics

Mikel Ayestaran, de la falta de alimento en Gaza: "Hay un problema grave con la cicatrización de las heridas"

Mikel Ayestaran analiza las consecuencias de la falta de hambre en Gaza: "Las operaciones son bestiales, pero la gente está desnutrida y las heridas no cicatrizan bien por la falta de vitaminas".
17 meneos
70 clics
El nuevo analfabetismo no tiene que ver con saber leer o escribir: es usar la IA como oráculo en lugar de como herramienta

El nuevo analfabetismo no tiene que ver con saber leer o escribir: es usar la IA como oráculo en lugar de como herramienta

No saber programar no es el problema. El nuevo analfabetismo es usar la IA a golpe de prompt vago, como un Google o una calculadora vitaminadas. Este nuevo alfabetismo no va de saber programar ni entender cómo funcionan los modelos. Es algo más básico: saber hacer buenas preguntas, saber leer las respuestas, y sobre todo, saber desconfiar. No de forma paranoica, sino con criterio. Distinguir cuándo estamos usando la IA... y cuándo la IA nos está usando a nosotros. Es la diferencia entre ser un usuario pasivo de la IA —alguien que traga sin mas
10 meneos
65 clics
El cacao del futuro se cultiva en Suiza

El cacao del futuro se cultiva en Suiza

Tomamos células de un grano de cacao —explica Noemi Weiss, biotecnóloga y directora del proyecto—. Colocadas en un gel nutritivo, se regeneran gradualmente, formando un callo, una especie de tejido reparador. Al cabo de quince días, mediante análisis microscópicos e inteligencia artificial, seleccionamos las células adecuadas, que se colocan en un biorreactor, junto con una solución nutritiva rica en azúcares, vitaminas, minerales y otras sustancias”. El proceso dura unas semanas, durante las cuales —antes de la primera cosecha— crece la biomas
« anterior1234540

menéame