edición general

encontrados: 19559, tiempo total: 0.024 segundos rss2
10 meneos
166 clics
La batalla por la energía nuclear resumida en una imagen

La batalla por la energía nuclear resumida en una imagen

China y Estados Unidos están en una batalla por la energía nuclear, y existe una brecha enorme de costes y ritmo de despliegue evidenciando un cambio de ciclo geopolítico y económico donde la energía es el eje. China avanza con estandarización, escala y planificación larga, logrando reactores más baratos y rápidos. En EEUU los costes se disparan por burocracia, litigios, regulación fragmentada y pérdida de know-how.
5 meneos
11 clics
¿Quiere el Gobierno la prórroga nuclear? Y ¿por qué no lo dice?

¿Quiere el Gobierno la prórroga nuclear? Y ¿por qué no lo dice?

El Ejecutivo, en todo caso, está evitando hablar claro a los ciudadanos. No sería tan dramático explicar que las circunstancias del sector energético y el contexto político mundial aconsejan darse unos años más para el apagón nuclear. Tampoco es un mensaje difícil de entender, pero sí es difícil de pronunciar. Sánchez tiene que satisfacer a aliados y socios con intereses muy diferentes. Un Gobierno debe saber que el interés general no suele pasar por contentar a todos.
6 meneos
19 clics
EEUU inicia las pruebas del primer combustible nuclear para SMR

EEUU inicia las pruebas del primer combustible nuclear para SMR

X-energy Reactor Company ha anunciado el inicio de las pruebas de irradiación confirmatorias en el Laboratorio Nacional de Idaho para calificar sus gránulos de combustible TRISO-X para su uso comercial en el Reactor Modular Pequeño (SMR) Xe-100.
Las pruebas se realizarán en el Reactor de Pruebas Avanzadas (ATR) del Laboratorio Nacional de Idaho, el reactor de investigación más grande y potente del mundo, y un campo de pruebas fundamental para los combustibles nucleares. El análisis posterior a la irradiación, que se llevará a cabo en el Laborat
9 meneos
15 clics

Aagesen pide al Congreso tumbar la prórroga Cofrentes y Ascó I que sacó adelante el PP en el Senado: "Es extremadamente atrevido"

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha pedido este jueves a los grupos parlamentarios del Congreso que voten en contra de una enmienda que el PP ha introducido en la Ley de Movilidad Sostenible en el trámite en el Senado y que supone una "ampliación automática" de la vida útil de las centrales de Almaraz y también de Ascó I y de Cofrentes mediante un procedimiento que ha apuntado que no incluye garantías para la "seguridad nuclear y radiológica".
13 meneos
17 clics

Trump afirma que podría estar trabajando en un plan para la desnuclearización con Rusia y China. [ENG]

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que podría estar trabajando en un plan para la desnuclearización con China y Rusia, sin dar más detalles. «Hemos renovado nuestro arsenal nuclear; somos la primera potencia nuclear, algo que detesto admitir, porque es horrible», afirmó Trump durante un discurso en el American Business Forum de Miami.
5 meneos
19 clics

Cómo afectaría al precio de la luz el cierre de las centrales nucleares en España

En escenario sin nucleares,el gas tendría que suplir gran parte de la pérdida de generación, lo que supondría un aumento del precio mayorista de la electricidad de unos 37 €/MWh, incrementándose la factura eléctrica en un 23% para el sector doméstico y la pequeña y mediana empresa y en un 35% para la industria. Otro de los problemas que destaca el informe es que "el suministro de electricidad se vería comprometido en situaciones de alta demanda y baja producción renovable, tal y como ya ha ocurrido en el pasado".
13 meneos
11 clics

Las principales organizaciones ecologistas rechazan la continuidad de la central nuclear de Almaraz

Las organizaciones denuncian que el oligopolio nuclear lleva meses presionando para evitar pagar por las consecuencias de su negocio, buscando rebajas o la desaparición de tasas destinadas a alimentar un fondo que ya es insuficiente para la gestión durante siglos de los residuos nucleares. Las organizaciones también alertan del legado radiactivo: cada año adicional de operación añade más contenedores con combustible gastado y aumenta el coste de gestionarlos.“La continuidad de Almaraz es el prólogo del alargamiento de vida de todo el parque nuc
9 meneos
27 clics

Kim Jong-un planta a Trump en su gira por Asia

El Líder Supremo de Corea del Norte hizo valer la posición de fuerza de su gobierno y no se reunió con el presidente de Estados Unidos. Tras los encuentros entre Donald Trump y Kim Jong-un en Hanói durante su primera administración, tuvo lugar un estancamiento de las conversaciones entre Washington y Pyongyang. Kim buscaba garantías de no agresión y levantamientos de sanciones a cambio de un progresivo desmantelamiento del programa nuclear norcoreano; Trump nunca estuvo dispuesto a ofrecerle tal cosa. Estados Unidos buscaba una capitulación…
10 meneos
15 clics
Colombia da un paso histórico hacia la energía nuclear: un sector que mueve $3,6 billones y ayudaría a evitar apagones

Colombia da un paso histórico hacia la energía nuclear: un sector que mueve $3,6 billones y ayudaría a evitar apagones

Con la aprobación de la Ley Nuclear en la Cámara, Colombia da un paso clave para fortalecer su sector nuclear, impulsar la industria, la medicina y la futura matriz energética. El sector nuclear colombiano, que actualmente genera cerca de 45.000 empleos y aporta el 0,25 % del PIB —equivalente a unos $3,6 billones anuales—, podría duplicar su impacto económico en los próximos cinco años con la aprobación del nuevo marco regulatorio que busca impulsar su desarrollo y modernización. La apuesta apunta a fortalecer su papel en áreas estratégicas com
4 meneos
23 clics

Trump se arriesga a la guerra mundial y en Europa será la lucha [en]

En Washington, la voluntad de aceptar una guerra abierta con Rusia está creciendo, a expensas de Europa. Mientras que los estados de la OTAN se están viendo envueltos en una confrontación, Europa corre el riesgo de convertirse en el campo de batalla de una posible guerra mundial, advierte SEVIM DAGDELEN. Todas las señales apuntan a un guión proveniente de Washington, reviviendo el viejo objetivo de guerra de Joe Biden y Annalena Baerbock, para “arruinar Rusia”, y ahora jugando con la idea de una intervención directa de la OTAN...
3 1 7 K -32 actualidad
3 1 7 K -32 actualidad
6 meneos
4 clics
Rusia responderá de manera simétrica a ensayos nucleares de EE.UU

Rusia responderá de manera simétrica a ensayos nucleares de EE.UU

Trump instruyó a las Fuerzas Armadas de EE.UU. a iniciar "de inmediato" las pruebas de armas nucleares, argumentando que la medida se justifica "debido a los programas de pruebas de otros países". La orden del mandatario estadounidense viene después de que Rusia anunciara una serie de pruebas de sus armas innovadoras de propulsión nuclear, como Burevéstnik y Poseidón. Las pruebas del novedoso misil ruso no son ensayos de armas nucleares, declaró el portavoz presidencial ruso; si alguien se aparta de la moratoria, Rusia actuará en consecuencia.
6 0 0 K 73 actualidad
6 0 0 K 73 actualidad
16 meneos
49 clics
El reactor nuclear de Bill Gates: 345 MW de potencia y 1.000 MWh de almacenamiento aprobado por la Nuclear Regulatory Commission (NRC)

El reactor nuclear de Bill Gates: 345 MW de potencia y 1.000 MWh de almacenamiento aprobado por la Nuclear Regulatory Commission (NRC)

La central con el reactor Natrium de Terrapower, se ubicará en Kemmerer (Wyoming), ha sido diseñada para generar 345 MWe de forma continua y aumentar su producción hasta 500 MW en momentos de alta demanda gracias a un sistema de almacenamiento basado en sales fundidas. Su tecnología se basa en un reactor rápido refrigerado por sodio, distinto a los tradicionales de agua ligera. Este hito abre la puerta a una nueva fuente de electricidad limpia que podría potenciar desde la red hasta la recarga de flotas de vehículos eléctricos.
5 meneos
20 clics

Putin: La creación del Burevéstnik y el Poseidón tiene una importancia histórica para todo el siglo XXI

Resaltó que en la construcción del misil y del sumergible se emplearon solo materiales nacionales. En ese proceso se creó "un verdadero tesoro de nuevos materiales, tecnologías, soluciones no tripuladas, de software y digitales, de elementos de la base de componentes", señaló, afirmando que ello se traducirá en avances no solo aplicables al complejo industrial-militar, sino también a "muchas industrias civiles". Entre los proyectos que podrían verse favorecidos por las tecnologías desarrolladas, el mandatario enumeró "la energía nuclear a pequ
17 meneos
307 clics

Putin activa el Poseidón y Trump responde: todo sobre el arma más temida de Rusia  

El torpedo nuclear Poseidón vuelve a poner al mundo en vilo. Putin asegura haber probado con éxito el arma más temida de Rusia: un dron submarino capaz de provocar tsunamis radiactivos y borrar ciudades enteras del mapa. En este vídeo te contamos cómo funciona el Poseidón, qué hay detrás de su desarrollo y por qué Estados Unidos —con Trump al frente— ha anunciado que retomará sus pruebas nucleares.
16 meneos
30 clics
¿Para qué sirven las centrales nucleares?

¿Para qué sirven las centrales nucleares?

La patronal Aelec, que representa a Iberdrola, Endesa y EDP, envió una carta al Ministerio de Transición Ecológica en la que reconocía que las centrales nucleares “no pueden ser habilitadas para consignas dinámicas de tensión por razones de diseño y seguridad". Las exigencias que ha propuesto REE para evitar otro apagón “podrían comprometer la seguridad de los equipos y la estabilidad del sistema”. Significa que las nucleares no están preparadas para estabilizar la tensión en el sistema eléctrico ante un nuevo apagón ni garantizar el suministro
6 meneos
5 clics
Endesa e Iberdrola reclaman a Hacienda la devolución de 143 millones de impuestos de sus centrales nucleares

Endesa e Iberdrola reclaman a Hacienda la devolución de 143 millones de impuestos de sus centrales nucleares

El Gobierno de Mariano Rajoy creó en 2012 un impuesto específico para gravar el combustible gastado generados por las centrales nucleares, como una de las vías de cuadrar las cuentas del sistema eléctrico en plena crisis económica. Sin embargo la norma no tuvo en cuenta que las centrales nucleares comúnmente extraen todas las barras de combustible del reactor para guardarlas en sus piscinas de almacenamiento, pero posteriormente lo reutilizan volviendo a colocarlo en el reactor para seguir produciendo electricidad.
14 meneos
19 clics
Trump afirma que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares

Trump afirma que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares

Preguntado directamente en una entrevista en el programa «60 Minutes» de la cadena CBS si planeaba que Estados Unidos detonara un arma nuclear por primera vez en más de tres décadas, Trump dijo: «Estoy diciendo que vamos a probar armas nucleares como lo hacen otros países, sí». Hay «ensayos de Rusia, ensayos de China, pero ellos no hablan de ello», señaló en respuesta a otra pregunta sobre su sorpresiva orden del jueves para que Estados Unidos lleve a cabo ensayos de nucleares.
15 meneos
51 clics
El USS Gerald Ford, el portaaviones nuclear más grande del mundo, ya navega hacia el Estrecho de Gibraltar

El USS Gerald Ford, el portaaviones nuclear más grande del mundo, ya navega hacia el Estrecho de Gibraltar

El USS Gerald R. Ford (CVN-78), el portaaviones más grande y avanzado de la Marina de Estados Unidos, ha puesto rumbo al Estrecho de Gibraltar tras abandonar el centro del Mediterráneo. Las últimas señales aéreas y de seguimiento naval confirman que el coloso estadounidense se dirige hacia el oeste, en dirección a España, en lo que supone el último tramo antes de cruzar hacia el Atlántico y poner rumbo al Caribe. Según ha publicado la cuenta de X @Daopz, el USS Gerald R. Ford (CVN-78) ha encendido su ubicación a 407.63 km del Estrecho de
17 meneos
22 clics
Irán anuncia la construcción de ocho nuevas plantas nucleares con ayuda de Rusia

Irán anuncia la construcción de ocho nuevas plantas nucleares con ayuda de Rusia

La Organización para la Energía Atómica de Irán (OEAI) ha anunciado este domingo la construcción de ocho nuevas plantas nucleares en el país merced a un acuerdo con Rusia. Eslami ha explicado que este nueva red tiene como objetivo garantizar el suministro energético a zonas remotas del país, en particular a las costas del norte, escenario ya de la construcción de una planta en la provincia de Golestan. El objetivo es alcanzar una capacidad de producción de unos 20.000 MW.
19 meneos
36 clics
El presidente de Finlandia afirma que el mundo entró "en una nueva era nuclear"

El presidente de Finlandia afirma que el mundo entró "en una nueva era nuclear"

El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, ha afirmado este lunes que "hemos entrado en una nueva era nuclear", días después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, autorizara la realización de pruebas con armas de este tipo tras las últimas pruebas armamentísticas de Rusia.
4 meneos
4 clics

¿NUCLEAR O GAS? La transición energética será nuclear y renovable, o no será

Llega el momento de abandonar la falsa e interesada disyuntiva entre nuclear y renovables. La evidencia científica y tecnológica demuestra que las tecnologías sostenibles no deben competir, sino complementarse. Porque cuando el viento cesa o el sol se oculta, el sistema eléctrico no puede detenerse. Por tanto, la cuestión no es nuclear o renovables, sino renovables con nuclear o renovables con gas. Así lo advierte la Agencia Internacional de la Energía: "Lograr emisiones netas cero a nivel mundial será más difícil sin la energía nuclear".
4 meneos
16 clics
Lo complicado (por no decir imposible) que lo tiene el Gobierno para no aprobar la prórroga de Almaraz

Lo complicado (por no decir imposible) que lo tiene el Gobierno para no aprobar la prórroga de Almaraz

La central cumple con las tres líneas rojas que exige el Ministerio para la Transición Ecológica en el caso de que quiera seguir operando hasta 2030. ¿Por qué hasta el año 2030? En 2020 el Consejo de Seguridad Nuclear aprobó la última prórroga para este reactor para 10 años. Así que la eléctrica ya realizó las inversiones para seguir operando 10 años más aunque solo el permiso se lo diesen para siete. Por eso las eléctricas han solicitado hasta 2030, porque de esta manera, el CSN no les va a solicitar ningún tipo de inversión adicional.
20 meneos
54 clics
La contaminación silenciosa de una antigua mina de uranio en Argentina

La contaminación silenciosa de una antigua mina de uranio en Argentina

Hace 36 años que toneladas de residuos radiactivos y químicos de una mina de uranio abandonada permanecen a cielo abierto en las Sierras Grandes de Córdoba. El predio sin remediación es uno de los pasivos ambientales más graves de la historia de la provincia argentina y un ícono de la desidia de la industria nuclear en el país. Se trata del yacimiento Schlagintweit, en los macizos serranos de Los Gigantes, cercano a una reserva natural hídrica, donde funcionó entre 1982 y 1989 una planta de concentración de uranio del Complejo Minero Fabril...
10 meneos
22 clics
Cierre de las nucleares: el agujero de 11.600 millones sin dueño

Cierre de las nucleares: el agujero de 11.600 millones sin dueño

El fondo que financia el proceso del cierre de las nucleares se nutre de aportaciones de las empresas eléctricas. Sin embargo, a finales de 2024 sólo acumulaba 8.677 millones, pese a la subida del 30% aplicada en la tasa Enresa desde el verano anterior. Eso equivale a apenas un 43% de lo necesario.Los números sobre la mesa son contundentes. El coste total estimado del desmantelamiento y de la gestión de residuos supera los 20.367 millones de euros. La mayor parte se concentra en el desmontaje de los reactores, con más de 17.500 millones
1 meneos
5 clics

La paradoja verde del Gobierno: cae el peso de las renovables y se contamina más por el miedo a otro apagón

En octubre los ciclos combinados de gas lideran la generación eléctrica. En lo que va de año, la cuota de producción renovable cae más de dos puntos y se han emitido tres millones de toneladas más de CO2. Ni los paneles solares ni la eolica han logrado superar al gas en la producción de luz en el décimo mes del año: 5.146 GWh el gas, 4.447 GWh la eólica, 4.068 GWh de la fotovoltaica y 3.695 GWh de la nuclear.
1 0 5 K -27 actualidad
1 0 5 K -27 actualidad
« anterior1234540

menéame