edición general

encontrados: 394, tiempo total: 0.003 segundos rss2
2 meneos
17 clics
Así fue cuando robaron la Mona Lisa del Museo de Louvre y tardaron 24 horas en darse cuenta

Así fue cuando robaron la Mona Lisa del Museo de Louvre y tardaron 24 horas en darse cuenta

Acabamos de vivir uno de los momentos históricos para el Museo de Louvre, pues sufrió un robo sin igual, en el que 9 joyas de un valor incalculable fueron extraídas; pero no es la primera vez que el museo más importante del mundo vive un atraco, pues hace varios años la mismísima Mona Lisa fue robada.
18 meneos
17 clics
El museo del Louvre estima en 88 millones de euros el valor de las joyas robadas

El museo del Louvre estima en 88 millones de euros el valor de las joyas robadas

El museo del Louvre ha informado finalmente del valor de las joyas robadas de su exposición este domingo, aunque inciden en que a este valor monetario debe sumarse el cultural e histórico. La fiscal de París ha anunciado este martes en RTL que "la conservadora del Louvre ha estimado los daños en 88 millones de euros".
221 meneos
4142 clics
El plan de Makinavaja y Popeye para robar unos Mirós

El plan de Makinavaja y Popeye para robar unos Mirós  

Prácticamente lo que ha pasado en el Louvre, pero con Bonilla y Pajares.
109 112 0 K 394 ocio
109 112 0 K 394 ocio
25 meneos
40 clics
El Museo del Louvre se plantea contratar a un vigilante después de sufrir un robo

El Museo del Louvre se plantea contratar a un vigilante después de sufrir un robo

«Alguien cuyo trabajo será estar pendiente de que ningún despistado se lleva nada. Es un poco agresivo, transmite la idea de que no confiamos en la gente, pero no lo descartamos», señalan desde el Louvre.
2 meneos
58 clics

El increíble robo de la Mona Lisa en el Louvre hace más de un siglo (y por qué ahora los ladrones prefieren joyas en vez de pinturas)

El museo más visitado del mundo se vio obligado a cerrar repentinamente sus puertas el domingo, después de que ladrones entraran a robar varias piezas de dos vitrinas de cristal en la galería Apolo, donde se guardan las joyas de la corona francesa.
7 meneos
66 clics
Cuando Picasso fue detenido por el otro gran robo en el Louvre, el de 'La Gioconda'

Cuando Picasso fue detenido por el otro gran robo en el Louvre, el de 'La Gioconda'

La estrambótica sustracción de la obra maestra de Da Vinci y la no menos estrambótica detención del genio malagueño. El insólito robo de joyas históricas de valor incalculable del museo del Louvre, el más grande del mundo, tiene un cierto sabor a déjà vu. No es la primera vez que pasa algo que deja sin palabras a los periodistas. El 23 de agosto de 1911 los periódicos de París abrían sus portadas con una noticia bomba: el robo de La Giaconda en el Louvre. Uno de los primeros sospechosos, que llegó a ser detenido, fue un jovencísimo Pablo Ruiz..
6 meneos
272 clics
Un revelador video captó a uno de los ladrones del Louvre junto a la vitrina de las joyas robadas: "Sabían muy bien lo que querían"

Un revelador video captó a uno de los ladrones del Louvre junto a la vitrina de las joyas robadas: "Sabían muy bien lo que querían"

El video es extremadamente corto. Pero se puede ver a un hombre vestido con chaleco amarillo muy cerca de la vitrina de la galería Apolo, donde se exhiben gemas y joyas de la corona de Francia. El sospechoso está de espaldas y no corre a pesar de que ya anunciaron la evacuación del lugar, según reportó el canal francés BFM TV.
9 meneos
23 clics
La conexión con Cuenca de Eugenia de Montijo, la emperatriz cuyas joyas robaron este domingo en el Louvre

La conexión con Cuenca de Eugenia de Montijo, la emperatriz cuyas joyas robaron este domingo en el Louvre

La mujer a la que perteneció esa pieza tan especial fue una española que dejó una huella aún distinguible en el patrimonio conquense. Fue ella la gran impulsora de la gran restauración del Castillo de Belmonte del siglo XIX que en el que adquirió gran parte del aspecto interior que ha llegado hasta nuestra época.
23 meneos
170 clics
Las joyas robadas en el Louvre incluyen los diamantes del cardenal Mazarino

Las joyas robadas en el Louvre incluyen los diamantes del cardenal Mazarino

La mayoría de las piezas sustraídas pertenecían a la emperatriz Eugenia de Montijo. El cardenal Mazarino sucedió en el poder al famoso cardenal Richelieu como ministro principal de Francia. El prelado regaló al rey Luis XIV dos valiosos diamantes de la India. Las piedras preciosas formaron parte de las joyas de la corona, pero salieron al extranjero después de la Revolución Francesa.
1 meneos
9 clics

Robo en el Louvre: unos encapuchados se llevan ocho joyas de la Corona francesa con una radial

El valor de las piezas desaparecidas es “inestimable”, entre ellas broches, tiaras y collares de la emperatriz Eugenia de Montijo y las reinas María Amelia y Hortensia La escena parece de película. Son entre las 9.30 y 9.40 de la mañana. Cuatro individuos llegan en moto al Museo del Louvre. Acceden al interior por una escalera de mudanzas situada en el lado del Sena. Entran por un balcón a la galería de Apolo, situada en el primer piso. Rompen con una motosierra las vitrinas donde se exhiben las joyas de Napoleón Bonaparte, Napoleón III o la em
1 0 0 K 10 actualidad
1 0 0 K 10 actualidad
191 meneos
967 clics
Un atraco en el Louvre obliga a cerrar el museo

Un atraco en el Louvre obliga a cerrar el museo

El museo del Louvre ha sufrido un atraco este domingo por la mañana. Por ello, la organización del museo ha decidido cerrar durante toda la jornada. La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, ha señalado que el atraco se ha producido a primera hora del domingo, cuando el museo se disponía a abrir sus puertas. Dati ha asegurado que durante el atraco no ha habido heridos. Por su parte, el museo parisino se ha limitado a comunicar su cierre "por razones excepcionales".
16 meneos
80 clics
Unos ladrones roban en el Louvre joyas de Napoleón y de los reyes franceses

Unos ladrones roban en el Louvre joyas de Napoleón y de los reyes franceses

El ministro francés del Interior ha afirmado que tres o cuatro personas penetraron en el museo utilizando un montacargas y, una vez con el botín, salieron por el mismo lugar y huyeron
16 meneos
150 clics
Un “incidente nuclear” en el sótano del Museo del Louvre hiere a un trabajador: el suceso pasó desapercibido, pero es el caso más grave en 15 años

Un “incidente nuclear” en el sótano del Museo del Louvre hiere a un trabajador: el suceso pasó desapercibido, pero es el caso más grave en 15 años

El caso involucró al acelerador de partículas que se encuentra en los subterráneos del lugar y ha sido revelado por ‘Le Monde’. El suceso pasó desapercibido, y eso que se trata del incidente relacionado con la radiactividad más grave en casi dos décadas. Y además se produjo en pleno París, en el corazón del verano y en uno de los sitios más visitados del mundo: el Museo del Louvre. El 22 de julio, un trabajador fue irradiado por el acelerador de partículas del Centro de Investigación y Restauración de los Museos de Francia (C2RMF), instalado...
2 meneos
83 clics

El Regente, el diamante indio que fue de Napoleón y Eugenia de Montijo

Refulgen sus 140 quilates que han estado en cabeza de reyes franceses y en la espada del gran emperador. Solo lo llevaron dos mujeres y tras la Revolución acabó en el Louvre donde se puede ver en la actualidad
101 meneos
788 clics
Un conejo monta un carro tirado por gansos en un antiguo mosaico romano (siglo II d.C.) [ENG]

Un conejo monta un carro tirado por gansos en un antiguo mosaico romano (siglo II d.C.) [ENG]  

Si va al Louvre, pase por el Departamento de Antigüedades Griegas, Etruscas y Romanas. Allí puede que encuentre un mosaico romano con un conejo montado en un carro tirado por gansos. Descubierto en la villa de Adriano en Tívoli (Italia), data del siglo II. Sobre el mosaico, escribe History Cool Kids: Este tipo de escena humorística es un ejemplo de asária, broma visual antigua en la que animales se comportan como humanos. Esos mosaicos eran populares en la decoración doméstica romana, a menudo en suelo o pared de villas y casas de baños.
15 meneos
80 clics

El museo del Louvre cierra sus puertas tras denuncias del personal de estar desbordado

El Louvre, el museo más visitado del mundo y símbolo global del arte y la cultura, permaneció cerrado este lunes, no por guerra ni terrorismo, sino por el colapso interno denunciado por su propio personal agotado.
11 meneos
44 clics
El Age of Empires se convierte en la primera colaboración de un videojuego con el Louvre [En]

El Age of Empires se convierte en la primera colaboración de un videojuego con el Louvre [En]

El Louvre lanza la primera exhibición del sultanato Mameluco (1250-1517) el 30 de Abril (hasta el 28 de Julio). La exhibición se centrará en compartir la historia de la edad de oro del Islamic Near East, mostrando sus riquezas, todo ello contado desde una perspectiva transregional. Los Mamelucos aparecen en 3 títulos de la saga de Age of Empires y los jugadores han descubierto su coraje e historia desde 1999. El 12 de Junio a las 18:00 UTC (20:00 CEST) se iniciará el primer livestream realizado en el museo.
5 meneos
34 clics

El servicio de audioguía de Nintendo 3DS del Louvre llega a su fin después de 13 años (ENG)

Lo creas o no, el último lugar en el que se sigue utilizando oficialmente la Nintendo 3DS no es una oscura tienda de Nintendo, sino el Museo del Louvre, centro mundial del arte y la cultura. Desde 2012, las audioguías del museo no funcionan con dispositivos dedicados, como cabría esperar, sino con unidades Nintendo 3DS que ejecutan una aplicación propia.
17 meneos
125 clics
Se despide la Mona Lisa: el Gobierno de Francia quitará la mítica pintura del museo del Louvre

Se despide la Mona Lisa: el Gobierno de Francia quitará la mítica pintura del museo del Louvre

El cuadro finalmente será trasladado y puesto en un lugar independiente. Las autoridades confirmaron que cobrarán un extra por ver la obra de arte.
4 meneos
21 clics

El salón de los rechazados

Varias veces nos hemos referido a las exposiciones del Salón de París, y ya ha llegado el momento de conocer qué era éso, dónde se hacía, quién lo organizaba y quién y cuándo podía exponer, pero sobre todo conocer en qué devino y por qué se provocó un conflicto tan enorme entre los artistas de la pintura, lo que influyó no solo en la creación de otro salón paralelo llamado ‘Le salon des refusés’, sino en la ruptura frontal de las líneas éticas y estéticas que regían las normas y movimientos artísticos del momento.
5 meneos
130 clics

¿Qué eran los grandes museos españoles antes de ser museos?

Muchos de los edificios de los grandes museos del mundo tuvieron una función radicalmente diferente a la que desempeñan en la actualidad. Algunos ejemplos: el Museo del Louvre era un palacio real, al igual que el Museo del Hermitage. La Tate Modern era una antigua central eléctrica, los Museos Vaticanos una parte de los palacios apostólicos, la Galería Uffizi de Florencia la sede de la magistratura y el Museo d’Orsay una estación de tren. El fenómeno se produce también en España, así que cabe preguntarse: ¿qué eran los grandes museos españoles?
8 meneos
37 clics

"Nuestras advertencias no fueron escuchadas": el personal del Louvre denuncia el deterioro del museo

La dirección del Louvre alertó a mediados de enero a la ministra de Cultura sobre el deterioro del museo, el presidente Emmanuel Macron acudió allí el martes para discutir el asunto. ¿Qué será del Louvre? Desde la semana pasada, el prestigioso museo parisino se encuentra en el centro de una polémica tras la filtración a la prensa de una nota confidencial de su presidente. Esto alertó al Ministro de Cultura sobre el deterioro del edificio. Daños, deterioro, aglomeración… El documento alertaba sobre el estado del museo más grande del mundo.
13 meneos
25 clics
El retorno de los mármoles del Partenón a Grecia, un paso clave para la restitución del patrimonio cultural expoliado

El retorno de los mármoles del Partenón a Grecia, un paso clave para la restitución del patrimonio cultural expoliado

Un posible acuerdo entre Reino Unido y Grecia para la devolución de los mármoles del Partenón supondría un importante punto de inflexión para la restitución de bienes expoliados durante la época colonial. Tras los últimos acercamientos entre las partes, la disputa parece más cerca que nunca de resolverse. Si bien hay más museos que poseen mármoles del Partenón --como el Louvre o el Nacional de Dinamarca-- la polémica se centra en el Británico en buena medida por la controvertida figura de Thomas Bruce Elgin, embajador ante el Imperio Otomano
10 meneos
27 clics

La increíble historia de cómo el robo de la Mona Lisa la transformó de obra de arte en icono (ENG)

Hay pocas obras de arte que hayan alcanzado el mismo nivel de fama y reconocimiento que la Mona Lisa de Leonardo da Vinci (ca. 1503-1506). Más de 10 millones de personas la contemplan cada año en el Louvre, lo que la convierte en la pintura más visitada del mundo. Menos conocido es el hecho de que este amado cuadro también ha sido objeto de uno de los robos de obras de arte más publicitados de la historia.
12 meneos
53 clics
Puertos francos: aquí se ocultan las obras de arte millonarias

Puertos francos: aquí se ocultan las obras de arte millonarias  

Existen bunkers secretos donde se almacenan obras de arte millonarias lejos del ojo público. Con acceso reservado a unos pocos, estos búnkers esconden tesoros culturales y lujos inimaginables. Son lugares libres de impuestos, se crearon hace años para que los multimillonarios evitasen pagar cantidades desorbitadas. Los más grandes están centrados en las obras arte y están en Ginebra en Suiza. El puerto franco de Ginebra tiene 1,2 millones de obras, mientras que el Museo del Louvre, siendo el más grande del mundo, no llega al medio millón.
« anterior1234516

menéame