Hace 12 años | Por nancyshacid a twitpic.com
Publicado hace 12 años por nancyshacid a twitpic.com

En San Luis Río Colorado,en Sonora, el Alcalde, el Dr. Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo ofrece una cantidad de dinero por el sacrificio de perros y gatos en el Municipio, lo cual es una imprudencia ya que convocar a la población, que no sabe nada de manejo de animales expone a los ciudadanos y además incita a un trato cruel. Toda esta brutalidad carente del menor sentido ético y de apego a la legalidad es un pésimo ejemplo para niños y jóvenes que seguirán aprendiendo a ser violentos y abusivos,y verán que el gobierno premia a la brutalidad

Comentarios

D

Microblogging, creas la noticia en la entradilla.

facso

#8 ¿? Bueno, supongo que al echarle una simple a la Declaración Universal de los Derechos Humanos podrás darte cuenta que eso sería sencillamente inviable.

La diferencia aquí es que una legión de perros callejeros ha provocado un problema de salud pública al morder a personas, transmitirles enfermedades y demás.

Esterilizarlos es una solución, aunque a largo plazo, ¿qué haces con 17000 perros en la calle en este momento? Lo que hay que hacer es concientizar a la gente sobre no abandonar a sus mascotas, adoptar perros abandonados y quizás hacer aportaciones a refugios.

Por el momento, creo que esta es la solución aunque dura, es la más adecuada, la cual por cierto, no es nueva ni en Latinoamérica ni en el mundo.

p

busca alguna fuente que de credibilidad. microblogging

nancyshacid

Los animales no son cosas y la forma de actuar de estas personas sólo evidencia: ignorancia de la problemática animal, desconocimiento de canales de solución y una forma de gobernar que incita a la violencia, descontrol y descomposición social.

nancyshacid

Hoy nos avergüenza San Luis Río Colorado, hoy nos duele la falta de solución en Sonora, hoy nos sentimos impotentes ante un México que actúa con lujo de crueldad para con los animales.

facso

#1 Te repito lo que te dije en otra noticia:

¿Masacre?

De toda la vida se han sacrificado animales callejeros, en este caso se les sacrifica con inyección letal tratando que el animal sufra lo menos posible.

Además, el dinero ofrecido es vía un descuento no acumulable al pago de agua en el municipio, como medida para involucrar a la población en este problema de salud pública no se me hace tan exagerado.

Me gustaría saber si #0 también se opone a la MASACRE (sic) de ratas que también se hace frecuentemente.

D

#5 La diferencia es que a un perro lo puedes esterilizar, a una plaga de ratas no.

facso

#6 Ya, pero es que la esterilización ha mostrado muy pocos resultados: http://www.eluniversal.com.mx/notas/784754.html

"Aclaró que existen otras medidas para el control canino como la esterilización y la adopción de los animales, pero los resultados positivos son mínimos."

Tristemente, la solución más efectiva para este problema de salud pública es el sacrificio de los perros callejeros, garantizando que sea de la manera más humana posible. Francamente no entiendo por qué ahora tanta gente se jala los pelos si es algo que se viene haciendo de toda la vida.

D

#7 No creo que esté bien, llegará el momento en que los humanos sean tantos en alguna región del mundo que con ese pensamiento vamos a creer que está bien eliminar al "exceso de humanos". Si no hubiera otra alternativa hasta lo entendería, pero el tratamiento de esterilización podría ser efectivo aunque requiere una inversión que muchos municipios o estados latinoamericanos no están dispuestos a asumir.

polvos.magicos

Que me den un arma a mi y verá ese energumeno asesino lo que le hago yo a él con ella.

facso

#10 ¿Así pretendes defender la vida de los animales? ¿Matando humanos? Vaya.