Hace 13 años | Por --140519-- a publico.es
Publicado hace 13 años por --140519-- a publico.es

¿Qué ha declarado la OMS como "posiblemente cancerígeno"? La Organización Mundial de la Salud ha incluido dentro del grupo de sustancias "posiblemente cancerígenas" los "campos electromagnéticos de radiofrecuencia". Incluye las ondas generadas por la comunicación con teléfonos móviles e inalámbricos, pero también las ondas de radio y televisión. Sin embargo, sólo ha encontrado pruebas directas de la toxicidad de las primeras.

Comentarios

Supongo que las empresas de telecomunicaciones están dispuestas a hacer cualquier cosa por hacernos sentir seguros con nuestros cacharros en los bolsillos o pegados en la oreja. Ya me imagino la avalancha de denuncias si no intentan contener esto desde el principio...

D

#1 Desde luego que las empresas del negocio harán todo lo posible por negar cualquier estudio que perjudique a sus productos. No obstante, yo acogería esta información muy prudentemente. Ya se han hecho otros estudios con resultados muy dispares.

Os recuerdo que en los años 70 y principios de los 80 se llegó a decir que el aceite de oliva o la grasa del pescado azul eran muy perjudiciales para el colesterol, y que era preferible el consumo de aceite de soja, colza, etc.

O más recientemente el caso citado por otros lectores de la Gripe A y la paranoia que se montó.

La prudencia en el uso del móvil me parece adecuada, pero también será necesario esperar a que haya investigaciones más exhaustivas y de otros organismos o laboratorios.

#9 Lo de la gripe A lo montaron las farmacéuticas para lucrarse, no te confundas.
Yo si tengo que fiarme de la información que da la OMS (que no me gusta nada) o de las compañías que se lucran con la venta y uso de los móviles, prefiero hacerle caso a la OMS, porque no pierdo nada. ¿Tú te fiarías más de telefónica o Nokia?

D

#10 Creo conveniente aclarar dos cosas:

1-Yo no he dicho que me fíe de Telefónica o de Nokia, he dicho que me fío de estudios contrastados. Desgraciadamente ya tenemos todos experiencia de lo que ocurre cuando no se contrastan resultados.

2- Lo de la gripe A te recuerdo que fue refrendado oficialmente por la OMS, aunque evidentemente las farmacéuticas estuvieran detrás.

#11 Ni yo he dicho que te fíes de ellas (telecos), sólo preguntaba de darse el caso. Y si, yo también me fiaría de los resultados... lamentablemente son las mismas multinacionales las que encargan estos estudios y contrastes para continuar con el teatrillo y los beneficios millonarios.

Todo esto el tiempo lo dirá, pero yo soy de la idea que todo está interrelacionado, por lo tanto, si modificamos algo en nuestro medio, como bien podría ser el campo electromagnético o cualquier otra cosa, vamos a tener una respuesta en algún nivel en todo el medio, incluyéndonos a nosotros claro está. Pero si, faltan muchos estudios, falta mucho presupuesto, pero sobre todo voluntad. Por eso, me parece "valiente" la advertencia de la OMS... a ver que se cuece estos días y si hay estudios paralelos sin intereses mercantiles de por medio.

Krisiskekrisis

Del artículo:
"¿Afecta el móvil a todo el cuerpo?
La OMS sólo ha encontrado pruebas de que el uso del móvil o el teléfono inalámbrico cause gliomas, tumores cerebrales malignos, y neurinoma del acústico, un tumor benigno del oído. No hay pruebas suficientes de que el móvil pueda causar otras lesiones. "

Vaya es un consuelo que "solo" se haya demostrado que produce tumores cerebrales malignos ...

t

Yo por si acaso prefiero llevar siempre el móvil lo más alejado posible de los cojoncillos y lo pongo en modo avión por si acaso.

L

Pues si eso es cierto, estoy jodida. Mi teléfono se pasa la mayor parte del tiempo sin cobertura lol

De todas formas:
El límite actual en la UE es de dos vatios por metro cuadrado, comenta, y en EEUU es de 1,6. "En todo caso, estos márgenes están entre 50 y 100 veces por debajo del límite de riesgo"

a

#5 Pero no hay que analizar los móviles aisladamente: Está claro que si te pones a hablar 24 horas al día, 7 días a la semana, en una zona con baja cobertura, por el móvil, lo mas probable es que te afecte algo al cabo de 20 años.

Pero si empiezas a sumar una base de teléfonos inalámbricos y un router Wifi, quizá se reduzca a 15 años.

L

#14 ... no me lo estás pintando nada bien, eh?
Ahora me empieza a doler la cabeza, creo que es la hipocondria lol

a

#15 ¿ Me estás diciendo que no duermes nunca ?

L

#16 No... me parece que te estoy diciendo que no te había leído bien lol

Lo decía por lo del wifi y la base de teléfono inalámbrico.
El móvil lo uso más bien poco (para llevarlo en el bolso y poco más).

ElPerroDeLosCinco

Por un lado la OMS y por el otro las Telecos. Estamos jodidos, señores. No sabremos la verdad jamás.

D

Es una buena bofetada en toda la cara a los energúmenos que decían que los móviles no provocan cáncer.

Os sugiero este documental sobre las ondas electromagnéticas y su impacto en el ser humano, muy recomendado http://goo.gl/XgX1h

Robus

para el próximo otoño:

La OMS advierte que han visto a un pollo haciendoselo con un cerdo mientras una oveja lo grababa con el movil... posible brote de gripe-aviar/porcina/ovina que se transmite por telèfono! compren vacunas! roll

habitante

La prestigiosa OMS lo dice...