Publicado hace 13 años por kylian a jesusgonzalezfonseca.blogspot.com

Si tuviésemos que seleccionar a un reducido grupo de personas que hayan habitado nuestro planeta durante toda su historia de forma que se eligiesen aquellos personajes más virtuosos, más inteligentes, y aquellos que hayan alcanzado las mayores cotas de excelencia en su campo, ¿a quiénes seleccionaríamos?, ¿quiénes son los mayores genios de nuestra historia?, ¿de qué países procedían?, ¿qué países han aportado mayor talento a la humanidad?. Intentaremos responder a esas preguntas...

Comentarios

xeneizes

Tesla es posiblemente el mayor genio y el más infravalorado, al no ser norteamericano y su carácter filántropo no le ha permitido tener un hueco en la historia.

BartolomewScottBlair

#2 aunque parezca irrelevante y una ida de olla: por si fuera poco lo de Tesla ( http://es.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla ), va, ¡y es interpretado por nada menos que... ¡Bowie! en The Prestige! (¿Alguien da más?).

http://www.google.com/images?rlz=1C1SKPI_enES394ES394&q=bowie+tesla&um=1&ie=UTF-8&source=univ&ei=zOdVTYmLNYOqhAfz8YScDA&sa=X&oi=image_result_group&ct=title&resnum=2&ved=0CDMQsAQwAQ&biw=1024&bih=673

Sheldon_Cooper

Me ofende que figuren tres de los mayores ladrones de inventos/erroneamente reconocidos de la historia: Thomas Edison, Marconi y Graham Bell...

Edison no solo registró patentes de Tesla como propias mientras trabajaba para el sino que además envió a la ruina a Méliès a base de pirateo puro y duro. Un gran mamón que vivía a costa de comercializar lo que sea.
La radio de Marconi es posterior a la de Tesla, además de bastante inferior, aunque sí fue de los primeros en explotarla comercialmente.
Graham Bell no inventó el teléfono, solo lo patentó. El inventor original se llamaba Meucci, quien no tenía dinero para pagar una patente completa por lo que solo lo registró sin tener derechos de explotación, o algo del estilo. Estuvo renovando el registro hasta que se puso enfermo y no pudo, momento en el que, oh, milagrosamente, ese registro desaparece de la oficina de patentes, y muy poquito después Bell patentaba el teléfono. Y creo haber leido que había bastantes pruebas de que un amigo de Bell curraba en esa misma oficina de patentes, motivo por el que los tribunales dieron la razón a Meucci, desgraciadamente cuando ya había muerto y Bell se había hecho una campaña de propaganda cojonuda (algo al estilo del Edison).

dromedarius.com

#1 Lo mismo ocurrió con NEWTON vs LEIBNIZ en el terreno de las MATEMATICAS.

Este último no aparece en la lista de genios y sin embargo parece que gracias a él podemos comunicarnos en estos momentos, puesto fue uno de los PRECURSORES DE LOS ORDENADORES. Leibniz fue considerado un genio universal por sus contemporáneos. Su obra aborda problemas matemáticos y filosofía, teología, derecho, diplomacia, política, historia, filología y física. (Casi nada!!)

Newton comparte con Leibniz el crédito por el desarrollo del CALCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL, que utilizó para formular sus leyes de la física. Los últimos años de su vida se vieron llenos de controversias, acusaciones mutuas de plagio, secretos disimulados en criptogramas, celos manifiestos y enfrentamientos, que sólo terminaron con la muerte de Leibniz en 1716.

La contribución de Leibniz a las matemáticas consistió en enumerar en 1675 los principios fundamentales del cálculo infinitesimal, independientemente de los descubrimientos de Newton, cuyo sistema de cálculo fue inventado en 1666.

El sistema de Leibniz fue publicado en 1684, el de Newton en 1687, y el método de notación ideado por Leibniz FUE EL ADOPTADO UNIVERSALMENTE hasta el dia de hoy. En 1672 también inventó una MAQUINA DE CALCULAR capaz de multiplicar, dividir y extraer raíces cuadradas. Es considerado un pionero en el desarrollo de la lógica matemática y por ello, uno de los precursores de los ordenadores.

Los últimos años de su vida, estuvieron ocupados por la disputa con Newton sobre quien había descubierto primero el Cálculo. El debate sobre la 'paternidad' del cálculo infinitesimal fue muy duro y duró varios años.

Las investigaciones dieron como resultado que "AMBOS descubrieron independientemente el cálculo infinitesimal", pero Newton lo hizo primero. Los matemáticos británicos prefirieron ignorar el método de Leibniz que era MUY SUPERIOR.

**************

Algo similar ocurrió entre NEWTON Y ROBERT HOOKE => Newton publicó sus "Principios matemáticos de la filosofía natural". Editados 22 años después de la Micrografía de Hooke, donde describía LAS LEYES DEL MOVIMIENTO Y ENTRE ELLAS,LA LEY DE LA GRAVEDAD. Robert Hooke “había formulado antes que Newton muchos de los fundamentos de la teoría de la gravitación”. La labor de Hooke también estimuló las investigaciones de Newton sobre la naturaleza de la luz (OPTICA).

NEWTON ganó la partida contra los 2 matemáticos. Casualmente en dicha época era el PRESIDENTE de "La Royal Society of London for Improving Natural Knowledge" (en español Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural)" donde se juzgaban y debatían estos asuntos de "patentes".

-NEWTON fué nombrado "Sir" por la reina de Inglaterra y enterrado con todos los honores.

-LEIBNIZ terminó sus días en un relativo olvido y abandono.

-En cuanto a HOOK, Newton se encargó de borrar sus "huellas" y ni siquiera se sabe dónde se halla su tumba.

Qué cosas, no?

**Hay una serie de documentales bastante interesante en el CANAL HISTORIA
llamada "LA HISTORIA DE LAS MATEMATICAS" donde se cuentan muchas historias de este tipo con bastante precisión**

A

Salvo excepciones contadísimas todos los grandes genios de la Historia proceden del útero de su madre.