Hace 13 años | Por Ripio a spanish.peopledaily.com.cn
Publicado hace 13 años por Ripio a spanish.peopledaily.com.cn

Las acusaciones de algunos de que China se está convirtiendo en “una superpotencia económica delincuente, poco dispuesta a respetar las reglas establecidas” no sólo son absurdas, sino también aviesas. Que la acusación provenga de un experto de EEUU - un país que ha dado origen y le ha sacado el máximo de provecho a la infame política exterior de la “zanahoria y el garrote”-, suena a sarcasmo en muchos oídos.

Comentarios

alehopio

#3 Cierto, pero no es lo mismo un grado que otro.

Por lo pronto desconozco las guerras que haya iniciado china en los últimos años. Sin embargo, de EEUU sí que te puedo poner ejemplos...

b

#5 Pero EEUU inicia guerras para protegernos a todos... ¿Verdad?

zenislev_v

#5 Cof cof... Tibet Libre... Cof cof... Libertad de prensa... Cof cof... Korea del Norte son unos chulos de mierda por tener a este primo de Zumosol... Cof cof...

Que si, que Estados Unidos son unos chulos de mierda... no creo que nadie en su sano juicio los defienda aquí... eso sí, los pecados del vecino no lavan los mios... nos convierte a todos en unos pecadores... Y China, una dictadura que te cobra la bala con la que te matan no puede criticar a nadie abiertamente sin exponerse a si misma al escarnio.

Francamente, yo no pensaría en apoyar a ninguna de estas dos naciones rastreras que con el disfraz de unas supuestas ideologías cometen las maldades más antiguas de las formas más modernas.

Z

#10 Estoy de acuerdo en que China es el país con mayor número de ejecuciones del mundo, pero creernos mitos como lo de que cobran la bala es una manera de quitarle seriedad a las críticas a su política.

D

#14 que cobren bala ni idea, pero que venden sus órganos sí que es verdad (hasta eso exportan). Bueno se supone que ahora oficialmente está prohibido, perooooo..... poderos caballero es don dinero http://es.wikinews.org/wiki/China_proh%C3%ADbe_la_venta_de_%C3%B3rganos_de_prisioneros_ejecutados

alehopio

#10 y #15 Fue en 1959 cuando China ocupó el Tibet.
http://en.wikipedia.org/wiki/History_of_Tibet_%281950%E2%80%93present%29

No obstante, mi comentario en #5 lo aclara con la primera palabra: "cierto" y lo matiza con las siguientes "no es lo mismo un grado que otro"...

D

Habló de putas La Tacones o también:

No te acerques que me tiznas, díjole Sartén a Cazo.

#5 Bastante tiene con matar a su propia población, como los Aigures, los Falung long, etc etc, te recuerdo la invasión de tibet... La misma mierda son.

r

#3 Más bien al revés, ¿no? llega un punto en el poder en que nada de lo que uno haga puede considerarse o juzgarse delito: p. ej. los secuestros de Guantámano.

anor

#3 "Todas las superpotencias son delicuentes"

Parece que así es, no puedo recordar a ninguna gran potencia que no se haya comportado como un delincuente de alguna forma.

eduardomo

Si alguien cree que teniendo poder no se va a usar es que es un ingenuo.

Cetrus

Yo creo que lo más llamativo es el lenguaje que se emplea, casi casi de confrontación. Parece que China sí que se está preparando para un conflicto... y eso no es bueno para nadie.

Ripio

#6 Es lo que apunto en #1 .

War_lothar

Creo que la política exterior de EEUU más que delictiva es prácticamente criminal. Desde su independencia llevan practicándola a sus anchas, y luego a presentarse como héroes salvadores. Últimamente ya cuela menos desde el Vietnam y ya con Irak no les dan tantas palmaditas en la espalda, pero la siguen haciendo abiertamente. No menciono otras intervenciones militares o políticas porque son prácticamente interminables en todo el mundo, y de hecho se han convertido en la excusa perfecta para algunos dirigentes en el mundo para echarle la culpa de sus problemas aunque no lo sean .

D

Es asombroso lo mucho que se parecen el discurso de un cani borracho a las puertas de una discoteca, y el de una superpotencia mundial.

Ripio

Contundente.Subo este post por considerar que deja bien claro lo que piensa China de EEUU en particular y el mundo en general.
No se andan con tapujos y dicen las cosas bien claras.Lo veo una declaracion de intenciones,la guerra economica está servida.

D

Cualquier superpotencia comienza guerras, desde el Imperio Romano, hasta España en su época, la URSS intentó hacerse con Afganistán antes que EEUU, Gran Bretaña en la época Victoriana, etc.

No sean hipócritas pensando que China iba a ser diferente, puteará todo lo que pueda para hacerse con el mayor trozo de pastel posible igual que todos y pisoteará al que se le ponga por delante dentro y fuera de sus fronteras, pensar otra cosa es de ingenuos.

La diferencia es pensar si la superpotencia principal va a estar más cerca o más lejos de nuestros intereses.