Hace 13 años | Por meneador a portaltic.es
Publicado hace 13 años por meneador a portaltic.es

Para Eduardo Punset los videojuegos representan una nueva forma de aunar conocimiento y entretenimiento, algo fundamental, en opinión del divulgador científico, para captar la atención de los menores.

Comentarios

o

Si lees mucho, tu cerebro se adapta (optimiza) para realizar ciertas funciones. Si practicas determinados deportes, lo mismo (no se especializa igual el cerebro de un futbolista que el de un levantador de pesasa). Si estudias matemáticas o literatura, igual. No veo por qué es una novedad que a los que juegan les pasa lo mismo.

D

Hay algunos juegos que te ayudan a pensar y si juegas cuando eres pequeño te das cuenta de cosas que no advertirías de otra forma (The Secret of Monkey Island, juegazo donde los haya), desgraciadamente las compañías de videojuegos últimamente están pasando de estos géneros y se están dedicando a crear juegos que no te obligan a pensar, se están volviendo comerciales a mas no poder, creando juegos sin gastar apenas pasta y que generen muchos beneficios. (Desde que tengo cuatro años soy aficionado a los juegos y las consolas de última generación me dan repelús, todavía no he tenido la oportunidad de ver un JUEGO con todas las letras, eso si, Medals Of Honors, Call of Dutis y ISS hasta en la sopa, ¡Qué asco coño!)

Menos mal que siempre habrá excepciones, aunque cada vez menos.

ojovirtual

Es lo mismo o parecido que dice aquí: Eduard Punset, videojuegos y nativos digitales

Hace 13 años | Por Nights a vidaextra.com

D

y aqui teneis a punset jugando al comecocos



se que se ha meneado en su dia, pero no lo encuentro

D

Si hicieran un wow con el mapa de España, la geografía sería cojonuda en España.