Publicado hace 13 años por antiego a beyonddiplomacy.wordpress.com

Las 400 toneladas en oro que alberga el Banco de Portugal proceden en gran medida del comercio simultáneo con los Aliados y los Nazis durante la II Guerra Mundial. Como no podía ser de otra forma, Berlín pagaba con lo que había robado en sus conquista y especialmente a los judíos. ¿Puede Lisboa financiarse su deuda con esos lingotes?

Comentarios

Atlante_13

Dinero robado que vuelve a manos de ladrones

iramosjan

Pero que cantidad de estupideces todas juntas...

En primer lugar, el precio del oro ahora mismo está como mucho en 50 millones de dólares por tonelada. Portugal no puede "pagar sus deudas" con ese oro porque no alcanza ni de coña. Esas 400 toneladas valdrán como máximo unos 15.000-16.000 millones de euros, cuando el rescate andará por los 80.000 millones.

Pero claro, como el oro es mágico, 400 toneladas deben tener una magia muy poderosa... (sí, me estoy cachondeando, pero es que el temita de la hojalata amarilla tiene miga)

Y luego, es cierto que durante la segunda guerra mundial las reservas de oro de Portugal subieron de unas 60 toneladas a unas 350, pero no se puede caer en la extrema simplificación de decir que todo era robado a los judíos sin caer en la trampa nazi de que los judíos eran todos ricos (solo esas 350 toneladas entre los 6.000.000 de judíos asesinados darían para asignar a cada familia de cuatro miembros un cuarto de kilo de oro... sin contar con el oro que fue a parar a otros neutrales, como Suiza, España, Suecia o Turquía)

Pero lo cierto es que para empezar una buena parte de ese oro de las reservas portuguesas vino de comerciar con los aliados y con otros países neutrales (en tiempos de guerra poca gente se fiaba de aceptar billetes), y despues los nazis habían capturado las reservas de oro de los bancos centrales de una buena cantidad de países. No todos los que conquistaron, a algunos les dio tiempo a evacuarlas (las belgas y las noruegas, por ejemplo) pero otras las capturaron íntegras.

j

"quien roba a un ladrón...

E

No, prefieren que los "rescaten" como a tantos otros...

D

#3 El dinero es sólo papel, el oro es para siempre.

E

#4 El papel de cada día, ese papel por el que ahora media España está manifestándose