Publicado hace 14 años por antoni.italo a antoniitalo.blogspot.com

Para quienes defendemos la democracia, cualquier intento de tumbar la voluntad popular mediante las armas, es rechazada. Sin embargo, a la mayoría de gobernantes del mundo, el cuento de la democracia les trae sin cuidado, y no tienen reparos en apoyar aquellos golpes de estado que les convienen. Hace apenas siete años, los gobiernos de Estados Unidos y de España apoyaron el golpe de estado contra el Presidente Chávez; hoy, condenan el secuestro del presidente hondureño Zelaya.¿Qué ha cambiado? ¿Será el "Yes we can" de Obama o el talante de ZP?

Comentarios

miliki28

#1 Los gobiernos actuales no, pero los precedentes sí. Incluso hay indicios de que tanto la CIA, como el CNI ayudaron a organizarlo.

D

#11 España entro en la OTAN bajo el gobierno de la UCD, el PSOE prometio un referendum para si se continuaba en ella o no que se celebro en el 86.

D

#14 ¿Y en que parte se contradice mi afirmación?

francisco

#11, claro...

Milans del Bosch, Tejero y Armada se cargaron su carrera militar como sacrificio en favor de sus compañeros y por España..

No jodais, fue un intento en toda regla, de "golpe fantasma" nada.

D

#1 boca pequeña si tenían para salir a defender al presidente electo la verdad...

a

El gobierno Bush y el gobierno Aznar, hicieron un comunicado conjunto respecto al Golpe de Estado, en qué instaban a resolver la situación lo más rápido posible, reconociendo, de facto, a Carmona.

francisco

Los proyectos políticos no pueden ser una persona.

Si Zelaya no se puede presentar que se presente otro que defienda su proyecto, si de verdad es un proyecto y no un "mesianismo político" habrá más gente.

Si el proyecto depende en exclusiva de una persona es caudillismo. Eso no es democracia.

francisco

#6, ¿Pretendes decir que el 23F fue para llevar al PSOE al gobierno?

Ostras, que malos son los fines de semana... ¿eh? lol buena mierda

Si hubiera ganado Fraga con Blas Piñar en el 82 te compro la idea, pero vamos, el PCE perdió 4 millones de votos porque la izquierda vió que concentrar el voto en un partido era más óptimo, y por sus propios errores. Así como por la buena imagen de FGlez y el PSOE de aquella.

Por cierto, el PCE no se ha disuelto nunca.

francisco

#9, Centra información: http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_Espa%C3%B1a_de_1982

El PSOE saco un 48,11% de voto en el 1982 por un 30,40% en el 1979.

El PCE paso de 1.938.487 votos a 846.515, perdio un 60% de voto, pero solo 1,1 millones nada de 4 millones de votos, si bien es cierto que cayo mucho en porcentaje debido al incremento de participación (del 68,04% al 79,97%) que diluyó sus resultados.

El PCE no se disolvió jamás, a partir del éxito de la movilización anti-Otan concurrió a las elecciones con la coalición que le acompaño en aquel proceso.

Si nos inventamos los datos a manta, pasa lo que pasa.

D

Erronea o amarilla. Los gobiernos actuales EEUU y España no apoyaron el golpe de estado de Venezuela.

miliki28

#8 La versión, de las muchas que hay, del golpe de estado del 23f, más fiable es la siguiente. La versión oficial es la menos creible, y eso que no está claro cual es la versión oficial...
Al parecer existía un enorme interés por parte del ejército por entrar en la OTAN cuanto antes, de hecho, la cúpula militar, estuvo presionando al gobierno de Suárez para acelerar las reformas democráticas que posibilitaran la entrada en la OTAN inmediata. Al final decidieron organizar un golpe "fantasma" que ayudará a acelerar esas reformas y que obligara al gobierno de turno a entrar en la OTAN. De hecho, aunque el PSOE ganó las elecciones del 1982 con el lema OTAN NO, España entró en la OTAN ese mismo año.
Es una versión, como otras muchas, para mí la más creible. Lo cierto es que puede que nunca sepamos lo que pasó.

miliki28

#12 Eso ya lo sé, PSOE, tuvo que recular de su discurso inicial hasta que en 1986 montó un referendum en el que apoyó el sí. González no se atrevió a tocar nada de lo que estaba firmado ya, aunque fuera una de sus pilares programáticos en las elecciones del 82.
#13 Cuando hablo de golpe fantasma, hablo amago, de advertencia, como así fue. Me cuesta creer que fuera un golpe para dar marcha atrás, cuando los tecnócratas franquistas eran los que estaban en el poder.
P.D:Es una versión, como todos sabemos, de ese día, no sabemos nada.

e

#1 Aznar y Bush apoyaron el golpe contra Chávez. Miguen Angel Moratinos en los primeros meses del gobierno ZP estuvo a punto de desclasificar los documentos por conflictos con el pp, pero las presiones hicieron que no se publicasen.

D

El donde hoy digo digo mañana digo diego de que micheletti a lo mejor convoca elecciones después de deshacerse de zelaya que era "la mosca cojonera del partido" que les molestaba y aquí no ha pasado nada...

D

#4 es cierto, pero un golpe de estado mete miedo a la población y luego viene el voto del miedo y se acabó, después del 23f en españa el partido comunista perdió 4 millones y medio de votos que tenía, se quedó con 0 virtuales, se los llevó el psoe, y se disolvió el partido comunista para refundar IU que tardó 10 años en volver a conseguir algo... todo por el golpe del 23f, que fue un juego de niños comparado con esto...

D

#8 si, el 23f fue para llevar al psoe al gobierno y cargarse al comunista. Miedo a un golpe de estado de verdad, no lo digo yo solo. era la ixzquierda moderada de la transición, el comunista era la extrema izquierda, fué el voto del miedo, sacó el psoe un 76 por cien de votos después de un 26 las elecciones anteriores que se las merendó ucd, después el comunista, luego el psoe. y luego alianza popular. tu me dirás, felipe gonzalez era tolerado por la derecha, el pce no, y el pc se disolvio y constituyó la alianza de izquierdas con iu las siguientes elecciones, luego se escindió otra vez como el partido comunista.