Hace 11 años | Por robertnus a lavanguardia.com
Publicado hace 11 años por robertnus a lavanguardia.com

Pere Navarro afrima que si tras las elecciones, "hay una mayoría de los partidos que se han declarado abiertamente independentistas, se tendrá que establecer algún sistema democrático para que el pueblo de Catalunya se exprese".

Comentarios

carlesm

#8 Las encuestas de la Generalitat (http://ceo.gencat.cat/ceop/AppJava/loadFile?fileId=20912&fileType=1) dicen:

- Autonomia: 25.4
- Federal: 28.7
- Independiente: 34.0


I en caso de referéndum (por indep.)

A favor: 51.1
Contra : 21.1
Abstenc: 21.1

(Preguntas 28 y 39, pàgina 28).

charnego

#11 ahora vas de federalisto?

Yo siempre he sido federalista, te paso un comentario de hace dos años para confirmarlo (aunque lo era de mucho antes, es el primero que he encontrado): imanol-arias-tengo-profundo-desprecio-separatismo/2#c-146

Hace 13 años | Por --192328-- a politica.e-noticies.es


#12 no lo recordaba así, de todas formas autonomismo+federalismo suman muchos más que independentistas, y el autonomismo no es más que una forma heterodoxa de federalismo

sorrillo

#13 Creo que ante la pregunta federalismo sí/no en Cataluña ganaría por goleada el federalismo, muchos independentistas lo votaríamos y evidentemente todos los federalistas.

Ante la pregunta independencia sí/no en Cataluña ganaría de goleada el independentismo, muchos federalistas lo votarían y evidentemente todos los independentistas.

Por lo tanto si el Gobierno de España se adelanta, se pone las pilas, es posible que pudiese frenar el independentismo con federalismo.

Quien no puede llevarlo a cabo de forma unilateral es una única CCAA.

En cualquier caso yo veo prácticamente imposible que el Gobierno de España ceda a la presión y promueva un cambio de modelo de estado en un plazo corto de tiempo, por lo que la única opción que nos quedará a todos es la que ahora ya está encima de la mesa.

charnego

#15 yo soy federalista y votaría que sí al federalismo. Pero pensar que eso iba a frenar el independentismo es absurdo, solo lo aplazaría. Elindependentismo solo quiere eso, la independencia (hoy lo ha dicho bastante claro Junqueras líder de ERC en Catalunya Ràdio) y todo paso que le acerque a ello es visto con buenos ojos, pero solo para ser utilizado posteriormente para su máximo fin, la independencia.

sorrillo

#16 Pero perdería mucho apoyo. Le costaría muchas décadas convencer a la gente que la situación de independencia sería mejor que la situación federalista. Y sinceramente, tengo mis dudas de que nunca lo consiguiese.

Como te he indicado no me cabe duda que muchos federalistas a día de hoy votarían la independencia. Evidentemente si pasásemos al modelo federal dejarían de hacerlo. Quizá votarían No o quizá se abstendrían. Y ese grupo bien puede suponer cerca de la mitad de los que ahora dicen Sí a la independencia.

Citas a ERC, pero deberías citar a CiU. Ahora CiU se plantea la independencia, ¿crees que lo haría perteneciendo a un estado federal?

charnego

#17 CiU en un Estado Federal haría exactamente lo que ha hecho siempre, decir que la Constitución Federal no reconoce la especificidad catalana, que la culpa de la crisis es de España Federal, que el Estatut se incumple por parte de "Madrid", que la finaniación Federal es injusta, intentaría ganar más competencias y discutiría las propias del Gobierno Federal, etc....

M

#17 la trampa es que "federalismo" en la práctica es "cualquier cosa". En Catalunya, federalismo se entiende como un intermedio entre autonomía e independencia. Es decir, más autogobierno que el que en teoría permite un estatuto de autonomía. Pero para 'charnego' o Rosa Díez federalismo significa menos autogobierno. Para el PSOE, federalismo significa... no se sabe, depende del día. Preguntar en referendum 'federalismo sí o no' no tiene ningún sentido, si no explicas muy bien como se desarrollaría ese federalismo.

En cambio, todo el mundo entiende qué significa "independencia". No hay pregunta más transparente que 'independencia sí o no'.

charnego

El PSC no es más que una CiU dirigida a recoger el voto de los catalanes que se identifican con España...pero con las mismas premisas nacionalistas... así les va, pues sus votantes cada vez les hemos visto más el plumero...

....con esta actitud está claro que dan una palada más en su propia tumba

Robus

#3 Pere Navarro destituyo a los socialistas catalanistas dias antes de la diada...mostrando un amplio conocimiento de la situción catalana... roll

Ahora va más perdido que un pulpo en el sahara... lol

"Eeeeh... Esto... Acepto que se haga una consulta" dice ahora... lo dice para que tidavia lo vote algún catalán despistado... Pero como se hagala candidatura de unidad (los partidos que quieran un referendum se presenten como uno solo en las siguientes elecciones catalanas) va a quedar como lo que es... lol

O

#3 Pues ya es curioso que cuando el PSC presentó como presidenciable a un catalanista como Maragall sacase los mejores resultados de su historia, mientras que presentando a Montilla y su clan del Baix Llobregat se hayan hundido. Tu teoria choca frontalmente con la realidad.

charnego

#7 No, un referéndum no significa más democracia, a veces puede ser una herramienta para minimizarla (por algo el referéndum ha sido siempre utilizado por los dictadores, frente a las elecciones libres).
Las encuestas de la propia Generalitat dicen que hay más federalistas que independentistas, y en cambio, (incluso los supuestos federalistas que son los del PSC) en lugar de pedir un referéndum "federalismo Sí o No" piden uno "independencia Sí o No"

Cuando una población está dividida la democracia no es plantear un dilema que excluya a la mitad de la población, sino un proyecto que pueda ser compartido

#6 lo sé muy bien, yo también voté a Maragall. Eran tiempos en el que el discurso de Maragall criticaba al nacionalismo de CiU, y su manía de repartir carnets de catalanidad... poco a poco la gente ha ido viendo de qué iba el partido.
Pero la realidad es que el PSC DOBLA votantes en las Generales, un caso que no se da en ningún lugar del mundo.

M

#8 ahora vas de federalisto? Si quieres una Catalunya dentro Espanya federal, el punto minimo de partida es el estatuto tal como lo aprobo el parlamento el 30 de setiembre de 2005, sin tocar nada.

Y para que el proyecto fuera creible, alguien en Espanya tendria que hacer lo mismo: reivindicar ese estatuto.

Como eso no va a pasar, el referendum sera de independencia, no de otra cosa.

O

#8 Me das pena. ¿Cómo puedes estar tan desinformado sin sentir vergüenza? Cada vez que sueltas un dato te demuestran en menos de dos comentarios que es rotundamente falso. Y no eres capaz de aprender, y sigues soltando datos falsos sin verificarlos.

charnego

#21 ¿a qué te refieres? ¿a que dije que había más federalistas que indeependentistas? Pues es lo que decían las últimas encuestas del CEO y lo que yo desconocía es que había una más reciente en que eso cambiaba. Aún así admito mi error. Y eso que esta última encuesta es poco creíble por las contradicciones que contiene y porque el actual director del CEO es alguien tan científico y neutral que fue militante del brazo político de Terra Lliure.

O

Por cierto, todo demócrata debería aceptar exigir consultas al pueblo. ¿Quién teme a la democracia? #3 ¿Acaso los españolistas deberían temerla?

D

Y el PSC tendrá que decidir de una vez, en qué lado se posiciona.

S

#1 Bueno, y CiU, porque el cachondeo de los políticos catalanes con este tema es importante. Los ciudadanos (independentistas o no) no se merecen esto.

charnego

Desde luego quien puede indicarnos bien lo que se cuece dentro del PSC (de su cúpula, no de sus votantes), es quien los conoce bien y aquí tenemos lo que piensa un histórico del PSOE:

"El PSC es un partido meramente nacionalista, que utiliza lo de socialista para agradar a los charnegos y buscar sus votos."

Pablo Castellano

ex-diputado del PSOE
(Fue expulsado del PSOE de forma anti-estatutaria, por denunciar un caso de corrupción dentro del partido. Posteriormente fue diputado de IU)

M

#14 Esto de hablar de "charnegos" como sujeto electoral tenía sentido en los ochenta. El tal Pablo Castellano no me suena, pero apuesto que ni tiene nada que ver con Catalunya, ni con la política de los últimos quince o veinte años.

Robus

Me encanta que todos los que decian "NO" hace cuatro dias ahora pidan dialogo! lol

Demasiado tarde! Os quedan dos telediarios...

elbascula

España es la que es y espero que siga a si muchos siglos y el que no este a gusto en ella que coja la patera y se valla