Hace 12 años | Por emiliorull a guardian.co.uk
Publicado hace 12 años por emiliorull a guardian.co.uk

En palabras de Tony Fountain, director de NDA, operadora de la central, el cierre tiene su razón en la catástrofe nuclear de Fukushima y su impacto en los mercados energéticos, aparte de los problemas de funcionamiento de la propia central, ya que han perdido su principal cliente. Les costó a los contribuyentes británicos 1.400 millones de libras y según los ecologistas ha sido dinero perdido para potenciar las renovables y nuevos mercados y empleos de energía limpia.

Comentarios

sotillo

Parece que a los ingleses si les preocupa lo que sucede en Fukushima, que pena que no les den una clase a los del PP español y a su propuesta de prolongar la vida de las nucleares

Y

#1 Es decir que deberían de darles una clase de como reemplazar las antiguas centrales nucleares por nuevas ¿no? porque eso es precisamente lo que está haciendo Reino Unido...

sotillo

#2 Siempre sera mejor que tirar con las viejas y no tener que estar rezando a que no pase nada, pero no me refiero a eso, 1400 millones de libras dan para mucho, incluso a un país como Inglaterra donde no brilla el sol como en España, si en España se cerraran todas las nucleares quien mas lo sentirían serian las empresas eléctricas y no sus ciudadanos
Y por ultimo me parece que los ingleses están cambiando sus proyectos...http://www.concienciaeco.com/2010/01/10/iberdrola-construye-uno-de-los-mayores-parques-eolicos-marinos/

Y

#3 1.400 millones de libras a lo largo de 21 años no dan para tanto, es un 40% menos de lo que los españoles pagamos sólo en 2010 a la fotovoltaica en concepto de primas.

Y no, no están cambiando sus proyectos:

http://www.guardian.co.uk/environment/2011/jul/29/planners-approve-nuclear-power-station-preparatory-work

D

#3 1400 millones de libras son 1.600 millones de euros, con eso hace 21 años no se hubiran podido instalar ni 6 MW, donde no trabajarian ni 6 personas, como mucho 2 personas y de forma esporadica.

Inglaterra esta diversificando instalando eolicas y nucleares, ya que tiene una altisima dependencia del carbon del 68%, mas de dos tercios se genera con carbon.

#5 1.600 millones de euros durante 21 años son 76 millones de euros al año, solo da para pagar el 2% de las primas a la fotovoltaica, ya que hay que los 3.600 millones de primas hay que pagarla todos los años durante todos esos años.

Y

#6 Sí, en esencia es lo que decía pero analizado desde otro punto, en mi caso que todo lo que se han gastado en 21 años no da ni para pagar uno de primas a la fotovoltaica aquí

aguilareal661

Como siempre dando palos de ciegos, lo que les preocupa es no poder tener mas mox para crear bombas sucias con las que poder desetabilizar los paises
como van a pensar que esos 1400 millones de libras que solo dan a 600 trabajadores estén pensando en esa pobres familias que se quedan sin trabajo, acojonante hasta donde llega la mentira y el cinismo y igual si van al paro Inglaterra entra en recesión y la tenemos que rescatar
si hubieran estado en inversiones reales y dedicadas a la energía renovable hoy habría mas de 50.000 puestos de trabajo entre empresas y valor añadido pero no hay que hacer BOMBAS SUCIAS Y PLUTONIO
si España es un país de pandereta Europa son las castañuelas y el folclore continua

¿Haber si en la próxima reunión de g20 se pone como norma el traje de sevillana y el moriles para acompañar la fiesta?