Hace 17 años | Por gardunha a librodenotas.com
Publicado hace 17 años por gardunha a librodenotas.com

El autor del artículo, Alber Vázquez, argumenta en contra de que las películas españolas se hagan con el dinero de todos los españoles; por el contrario, deberían atenerse a las leyes del mercado. ¿Por qué no subvencionar entonces a, por ejemplo, los escritores?

Comentarios

Anton_Ivanovich_Denikin

Jode que en España haya mucha gente que cobre de papá estado haciendo como que trabajan. Como pueden ser un buen puñado de campesinos, pescadores, concejales, consejeros autonómicos y actores come-subvenciones.
Lo peor es que los 3 últimos grupos se dan el lujo de dar lecciones morales.
¿Si tienes un restaurante y ponen al lado un chino de buffet libre por 7 euros te dan subvenciones? Me temo que no amigo te aguantas y compites; pues al cine tampoco, ni a la remolacha, ni a las vacas, ni a los que pescan anchoas.

D

#5 Tu serás de los que te pones "raza" todos los dias para desayunar. Luego un cara al sol y al curro a explotar obreros. Y vivan los tópicos lol

jaz1

el cine es una manera de reflejar la sociedad, pero a la vez de dar pautas y orientacion, una herramienta de propaganda y como la tv es dificil dejarla a su aire!!!!!

Anton_Ivanovich_Denikin

#4 Simplemente veo el cine como un negocio. Si es un negocio no debe haber subvenciones y punto. Ya sé que admiran mucho el modelo francés donde Depardieu es prácticamente un funcionario y las obras de teatro difíciles de distinguir de los presupuestos de la república pero qué se le va a hacer.
Y por cierto el problema de las subvenciones típicamente europeas no es algo que afecte a los malvados peperos, también a los cultivos de algodón de Egipto, a la producción de maíz de México, y en general al comercio injusto del que tanto nos quejamos cuando Corea fabrica barcos más baratos que los nuestros gracias a ayudas estatales y destruyen nuestros puestos de trabajo.

j

#3 ¡Que nivelon! ¡Que poderío! ¡Que lógica! O sea que mientras haya un negocio no subvencionado, ¿nada de subvención para nadie?
Los actores no dan lecciones de moral, expresan su punto de vista y se movilizan cuando quieren, todo perfectamente logico y razonable. Imagino que os molesta tanto porque no se movilizan para defender atrocidades o las mentiras del PP.
Las peliculas reciben de media un 20% o un 25% de subvención, generan el doble en iva e irpf. No creo que sea un derroche.

D

Una vez agotada la época de Landa y el destape,durante la epoca de Felipe Gonzalez,decidieron que lo que les daba trabajo fijo era hacer bodrios con la guerra civil con telon de fondo y fachas malos y rojos buenos.Todo aderezado con unas tetas de la Verdu por aqui y folleteo por alla.Era lo progre

Lo malo es que la mafia de actores que controla el cine español siguen siendo los mismos vividores lameculos que entonces.

decidme una pelicula española de este palo que merezca la pena siquiera bajar con emule.Una sola!!!
pues cuanto mas pagar por ir a verla.

D

Algunos están obsesionados con el cine español desde que se sumaron al no a la guerra. ¿tanto os jode que haya gente que no le guste que se asesinen inocentes?