Hace 17 años | Por roxanavideos a dw-world.de
Publicado hace 17 años por roxanavideos a dw-world.de

El cuadro es casi siempre el mismo. Los países ultimos en los índices de bienestar, lideran las listas cuando de corrupción se trata. Lo que no quiere decir que en los países industrializados no padezcan del mismo mal. Alemania, el primer país exportador del mundo, ocupa “apenas”, con 8 puntos sobre 10, el puesto 16 en el “ranking” de transparencia comercial y administrativa que puntean Finlandia, Islandia y Nueva Zelanda con 9,6 puntos. Incluso Hong Kong supera hoy día a Alemania, pero también Australia, Holanda y Canadá, entre otros.

Comentarios

D

Muy buen artículo y estoy completamente de acuerdo. Pero hablar de corrupción y pobreza no es popular. Mucha gente tiene comida la cabeza con que son EEUU o Europa los que generan la pobreza y no hay quien los saque de ahí.

Ya tuve un debate sobre el asunto África hacia una moneda común en el 2010

Hace 17 años | Por marialob a afrol.com

D

Siempre he pensado que el primer problema mundial, por encima de odios, rencillas, etc., es la corrupción. Seguida de cerca por el fanatismo, por supuesto.

Me refeiero a corrupción a todos los niveles: Desde la institucional a la individual. Y el que esté limpito, que arroje la primera piedra.

roxanavideos
D

tiene razón #5 pero le doy un menéo porque hoy es el día ese de la anticorrupción.

freeCode

España está bastante oscurito no?

t

#4 Sí, ya debatimos el tema ahí, pero no creo que quedase la cosa tan zanjada como insinúas

Por supuesto, la corrupción es un factor importantísimo de cara al desarrollo de un país, pero no es ni mucho menos el único, y de hecho podría plantearse si en muchos casos no será más una consecuencia que una causa de la pobreza. Al fin y al cabo, es más probable que robe o acepte sobornos un funcionario que apenas tiene para vivir que otro bien acomodado. Para ello, basta ver que los mejores puestos de la lista los ocupan los países nórdicos, donde están los mejores niveles de vida y donde, por tanto, el hacer corruptelas compensa mucho menos.

En realidad, viendo este estudio ya se observan cosas un poco extrañas que no acaban de cuadrar con la idea "corrupción = pobreza". Por ejemplo, países como Botswana tienen menores niveles de corrupción que Italia, Corea del Sur o la República Checa, y creo que nadie duda cuál es más pobre. Para el que quiera consultar la lista entera, está aquí:

http://www.transparency.org/news_room/in_focus/cpi_2006/cpi_table