Hace 10 años | Por zoezoe a globalresearch.ca
Publicado hace 10 años por zoezoe a globalresearch.ca

Desde el triunfo de la Revolución Bolivariana en Venezuela, con la elección del Presidente Hugo Chávez en 1998 (hasta 2013) y la victoria de su sucesor Nicolás Maduro en las últimas elecciones presidenciales de abril de 2013, El País, principal diario español y líder de opinión, ha abandonado la imparcialidad en el tratamiento de la realidad de este país. Peor aún, el periódico español ha dejado el periodismo equilibrado y matizado en favor de una crítica sistemática y unidireccional del poder democráticamente electo de Caracas.

Comentarios

D

#6 Ahora que se prohíbe publicar medios como El País hay otras fuentes, supuestamente más imparciales, y sólo veo un país que se está desmoronando, no por ser "socialistas" y de "izquierdas" lo tenemos que alabar.

#7 De que me sirven esos datos tan "bonitos" en un país que pasa hambre, con escasez de comida, medicinas, asesinatos... No es que sea el mejor ejemplo a seguir.

Danikazel

#10 De acuerdo, ¿y tu que harías si fueras el presidente de un país con petroleo, pero con mucha miseria y pobreza?

Recordemos que la pobreza estructural, la falta de educación en las clases bajas y la falta de sanidad no se resuelve en una semana, ni en un mes, ni en un año. Hablamos de décadas.

Entonces como resolverías la escasez de comida del pueblo? quizás dando concesión de tierras a los agricultores desempleados? dando subvenciones. Tal vez intentarías que mejorará la producción, y formarías asociaciones que dieran alimento a los que carecen, etc.

Y con el tema de la sanidad, probablemente abrirías hospitales públicos, intentarías que la sanidad llegara a las clases bajas, claro para ello tendrías que formar a mas médicos, reducirias la malnutrición infantil y la tasa de muertes infantiles, etc.

¿He de suponer entonces que harías cosas así? Pero claro estas cosas llevan tiempo, te llevaría algunos años y algunos enemigos que no estarían de acuerdo con esa "política".
Ahora repesa el articulo y dime la diferencia entre lo que tu harías y lo que se está (o se estaba) intentando hacer.

El tema de la violencia callejera daría para todo un libro, primero porque la cantidad de armas que ya había antes de 1999 era significativamente mayor que en cualquier país de la UE. Segundo hay que mirar quien provoca la violencia y con que objetivo. ¿Como terminarías tu con la violencia? ¿Cual es entonces tu mejor ejemplo a seguir? ¿España? ¿EEUU? ¿China? ¿Arabia Saudí?

D

#11 No tengo suficientes conocimientos económicos ni políticos para meterme en un tema así, pero igual que digo que España va mal (y tampoco me atrevo a buscar soluciones para mi país) puedo decir que Venezuela va mal. El veto a los medios de comunicación me parece propio de dictaduras, ya se vetó la entrada a Évole.

Seguro que si aquí hubiese tales revueltas contra el PP (que va haciendo falta algo de movimiento contra este gobierno no sólo críticas desde el PC) se aplaudiría, mientras que allí no. El mismo caso de Ucrania.

Danikazel

#12 a bueno aparte de no responderme nada de lo que te pregunto ya cambias de tercio, pasa de hablar de los problemas de abastecimiento de comida, sanidad y pobreza, a algo mas discutible donde puedes sacar algo como es el clásico "dictador de los medios de comunicación".

Ningún gobierno es perfecto, muy al contrario, pero te repito que hay que ver la tendencia general y el "camino" que sigue cada país. Me has comentado que España va mal y que Venezuela va mal. Si bien puede ser cierto, en general el planeta va mal, tienes que entender que Venezuela va en progresión (desacelerada en los últimos dos años pero progreso igual) y España va en clara decadencia. Probablemente si miras los datos del articulo, los de España serán mucho mejores, pero nosotros vamos hacia peor la ultima década y ellos mejoran lentamente su situación pasada. Yo tampoco se las soluciones para ningún país, pero desde luego no pienso hacer criticas feroces e infundadas a un gobierno que parece estar intentando mejorar la condición de su pueblo y con semejantes datos en la mano parece indiscutible que algo ha conseguido.

Y no estoy diciendo que no se pueda protestar por lo mucho que queda por mejorar, o por los errores (que también se comenten), lo que no veo lógico es que pongamos la alarma por lo mal que está Venezuela cada día y ni una palabra de como está Colombia, México o la mismisima EEUU. Se puede criticar si, pero si se hace se debe intentar ser justo y no está desproporcionalidad que tienen algunos.

Sobre el veto a los medios de comunicación, no se exactamente a que te refieres, pero te digo que prácticamente todos los países tienen su censura y su veto a los medios de comunicación, si también España. ¿No está justificado entonces cierto control a los medios privados en Venezuela, sabiendo a quien pertenecen, habiendo mentido deliberadamente en épocas pasadas que incluso llevo a un golpe de estado, dado que los otros países lo hacen y que puede perjudicar al desarrollo de las políticas?

Apoyo las protestas estudiantiles de Venezuela, pero desde luego no apoyare que por una protesta se genere una violencia exagerada y se de rienda suelta a intentar hacer caer a un gobierno elegido por mayoría muchas veces. Unas protestas aquí contra el PP (que yo creo que en Venezuela SI se apoyarían, aunque es solo mi opinión) o lo que pasa en Ucrania no son nada comparables con este caso. El hecho de que lo pongas al mismo nivel que Ucrania la verdad que te delata un poco en tu prejuicio contra el gobierno de Venezuela.

D

#4 Y ¿por qué no? ¿no se queda el chavismo con la foto del Caracazo?
Venezolanos recuerdan el 22 aniversario de masacre de El Caracazo

Hace 13 años | Por rojo_separatist... a telesurtv.net

21 años de “El Caracazo”

¿Conoce las medidas económicas que originaron el Caracazo? (Venezuela) (año 1989)
Hace 10 años | Por --418218-- a radiomundial.gob.ve

--> Con lo que no se quedan es con lo que viene Maduro estudia una subida del precio de la gasolina de un 2.600 por ciento

--> o con su labor al respecto http://www.notitarde.com/Pais/Victimas-del-Caracazo-exigen-el-cese-de-la-represion-2115080/2014/02/27/311267

#11 "... Tal vez intentarías que mejorará la producción, y formarías asociaciones que dieran alimento a los que carecen..."
No mejor tal vez te dedicas a expropiar todas las compañias alimentarias, agricolas, de transformación, de distribución y de transporte de alimentos... y provocar que no funcionen.
carta-antichavista-venezolano-clase-media-alta/c020#c-20
Hace 10 años | Por usulutan a publico.es


"... claro para ello tendrías que formar a mas médicos..."

Es más rápido completar con médicos foraneos mientras eso pasa... de hecho es lo que hicieron... lo que pasa es que sólo los querían cubanos


"... ¿Cual es entonces tu mejor ejemplo a seguir?..."

El de ninguna dictadura como la Cubana o como tantas que ampliaron sus relaciones con Venezuela.

#13 "... "dictador de los medios de comunicación"..."
http://www.abc.es/20100124/internacional-iberoamerica/cierre-rctv-201001240616.html
http://www.infobae.com/2013/03/11/700466-venezuela-asfixiado-economicamente-zuloaga-decidio-vender-globovision
Denuncian agresiones a periodistas en Venezuela: 80 reporteros en menos de un mes/c3#c-3
http://elpais.com/diario/2009/08/02/internacional/1249164003_850215.html
http://m.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/restricciones-a-la-prensa-en-venezuela-amparadas-por-la-ley/12775526
Gobierno de Venezuela bloquea el acceso al VPN TunnelBear
Hace 10 años | Por arcadiobuen a alt1040.com

Twitter admite que Venezuela bloquea imágenes durante las protestas (ENG)
Hace 10 años | Por real_vzla a bloomberg.com

Usuarios de Venezuela no pueden usar Zello? Aqui te decimos como hacerla funcionar
Hace 10 años | Por Gabrielges a droidnews.org

http://www.etcetera.com.mx/articulo.php?articulo=24552
http://sunoticiero.com/index.php/nacionales-not/42478-conatel-abre-procedimiento-en-contra-de-proveedores-de-internet
http://www.elcomercio.com/mundo/Diario-ElNacional-Venezuela-menos-paginas-publicaciones-falta-papel-compra-divisas_0_1085291748.html
http://www.abc.com.py/edicion-impresa/politica/crece-censura-expulsan-a-cnn-y-aumentan-los-muertos-en-venezuela-1217636.html
http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/politica/conatel-web-de-ntn24-seguira-bloqueada-hasta-que-d.aspx
http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/situacion-de-libertad-de-expresion-venezuela-grave-articulo-475255
http://www.cnpven.org/contenido.php?link=49&expediente=2376
http://233grados.lainformacion.com/blog/2014/03/peri%C3%B3dicos-de-ocho-p%C3%A1ginas-en-venezuela-por-la-dificultad-para-comprar-papel.html

D

#13 No te respondo a nada de lo que me preguntas porque básicamente no se, no estoy dispuesto a hacer el ridículo o hablar sin saber de temas económicos y políticos que se me escapan, sólo hablo de lo que veo.

En Venezuela se ha expulsado a medios en España aun no ha pasado eso, no se permite entrar a X medios en algunas ruedas de prensa, pero no se prohibe informar a los medios. Estaba buscando noticias referente a ello pero #16 se me adelantó (gracias!). Otra noticia muy destacada: http://www.elconfidencialdigital.com/medios/Follonero-Venezuela-Chavez-Evole-TVE_0_1472852724.html

#14 Sobre el "boicot forzado" podríamos pasar horas hablando y recibiríamos miles de negativos, pero hacer un boicot para garantizar la libertad de contenidos y difusión mientras que los mismos que hacen el boicot te prohíben leer y acceder a ciertos contenidos es un tanto paradójico.

CaballoMan

#18 Yo te hablo de datos contrastados por la ONU, la OMS y otros organismos internacionales que puedes consultar en cualquier parte y tú me mandas unas declaraciones de un tipo. Ok.

D

#21 ¿Tú? roll

D

#13 Yo no le haría mucho caso a un manipulador. Ten cuidado, que no te engañen. Me refiero a perfiles como strel.

Danikazel

#19 Mucho link, poca reflexión. Paso de entrar en ese juego. Y no lo digo por alexito86.

D

#7 Claro Ministro de Educación: "No vamos a sacarlos de la pobreza para que se vuelvan opositores"

Hace 10 años | Por Yiteshi a eluniversal.com

#11 No, con esa renta petrolera no deberíamos hablar de décadas.

#10 "...Ahora que se prohíbe publicar medios como El País hay otras fuentes..."
Básicamente esa es la definición.

Danikazel

#14 De que deberiamos hablar entonces? ¿Horas?

zoezoe

El caso del diario El País ilustra la incapacidad de los medios occidentales –la mayoría se encuentran en manos de conglomerados económicos y financieros – a representar de modo imparcial y equilibrado la Revolución Bolivariana. Hay una razón para ello: el proceso de transformación social iniciado en 1999 estremeció el orden y las estructuras establecidas, puso en tela de juicio el poder de los dominantes y propone una alternativa social en la que –a pesar de todos sus defectos, imperfecciones y contradicciones que conviene no minimizar– el poder del dinero no reina como dueño y los recursos se destinan a la mayoría de los ciudadanos y no a una minoría.

(Salim Lamrani)

A

#1 Se esta informando con parcialidad. Otra cosa es que el régimen venezolano quiera tapar sus verguenzas y que todos le sigamos el cuento.

D

#1 ...el proceso de transformación social iniciado en 1999 estremeció el orden y las estructuras establecidas, puso en tela de juicio el poder de los dominantes y propone una alternativa social en la que –a pesar de todos sus defectos, imperfecciones y contradicciones que conviene no minimizar– el poder del dinero no reina como dueño y los recursos se destinan a la mayoría de los ciudadanos y no a una minoría.

#4 Se ha reducido tanto la pobreza, que ya no son necesarias las fulanas "misiones". Y la educación... y la salud...

D

¿Que un sea poder democráticamente electo impide que se pueda criticar? Yo no se lo que ven y leen estas personas, pero yo veo asesinatos, escasez de alimentos, medicinas y violencia generalizada.

Danikazel

#4 Nadie dice que no lo puedas criticar, pero desde luego deberías tener un poco mas de amplitud de miras y ver el contexto de donde viene Venezuela los últimos 30 años y la tendencia que sigue la sociedad del pais con datos objetivos como los del articulo, y no quedarte solo con la foto del momento de la "violencia generalizada".

Aunque yo mas bien la llamaría "violencia generada".

CaballoMan

#4 También podías ver la gran reducción de la pobreza, el mayor acceso a la educación y la salud, la reducción de la mortalidad infantil... pero bueno, cada uno ve lo que quiere ver, claro.

D

Erróneo o sensacionalista: El País ya había abandonado la imparcialidad antes de eso.

D

Las declaraciones de un ministro del Gobierno de Venezuela, si no te importa.