Publicado hace 14 años por jm22381 a oceanoestelar.blogspot.com

Si anteriormente fueron hasta tres los meteoritos los que se cruzaron en el camino de Opportunity, ahora una nueva roca bautizada “Marquette Island” apareció ante los ojos del rover, y, al contrario de las anteriormente mencionadas, en esta ocasión su naturaleza no parece clara. ¿Meteorito? ¿Resto de un antiguo impacto? La respuesta quizás tendrá que esperar hasta que el vehículo se aproxime lo suficiente para examinarla. Rel.: Opportunity descubre un tercer meteorito en Marte! Ya disponible en Google Mars (ING)
Hace 14 años | Por jm22381 a spacefellowship.com

Comentarios

G

#9 Por lo visto, según los científicos tiene todo el aspecto de ser una roca "eyectada", es decir, que ha venido volando desde algún sitio, como los meteoritos.

El problema es que su textura no parece ser la de un meteorito. Es decir es una roca con aspecto y forma de meteorito, pero cuya textura no es la de un meteorito.

Pues de esas creo que tenemos aqui a cascoporro.

podría dar algún tipo de información sobre capas más inferiores de la superficie a la que las sondas no pueden acceder.

Bueno... que den informacion de las capas inferiores de Marte.. no tanto. De todas formas una roca que haya sido proyectada tras un impacto no creo que de mucha informacion de capas inferiores, en todo caso de la superficie, no creo que salten rocas que se encuentren a 200 metros de profundidad, no?, tal vez me equivoco... hablo desde la ignorancia.

D

#9 Yo le veo la misma explicación. Si no hay cráter esa roca ha venido volando de otro sitio: volcán o impacto de meteorito. Fíjate que está rodeada como por una isla de "escombros", y un poco más allá se vuelve a repetir otra "isla" de escombros, y un poco más allá otra vez... eso me parece bastante curioso.

#13 Creo que se refiere a visitar el cráter y observar su interior. Eso sí puede dar pistas de los niveles subterráneos, siempre y cuando no se haya cubierto de arena.

g
D

Tiene forma de flecha, es del Google Earth marciano.

D

Eso demuestra, sin ningún genero de dudas, que en Marte hay piedras

jm22381

#3 Efectivamente, esas que también son mías son "Block Island", el primer meteorito descubierto en Marte, y “Mackinac” que fue el tercero. Te ha faltado el segundo Opportunity descubre un nuevo meteorito en Marte

Hace 14 años | Por holiveira a spacespin.org
Esta sin embargo tiene pinta de ser sólo una piedra rara, pero a saber lo que pueden descubrir cuando se acerque y la analice...

antizyklon

Pues a mi me parece una piedra de costo

J

¡Geolocalización en Google Mars ya!

s

a mi me parece... un zurullo...

D

#14 Si, pero "zurullo island" quedaba fatal por cuestiones de marketing.

Gry

Moraleja: Marte es tan tan aburrido que ver a lo lejos, en el horizonte, una piedra distinta de las demás es todo un acontecimiento.

D

No os enteráis, esa es la piedra que Chuck Norris se sacó del riñón escupiéndola por la boca.

Tan fuertemente fue escupida, que alcanzó Marte. ¿Por qué iba a ser si no del mismo color que su barba?

D

una de las cosas raras es que entre las dunas esten las rocas esas sin tapar por la arena, ademas de que el terreno parece mas arisco y seco no arenisco( segun mi ojo de no tener ni puta idea de geografia y menos de marciana es lo que aprecio)
Aun asi yo lo gozo viendo cualquier cosa de marte.
Y yendo mas alla, creo que si descubren el pedo de un marciano me voy a correr( no digo que este marte habitado, es un decir)

D

#21 iba, no y

D

que pasada

D

me da a mi que va a ser el monolito de 2001: una odisea en el espacio

A

curioso aunque para mi inexperto ojo pues una piedra del campo

Tengo_pollos

Es rarísima esta piedra: es como si fuera un toro.

D

#10 Lo que es raro es que aguante tanto el aparato este, ¿Cuanto tiempo lleva funcionando? creo que desde Enero del 2004.

k

Una cosa. ¿A nadie le ha llamado la atención que haya dunas de arena? No sé si en marte hay viento, ya que no hay atmósfera propiamente dicha. Pero esas dunas son como las que hace el viento en los desiertos.

MarioEstebanRioz

#23 define atmósfera propiamente dicha. en marte sí hay viento, y atmósfera, claro. el primer enlace que me da google:

http://www.adn.es/tecnologia/20080429/NWS-0683-arena-viento-Tierra-Marte-espacio.html

Gato-Pardo

Bien. Los magufos ya tienen material para unas cuantas semanas.

D

#21 #19 #18 compensado

D

guau! una roca en un sitio donde hay millones de rocas..¡increíble!

D

#19 perdona no iba para ti el negativo, y para el de arriba