Hace 12 años | Por tikismikis a elpais.com
Publicado hace 12 años por tikismikis a elpais.com

Un cliente de la consultora Gfk encargó un estudio sobre la conducta de los usuarios de Kino.to. Presumiblemente era para demostrar que los piratas eran los principales responsables de la crisis en el mercado audiovisual del DVD. Según el sitio alemán Telepolis (que cita Numerama), los resultados del trabajo contradecían la hipótesis del cliente y éste ha decidido no publicarlo.

Comentarios

XepC

Barbarroja, Barbanegra y Barbazul, ¡qué grandes clientes ellos!

(modo tontá off)

#1 +1, la cosa es que nosotros lo tenemos claro pero ellos, por lo que se ve, no.

s

#11 no es que no lo tengan claro, todo lo contrario, tienen claro que quieren venderte todo lo que puedan, lo que les interesa es que pases por caja (y si puedes llevarte un producto que no querías por desconocimiento, major) no que salgas como un cliente contento. Ese es el problema de muchos modelos de negocio, el "vender por cojones" en lugar de cuidar al cliente y mostrar un producto de calidad y asequible.

Lucer

#1 Nada más que añadir.

morzilla

¿Todavía no se han enterado de que entre los usuarios de estas webs hay un alto porcentaje de hiperconsumidores de productos de entretenimiento?

natrix

Muy oculto no debía estar. roll

frankiegth

Para #5. Oculto debía estar, lo que ocurre es que lo han desocultado.

u

No sé para qué se complican tanto, hubieran acabado antes redactando ellos mismos los resultados de los estudios y pagando a la consultora para publicarlo

G

Zas, en toda la boca?

k

Y no olvidemos el efecto promoción y de publicidad gratuita que pueden hacer de un buen producto. Si ves o escuchas algo que te gusta y te llama la atención, es muy probable que lo recomiendes o divulgues en tu entorno y eso es un beneficio difícil de cuantificar, pero que tiene mucha importancia.

oneras

Hace no mucho cuestioné el estudio de la Coalición de "Creadores" sobre lo perjudicial de lo que hacen los usuarios. Llegué a escribir a la empresa que había hecho el estudio para solicitar los datos de éste. Es decir, deseaba contrastar la metodología, los datos y las conclusiones. Inmediatemente me dijeron que hablara con la susodicha Coalición. Escribí al responsable de comunicación de la Coalición y fui claro, les dije que no me creía el estudio, que quería saber si era sesgado en el planteamiento de preguntas, pero que si descubría que el estudio era correcto lo publicaría igualmente. No obtuve respuesta. Sigo esperando. Mi conclusión es que no podemos creernos ningún estudio, ni a favor ni en contra, si no podemos cotejar la información y la metodología. Pero ¿sabéis qué es lo peor? Que todos los medios se hicieron eco en grandes titulares de esa noticia y ninguno parece que contrastó el estudio de forma independiente.

c

#34 Pues siento mucho que te pase y te encuentres cerca del cierre, pero la verdad, has definido perfectamente lo que significa esa expresión tan utilizada de "modelo de negocio obsoleto".

D

Tan sencillo como que bajarte cosas de la red solo te da la posibilidad de probar muchas que jamás te hubiese comprado o visto por que atufan de lejos. Si por ejemplo tengo la oportunidad de ver tron online y empiezo y me esta gustando pues puede que la pare y la vea en el cine. (ojo hay de todo, yo hablo en mi caso). Pero si no hubiese tenido esa posibilidad la pirateria no iban a hacer que perdiesen un cliente por que no tendria pensado jamás a ir a verla.
Y por ejemplo nine inch nails ya puede regalar los cds online, que no solo los bajare si no que los comprare en formato fisico por que tanto diseño y musica son la leche.

Desde mi punto de vista compartiendo online solo van a triunfar las cosas de calidad al final, asi que solo le veo beneficios.

danieloider

#34
Lo que te estamos diciendo es que esa "realidad de tu pequeña tienda" no es la realidad del resto del mundo, sencillamente por los datos y comportamientos que se observan.

¿No se usa Spotify? ¿Entonces por qué es un negocio exitoso que está dando el salto a Estados Unidos?
¿No se compra en iTunes? lol vamos hombre, si es uno de los negocios estrella que ha hecho Apple en su resurgimiento tras volver Steve Jobs.

D

Ahora quienes son los piratas?

D

#6 Son ellos siempre lo han sido, desde el momento que para tener una canción buena, te obligan a comprarte un cd con 12 mierdas enoooooooooooooooooooooormes

D

#34 Creo que lo que te tratamos de decir muchos es que la piratería también genera clientes y que aparte de la piratería el verdadero problema en España son los precios. Yo todos los juegos que compro originales siempre los compro en UK. No tengo ni un sólo juego de PS3 comprado en España, todos los he comprado en Amazon de UK porque valen casi 30 o 35 euros menos. Y lo mismo pasa con las peliculas en Blu-ray. Las compro en UK porque la mayoría tienen audio castellano y valen muchísimo menos que aquí.

i

#34 Yo te creo. Sé que la piratería hace daño. Sé que hay gente que "prueba" y luego compra pero también hay mucha gente que sólo "prueba".
No tengo consola así que te comentaré el tema desde la perspectiva de un jugón de PC:
- Como ya han dicho por ahí los juegos en formato físico sale mucho más barato importarlos de UK. Sé que jorobamos a tiendas españolas...pero a nadie le gusta pagar más por lo mismo (siendo las dos opciones legales).
- Steam: En general los precios son tan altos como en tiendas físicas. A veces más. Pero...en rebajas se pueden encontrar auténticas gangas (me compré el GTA IV por unos 5€! cuando en las tiendas físicas aún costaba entre 20 y 30 €).
En resumen, mi algoritmo es el siguiente:
- Juego nuevo, no puedo esperar para tenerlo: Comprarlo en formato físico a una tienda por Internet. Ahorro respecto al precio oficial 30%-50%.
- Hay rebajas en Steam. Miro lo que hay ...y casi siempre cae algo. Ahorro respecto del precio oficial 50%-75%.

E

Libros, musica, películas, series... es legal totalmente copiarlas en España

Juegos de consola y Pc, programas de ordenador etc. NO estan incluidos en el derecho de copia privada. Cuidado con el tema...

Kaleen

Nada, ya me veo publi de contenido de pago en webs de contenido "ilegal"

D

Lo que digo siempre: Mi colección de DVDrips, DVDs, MP3 y juegos de consola y PC piratas es salvaje. Maletas y maletas, y bobinas y bobinas de verbatines.

Ahora, mi colección de películas en DVD y Blue Ray originales, mis de juegos de PC y mi cuenta de STEAM suelen causar envidias.

La mayoría de los anti-descargas compran menos que yo.

D

Pues un punto para la consultora GFK, pues habitualmente solo hacen los informes que el cliente quiere leer...

s

#34 la musica no se vende es por culpa de las discograficas, si tu llamas ladrones a tus clientes porque no compran un mierda de musica que le ofreces pues...dejan de ser tus clientes.

en cuanto a los juegos todos recordamos esos grandes juegos como spiderman para pc... juegos anunciados hasta en la sopa que luego eran bodrios, ahora la gente con la pirateria por general los prueban en formato digital y si les gusta realmente lo compra para premiar a tu creador...

en el ultimo año me he comprado 7 juegos originales ... y todos los probe antes.

tocameroque

Este estudio no me vale, pero si quiere tengo otros.
Esta archicomprobado que los amantes del cine son los más ávidos consumidores de pelis de internet y de cine en salas comerciales. Lo que pasa es que así van conociendo actores, directores y estudios y optan por "invertir" los 8 euros de cada entrada en las películas que realmente valen la pena.
Si no fuera un auténtico negocio pensáis que un complejo como Kinépolis haría un cine digital cañero sólo para el verano en la Marina Real del Puerto Copa América de Valencia? http://www.kinepolis.com/es/index.cfm?pageid=109930&utm_campaign=Kin%C3%A9polis Venga ya.

PussyLover

Es que eso no interesa, que los piratas son mu malos mu malos y claro.

D

Siempre he dicho que en general a cualquier persona le gusta gastarse el dinero que puede en algo que le gusta. Solo hay que ver lo irracionales que somos para gastarnos el dinero en cosas que no nos reportan ningún beneficio. Así mismo, aunque alguien se pueda descargar algo gratis siempre se lo comprará si le gusta y si puede hacerlo.

Feagul

Yo tengo 2 teras llenos de pelis y me gusta a ir a ver las pelis al cine (cuando la economia lo permite). Suelo descargarme todas las películas, aunque las tenga vistas ya (nunca se sabe cuando te puede apetecer verlas) pero lo que más me gusta es bajarme pelis antigüas o de países como Japón o Corena, que aquí ni se estrenan.

Pero no soy muy fetichista y no me gusta comprar los DVDs originales, lo siento pero en España es un robo.

Summertime

Como en todo en esta vida habra quien se baje hasta los anuncios de la tele por puro vicio de bajarse y bajarse cosas, un compañero mio del trabajo se bajaba juegos de la WII por si un dia se compraba una de esto hace dos años y aun no se la compro y sigue bajando, hay gente que se baja pelis y musica pero a lo bestia y reconocen abiertamente que no se han visto ni escuchao ni la mitad.

Yo reconozco que no me compro todo lo que me bajo lol hay pelis que empiezo a verlas y me aburren, pero tambien tengo una buena filmoteca de pelis originales que he descubierto gracias a recomendaciones en foros y previo visionado me he comprao en tienda, y muchisimos juegos de la wii que le compro a la cria son originales por que le gustan otros se los bajo los prueba y ahi quedan muertos de asco que no son jugables

MORT100

Problem, Industria?

yowl

Yo utilizaba kino.to para ver series, pero nos lo han cerrado, cuando vas a la página te encuentras un mensaje de la "Kriminalpolizei" que te avisa que la página está cerrada por violación de copyright. La verdad es que la echaré mucho en falta ya que podía seguir las nuevas temporadas de mis series preferidas en versión original. La tele alemana no está mal, pero donde se ponga how i met your mother o the big bang theory que se quite la tele. Una pena pues si esos episodios ya han sido televisados por qué no los puedo ver por internet cuando me plazca

t

Nada que no supiéramos ya...

D

Claaaaaaaaro que sí, ya decía yo que los juegos de Wii (la máquina más fácil de piratear) era la que menos juegos vendía (pequeña tienda local), es que los que piratean la Wii, luego muchas zanahorias en el Mercadona.

Exactamente lo mismo con los juegos de la DS, y sobretodo los de PC, se nos van de las manos; pero muchos ex-clientes han jugado a muchos más cogidos "de por ahí".

La piratería, de quienes la prueban, pocos vuelven a comprar.

garbage

#10 La XBOX 360 es fácil de piratear y es la consola que cuenta con mayor ratio de juegos vendidos por consola. Quizá tiene que ver con la calidad del software. Por cada juego que merezca la pena comprar de Wii, hay unos cuantos de 360/PS3.

Yo, a los 15 años, pirateaba un montón de juegos en PC y ahora no pirateo nada. Eso sí, compro de importación para consola y en Steam para PC

D

#26 #24 #21 #18 Será vuestro caso, pero al menos permitidme que os diga lo que sucede de verdad en una pequeña tienda; ojalá esta tienda os tuviera a vosotros como clientes, de verdad.

Pero la cruda realidad es que es una tienda que está a meses de cerrar por falta de venta. Es cierto, la crisis ha influido mucho, pero también la piratería. Es una tienda de música y videojuegos, la música ya no se vende, nada (¡y no se compra en appleStore y no se usa Spotify!, según los clientes).

Y los videojuegos sólo se mueven los de PS3 y los de XBOX. El mismo cliente habitual que tiene las dos máquinas ha confesado que la Wii la piratea "por lo fácil que es y que le sale rentable".

También tiene películas, ahora todas en liquidación; es más fácil y económico ir a seriesyonkis, según los clientes, insisto.

Siento que la verdad de esta pequeña tienda os haya molestado, no era mi intención.

Un saludo.

D

#10 Pues yo me he bajado juegos, y cuando me han parecido muy buenos, he comprado su versión física. Aunque eso sí, fuera de España, que pagar 70 euros por un juego cuando en inglaterra está a 40, o incluso 35, pues no merece la pena comprarlos aquí. La experiencia de gastar 70 euros en España por un juego del que solo he podido jugar una demo o ver un video para que luego el juego resulte una mierda no vuelvo a repetirla.

danieloider

#10 Si, la Wii ha sido un fracaso que te cagas, es que no han vendido casi ni un juego eh?

TXinTXe

#10 el problema que ha habido con wii y ds es que la mayoria de sus compradores no son jugones, y por tanto les importa bien poco todo el tema, compran el juego que les venden en los anuncios de la tv y punto. Eso si, luego el boca a boca hace que se enteren que se pueden pillar los juegos gratis, y ale, a piratear a saco. Pq claro... pq ibas a pagar por algo pudiendo obtenerlo gratis?...
En el pc (y las otras dos consolas, sobre todo aqui en españa) lo que pasa es que la gente tiene mucha cara dura y piensa lo de arriba tambien, sin tener en cuenta que si las cuentas no salen... las compañias cierran.
Afortunadamente creo que la cosa esta cambiando poco a poco, y cada vez hay mas gente concienciada que compra lo que le gusta y tal, ya sea en videojuegos, musica o peliculas. Aunque claro, pasa lo mismo, en la epoca en la que estamos te enteras de que llendo a la tienda que tienes cerca de casa te cobraran 70 euros por un juego, o 50 en uno de pc (si es que lo encuentras primero, claro...) y resulta que si buscas un poco por internet tienes 10 o 15 tiendas de fuera del pais que te venden exactamente el mismo producto, pero a casi la mitad de precio en muchas ocasiones, y claro, la gente NO es tonta.
O bueno si, pero eso es otro tema lol

Luismi_Lainez

#26 Es todo cierto, tengo muchos amigos que no se compran un solo juego (suelen comprar solo juegos) en españa (en formato físico claro). Les sale siempre un 40% o 50% más caro que si lo compran en UK y lo traen aquí.

Otra cosa que parece que no se tiene en cuenta es los servicios que hay detrás de por ejemplo un juego original, y hablo de actualizaciones, mejoras... incluso beneficios como cliente para comprar otros juegos con descuentos.
Otro de mis compañeros viene cada dos semanas o así diciendo que se ha comprado un pack de juegos que estaba de oferta o más barato, y se deja tranquilamente 40 euros al mes en juegos que, si no se los hubiera bajado antes, no los hubiera comprado

D

#10 Te cuento mi caso.

Cuando me casé, dejé en casa de mis padres una tremenda colección de juegos originales. Desde 8 bits hasta pequeñas joyas para PC.

Las dejé allí, porque a mi mujer no le gustaba jugar, y simplemente me llevé una vieja Xbox. Que por supuesto, tuve que "piratear", mi mujer empezó a jugar, y fue pasando el tiempo...

Ahora tenemos otra habitación llena de juegos, precisamente la Wii fue la primera que entró en casa, y tenemos unos 30 títulos, aparte de gran cantidad de periféricos.

Luegos vino la DS, la X360, la PSP, otra DS, la PS3, otra suscripción al WOW (yo ya tenía una), más tarde, en cuanto salió para mac, una suscrición a Steam.

¿Me puedes explicar tú, que tienes una tienda y tanto sabes del tema, cual fue el punto de inflexión de una persona que nunca había jugado y a día de hoy compra un uno o dos juegos al mes?. Para mi que fue la "piratería" la que hizo cambiar a esa persona.

A

#10 No conoce Steam!
Yo me los descargo por ahí y si me vician lo suficiente al Steam que voy.
El formato físico (con fecha de caducidad por las rayaduras) lo detesto.

D

#10 Ejemplo jugaba al counter strike harto de algunos fallos y de no tener la steam id y me acusaran de cheaters me compro el half life. Y así con otros, me bajo el diablo 2 me gusto quería jugar online me gasto 60 pavos en comprarmelo esto en la época de maricastaño ahora no juego a casi nada. La play 1 me gaste en periféricos y juegos originales la vida la XBOX 360 por pereza y por que en mi pueblo no la piratean la tengo hay abandonada con un par de juegos.

No tienes ni idea se nota que no has sido un viciado en alguna época de tu vida.

YuukiTerumi

#10 Hola Sr. de la SGAE. En cuanto llegue a mi casa te enseño mi colección de videojuegos originales.

Precisamente de la DS y la wii tengo unos cuantos, aunque LAS TENGA PIRATEADAS.

PD: Steam, xbox live marketplace, psn store y un largo et cetera te saludan, bocazas.

Y si, también me descargo cosas. ¿Hay algún problema?

YuukiTerumi

Por cierto #10 borras las roms a las 24 horas de haberlas probado? es ilegal tambien tener emuladores y mas con juegos que no son tuyos .