Portada
mis comunidades
otras secciones
#5 ¿Has probado a apagarlo y volver a encenderlo? ¿lo tienes enchufado? .
#2 ¡Ahora comprendo! El martillazo que me di el otro día en el dedo es debido inevitablemente a un fallo en el controlador que me pedía mi cerebro para usar el martillo... bueno, y tal vez a lo manazas que soy.
#6 No cometeré la osadía de preguntar por dónde quieres que me enchufe el martillo... temo la respuesta
Aunque tal vez te refieras a mi cerebro
#12 Eso nos pasa a muchos/-as cuando el dispositivo es una persona "de buen ver" del sexo opuesto .
De ahí la inevitabilidad de las bragas con pene.
Eso también explica que una persona que tenga que sustituir un brazo perdido por uno artificial con el tiempo acaba usándolo con una destreza que nos parece extraordinaria. El cerebro se adapta para considerar ese accesorio su brazo y lo usa de la mejor forma posible.
Quizá lo mas interesante de todo esto es que genéticamente podríamos hacer crecer un tercer brazo y podría ser completamente funcional. Las personas que lo tuvieran no concebirían el mundo sin tres brazos de la misma forma que a nosotros nos cuesta concebirlo con uno.
Experimentos de este tipo se han hecho con moscas haciéndoles crecer un tercer ojo que ha acabado integrado perfectamente y ha acabado siendo perfectamente funcional.
Es fascinante la plasticidad que puede tener el cerebro.
Más de una vez he intentado encender la luz moviendo el puntero del ratón en dirección al interruptor.
#2 y cuando dormimos recompilamos el kernel. Y si no lo hacemos nos volvemos torpones, los controladores ya están desactualizados.
Mi pene tiene su propio chip, no gasta ciclos cerebrales. Por eso puedo estar follando y pensando en la F1 del domingo.
#4 Ejem ejem
Ya lo decia Wittgenstein
626. "Cuando toco un palo con este objeto, tengo una sensación táctil en la punta del palo, no en la mano que lo agarra" Si alguien dice "No es aquí en la mano donde siento dolor, sino en la muñeca", la consecuencia es que el médico examina la muñeca. ¿Pero qué diferencia hay en decir que siento la dureza del objeto en la punta del palo o bien en la mano? ¿Acaso lo que digo significa: "Es como si yo tuviera las terminaciones de los nervios en la punta del palo"? ¿En qué medida es así? - Bien, en cualquier caso me inclino a decir "Siento la dureza, etc., en la punta del palo". Y ello va acompañado del hecho de que, al tantear, no miro mi mano, sino la punta del palo; de que escribo lo que siento con las palabras "Allí siento algo duro, redondo" - no con las palabras "Siento cierta presión sobre las puntas de mi pulgar, índice y dedo medio..." Si alguien me preguntara "¿Qué sientes ahora en tus dedos que agarran la sonda?", le pondría responder: "No lo sé - allí siento algo duro, rugoso."
Nota: algunos estudiosos han propuesto traducir 'Stock' por 'falo' en vez de por 'palo'. Sin embargo, la discusión aún está abierta.
fuente esponjiforme.com
#21 Gracias.
Y yo digo que mi pene a veces es parte temporal de mi cerebro
#29 Estás en menéame, el equivalente a la ley Godwin de este ecosistema es "En toda noticia publicada, la posibilidad de que una conversación acabe tratando temas sexuales es proporcional al número de comentarios"
#3 cambia de tarjeta de sonido ^^ seguro que usas la de fabricaa!!
#14 Yo sinceramente preferiría que me creciera un segundo pene,así podría cepillarme a dos hembras al mismo tiempo y el placer sería el doble ;P,seguro que a mi cerebro no le costaría mucho acostumbrarse al doble de placer.
#10 Ya que te veo con experiencia, casi que te dejo a ti estas labores del bricolaje... las veo un tanto peligrosas
meneo, por las risas que me pegao con los comentarios
comentarios destacados