Hace 11 años | Por Lucas2006 a avilared.com
Publicado hace 11 años por Lucas2006 a avilared.com

El jefe de la expedición en la que murió una montañera por hipotermia en Gredos, imputado por un homicidio imprudente, dice que gracias a su actuación la cosa no fue a peor.

Comentarios

D

#2 Cada uno arriesga su vida como quiere, pero luego igual debería ser algo consecuente y si se muere asumirlo y no dar tanto por culo, que nadie le mandó subir.

Si en los pequeños montes de la Cazolga gallega hacía estos días un frío y un temporal que hasta los putos jabalís se escondían en el valle, no me quiero imaginar lo bestia que hay que ser para queder subirse a Gredos por los mismos días....

s

No entiendo esto de la imputación. Una montañera se muere, y ¿automáticamente el jefe de la expedición es responsable de ello? Será responsable de lo que haya hecho, pero no de todo lo que suceda.

l

#1 no es tan sencillo y hay caso muy retorcidos.

imagina que eres "el guía" de tus colegas solo porque has salido 4 veces mas que ellos. Les dices que no hacen falta crampones para pasar un nevero y ellos, fiándose de ti, no los usan ya que no tienen ni idea.

uno se cae y se mata: Hay sentencias que proponen homicidio, negligencia con resultado muerte, etc etc. No es fácil, ni por supuesto, blanco o negro.

hay sentencias que equiparan al mas experimentado con un guía.

chao!

s

#2 hay sentencias que equiparan al mas experimentado con un guía.

Ya. Vale. Pongamos que me voy a la playa con la novia. Ella no se quiere meter en el agua por si está fria.

Yo me meto.
Ya soy el más experimentado.

Le digo que está templadita.

Ella se mete y se ahoga.

¿de qué soy culpable exactamente?

l

#5 Mira, si quieres lo hablamos, pero si me vas a poner ejemplos tontos de esos con tu novia, mejor lo dejamos.

Yo no soy juez, ni soy abogado, pero sí me muevo por el monte y me interesa estar al tanto.
Ahora mismo hay empresas jurídicas y formadoras para entender el jaleo que supone la responsabilidad civil y penal en montaña.

ejemplo:

http://www.admontem.es/index.php/noticias/96-curso-alquezar

si tu llevas a tus colegas al monte, igual ellos no te denuncian, pero si llevas un cadáver a una madre... empiezan los problemas:

quien tenía los conocimientos para guiar??
tenía experiencia??
y formación??
estaba federado??
mintió o exageró su experiencia pudiendo hacer creer a sus amigos que estaban bien guiados siendo esto falso??

¿¿imprudencia temeraria con resultado de muerte??

s

#6 si me vas a poner ejemplos tontos de esos con tu novia

Yo lo veo al revés. Los ejemplos exagerados permiten ver las cosas con mayor claridad.

¿¿imprudencia temeraria con resultado de muerte??

Yo no veo ni siquiera imprudencia simple. Se sale a la montaña, hace mal tiempo, una se congela y se muere. ¿donde está la imprudencia por parte de otras personas? ¿qué pretendia garantizar esa mujer siguiendo los pasos del tio ese? ¿¿vivir eternamente??

Cual es la diferencia esencial con lo de la novia en la playa?

l

#7
"Yo no veo ni siquiera imprudencia simple. "
"Se sale a la montaña, hace mal tiempo, una se congela y se muere"

como verás, esas dos frases juntas no casan muy bien.
Salir al monte en determinadas condiciones es una imprudencia, así, sin mas.

En el monte hay peligros objetivos que no son observables o identificables para todas las personas y exigen cierta capacidad y experiencia para planificar una ruta y evitarlos o minimizarlos.
tu novia en la playa es mas fácil que identifique esos peligros objetivos ya que es muuucho mas sencillo para cualquier persona con sentido común. En el monte no es tan sencillo.

"qué pretendia garantizar esa mujer siguiendo los pasos del tio ese"

está claro: un camino seguro, llegar a destino sin problemas, sin perderse, saber dar la vuelta, controlar los tiempos y el tiempo. Para eso es para lo que la gente contratas guías o va con amigos que tienen mas experiencia al monte.

Si tu vas de experto, te llevas a tu novia y se despeña porque has elegido una mala ruta, no has previsto la meteo, no llevabas material, etc etc ...

¿es o no es un imprudencia?

chao!

sotillo

Como poco tendrá que explicar muchas cosas, según estas noticias no dejo a uno si no a tres personas, parece que no aviso a emergencias :
Del hecho se tuvo conocimiento en el Servicio de Emergencias 112 sobre las 18 horas cuando realizaban la ruta del Puerto del Peón, en el término municipal de Hoyos del Espino.


El aviso fue realizado por un grupo de montañeros de Sevilla, que se encontraron a dos personas que tuvieron que ser evacuadas por hipotermia y agotamiento, una de ellos inconsciente tras un desvanecimiento.

Entonces los sevillanos no vieron a la tercera persona. Tras la evacuación, por parte de los especialistas del Greim de la Guardia Civil y los miembros de la Agencia de Protección Civil, a unos 500 metros más adelante vieron a una mujer, inconsciente y en estado crítico.

Volvieron a llamar al Centro Coordinador de Emergencias de la Agencia de Protección Civil para comunicar el hecho. Tras sobrevolar la zona lograron ver a I.V.M., una mujer de 39 años, que fue introducida en el helicóptero -en su tercer viaje al lugar- con la ayuda de una grúa y un triángulo de evacuación, y fue trasladada al helipuerto de Hoyos del Espino. Allí fue recogida en una UVI móvil del Sacyl y, tras reanimada, fue trasladada al Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, donde falleció.

Antes de evacuar a la víctima, evacuó, tras tomar tierra en una zona llana para evacuar a T.C., de 50 años, que formaba parte de los dos primeros montañeros hallados por los sevillanos. Tras ser inmovilizado, llegó al helipuerto de Hoyos del Espino y desde allí en una ambulancia de soporte vital básico con un equipo médico de Navarredonda de Grdeos hasta la capital abulense.

El tercero, con síntomas leves de hipotermia y agotamiento, fue trasladado a Hoyos, pero no necesitó de atención sanitaria.

Terminada la evacuación, agentes del Greim y rescatadores de Protección Civil regresaron a la zona para ayudar en el descenso a los cinco montañeros de Sevilla.