Hace 12 años | Por icristian998 a lavanguardia.com
Publicado hace 12 años por icristian998 a lavanguardia.com

Entrevista a Marià Alemany. El catedrático en Nutrición y Bromatología es autor de un estudio que demuestra que el edulcorante aspartamo podría ser perjudicial

Comentarios

auroraboreal

En mi opinión, independientemente de la toxicidad o no del aspartamo, los productos light --en general-- son un timo y prometen no engordar, cuidar el colesterol, la diabetes...bajar de peso consumiendo de más productos que, en realidad, no se necesitan.
Adelgazar no es compatible con tomarte 17 refrescos "light", 4 pastelitos "0" y 3 batidos con fibra a parte de la comida normal (eso si, sin aceite y con leche desnatada).

Para adelgazar no hay que buscar comer "igual de mal que antes" pero productos light en vez de los normales. Hay que cambiar los hábitos alimenticios y suprimir lo superfluo.

Por eso a mí personalmente, me parecen peligrosos los productos "light": quienes los consumen se relajan y tiene la falsa seguridad de que toman algo más sano y de que pueden tomar la cantidad que les de la gana, cuando no tiene porqué ser así: puede que tengan menos grasas y menos azúcares...lo de menos calorías puede no ser cierto y ,además, casi todos, tienen más potenciadores del sabor (al quitar la grasa), aditivos, estabilizantes, conservantes, edulcorantes poco conocidos...
La gente se mete un montón de sustancias apenas conocidas sin pensarlo en vez de plantearse pasarse a una dieta sana que es lo que necesitarían. Tomar uno de casi cualquier cosas de vez en cuando --light o no-- no suele hacer daño (salvo casos excepcionales). Lo malo son los excesos en general, da igual que sea una sustancia "sin" o "con".

DarkJuanMi

Copy and paste de otras fuentes:

bueno, meto lo que dije en el otro aquí:

Mmm he encontrado algunas referencias muy trabajadas sobre el aspartamo:

http://ec.europa.eu/food/fs/sc/scf/out155_en.pdf

http://www.greenfacts.org/es/aspartamo/n-2/index.htm#0 este es un mini resumen de lo primero, que está en inglés y es un tocho enorme.

Habrá que leérselo entero y comparar fuentes y demás y sacar conclusiones, pero bueno, es cuanto menos confuso y conviene ser precavidos hacia uno u otro lado lol.

Edito metiendo la conclusión del estudio este:

The Committee concluded that on the basis of its review of all the data in animals and
humans available to date, there is no evidence to suggest that there is a need to revise
the outcome of the earlier risk assessment or the ADI previously established for
aspartame.

Si queréis más info pues le dais y miráis la bibliografía.

PD: si no se ha retirado aún es porque no hay estudios concluyentes en su contra, y nada parece indicar que sea tóxico a los niveles que dicta la OMS.

editado:
otra web, si bien no es muy fiable (es un blog, después de todo, aunque sea de química) explica más o menos para profanos qué es y cómo funciona el aspartamo, y merece, aunque sea, una breve visión. No es muy largo: http://quimica-explicada.blogspot.c...cancerigeno.html

editado:
http://www.diety-aldy.com/aldy/docs...os_aspartame.pdf

McLaud_

#7 No te disculpes hombre, esta mañana casi me pasa a mi Mentira nº 2: Los emigrantes abusan del sistema sanitario/c1#c-1 te lo decía por si lo quieres colocar en su sitio

ElCascarrabias

Qué mejor acompañamiento para un bocadillo de panceta que una Cocacola light y un café con sacarina....

D

Que los prohiban

McLaud_

#1 Es peligroso ser adicto, no el aspártamo. ¿Y los adictos a las hamburguesas, tabaco, televisión, juegos en la red, compradores compulsivos...?

#2 Revisa donde querías colocar el comentario

v

#5 Lo siento,no se como ha parado ahí si esta noticia ni la he visto...a saber que he tocado.

v

Ojalá que finalmente ganen y sobre todo cumplan con lo que prometen. Si es así y funciona como funcionaron algunas de esas medidas en Islandia, esta vez van a tenerlo mucho mas díficil para ocultárnoslo en los medios ahora que todas las miradas están fijas ahí, y tal vez esa masa de gente que mira hacia otro lado o sencillamente aún se cree a los político-corruptos del ppsoeciu al fin espabile.Ojalá.

c

Viva la Pepsi Light!

D

lo light es una mentira sin grasa pero hasta el culo de carbihidratos malos sin fibra, no se puede reducir peso a largo plazo coniendo light, la solucion es comer natural y no consumir productos refinados muy procesados