Hace 12 años | Por espinetex a ceumedia.es
Publicado hace 12 años por espinetex a ceumedia.es

Nos adentramos en la Escuela de Tauromaquia Marcial Lalanda de Madrid para conocer cómo es el proceso de formación de un torero. Para toreros como José Luis Bote, ser torero es un arte que debe ser enseñado. Todos los chicos de entre 12 y 18 años son aceptados en esta escuela.

Comentarios

SMalvado_Dylan

#4 Estoy deacuerdo en que hay cierto arte en el toreo, es no lo niego, pero si Picasso hubiera usado sangre de vírgenes mutiladas para pintar sus lienzos todos lo habríamos criticado. Bueno, hay uno que no: como diría #1, el gilipollas de Bote.
#12 Me encanta ese emoticono que has puesto.
#10 También el garrote vil y mira donde está ahora. No, en las plazas de toros no, busca en otra parte.

japeal

Pero como eres torero espero que quieras morir empitonado.

coliflor

Eso tiene arreglo...

a

El toro Fadjen, para todos los taurinos que aman matar animales https://plus.google.com/116615984299261700298/posts/HsgyrSEna3j

D

Si me llamara José Luis Bote, me gustaría donar hasta el último de mis euros a una ONG y vivir como ermitaño en el monte.

Supongo que es argumento suficiente para que lo ponga en práctica.

u_1cualquiera

De momento a ver si alguien te pone unos buenos cuernos

D

Animal equivocado.

andran

Pues puede probar algo parecido diciéndole a Nacho Vidal que le pegue una estocada en el culo.

cabobronson

Tonto del Bote

YowY

Y si fuera vaca?
También le gustaría morir de una "estocada"?

e

Los catalanes son unos falsos. Ellos pierden más que nosotros. En el resto de España seguiremos gozándolo con los toros

e

Asceta, el folclore nos acompaña, no nos define. Hablo de que define el sentimiento patriótico, no que sea nuestro día a día-

e

pero seguro que si público algo contra el aborto todo el mundo estaría en contra. El aborto sí es tortura. Lo otro solo es una cosa secundaria

e

Yo pienso que el folclore es lo que define a un país. Los toros, el flamenco, la sardana... Eso es España. La identidad nacional se forma con el boca a boca, con las canciones, con la comida típica. El himno y la bandera definen una pequeña parte de la nacionalidad, una parte que además puede ser cambiada. Tenemos el ejemplo de la I y II república, la guerra civil, las monarquías absolutistas del XVIII. La mentalidad nacional era distinta, el folclore el mismo.

D

#10 ¿España? vaya, si me puedes cifrar en el tiempo cuándo surgió el terirtorio Español, quizás podamos hablar de culturas.

Es que estoy viendo decretos de la chancillería española, y ahí solo salen reyes de castilla, león, etc.

Pero ningún rey de "España".

Ergo eso de cultura de España, el toro, es una moda bastante nueva.

#15 sí claro, es en Andalucía tenemos un folclore que nos define: todos vamos bailando sevillanas hasta el puesto de trabajo, y vestimos de gitanos.

Anda que menudo folclore tienes tú en el moño

t

#18 ¿Qué puesto de trabajo? ¡Será al bar a gastarse el PER!

e

osea, que meneame se ha vuesto anti cultura. No hay nadie que los defienda los toros?

e

de todas formas es sorprendente ver que existen sitios como esta escuela donde niños de 12 años sienten gran pasión por los toros.

e

Es cierto que existe la sangre, pero también que se produce arte. Es la típica dualidad arte-dolor!!

Vichejo

#4 arte se produce en los recortadores amigo. En las corridas se va a ver como sangra el toro si no, que acepten las corridas sin muerte como en Las Vegas

Scan

#4 Nada, si tanto te gusta la sangre ya sabes, busca una buena pared y deja salir tu lado creativo wall

D

#4 decir que el toreo es arte o cultura es como decir que los pedos son música. A ver si aprendemos lo que significan las palabras y las usamos correctamente.

Y, siento decirte que España es muy grande y, por suerte, en muchos sitios, no tenemos la tradición de torturar animales para el regocijo del sadismo.

e

Los totos forman parte de nuestra cultura. Son más españoles que el himno o la bandera, pues hay republicanos que no las aceptan, pero son más españoles que nosotros. Los toros son españa

D

#10 No recuerdo que se mencionen en la Constitución.

Por no hablar que hay mucha más gente que no los acepta que la que rechaza el himno o la bandera.

Los toros no son España, son un pasatiempo de un grupito de gente, la mayoría de los cuales viven en España.

Aunque quizás si es esa españa que escribes con minúsculas, la parte más salvaje y medieval que no se merece la E mayúscula. Afortunadamente no es toda así.

editado:
O cuando hablas de los "totos" te refieres a los tontos? Porque sí, este tío es un buen ejemplo, pero de esos hay en todos los países.

A

#10 Cuando pones los totos quieres decir los tontos no?. Porque este tio es un excelente ejemplo de ello.