Hace 14 años | Por diebelion a rebelion.org
Publicado hace 14 años por diebelion a rebelion.org

El espeluznante testimonio del “paramilitar” colombiano Francisco Enrique Villalba Hernández (alias 'Cristian Barreto'), da cuenta de las atrocidades a que son sometidos hombres, mujeres y niños colombianos por ese engendro (el paramilitarismo)de la oligarquía “santanderiana” del que forma parte “El narcotraficante no 82” Álvaro Uribe Velez, socio de Manuel Rosales en los planes de magnicidio contra el presidente Chávez.

Comentarios

D

El relato sin duda es atroz, detestable.

Sobre la noticia en sí, me parece curiosa la forma en que se las recicla en Aporrea.org y en Rebelion.org.

Rebelión (06/10/09) cita a Aporrea (03/10/09) quien no cita a nadie excepto la web del Partido Liberal Colombiano (sin fecha). Lo curioso es que hace mas de dos años (24/04/07) ya existía la misma noticia en el propio sitio de Aporrea.

http://www.aporrea.org/internacionales/n93767.html

Deja-vu o reciclaje con fines político-electorales, cada quien piense lo que quiera.

D

#1, ¿y para tí son más importantes los supuestos "fines político-electorales" que los hechos que aquí se narran? ¿acaso por haber salido la noticia en aporrea ahora ya no se deben difundir estas atrocidades?

Y luego sueltas una serie de mentiras para desacreditar a Rebelion... Rebelion también cita a la web del Partido Liberal Colombiano: http://www.partidoliberal.org.co/root/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=1053

Y en ningún momento la alusión a dicho partido debe de verse como algo deshonesto, ¿acaso no se están haciendo eco de estas atrocidades?

Y el #2... lo mismo. En Colombia no hay democracia, no es viable llevar un proyecto político de manera pacífica. La gente ya está cansada de ver como mueren sus compañeros asesinados por los paramilitares a sueldo del estado terrorista de Colombia.

Yiteshi

#4 En Colombia no hay democracia, no es viable llevar un proyecto político de manera pacífica.

No tienes ni idea de lo que hablas, en Colombia hay una izquierda bastante saludable agrupada en un partido llamado Polo Democratico, ocupando cargos importantes en la administración publica. Unos de sus lideres (Gustavo Petro) es candidato presidencial para las elecciones del 2010.

Si te refieres a las Farc, actualmente no tienen ningun proyecto politico, hace tiempo se convirtieron en un cartel de narcotraficantes.

D

#5, dile a los sindicalistas asesinados eso de la democracia en Colombia. Si no fuese porque he perdido a verdaderos amigos en manos de los paramilitares igual me podías vender la gran democracia de Uribe.

Yiteshi

#6 No te voy a alimentar más, tu dices En Colombia no hay democracia, no es viable llevar un proyecto político de manera pacífica. y yo te lo he desmentido con el ejemplo del Polo Democratico.

Bye.

D

#9, no votan porque no les da la gana, no porque no los dejen. Y chistoso que en esa basura de páginas no se cuenten las atrocidades de las farc, que no difieren mucho de las de estos perros. Sólo se hace con fines políticos, por eso guardan noticias tan viejas.

D

#11 claro, no hay ningún motivo social detrás de que tan poca gente vaya a votar, el asesinato en masa de sindicalistas, líderes políticos, exteminio de un partido político, o pucherazos diversos no tienen nada que ver. Quizás sean hasta menos de los que dicen que votan, a saber.

fral

Un hecho más reciente, del que me enteré hace poco, deja claro que aún hoy los que tienen el poder en Colombia no dejarán que nadie contrario a sus ideas pueda llegar a tener alguna influencia, que los perjudique, en la sociedad colombiana:
http://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_San_Jos%C3%A9_de_Apartad%C3%B3

Wilder

Igualitos que los terroristas de las FARC, que ponen collares bomba a la gente.

D

#1 Añadiento más al asunto, la fuente original parece ser un reportaje especial del Diario el Tiempo de Bogotá titulado "Colombia busca a 10.000 muertos" de fecha 23 de abril de 2007 (accesible previo pago) pero cuyo texto está aquí:

http://colectivomapu.files.wordpress.com/2007/06/colombia-busca-sus-muertos.doc

Aunque al parecer el asunto viene de más atrás, de transcripciones de la fiscalía. En todo caso, la alusión directa al Partido Liberal Colombiano (con un enlace a la página principal, no a la noticia) me parece (si, es mi opinión personal) una actitud deshonesta para con el lector.