Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 ¿Pesimo circo? ¿Y la cantidad de gente contenta con los abdominales de CR9?
Pero bueno, la falta de movilizacion hace tiempo que es uno de los pecados de la realidad social.
Movilizarse ¿para? la sociedad está tan separada gracias a la manipulación, la publicidad y al populismo que no nos podemos ni ver los unos a los otros. Nos han dividido en minorías y cada partido, empresa, consumidor y periodista hace cosas para su o sus minorias.
Ya no sólo somos un país de rojos y fachas, ahora es un país de todos contra todos, hombres contra mujeres, musulmanes contra catolicos, ateos contra religiosos, usuarios de apple contra usuarios de microsoft/linux, propietarios de bmws contra los de audi, culés contra merengues.
En este país no nos podemos ni ver los unos a los otros, ¿como nos vamos a unir?¿para acabar a tortas entre nosotros porque mi amigo el heavy se ha reido de tú amigo el seguidor de triunfitos?.
Aunque no soy partidario de estar siempre cabreados pensando que todo puede ser mejor ya que nunca hemos estado mejor que ahora y dentro de 10 años estaremos mejor que hoy, para que comerse la cabeza, creo que debemos mantener un espiritu de unión social, de tolerancia y respeto para poder dar un golpe contra la mesa cuando se nos quiera tomar el pelo mas de la cuenta.
Pienso que estamos aburridos y por eso nos encasillamos en sectores o minorías, como queramos llamarlo, para poder tener conflicto.
Pues es verdad: en España no se moviliza ni Dios para lo que hace falta, pero como se ha mencionado ya en #12 y #20, con la falta de información y buen juicio generalizados, la manipulación política y mediática, y el incipiente extremismo que se está dando en nuestra sociedad (perdonadme que no diga "realidad social", pero me parece muy largo), no me extrañaría que las movilizaciones fueran para motivos absurdos, egoístas, fundamentalistas, y cosas peores, como denunciar y silenciar a todo el que manche el honor de cierto personaje o use su nombre (que además es una marca) en vano. No hay nada más peligroso que el que quiere imponer a los demás por la fuerza su propio punto de vista, y lo justifica en nombre de algún ideal político, religioso, o algúna verdad o criterio absoluto.
Para #20. Pues yo creo que es una conspiración muy bien montada con sus inicios en parbulitos. Si los atomos pueden organizarse para formar la vida, como será posible que seres formados jamas se organicen por un objetivo común. Ya falta menos para que eso suceda. No querian globalización, pues que tomen dos tazas de internet.
#2 No deja de tener absoluta razón en dichas declaraciones.
Eso es mentira, todos los fines de semana cientos de miles de jóvenes se echan a la calle con la idea clara de... pasarlo bien en un botellón.
Recuerdo que un día que en el telediario pasaron una noticia de una manifestación de jóvenes franceses por la mejora en sus condiciones laborales y seguidamente otra de una manifestación en España a favor del botellón.
¿Pecado? A mí me parece una bendición. Con la deriva que a mi juicio ha tomado la opinión pública española en los últimos tiempos, movilización implicaría reacción. Qué se yo, linchamientos, expulsiones masivas de inmigrantes y cosas así son las movilizaciones que creo más posibles en España. Miedo me da.
Pues yo últimamente tengo una agenda tan repleta que no doy abasto.
Miles de personas marchan en Bilbao en apoyo a los procesados de Egunkaria
EA, la izquierda abertzale, Aralar, Alternativa y AB llaman a manifestarse por los presos vascos el sábado [eu]
"No son delincuentes, ni ladrones, sino estudiantes y trabajadores"
#5402880319970994546" target="_blank" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)">picasaweb.google.es
#5411015105045389682" target="_blank" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)">picasaweb.google.es
ehgam2009.blogspot.com
ehgam2009.blogspot.com
sosracismo.org
Será que estoy en la periferia de Marte?
Yo creo que con esto del internet, y la gente que se siente TAN ABURRIDA... Que nadie mueve un dedo, la indiferencia es total. Como todos podemos despotricar en el meneame, para que salir a la calle a quemar contenedores o tirarle huevos a los políticos... Reconoced que es mas divertido meterle un huevazo a la cabeza a la rajoy o al zapatero, que andar por aqui discutiendo con trolls en el meneame.
Sin acritud, eh.. ¿Amigos?
No te preocupes Gabi, estamos preparando la guillotina...
En España sí hay movilización social, otra cosa es que Gabilondo odie y no le convenga lo que se reclama desde esas movilizaciones.
Este tipo de periodistas sólo consideran movilización social si les beneficia políticamente, si no les beneficia les llaman hordas de fanáticos.
Con un 40% y pico de paro entre los jóvenes, esto no puede aguantar mucho tiempo así. La gente todavía vive de rentas y del retiro de los papis, pero cuando te ves con media pata en la calle es cuando te mueves, y mucho.
#21 Estaría de acuerdo contigo, y de hecho lo estaba hasta hace poco, cuando después de varias discusiones, y muchas lecturas de comentarios en esta página y en otras, me he dado cuenta de que poca gente critica ya al sistema, la opinión generalizada es que el sistema funciona, pero las personas lo corrompen, y con esa premisa es difícil conseguir una unión efectiva contra algo en concreto.
Mientras la idea generalizada en la sociedad sea que son las personas las que cometen los errores, nuestra única arma efectiva será el voto, y eso no asegura la mejora de la situación, ya que si el sistema es el que falla, hasta que no se modifique y se consiga que sea el propio sistema el que evite los errores, seguiremos en la misma situación.
#33 El sistema no es perfecto. De hecho, el sistema no funciona sin las personas que lo componen, así que si la sociedad es coherente, solidaria y dispuesta a hacer compromisos por una serie de metas comunes, el sistema funciona. Si cada uno va a lo suyo, y lo único que hacen todos es, o bien intentar aprovecharse, o atacar a los que piensan distinto, el sistema no funciona, porque la gente que lo compone no saben cooperar.
El "sistema", con todos sus defectos y limitaciones, es lo mejor que hemos encontrado hasta ahora desde nuestra perspectiva histórica y nuestra escala de valores (otros países y culturas nos ven como "el enemigo"), pero vale tanto como la gente que lo integra.
#35 Precisamente yo creo que es ahí donde te equivocas, no se trata de crear un sistema perfecto, ni siquiera de abandonar el que tenemos, si no de reformarlo.
Puedes verlo de dos formas básicas:
A) El sistema funciona, las personas son las que lo estropean.
B) El sistema no funciona, permite que las personas lo estropeen.
Yo, bajo mi humilde punto de vista creo que la opción b, es la correcta, ya que no es la sociedad la que debe adaptase al sistema, es el sistema el que debe adaptarse a la sociedad y corregir los errores que se puedan cometer.
Por supuesto este es un debate largo y profundo, que a día de hoy la sociedad de este país todavía no se ha planteado como conjunto, y que bien podría ser el primer paso para llegar a un principio de acuerdo.
Lamentablemente y tal y como están las cosas, no creo que este simple y a la vez importantísimo paso, suceda en un corto período de tiempo, es más, no creo que viva para verlo.
La movilizaciones vendrán cuando regrese al poder el PP. ¿Para qué desgastar fuerzas? Bochornoso.
Los medios también tienen mucho que ver, no te parece Iñaki?
Cuando queréis una movilización bien que la liais, pero claro ahora no está el tipo del bigote.
"uno de los pecados de la actual realidad social es la falta de movilización"; ¿de la actual realidad social?; y yo que pensaba que ahora estábamos mejor informados que nunca gracias a internet.
Que me diga Gabilondo alguna realidad social, de algún país o alguna época que se movilice adecuadamente.
La sociedad se moviliza en función de lo que percibe por los medios de comunicación más importantes; y estos suelen estar controlados por los poderes económicos.
La falta de movilizaciones no me preocupa, todo lo contrario; igual quiere decir que los medios de comunicación están perdiendo capacidad de adoctrinamiento, ante la diversidad de fuentes de información, única en la historia.
Con tantos perros pastor es imposible llevar el rebaño.
#31 Estoy de acuerdo con tus cuatro últimos párrafos, pero en el primero tengo una objeción que añadir: ¿Cómo definimos "mejor informados"? La supresión de toda información que no le convenga al Gobierno desemboca claramente en falta total de información (y una dictadura brutal), pero hay otra manera de confundir a la gente, y es saturarla con tantísima información, que aunque se dedicara 24 horas al día a leer tantas opiniones contradictorias o incompatibles, nunca llegaría a formarse una opinión coherente y con fundamento. Con Internet se puede dar el segundo tipo de peligro, ya que nadie puede controlar nada completamente (para bien o para mal).
Recuerdo vagamente una cita que decía algo así como que si uno tiene un reloj, se siente seguro de saber (o creer saber) qué hora es, pero si te ponen en una habitación con varios relojes, cada uno con una hora distinta, te sientes igual de confuso que si no tuvieras reloj alguno (lo admito: puede que haya reinterpretado la cita).
#34 Pues sí; tanta información puede resultar contraproducente, pero al igual que cuando uno hace un trabajo de investigación o quiere informarse de algo a fondo, debe consultar el mayor número de fuentes posibles para poder discriminar las fiables de las que no lo son.
Además la realidad es normalmente bastante más compleja de lo que nos hacen ver, la diversidad de información y opiniones es lo natural y creo que es preferible a una información simple, pero sesgada de la realidad.
Gabilondo tiene razón, no está descubriendo nada nuevo, pero que sea él lo que proclame...
Movilizaciones las sigue habiendo, son más numerosas pero estrambóticas y solo van varias decenas de personas. Son las típicas mini-concentraciones de lunáticos que estamos acostumbrados a ver y que no llegan a ningún telediario.
Las movilizaciones masivas son emocionales y atizadas por los medios: recordemos cuando mataron a Miguel Ángel Blanco, el 11-M. Puede volver a ocurrir si vuelve a pasar algo tan impactante.
Pero en cuanto a los problemas graves COTIDIANOS, claro que hay desmovilización, en la calle, claro está. ¿Por qué? Hay tantas pequeñas cosas importantes que funcionan mal, que es frustrante y uno cae en el desánimo. Hay tantas pequeñas cosas importantes que funcionan mal y tanta tanta gente que lo único que le importa es dónde irán el próximo puente o cuándo pedirán su próxima ración de gambas, que uno cae en el desánimo. Hay tantas pequeñas cosas importantes que funcionan mal y tanto "responsable" político con tanta caradura que niega, miente e inventa, que uno cae en el desánimo.
Ahora la realidad es un MatriX que nos llega en forma de TV manipulada, internet manipulado y diarios gratuitos pésimos. A esa irrealidad reaccionamos desde nuestro ordenador de Enjuto Mojamuto, abriendo una enésima ventana y soltando nuestras quejas en un foro. Queja que quedará diluida entre otras miles y eclipsada por el flame creado por el troll de turno.
En Facebook, hay pocos grupos sobre política o sociedad, y tienen muy pocos miembros, y solo hablan unos pocos.
En Facebook, la cantidad de miembros de un grupo es directamente proporcional a lo gilipollas y frívolo que sea el tema. Ésta es la sociedad del siglo XXI, señores...
El problema de fondo es la educación que nos han dado nuestros padres. Sobre todo los que vivieron la transición. Ahora lo que vale es el "yo por mi hij@ mato", y claro así nos luce el pelo. Tanta protección no es buena... te vuelves conformista.
Pues a mi me parece que tiene razón, las mias en:
el-pinto.blogspot.com
Y no será Gabilondo responsable de ese espíritu bovino?????
No entiendo por qué quiere que se movilice la gente ahora que todo va bien. Supongo que se referirá a movilizarse contra la oposición (que son los que mandan en este país)
Cuando todo iba mal, con el anterior gobierno, la gente salía a la calle un día sí otro también. Ahora que todo va viento en popa no hay motivo...
como dicen algunos historiadores: los españoles nunca se quejan de nada pero cuando lo hacen es en forma de una guerra civil.
"Tensión, hace falta más tensión".
Falta de movilización, vale. Falta de debate social... que mire un poco a Internet. Falta de debate social un poco serio... pues sí, es verdad que se debate más como si la política fuera un asunto de equipos deportivos y el país un patio de colegio.
Curiosamente, en este hilo hay comentarios que intentan reflexionar y no simplemente atacar. El problema es que los seres humanos parece que tenemos más tendencia a movilizarmos por motivos pasionales que racionales.
Si, que se lo digan a la Sinde...
Los tiempos de las movilizaciones y de las preocupaciones sociales han pasado. Son más de la gente de los 60 o 70. La sociedad o juventud de ahora está más preocupada de la prolongación de su pene (tunning) que de los problemas sociales actuales. Quitale el trabajo (si lo tienen), pero no le toques el buga. A un chico de hoy en día le vienen dos problemas seguidos y cae en una depresión de caballo (que se le rompa la "play" y lo deje su novia), un keniata o un ruandés seguro que no tiene tiempo de caer en esas "bobadas", porque su meta en la vida es la lucha diaria para poder beber o comer o hacerselo llegar a los suyos.
Un 40% de la juventud está actualmente en paro...¡¿Y estan en el sofa de casa o en el parque del barrio esperando a que su madre se lo busque?! En otra época la gente ya se habría tirado a la calle. Los poderes facticos han moldeado a una sociedad pasiva. Crisis, crisis. Seguro que con el PP en el poder, al menos se hubiera hecho más de una huelga generale. ¿Que tenemos que esperar a que los sindicatos salgan de debajo de la falda del gobierno para decirnos lo que tenemos que hacer? Quizás sea ese uno de nuestro gran problema, que estamos acostumbrados a que nos digan lo que debemos o no debemos hacer, autonomía cero.
Iñaki, antes de que te jubilen y ya que estás forrado, mójate algo más y dí la verdad sobre tu protegido Felipe Gonzalez. Cuantos años perdidos por culpa de este trepa FG y también por su traición a Adolfo Suárez. Habla de una p..a vez.
Noticias frescas!
Tú calla, que eres un siervo.
Habría que empezar mobilizandose contra los periodistas demagogos
No se olviden de Anonymous por favor.
Somos legión y por eso nos temen.
Tú llevas contribuyendo a ello no menos de siete añitos. Se te ha olvidado lo de la crispación ¿ein?
Pero Sr Gabilondo si incluso usted no dice las cosas al 100%, cabe recordar esa "enganchada" con el JetaParo (aka JP a partir de hoy) diciendo..:"Nos interesa que haya tensión"
comentarios destacados