Hace 13 años | Por Matroski a vistaalmar.es
Publicado hace 13 años por Matroski a vistaalmar.es

Científicos muestran los peligros por la descongelación de la Plataforma de Siberia Oriental del Ártico. Una parte del fondo marino del Océano Ártico que contiene grandes depósitos de metano congelado está mostrando signos de inestabilidad generalizada y de ventilación de este gas de efecto invernadero, de acuerdo con las conclusiones de un equipo de investigación internacional liderado por Natalia Shakhova e Igor Semiletov, científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks.

Comentarios

P
editado

#4 El metano es un gas inoloro, por esto en el gas natural (que es mayormente metano) le meten un gas que huela para poder detectar las fugas, ya que es un gas inflamable y explosivo.

Los pedos huelen mal debido a otros gases

isilanes
editado

#18, es decir, exactamente lo que he dicho en #17, ¿no?

Cetrus
editado

#19 Claro, lo que le he puesto es el nombre.

Matroski
autor
editado
jm22381
editado
eduardomo
editado

Estos no han visto a un bilbaino tirarse un pedo...

D
editado

free(metano);

Que alguien le pase el valgrind por si se han dejado algo.

Matroski
autor
editado

Algún submanirista que se comió una buena fabada...

D
editado

Buen meneo. Científico y gráfico a partes iguales. Ahora que venga el primo de Rajoy a decir gilipolleces.

SamCrow
editado

1:31, por poco se queda sin pelillos de la narí.

VV_ECO
editado

Buf, aunque esto ya se preveía que pasaría con el cambio climático, da mucho miedo ver las imágenes e imaginar como se acelerarán las emisiones de GEI, su concentración en la atmósfera y como cambiará el forzamiento radiativo, algo que ningún MCG ha tenido en cuenta a la hora de modelizar.
Información sobre el ciclo de carbono acoplado a los modelos de circulación general en The Global Carbon Project: http://www.globalcarbonproject.org/about/index.htm

lynk
editado

Psss to mentira, el otro día dijo Bush, que la tía había puesto una bombona butano enterrada en el hielo, que es todo mentira.

jaunje
editado

Igual me arrimaba con un plumas de esos.

ctrl_alt_del
editado

Estos han pinchado justo encima del gasoducto

P
editado

Curioso, no me imaginaba que un lago emitiese tanto gas

D
editado

Me se de unos cuantos que esa noche se mearon en la cama.

a
editado

A lo mejor es que soy un poco tiquismiquis, pero esto de arrimar un mechero a una bolsa de gas metano de tamaño desconocido no me parece muy científico que digamos

D
editado
u
editado

#24 lo jodido es que tienes razón y nadie te cree. Si se libera el gas metano que hay debajo del permafrost la tierra se va a calentar mucho y habrá problemas muy serios.

La cultura humana es vivir del ahora, osea, estamos condenados a la extinción, aún sabiendolo nos la pela, mientras estemos calentitos en casa ¿no?. No digas que no.

g
editado

#26 Dudo MUCHO que el calentamiento global cause la extinción humana, ¿algunos cambios? si, seguro, pero nada extraordinaramente grave, me dá a mi, somos demasiado adaptables como raza y demasiado inteligentes

Nos e si me entiendes, hay humanos del artico al ecuador, si todo el paneta se vuelve como el sahara, todos a vivir como beduinos y santas pascuas

No será tan comodo, pero será

D
editado

Recomiendo leer "El Quinto día"....

Stash
editado

Es un pedo frio.

hugamen
editado

El derretimientode los depósitos de hidrato de metano congelados fue uno de los factores que contribuyó a la extinción del Pérmico...

chinito
editado

hace 250 millones de años, se produjo una extincion masiva en la tierra durante el Permico, donde el 95% de los seres vivos desaparecieron. Una de las teorías que se manejan es que las causas fueron 2:
- un volcan gigante en Siberia activo durante 1 millon de años, que subió en 5 grados la temperatura global con sus emisiones
- la emision de gas metano por el deshielo producido, que subió la temperatura global en otros 5 grados.

Y toda la extinción se produjo en 80000 años. Da que pensar?
http://es.wikipedia.org/wiki/Extinci%C3%B3n_masiva_del_P%C3%A9rmico-Tri%C3%A1sico

n
editado

Anda!! Pasa lo mismo que cuando le pinchan la tripa a falete

D
editado

El titular es erroneo, dice que el video "demuestra" la liberacion de metano en el artico, lamentablemente el video indica que la localizacion es Fairbanks (Alaska, EEUU) y eso esta muy por debajo del circulo polar artico.

D
editado

#13, por lo visto tu te limitas a leer la entradilla si la noticia no es de tu interés. Que los cientificos sean de Alaska no implica que no salgan de su pueblo para investigar. En la noticia ves que el estudio no es de Alaska precisamente sino de Siberia Oriental y el Ártico.