Hace 14 años | Por --470-- a antoncastro.blogia.com
Publicado hace 14 años por --470-- a antoncastro.blogia.com

Hypatia de Alejandría no era una desconocida. Había sido considerada una mujer de una sabiduría tan dilatada que superaba “de largo a todos los pensadores” de su tiempo. Vestía con el manto de los filósofos, se abría paso en medio de la multitud y explicaba público el pensamiento de Platón y de Aristóteles. Lideraba la Escuela neoplatónica de Alejandría y era también seguidora de Plotino; frente al misticismo, optaba por la ciencia. Aborrecía la superstición y defendía la tolerancia y la libertad de pensamiento. Era un ejemplo de inteligencia

Comentarios

D

#5
"El motor del cristianismo es el motor de toda secta, una capacidad ilimitada para construir un mundo de fantasía, tan fantástico como falso. Y cuando se pegan el golpazo con la realidad o se hunden o arrasan con todo y en este caso arrasaron con todo."

Yo no creo que la gente de repente se volviera loca en grandes cantidades por llevarse un golpazo con la realidad y por eso decidieran arrasar con todo, sino que arrasaron con todo porque no les gustaba el mundo en el que vivían y se vengaron lo que pudieron de sus antiguos amos.
A mí me parece que los esclavos se hubiesen rebelado con o sin iglesia, de hecho, desde antes de la caida de la república ya hubo focos revolucionarios en la propia italia, como con Espartaco, solo era cuestión de tiempo que se organizasen, y lo más fácil para organizarlos era un libro, no una persona, a la que se puede comprar o matar.

Neomalthusiano

#15 Lo de que la base social originaria del cristianismo eran los esclavos es mitológico (mitología cristiana).

El cristianismo es la religión de estado del imperio desde el 380 ¿Eso es una sublevación desde los estrataos más bajos de la sociedad o es un reforzamiento ideológico de un viejísimo edificio estatal?

Constantino ( emperador, no esclavo) fue el auténtico inventor de eso llamado cristianismo en 325 --> http://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_de_Nicea_I

D

#19 Al principio, mientras el cristianismo se extendía, la base social eran principalmente esclavos, igual que las demás religiones que se estaban extendiendo.
Los disturbios y rebeliones de los esclavos se encauzaban y se coordinaban por algunos religiosos, en periodos anteriores a Constantino la cantidad de religiones y sectas había crecido, acompañando la mayor conflictividad social que se producía por la gran cantidad de población que eran esclavos.
Con el paso del tiempo unas fueron teniendo mayor éxito absorviendo o destruyendo a la competencia, estas protoiglesias tenían suficiente poder entre los esclavos como para evitar rebeliones o al menos procurar dirigirlas, (piensa en los actuales sindicatos más que en sectas) dejando a los dirigentes indemnes. Con la idea de evitar disturbios, decidió unir las más importantes, en vez de dejar que siguieran compitiendo entre ellas y de ahí surge el concilio de Nicea.
#20 A partir del concilio, la destrucción de las demás religiones sería cuestión de tiempo. La religión se convirtió en una herramienta más del estado, pero el origen y lo que le dio poder no fue la decisión de Constantino, sino el control que se tenía sobre los esclavos.

Neomalthusiano

#15 A más abundar: mira que bonita sucesión de rebeliones de "esclavos" ( coronados ) tengo para ti --> http://es.wikipedia.org/wiki/Constantino_I_el_Grande#La_persecuci.C3.B3n_a_los_paganos

"En el año 326, El emperador Constantino, siguiendo las instrucciones de su madre Elena, destruye el templo del dios Asclepio en Aigeai de Cilicia y muchos más de la diosa Afrodita en Jerusalén, en Afka en el Líbano, en Mambre, Fenicia, Baalbek, etc.
En el año 330 el emperador Constantino roba todos los tesoros y las estatuas de los templos paganos de Grecia, para llevárselos y decorar su Nova Roma (Constantinopla), su nueva capital del Imperio."

e

#2 "una especie de revancha del pueblo oprimido e ignorado y tan despreciado que ni siquiera se le consideraba capaz de revelarse contra sus amos"
Revelado, querido, viene de revelación, que no de rebelión, y ya de paso recordarle a usted que esa versión sobre el desollamiento en carne viva de Hipatia como un acto de venganza justiciera es una verdadera salvajada, como se encarga la historia de la Iglesia de mostrar a lo largo de casi 2.000 años.

D

#7 "esa versión sobre el desollamiento en carne viva de Hipatia como un acto de venganza justiciera es una verdadera salvajada"
Y quién ha hablado aquí de esa versión más que tú, querido.

e

#16 ¿Sensación de desconcierto? ¿Pérdida de memoria? ¿Alzheimer? Ahora puede amiorar los íntomas releyendo sus propios escritos una y otra vez, hasta que consiga fijar su atención y memorizar sus propias frases. Empecemos. Observe atentamente qué dice su comentario #2: Dice así: "La destrucción de la biblioteca y la persecución a la que sometieron los cristianos a la minoría que acaparaba todo el conocimiento no fue solo por evitar las críticas y razonamientos tan contrarios a cualquier fe, sino una especie de revancha del pueblo oprimido e ignorado y tan despreciado que ni siquiera se le consideraba capaz de revelarse contra sus amos." Lo reconoce? se acuerda? Sí, pues bien, ahora está en condiciones de entender qué es lo que le critican. Muchas gracias por su esfuerzo.

D

#17 Y dónde digo que es una venganza justiciera...en mi pueblo a la revancha no se le llama justicia.

Piamonte

Amenábar ha tenido una gran iniciativa al homenajear a Hipatia. Tengo muchísimas ganas de ver su película.

e

"Los cristianos habían pasado de perseguidores a perseguidos e Hypatia sería la más clara de sus víctimas". Esos tiempos sí que eran hermosos, no como ahora que Rouco ha de sacar periódicamente sus mesnadas a la calle, no para pedir que puedan desollar vivas a sus víctimas, sino para algo mucho más modesto, para que el estado les afloje más guita. Ah, la diabólica obra del pecado y el libertinaje, ¡como erosiona sin cesar los derechos de los justos!

l

#3 Hace poco ví completa esa serie "Cosmos de Carl Sagan" que es de los años 80, Hipatia salía en el capítulo final. Asi que no estaba del todo olvidada.

D

#8 Sale ya en el primer capítulo

Neomalthusiano

#8 En el primer capítulo de "Cosmos" Sagan recuerda a la ciudad y la biblioteca de Alejandría, a la época y el ambiente general:

"Pero la maravilla mayor de Alejandría era su biblioteca y su correspondiente museo (...) este lugar fue en su época el cerebro y la gloria de la mayor ciudad del planeta, el primer auténtico instituto de investigación de la historia del mundo." Cosmos, p.18

---------

Como bien apunta #9 Hipatia es recordada por Sagan en el último capítulo del libro :

"El último científico que trabajó en la biblioteca fue una matemática, astrónoma, física y jefe de la escuela neoplatónica de filosofía: un extraordinario conjunto de logros para cualquier individuo de cualquier época. Su nombre era Hipatia (...) La Alejandría de la época de Hipatia -bajo dominio romano desde hacía mucho tiempo- era una ciudad que sufría graves tensiones (...) La creciente Iglesia cristiana estaba consolidado su poder e intentando extirpar la influencia y la cultura paganas. Hipatia estaba en el epicentro de estas poderosas fuerzas sociales. Cirilo, el arzobispo de Alejandría, la despreciaba (...) porque era un símbolo de cultura y de ciencia, que la primitiva Iglesia identificaba en gran parte con el paganismo. A pesar del grave riesgo personal que ello suponía continuó enseñando y publicando, hasta que en el año 415, cuando iba a trabajar, cayó en manos de una turba fanática de feligreses de Cirilo. La arrancaron del carruaje, rompieron sus vestidos y, armados con conchas marinas, la desollaron arrancándole la carne de los huesos. Sus restos fueron quemados, sus obras destruidas, su nombre olvidado. Cirilo fue proclamado santo."

Carl Sagan; Cosmos ; p. 333

D

#23 Curiosamente, 16 siglos más tarde, San Cirilo sigue siendo santo para los seguidores de su secta, por mucho que digan haber evolucionado.

k

un interesante relato sobre la vida, obra y muerte de hypatia, aqui

http://barcomasgrande.blogspot.com/2008/07/el-ms-pequeo.html

Pd. la publicacion de este articulo, obligo a su autor a publicar este otro:

http://barcomasgrande.blogspot.com/2008/07/cuestin-de-fe-una-declaracin-de.html

Neomalthusiano

#12 Hipatia hizo honor al nombre que su padre decidió ponerle ( Ὑπατία "la más grande"). La más grande era, sin duda, una forma perfecta de definir a la filósofa alejandrina. Para desgracia de Hipatia en Alejandría vivían también personas muy, muy pequeñas...
En el 380, cuando la filósofa tenía diez años, ese nuevo culto que tanto revuelo armaba fue convertido en religión oficial del Imperio. Desde ese momento los ataques contra herejes y paganos se multiplicaron. Ahora que eran una Religión de Estado los cristianos se vieron con las manos libres para hacer lo que les viniera en gana.

Leed el resto del enlace, lo merece de sobras.

m

Como todos los pensamientos totalitarios (cristianismo, islam, comunismo,...) en cuanto alcanzan mayoría social exterminan el resto de pensamientos. Ya se que mas de uno y de dos me va a decir, bueno eso son los descarriados, Cristo esto, Mahoma lo otro o Stalin no era comunista de verdad pero la realidad es que inherente a esos sistemas porque dan una concepción del mundo completa y como lo explican todo no hay lugar para el resto de pensamientos. Es cuestión de tiempo que al final maten a los "herejes". Siempre ha ocurrido y siempre ocurrirá. Además fijaros en una cosa. Cuando se oye hablar a un cristiano practicante, si no cita a dios, o a Jesus o a los que sea en 10 frases es porque lo hace cada 5 (Dios mediante, si Dios quiere, Jesus esto, con la ayuda de dios....), ejemplo comunista (los gloriosos tractores revolucionarios, las masas obreras, la industria socialista, la dialectica de la historia, ....) es decir, el lenguaje ya es en si totalitario y rezuma dogma por todas las esquinas.

Están muy guapos en minoría porque en mayoría matan (y en general de modo cruel) si les dejamos. Lección de la historia.

Hipatya

K me vas a decir a mi.

Neomalthusiano

Hay alguno que es un digno seguidor de Saulo de Tarso. Rollito automortificación y tal.

Si tan soporífera es la noticia no sé por qué coño entran y se toman la molestia de comentar.

ciberdiego

esto es soporifero

ciberdiego

menuda chorrada, donde está la opción del voto negativo?