Hace 11 años | Por --361642-- a adslnet.es
Publicado hace 11 años por --361642-- a adslnet.es

Linux ya es el más usado en las empresas. Hay diversos motivos. Muy interesante.

Comentarios

D

#1 Mucha propaganda pero si los bancos utilizan el Host de IBM que les cuesta una pasta ¿son tontos o qué? lol lol esto con referencia a tu punto 1.

kucho

#1 lee de nuevo el articulo:

"En el último trimestre de 2012 Linux ha crecido un 12.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Por su parte, Windows creció un 3.2% y Unix descendió un 24.5%."

Unix esta perdiendo terreno, lo estan sustituyendo por linux. Windows por su parte, y aunque te duela, sigue subiendo.

hay gente que lee linux y lo unico que se le pasa por la cabeza es echar pestes de windows...

D

La gente que de verdad entiende de informática, los que tienen que poner en marcha supercomputadores, usan linux prácticamente siempre.

La gente que no entiende tanto, a veces no toman la misma decisión.

O

En cambio, las grandes administraciones públicas siguen ancladas al software propietario.

D

#2 El software libre no llena sobres.

kucho

#3 ese "software libre" es la base. lo que va por encima cuesta varios ordenes de magnitud mas.

D

#6 ¿Y llenan sobres esos órdenes de magnitud?

kucho

#7 a ti te pagan por tu trabajo?

igual te refieres a los sobres del PP. podrias preguntar tambien si sale en los papeles de barcenas, o igual ya se paso de moda. de cualquier forma el porcentaje indicado no pertenece a las empresas publicas, por lo que lo de los sobres, sobra.
hay muchos motivos para montar un sistema operativo u otro y no es nada raro encontrar una red heterogenea en una empresa, dependiendo de las necesidades puntuales.

D

#3 ¿Me estas diciendo que IBM o Red Hat no pueden llenar sobres de la misma forma que se supone que lo hace Microsoft?

D

#2 Que yo sepa, todas las administraciones públicas, todas, utilizan software libre.

ikipol

Esta "noticia" no aporta nada nuevo