Hace 13 años | Por CIB3R a cookingideas.es
Publicado hace 13 años por CIB3R a cookingideas.es

"Los expertos de la UE afirman que reducir la velocidad media de los conductores en sólo cinco kilómetros por hora evitaría once mil accidentes mortales al año en las carreteras europeas, provocando una reducción de la siniestralidad en un 20%. Aunque la implantación del carnet por puntos ha sido determinante para reducirla la tasa de nuestro país, parece que la solución más efectiva para que los conductores levanten el pie del acelerador siguen siendo los radares."

Comentarios

g

#2, #28, por eso compensa comprar el coche con aire acondicionado y no con el descuento equivalente.

rataxuelle

#6 Doy fe. Me estrellé con uno en una rotonda (parecía delgadito el árbol, pero aguantó como un jabato) y también quedó el coche siniestro total. Creo que a la escena podía habérsele puesto la advertencia esa de "Ningún animal o planta ha sido dañada para este accidente". Cierto es que, si no hubiese habido árbol, el coche aún seguiría vivo.

Ksjetd

#6 también puedes mover las cuchillas, a lo principe de persia, así la gente disminuirá la velocidad e incluso avanzará a marchas intermitentes, aunque la siniestralidad puede que no baje...

Clásico ejemplo de lo que es hacerse un lío entre los medios y los fines. El fin no es que la gente baje de velocidad, el fin es que la gente tenga menos accidentes y menos graves...

D

#6 Me gusta tu idea de las cuchillas. ¿Podrías añadirle rayos láser?

Sakai

#6 Ya existen cuchillas a ambos lados de las carreteras. Y están en la mayoría de ellas. Se llaman guardarraíles.
Fdo: Un motorista.

diskover

#6 Para los motoristas ya hay cuchillas.

D

#6 ya se hace.... y muchisimo por las carreteras nacionales.

Yo cada vez que voy en moto, veo esas cuchillas verticales y horizontales llamadas "guardarrailes"... o quitamiedos. Es cierto, me quitan el miedo por que lo sustituyen pro el pánico de verlas.

Hace ya unos meses una de esas cuchillas seccionó la pierna de una amiga en el primer impacto, y la mató al instante por un segundo impacto. Su novio perdió un brazo desde el hombro. Derraparon con la moto por culpa de una carretera embarrada.

D

#61 La carretera estaría embarrada, pero la culpa del accidente no fue por eso, el barro estaba ahí para todos los que pasaron, era un riesgo añadido, pero no la causa del accidente.

raxor

#65 Se nota que no vas en moto. Es una causa objetiva de libro.

Las superficies deslizantes es el talon de aquiles de una moto, si te desliza la rueda delantera tienes ostia asegurada, en un coche perder adherencia en un lateral te obliga a dar un volantazo pero se puede recuperar, en una moto es mucho mas dificil, y si es en curva roza lo imposible.

El pasado invierno en una curva con unas zonas de sombra por la sierra Alicantina tuvimos que improvisar un dispositivo de voluntarios para evitar que se ostiaran mas motos. en concreto 2 BMW's de las que tienen ABS se salieron de la via por unas placas de hielo que por la posicion y sombra era muy dificil de ver, en el momento que lo pisabas era imposible traccionar de ninguna manera.

El dia que caen 2 gotas en mi parking descubierto voy con pies en el suelo arrastrandolos (haciendo de ruedines) y en segunda para poder llegar a mi plaza.

D

#72 si voy en moto y también he probado asfalto, 4 personas del grupo de amigos han muerto a consecuencia de accidentes, y mi hermano tiene la pierna mal por un accidente. Peor clima y carreteras que la zona de a Estrada, Silleda y Lalín es difícil.

Hay zonas de peligro, se corta gas. Una mancha de gasoil es culpa de alguien, por algo se sanciona, lo mismo que se puede multar a las empresas u obras si ensucian la calzada, es una causa humana lo que provoca la situación de riesgo y por ello debe ser castigada.
Pero el asfalto se puede encontrar en mal estado por miles de razones, y echar la culpa a la lluvia, al frío o a los arboles no son cosas que se van a solucionar, como intentar vallar todo el monte para que no pasen los animales, se puede solucionar las lesiones cuando te caes si se ponen guardarrailes mejores y con mesura.
En el caso de las placas que dices, ¿qué solución propones? Lo del aparcamiento mira las ordenanzas, si es nuevo seguro que puedes reclamar al constructor o al dueño de que debe poner otra pintura, si es antiguo tocara pagar eso para solucionarlo.

D

#73 Me he quedado alucinado con la primera parte de tu comentario... Después de eso todavía tienes ganas de ir en moto??

D

#74 es lo que tiene cuando algo te gusta, por suerte soy uno de los que más cabeza tienen del grupo y que tiro más por ir solo que tener algo para correr, cosa que si vas en grupo suele acabar pasando, pero la siniestralidad de moteros en Pontevedra es una exageración, si no me equivoco es el lugar de España con los seguros más altos de motos.

D

#75 A mí es que se me quitan las ganas de tener una (y me vendría bastante bien para moverme por Madrid) pero es que el dicho de "existen dos tipos de motoristas: los que se han caído y los que se van a caer" es real y eso me acojona.

D

#76 Puedes mirar por una BMW C1. Fue una pena que no tuviera el éxito suficiente para seguir con la producción, entre el bastidor para proteger y el sistema de la Piaggio MP3 podrá salir la moto popular del futuro.

D

#65 la rueda delantera toco un taco de barro que había dejado algún tractor que salió de una pista cercana.

La moto derrapo de delante, perdió rueda y cayó al suelo.

Los dos ocupantes impactaron contra el guardarrail

¿el barro no es la causa del accidente? ¿entonces cual fue realmente? ¿si hubiera derrapado un coche? ¿tampoco habría sido una causa de accidente ni no hubiesen derrapado el resto de coches (100%) qeu pasaron?

ezeqdb

#6 me gusta más la idea de poner ríos de lava, aunque las cuchillas son un interesante detalle.

alephespoco

#9 y lo ventilado que se quedan los ferraris tras estamparlos!!!

http://www.dropshots.com/photos/14495/20060223/075031.jpg

P

#21 No hace falta que caigan hojas. En zonas húmedas, no hay forma que se seque la carretera donde hay sombra...

zull

#3 No le hará ninguna gracia a Barbol y el pueblo Ent

InfameIznogud

Hablando en plata: Valiente gilipollez

felpeyu2

y bueno, más en serio hoy pasé precisamente por una carretera con árboles a ambos lados que cubren el cielo y me pareción peligrosísimo pasar contínuamente de sol a penumbra y viceversa, no se veía un pimiento...

D

¿Y esta gente no sabe que por ejemplo, un neumático puede reventarse, o patinar, lo cual podría dar con el coche impactando frontalmente contra un árbol sin que pueda hacer el conductor mucho para evitarlo?

D

AÑOS se llevan intentando quitar todos los arboles de las cunetas. Antes era la forma más habitual de matarse en la carretera. Esto es una soberana gilipollez.

Mejores carreteras y educación vial en las escuelas. Fórmula infalible.

s

#43 Eso o que aparezca Sandra Bullock en el asiento del copi al pasar de 120... no se que da más miedo

Jiraiya

#0 No. Es mortal en caso de accidente.

Siguiente noticia.

erlik

La web se llama "Cooking Ideas". Les falta añadir "de bombero" (o "of fireman", puestos con el spanglish).

rafaLin

Vale, supongamos que la medida es un éxito y en lugar de bajar la velocidad un 5% como pone en la noticia consigue bajarla un 50%

Ponemos los árboles en una carretera donde la gente normalmente va a 100 Km/h

Si te sales de la carretera a 100, lo normal es que no pase nada. Si te estrellas contra un árbol a 50, lo normal es que te mates.

D

#23 Hombre, eso de que no pase nada por salirte a 100 de la carretera..... Como no estés en un circuito con buenas escapatorias, te la pegas contra algo sí o sí.

D

En teoría en los márgenes de las carreteras no deben colocarse elementos que constituyan un peligro para la seguridad de los usuarios. Habría que modificar la normativa vigente.

D

¿Pero, pero ... esto es de verdad?

Quest321

Idea loca del día propia de alguien que no ha dormido en toda la noche (como yo): Plantemos los grandes árboles a los lados de las carreteras para que hagan de elemento disuasorios. Para evitar los riesgos que conlleva el impacto directo contra uno de estos, instalamos un cinturón de pequeños explosivos en la base del árbol (tambien se pueden poner otros a diferentes alturas dependiendo de la altura del árbol) junto con un sensor que al detectar el impacto los haga detonar rompiendo asi la base del árbol y eliminando el riesgo de chocar contra algo sólido.
Claro que para eso pones unos toldos con base desmontable y tienes el mismo efecto que un árbol sin los riesgos de este...

Pablosky

#18 Errr... esto... ya puestos Árboles con Tronco Eyectable, si detecta la proximidad de un coche se largan verticalmente.

alexwing

¿El objetivo no es que muera menos gente?¿sino para que quieren que corramos menos? en fin al que se le ha ocurrido, o es tonto, o le pega pellizcos a los cristales.

tarkovsky

Joder, y mientras, en España se han cargado las carreteras más guapas del país talando todos los árboles y sustituyéndolos por quitamiedos.

barni

Mi novia se subió a un bordillo y chocó con un arbolito de 10cm de diámetro a 50 Km/h ... la reparación del coche fue de mas de 5000€... No quiero ni pensar qué pasa si te la pegas a 100Km/h (2 x velocidad => 4 x energía cinética) y con uno un poco mas ancho.

D

La colisión contra un arbol es mucho más peligrosa que la de un quitamiedos por la sencilla razón que si el árbol es adulto, eso no lo mueve ni dios a 200 Km/h

enfin

No sé lo que valdrán los radares pero los árboles adultos valen una pasta y eso hablando del pino carrasco ponte a plantar encinas y te arruinas. Eso sin pensar en podas anuales, riego si lo requiere (aquí no llueve tanto como en UK por ejemplo) y los desperfectos por raíces.

D

A los primero comentarios en contra de la idea de los árboles, anda que sois exagerados, pueden buscar soluciones intermedias: pongo como ejemplo plantar setos y justo detrás los árbolas o algún tipo valla antes que los árboles, pero no hay que negarlas así a la primera, ... plantar árboles es una gran idea.

erlik

#42 ¿Por qué arreglar algo que no está estropeado? Mejor lo dejamos como está e invertimos el dinero en reasfaltados, nuevo trazado de curvas peligrosas, mejor señalización, guardarraíles seguros, etc., en lugar de abrir el innecesario debate sobre los árboles.

Quemedejes

Buah, menuda alternativa, yo obligaría a llevar de copiloto a un mono apuntando con una ballesta al conductor. En caso de infracción, zasca. Ya veríamos como se arreglaban los accidentes.

D

Lo suyo sería poner chicos y chicas guapas cambiando una rueda. Te aseguro que se disminuiría la velocidad considerablemente. Y ya si pones una emulación de accidente se te forma una cola que paras la circulación.

Tomedo

lo que tendrían que hacer es poner minas anti-tanque en los márgenes de las carreteras, veríais como se acaban las carreras y las tonterías!

K

Yo tuve la mala suerte de impactar contra un árbol a no más de 40 km/h, el impacto fue brutal, el coche quedó siniestro total y nosotros (mi hermano y yo) por suerte no nos hicimos nada, latigazo cervical y poco más, es como chocar contra un muro de hormigón.

d

A mí, que perdí hace años un familiar cercano por un accidente contra un árbol, no me hace ni pizca de gracia la idea.

D

En USA, por ley, se deben dejar los árboles en los alrededores de las carreteras. Según los más críticos, es para que la gente piense que aún quedan grandes bosques, pero me inclino más por pensar por la calidad que proporcionan en la conducción: en los días soleados, amortiguan la calor y luz del sol, mientras que los días de lluvia y viento, amortigua la fuerza del viento. Eso sí, se deberían mantener a cierta distancia de la carretera, no pegado al arcén, con las suficientes medidas de seguridad para que cualquier salida de pista no suponga impactar de lleno contra ellos (las típicas biondas y pequeño socavón).

D

#28 Sobre normativas de carreteras de EEUU son incomparables con Europa. Se diseñan criterio totalmente distinto, con sus ventajas e inconvenientes.

j

#0 Por si a alguien le interesa, copio lo que dice el DPD sobre "margen" (las negritas son mías). Márgenes en el titular en femenino sería más natural por ser sinónimo de "orilla". El margen de una página sí es masculino. "Margen" es ambiguo, pero también lo son "tilde" y "reúma", y decir "el tilde" o "la reúma" suena raro.

margen. En el español actual es masculino cuando significa ‘espacio en blanco alrededor de lo escrito’ (el margen de la página), ‘espacio u ocasión para algo’ (el margen de actuación, el margen de confianza) y ‘diferencia prevista’ (el margen de beneficio, el margen de error). Cuando significa ‘*orilla*’, puede usarse en ambos géneros, aunque es más habitual el femenino: «Las tropas siguen avanzando por la margen derecha del río» (Alape Paz [Col. 1985]); «En el margen del río sinuosas luces rojas dejaban su estela» (Arias Silencio [Esp. 1991]).

s

Los muñegotes esos con el chaleco amarillo que imitan a un señalista en una obra funcionan q te cagas para persuadir. Si los cambian de sitio cada noche como q es un control de la guripa vaya si funcionaría

c

Nada de árboles. lo que mejor funciona es poner putas!!!! Si antes los coches iban a 90 ahora irán a 30, e incluso alguna vez se pararían por completo!!!!!

eduardomo

#63 Que va, distraen mucho y provocan mas accidentes, además de discusiones con la parienta...

j

En Francia flipaba porque hay muchos árboles pegados a las carreteras. En las autopistas están a varios metros; pero en el resto de carreteras era muy frecuente la hilera muy cerca del arcen. Da un poco de cague, pero no es tan complicado mantener dentro de la calzada.

A mi primo hace 2 semanas le paro un árbol cayendo por una pendiente.

D

Que no limpien las cunetas de matorral, pero a ver como se disparan los incendios.

esponja

En Francia quedan muchísimas nacionales con árboles, pero recuerdo que los accidentes eran bastante chungos...

D

Yo propongo una cosa prohibimos los coches y así evitamos el 100% de los accidentes ... en fin .

zitro

Una idea pésima. Para un motorista cualquier caída supondría un mal desenlace

rafaLin

#49 Da igual, para acabar con los motoristas ya están los guardarraíles, lo que se busca aquí es acabar con los coches.

D

Menéame 1 - Sentido común 0

plas50

Lo mejor es conducir como yo.
Toco madera

M

Otra cuestión es la distancia del árbol a la carretera. Está claro que si se planta junto a ella es peligroso, pero a una distancia mayor el peligro de choque disminuye.

Lo malo es cuando ensanchan o modifican la carretera ya que los árboles es un poco complicado moverlos.

TroppoVero

Efectivamente no es una buena idea poner árboles en el borde de la carretera... peeeeeero es igual de cierto (y esto se sabe desde hace ya tiempo) que en ciudad, las calles que tienen árboles provocan una sensación visual 'de estrechez' que hace que la gente vaya más despacio. Independientemente de lo que diga la noticia, esto ya se sabía.

D

Yo pondría badenes en las autopistas.

G

¿Y si ponen arbolitos de gomaespuma? oye que seguro dan el pego y son blanditos

j

Las raíces de los árboles destrozarían el asfalto, ¿o con eso no cuentan...?

D

Vaya chorrada ...

D

jeje no sera al contrario , van a plantar arboles y los tios de verde ese esconderan detras de los arboles como los cazadores furtivos que son , sino como va a poder seguir robandonos la dgt ?????por nuestra $EGURIDAD

tommyx

Donde esta el botón de "gilipollada" ?

d

Otra forma de que la gente conduzca más despacio es cuando se encuentra con un accidente. El famoso efecto mirón vaya. Ya saben lo que tienen que hacer... coche estrellado cada x metros y todos despacito

e

Los resultados provisionales muestran que los conductores redujeron la velocidad en las carreteras de Martham, Horstead, Mundesley y Overstrand en un promedio de 5 km/h por hora, simplemente porque los conductores que circulan con árboles cerca de las cunetas se sienten que van más rápido y tienen más probabilidades de reducir la velocidad.

¿Y si ponen postes de poliespan? Hacen el mismo efecto pero no te estampas contra ellos.

D

vaya pena de expertos, que hablen con los ancianos de los pueblos antes de abrir la bocota, y lo del otro método alternativo ? ¿ estarán de coña no ? que quieren volantazos ¿?

D

Hombre, ya puestos podemnos poner cuchillas. Y con respectoa la última foto del artículo, ¿para qué poner fotos de baches?: dejemos las carreteras abandona das y llenas de baches y así nadie puede correr; y encima nos ahorramos el asfalto. De verdad que los polñiticos además de indecentes son unos majaderos.

D

Falta otro pequeño detalle: ¿Que pasa con los que nos mareamos en el coche? Si ponen más árboles yo me corto las venas!!!!

D

Mejor aún , que los planten en medio de la carretera y que haya que esquivarlos en plan eslalom. Así bajaría muchísimo mas la velocidad

R

Estos arboles no deben recaudar mucha pasta para la administracion...