Hace 13 años | Por Florida_man a bitelia.com
Publicado hace 13 años por Florida_man a bitelia.com

De acuerdo a Cnet, la compañía se encontraría en estos momentos en conversaciones con Spotify. Esto viene a reforzar la idea de que Google intenta penetrar en el mercado con su sistema de música a través del acuerdo con un servicio potente ya existente.

Comentarios

R5297

#9 El portal de noticias de MSN. lol

D

#9 La política de Google me recuerda a esto:

habitante

Spoofity

ikipol

#2 Googlefy

ososxe

#2 #3 Spoogle

D

#4 Spongle Gloob

D

Si Google consigue que al buscar una canción en google ésta se pueda escuchar gratis, habrá dado un paso de gigante en su fin de dominar el mundo lol Y lo peor es que a veces hasta pienso que me gustaría que lo consiguiese... Me doy miedo de mi mismo.

B

Ninguno conoce Gatunes?

KarmaSutra

#43 ¡¡Muchas gracias, directa a marcadores!!

joffer

#43 gracias esta muy bien.

a

#41 Cierto, existe, la acabo de descubrir.

Una imagen vale más que mil palabras. Grooveshark "pelado", recién abierto y reproduciendo un tema, vs Spotify reproduciendo a 320kbps (premium), con 20 listas inmensas, y sincronizando una de ellas.

Para mí, utilizar un 8% de un micro de 2 núcleos a 4Ghz para reproducir una canción, es simplemente inadmisible.

(Eso no lo consume ni el Splash Pro reproduciendo un h264 en 1080p)

DaniTC

#56 Pero no es oficial de Grooveshark.

Artorius

Claro, primero desencantan a algunos con su cambio de estrategia, y ahora Google entra como libertador, haciendo que Spotify vuelva a ser el héroe musical del pueblo.

Hmmm... En cualquier caso, creo que valdrá la pena.

D

Spotify va a ganar mucho más ya que los premium van a subir en mayor o menor grado (yo mismo me he hecho premium) y seguramente haya menos gente consumiendo ancho de banda (que aunque sea p2p seguro que algo les cuesta). No se pq algunos queréis enterrar a Spotify como si no tuviera futuro solo pq vosotros 5 o 10 euros por un catalogo brutal os parece demasiado y no lo quereis pagar.

No necesitan a google para nada... a no ser que les suelten mucha pasta

No sois tan especiales lol Spotify seguirá existiendo.

D

#32 No lo queremos enterrar. Es que es lo que va a pasar. Hay ejemplos a patadas en el "pasado" reciente (lastfm? alguien se acuerda de él hoy en día?). Entre otros muchos.

Un saludo.

e

Dominio de google en buscadores
Dominio de google en Distribución Videos
Dominio de google en SO de moviles
... Futuro ...
Dominio de google en distribución de musica
... Mas futuro aún ...
Dominio del mundo

D

#46 Visto lo visto... ¿dónde hay que firmar?

D

#46 Pues por mi que empiecen por dominar España lol lol

Frasier_Crane

Me quedo mil veces antes con Grooveshark que no te mete 3 anuncios cada 2 canciones

D

#19 Con la pega de que Grooveshark no tiene los derechos de las canciones y tiene los días contados con la cantidad de demandas y juicios que tiene pendientes.

RaiderDK

Cuando Google compre Mercadona me empezaré a asustar

ezpiki

#35 Cuando el Gato Felix, próximo presidente de Mercadona, compre Google si que habrá que preocuparse

D

Pues yo voy a decir que me gusta que Google se meta aquí. Spotify está a punto de perder una gran cantidad de oyentes y puede que esta sea la manera de hacer que sobreviva. Porque seamos realistas, pese al precio, muchos no van a pagar por escuchar más de 10 horas, seguirán bajando su música y llevándosela a todos lados como se ha hecho hasta ahora.

solo un pensamiento aleatorio: no os recuerda esto totalmente al despotismo ilustrado? al "todo para el pueblo pero sin el pueblo"?

iaguete

a ver si tengo suerte y puedo venderle mi coche a google

D

#36 En .net 4? Ni por asomo cumple igual de bien que Spotify. Deben currarselo mucho más. ¿Podría hacer funcionar esa aplicación igual de bien que en Windows usando wine en mi Ubuntu? Con Spotify si puedo.

tchaikovsky

Música gratix. ¡Todogratix! Si es Google, es gratix.

Gotnov

A la mierda las discográficas. Que los autores vendan directamente a Spotify. Sacarán más pasta ellos, será más barato para los usuarios, y habrá menos sanguijuelas.

D

Ya me parecía a mí que tardaban...

g

¿Realmente nadie se pregunta cómo narices podrían unirse estos dos?

D

Google da miedo.

D

Inteligente Google... el tiene los anunciantes. Añadirá en Adwords una plataforma para grabar sonido y editarlo... y así se podrá crear tu propia cuña facilmente. Despues será difundida en la mejor "radio" para cuñas, que es Spotify. Si no la mejor radio, al menos la que tienen más futuro.

Esta es la jugada que veo. A ver si es cierto.

kenovi

Es la única salida para Spotify pq después de plegarse a las insensatas demandas de la mafiaa musical, están acabados.

ChingPangZe

No creo que Google vaya a comprar Spotify, seguramente sea algun tipo de alianza estrategica.

p

demasiado pronto para hacer cualquier tipo de valoración si no se sabe qué intenciones tienen. decir que pretenden comprar spotify me parece muy arriesgado pero espero que al menos sea un acuerdo con más chicha que el que hicieron con facebook que se limitaba a integrar los contactos en la parte social de spotify

a

estaria muy bien¡ es lo que le hace falt aa spotify para entrar en el mercado estadounidense¡¡

Mackayn

Espero con ilusión que esta unión sea cierta.

DarkAnxo

mi abuela está en conversaciones con el plato para comerse la lechuga

decta_cubitus

que spotify era gratis y no queremos pagar? pues claro, joder, como la puta radio! o no te meten publicidad? es que hay que ser garrulo para criticar a quien prefiere no pagar

D

Google la nueva Microsoft. Si no sabes hacerlo compralo.

habitante

#31 juas juas, si dentro de la ecologia contemplamos la ornitologia, Intereconomia esta llena de pajarracos. Disculpas por no poner acentos, ni idea de como ponerlos en este teclado

D

Pero si spotify se ha vuelto casi enteramente de pago o.o
los privilegios para los que no tenían cuenta premium, por lo que he leído, van a ser mínimos, y un enlace con google no significaría que entraría a formar parte activa en el buscador? supongo que el hecho de que se privatice no tendrá ningún problema.

Gresteh

#6 Tal vez la compra de spotify por parte de google sirva para hacer que la gente pueda usarlo gratis como hasta hace algun tiempo, o puede que no. El problema de spotify no es tanto economico como de cultura de las discograficas, Spotify estaba a un año o asi de empezar a ser rentable(al menos obtener resultados positivos) pero las discograficas querian mas. Tal vez si se alian las discograficas cambien sus posturas y spotify pueda volver a ofrecer los modos gratuitos(en mi opinion lo han hecho para poder desembarcar en EEUU, creo que sin la limitacion en los modos gratuitos el desembarco en EEUU era imposible debido a que las discograficas se negaban a dar los permisos)

D

#7 el problema de spotify, además de las discograficas, son los usuarios que lo quieren todo gratis

r

Lo interesante de este movimiento es ver la reacción de Apple. La manzana aún no ha movido ficha con el tema de streaming para música, si no contamos la compra de LaLa hace tiempo. El desembargo de Spotify de la mano de Google (o no) en EEUU (cosa que sólo puede ocurrir siendo de pago, así funcionan los States) puede suponer algún movimiento interesante por parte de Apple que aumente la oferta de este tipo de servicios.

Veremos!

D

#26 Apple está preparando su sistema de streaming y la noticia ya ha sido enviada pero despreciada por el "menerío".
Apple se adelanta a Google y se apresta a estrenar servicio de almacenamiento de música online

Hace 13 años | Por chinitaguapa a emol.com

Enterarse de noticias de Apple a través de menéame es como intentar informarse de ecología viendo Intereconomía...

DarkAnxo

sgooglify

Está más claro que el agua.

habitante

Vaya, las dos oo las puse a drede, pero no queria decir Spoofity sino Spootify, si alguien lo puede editar...

D

Maca fly

D

Todavia recuedo cuando en meneame se anunciaba que google iba a sacar el nexus y que iba a hacer descuentos a los usuarios de gmail y que iba a costar 200 euros. JAJAJA. Como entre google en spotify no vais a oir una cancion sin pasar por caja hamijos.

D

Todavía recuerdo la época en que la gente criticaba Microsoft por comprar empresas

tchaikovsky

#22 Y se le seguirá criticando, porque son unos cabrones con muy mala idea. Y todo lo que hacen, lo hacen con la intención de joder a los usuarios, nunca he entendido por qué dominan el mercado con lo mal que hacen las cosas. Sólo han tenido potra.

Es como Yahoo!, otros que tenían buena fama, hasta que empezaron a comprar buenos sitios y a cargárselos. Así no se hacen las cosas. Por eso a Google no se le suele criticar, porque siempre demuestran que tienen buen tino.

del_dan

#22 la cosa es que microsfth las estropeaba, haciendolas de pago o cosas peores, google, hace que sean "gratis", al precio de publicidad.

www.iber-store.com es una tienda online de electrónica, disponemos de un stock
de mas de 4800 artículos el cual vamos aumentando cada semana.
Les invitamos a que la visiten y comprueben que precios tenemos.
Descripción:
Ofrecemos los mejores precios en la venta de electrónica de consumo
accesorios,electrodomésticos,audio/video, menaje del hogar. Tenemos una
amplio catálogo, en permanente expansión, por lo que añadimos articulos
nuevos cada semana, si les gusta clikeen en el boton me gusta de
Faceboock de nuestra página, valoramos su opinión.
Sitio web:
http://www.iber-store.com

D

Pues claro hamijos por eso spotify es cada vez mas caro a marchas forzadas, por que estan en negociaciones con google y google quiere comprar algo que sea rentable. Si llegan a un acuerdo supongo que lo cerraran totalmente y lo haran completamente de pago. Es posible que esto sea lo que se esta negociaciando y lo ultimo que le falte a google para poner los millones en la mesa.
Recordar por ejemplo que google tiene el servicio de VOip mas caro de internet. Mas caro includo que algunas operadoras telefonicas reales. No creo que spotify en manos de google vaya a ser mas barato que itunes por ejemplo.

D

#39 Pero que dices? Prácticamente todos o todos los servicios relevantes (y no tan relevantes) de Google son ofrecidos al público de a pie de forma gratuita y, para los usuarios premium, un gran servicio a un precio muy competitivo. ¿Estás seguro de que Google quiere un Spotify cerrado pudiendo hacer que millones de personas escuchen de manera obligada publicidad personalizada y dirigida? Yo creo que no.

Un saludo.

KarmaSutra

El gran fallo de Spotity es tener que instalar un programa para escuchar música, fui muy reacio a ello, porque ya conocía otros servicios de música en la nube a través de aplicaciones web, tras el formateo no lo instalé, y eso que fue antes de que recortasen las horas de escucha. Si quiero escuchar la música del disco duro tiro de Songbird, y si quiero escuchar música que no tengo uso Grooveshark o Rockola, antes Lastfm.

D

#23 Puessssssss yo lo prefiero a eso antes que usar el navegador. El poder tenerlo encendido consumiendo "0" de todo y poder trabajar sin una pestañita más en el navegador... precisamente eso es lo que hace que "no me guste" usar, por ejemplo, grooveshark.

Un saludo.

k

#23 y #27 en los mundos en que vivimos ¿realmente hay que elegir?, sería mejor que ofreciese ambas opciones.

KarmaSutra

#27 Cuestión de gustos, en Firefox 4 puedes "Fijar pestaña" y no te ocupa espacio en la barra de pestañas, y si un buen día acabas en casa de un amigo, en un cyber o estás en Bielorrusia, puedes loguearte y escuchar tu música favorita, sin instalar nada, sin registros, sin anuncios que atruenan y hacen llorar al mismísimo niño Jesús mientras matan gatitos en todo tu vecindario.

Dicho todo esto, te devuelvo el negativo, ya luego, el motivo, el mismo que has tenido tu para ponérmelo, "abuso, insulto, acoso, spam, magufo..." en fin, que cuando aprendáis a usar los negativos seguimos hablando, y mira que me la suda el karma, pero, básicamente, el botón no sirve para castigar a quien piensa contrario a ti, que Franco ya murió hace algunos años.

#36 #38 Estoo... ya hay aplicación de escritorio para Grooveshark, aunque no la he probado: