Hace 11 años | Por chefran a newscaster.ikuna.com
Publicado hace 11 años por chefran a newscaster.ikuna.com

Los colectivos Nova Escola Galega (NEG) y Galiza co Galego (GcG) aprecian una "vuelta atrás" en la educación en lengua gallega, principalmente en las etapas de escolarización infantil.El presidente de Galiza co Galego, Francisco Xosé López, afirmó hoy en rueda de prensa que actualmente "no se garantiza una enseñanza en gallego", y consideró que uno de los pilares fundamentales para mantener vivo el idioma propio es la etapa de la educación infantil.

Comentarios

areska

Titular mal, es Nova Escola GalegA

S

#5 ¿Pero de qué gobierno hablas? Esto es una iniciativa de escuelas privadas.

gale

#7 #6 Educación también en gallego ya la hay. Éstos se quejan de que no hay educación solo en gallego.
Y la van a ofrecer ellos. Genial. Están en su derecho. Pero que no se quejen de esa "vuelta atrás" de la que hablan.
Por cierto, espero que la función principal de esas nuevas escuelas sea que los alumnos aprendan cosas y no que el gallego no desaparezca.

eumesmo1

#8 existe la inmersión lingüística y no solo para los colegios en inglés, para eso seguro que no decías ni mú seguro que hasta lo aplaudirías pero como es gallego en Galicia te parece anormal

gale

#11 #10 Ni es negativo ni positivo. No hay nada malo en que se eduque en gallego. Ni en que se eduque en castellano. No es más gallego un gallegohablante que un castellanohablante. Ni deben tener más derechos unos que otros. Ni es más positivo ni negativo que se hable más un idioma que otro. Eso lo entiendo yo, lo puedes entender tú, pero desde luego no lo entienden los de "Galiza co galego".

D

#5 No están diciendo, ni pidiendo, que lo haga el gobierno. Están proponiendo guarderías privadas dónde se escolarice en gallego. Si puede hacerlo la iglesia para escolarizar en cristianismo, no veo por qué no pueden hacerlo estos, si encuentran que hay una demanda no satisfecha.

Además lo que comentas de triplicar no es cierto. En muchas comunidades se está imponiendo la enseñanza bilingue, en inglés y castellano, sin demasiados problemas, exigiendo el inglés a los nuevos profesores y ayudando a los que ya están dentro a aprenderlo. No sé por qué esto puede hacerse y, sin embargo, no puede haber enseñanza infantil en una lengua que, de hecho, ya hablan muchos de los profesores. No digo sólo en gallego, digo también en gallego.

eumesmo1

#7 el problema es que no lo soportan sobre todo esos que votan al PP ni quieren ni te dejan educar a tu hijo en la normalidad de vivir en gallego y te lo dice alguien que mandó a su hijo a la guarde hablando un incipiente gallego y ahora ya sólo habla castellano, vaya bilingüísmo armónico

dulaman

En tiempos de crisis, parece que el gallego sobra. ¿Por qué, si se puede saber? ¿Acaso el gallego era un lujo innecesario?

eumesmo1

#5 "para esta gente" educar en gallego en Galicia ¿qué hay de malo? ¿somos mutantes y seres perniciosos? ¿es tan negativo para un gallego como tú que se eduque en gallego? ¿somos tan inferiores que nos tienes que salvar de tamaña aberración?

gale

Dicen estos tipos que es necesario garantizar una enseñanza en gallego para mantener vivo el idioma. Son unos estúpidos. Prefieren discriminar a los castellanohablantes para que no desaparezca un idioma. ¿Desde cuando son más importantes los idiomas que las personas, estúpidos?
Firmado: un gallego.

gale

#4 Para esta gente, "una educación en gallego" quiere decir "una educación íntegramente en gallego". Actualmente se imparte la educación en gallego y en castellano. A no ser que queramos triplicar la red de escuelas pública (para que la gente pueda elegir), el Gobierno no debería forzar a ningún profesor a impartir las materias en un determinado idioma, como si fuese mejor un idioma que otro.