Hace 13 años | Por carlio2 a europapress.es
Publicado hace 13 años por carlio2 a europapress.es

El fundador del festival de música electrónica Love Parade, Rainier Schaller, ha anunciado este domingo la cancelación definitiva del evento tras la tragedia de ayer en el transcurso de la edición de ayer celebrada en Duisburgo en la que una avalancha humana se cobró la vida de 19 personas y dejó 342 heridos. "El Love Parade ha sido siempre un evento pacífico y una fiesta de alegría", pero a partir de ahora "siempre será verá oscurecido por estas horribles escenas", indicó en comentarios recogidos por los medios alemanes.

Comentarios

D

#4 Me ha dao hasta angustia leerte

kumo

El Technoviking está triste.

filets

#1 Technoviking participaba en la Fuck Parade


http://en.wikipedia.org/wiki/Fuckparade
El odia la Love Parade. Aunque seguramente esté triste.

kumo

#23 El Technoviking no participaba en la Fuckparade. La Fuckparade se hacía alrededor del Technoviking.

Hail Technoviking!

jormars2

Hasta el ojete de que relacionéis la música electrónica y los festivales con gente sin cerebro y que se harta de meterse de todo.

D

Nunca me he encontrado cómodo entre multitudes...conciertos,manifestaciones,etc...hoy tengo una razón más para incrementar mi fobia...

tsumy

#11 Se puede estar en un concierto, manifestación, festival, o lo que sea... lo que no se puede pretender es hacer pasar a más dee un millón de personas por una ratonera cerrada por uno de los dos lados, y que en caso de que se llene el recinto preparado para mucha más gente de la que se esperaba (cosa que viendo las cifras iba a pasar con toda seguridad... el recinto estaba preparado para una tercera parte de asistentes de los que fueron a la anterior Love Parade), la gente siga entrando el túnel. E intentar hacer todo esto, con apenas un par de miles de policías y organizadores, ya es un insulto a la inteligencia.

#9 La culpa de la gente que simplemente iba a pasar un buen día con música. Tocate los cojones.

Alexxx

Muy bien, en lugar de procurar que la organización vuelva a ser como antes o no se haga en sitios donde sencillamente no cabe tanta gente, pues lo cancelamos y yastá, que es más fácil y no hay que pensar.

katien

Los organizadores no estaban a gusto con que la única entrada al recinto fuera por el túnel (y otra más). Es el primer año que se veían obligados a hacer el festival en esas condiciones (Demasiada gente para poco sitio).

Love Parade era un festival que defendía la cultura de la música electrónica (y el amor hacia ella).

Como en todo evento multitudinario es evidente que hay gente que va a drogarse y beber lo más posible, tomándose el love parade como "el fiestón del año". Otros muchos, deciden ir al love parade a disfrutar de ese evento masivo, ya que para muchos es imposible ver a ciertos artistas que actúan en el evento. A disfrutar de la música y olvidarse de los problemas. El love parade siempre fue el evento "del buen rollo", unos de buen rollo por las drogas, y otros de buen rollo por lo que transmite esta música (que no es techno, son diferentes subgéneros de house).

Que love parade finalice para siempre, es una triste noticia para la gente que apreciamos la música electrónica como un arte (que también lo es). Mucha gente asistía a este evento para disfrutar de la música y de los artistas, no todos eran los fiesteros que se van a pegar el mayor colocón del año. Y la organización hace el evento desde el punto de vista de la gente que asiste por la música y los artistas, no por aquellos que buscan cualquier excusa para poder drogarse en la calle. Festivales hechos para drogarse hay muchos, festivales que usen a la música electrónica como arte, hay pocos y a desaparecido uno.

Armin Van Buuren 2008:


Underworld 2008:

Moby 2008:


Frank Lorber 2007:

Marco Carola 2007:

Monika Kruse 2007:


Por cierto, si hay algo de techno, pero es la minoría de los artistas. No se puede considerar un festival techno ya que la mayoría de los artistas del festival pinchan house o subgéneros de house. Es un festival de música electrónica en general (pero nunca de techno, porque son pocos los artistas que van al festival con techno).

Chris Liebing 2007:


Una pena que desaparezca, aunque es normal que un festival que defiende lo que defiende deje de organizarse, lo que pasó son motivos suficientes para el organizador. (No carguéis contra la organización, no tiene la culpa, no se lo merece).

D

Siempre recordaré con cariño el Love Parade porque, por primera vez en mi vida, me lié con una tía sin saber su nombre ni entenderla, hablaba algo parecido al finés. DEP

Vinilocura

Yo creo que hará(n) otro festival muy parecido y con distinto nombre, y listo.

Es terrible que ocurran estas cosas.

D

Esto huele a politicorrectismo postmuerte que tira para atrás.

La solución no es no organizar estos eventos, sino organizarlos bien, a ser posible ANTES de que haya problemas. Decir que no se vuelve a organizar es tratar de mirar a otro lado en lugar de afrontar los problemas y ponerles solución.

Espero que al menos permitan el uso del nombre a otros organizadores que sepan organizar estos eventos. La Love parade era algo positivo, no se hizo con la intención de matar a nadie, por lo tanto, no debe ser cancelada para siempre, puesto que estaríamos cancelando algo bueno.

#22: Tendrían que obligarles a liberar la marca para que la puedan usar otros.
La solución a estas tragedias no está en cancelar festivales, sino en organizarlos bien.

D

#0 El fundador de la Love Parade es Matthias Roeingh, más conocido como Dr. Motte. Rainer Schaller es el organizador actual.

aminobreak

Decir que con la muerte de la Love parade muere una parte de muchos de nosotros que hemos crecido con este festival. Es una pena, pero el ocaso se veía venir. Tristemente ha tenido que ser por una desgracia.

Para todos quedarán tantos y tan buenos momentos...

filets

Y a los dos meses te salió un herpes labial y no sabía por qué lol

j

Es una pena, porque el festival estaba muy bien. Lástima de organización

D

Este video dan una idea bastante clara de lo que sucedió



Como no organizar un macroevento.

D

Ojalá NADIE publique algo como esto:

"Me voy a cagar en Dios y voy a utilizar toda la corte celestial para limpiarme el ojete. Por algo nunca escucho la radio, ni leo periódicos, ni veo televisión, porque me cabrea, me toca los cojones y me dan ganas de matar a más de uno, más de dos, y más de 49 veces 49.

Hoy cuando venía a trabajar nada más encender la radio escucho como están hablando del 'trágico' accidente de ayer. Más que nada, trágico si el TÚNEL SE hubiese DESPLOMADO por alguna razón ajena a los implicados y hubiese causado el accidente. Pero si a mi me da por jugar a la ruleta rusa con un revolver con 5 balas, no es trágico, es que soy gilipollas.

Cuando han comentado que la mayoría de los afectados eran de origen EUROPEO, por mi mente ha pasado la idea de si en su pueblo no existirán los ESPACIOS ABIERTOS o los TÚNELES son de goma espuma Y SE ENSANCHAS SI HACE FALTA ESPACIO. Cuando han comentado que la mayoría de afectados estaban es estado de embria… eran putos borrachos, ha empezado a crecer en mi interior un fuego que empezaba a requemarme."

Me perdonan los de http://www.makarras.org, pero no he podido dejar de recordar el post de "el tren de la muerte".

s

Qué duda cabe que él también fue sepultado ...

e

Si dice eso es porque se siente en parte responsable y si lo que va a hacer es cancelarlo para luego organizar otro similar pero con distinto nombre, esto no arregla nada. Si se siente culpable que dimita como organizador de eventos, pero esto de decir "el love parade se cancela para siempre"... es sólo decir una de esas cosas que a la gente le gusta escuchar

katien

#32 Estás muy equivocado. Y es lo que más me jode, la gente que a raíz de esto a cargar contra la organización por todos los lados.

Love Parade desde 1986 hasta 2008 se produjo ininterrumpidamente. En el año 2009, la organización de love parade no organizó el evento, porque no llegó a ningún acuerdo con las autoridades competentes de los gobiernos de turno. Este año, debido a las críticas del año pasado (por no organizarlo, pese a que no estaba conforme por la poca seguridad del lugar que le habían concedido para hacerlo) este año decidió organizarlo pese a que le dieran un sitio todavía peor que en el año 2009. Hasta el año 2009 las autoridades no pusieron ninguna pega, a partir del 2009, sin haber habido ningún accidente grave en años anteriores empezaron a poner impedimentos y en 2010, pasó lo que todos sabemos.

La organización de love parade no tiene ninguna culpa de nada, y así todo además de darles por todos los lados, están haciendo aquello que creen conveniente. (Por respeto a las víctimas, ni la página web está en funcionamiento y el canal de youtube tiene un comunicado y que no me vengan que eso es lo mismo que hacer nada, porque por mucho que hagan los muertos no van a resucitar).

La parte de culpa de la organización no es ni comparable con la que tienen las autoridades de los gobiernos por no escuchar a la organización cuando en 2009 y 2010 se advirtió que ni los sitios ni los accesos eran los idóneos para un festival de la envergadura del love parade, consiguiendo con ello la anulación del festival en 2009, pero no en 2010. Eso sí, en 2010 se consiguió acabar con el festival.

sdsoldi

"Por la tarde, la policía prohibió la entrada de nuevos visitantes a la antigua estación de mercancías donde se celebraba. Cientos de personas, enfadadas por quedarse fuera, trataron de colarse saltando vallas o buscando entradas laterales."

"Varias personas cayeron al vacío cuando intentaban colarse en la fiesta escalando las vallas. La policía decía, también anoche, que estos jóvenes se cayeron de una escalera de emergencia con la que trataban de colarse. Su caída desde ocho o 10 metros de altura habría provocado el pánico y la estampida de los que se hacinaban en el túnel."


La culpa puede que no sea de los Organizadores como bien decís por aquí.

D

#19 No sabes nada de como se comportan las masas ¿no? Pues la culpa la tiene la organización por negligencia, falta de previsión, por organizar el evento en una ratonera.

D

#19 La alargada sombra de Darwin...

D

#19 Por supuesto, la culpa es del que se intentaba colar y se cayó de la escalera. Lo que hay que leer.

D

#19 Si no hubiera vallas, nadie habría intentado saltarlas. Pretender controlarlo todo y que nadie pase sin pagar en un evento al que asisten más de un millón de personas es ridículo. Hace falta tener una obsesión malsana por los beneficios para intentarlo siquiera. Y si no encuentras la forma de hacer negocio sin poner vallas, no montes la fiesta y no pasarán cosas como ésta.

D

200.000 personas + alcohol + drogas, yo no me explico como esto no pasa cada año. La próxima pues que monten 4 LoveParades en 4 sitios distintos, con recinto cerrado, pago de entrada, y este todo mas controlaito.

D

#2 Porque no tiene por qué pasar nada. Si el recinto es suficientemente amplio para toda la gente que va y hay numerosas y amplias salidas no tiene por qué pasar nada. Pero claro, en las organizaciones de fiestas siempre pecamos de lo mismo. "No va a pasar nada, qué mas da meter a unas cuantas personas más".

D

#2 3 años en el FIB con 200.000 personas + alcohol + drogas en momentos puntuales como el concierto de Justice hace 3 años dentro de una carpa

o the killers y todo ha transcurrido dentro de lo normal, incluso cuando el año pasado desalojaron por el viento, la salida fue correcta pese a que la gente veía pasar sus tiendas volando y había fuego en un camping cercano.

starwars_attacks

normal. Si la gente no sabe organizarse, ni para divertirse, es normal tanto la tragedia como la decisión de abortarlo. Cuando sean mayores de edad quizás tengan derecho a salir de recreo.

D

#9 Esta juventud, ya se sabe lol

D

A esos conciertos la gente no va a escuchar música, va a consumir sustancias estupefacientes, es normal que los perroflautas y bakalas tiendan a morir antes que, por ejemplo, los miembros de un club de golf.

theosk

#15 A mi me encanta la música electrónica y no me he metido nada en la vida. Lo mismo la gente con la que me relaciono habitualmente. Tu generalización no vale nada.

DaniTC

#15 Sí, es que solo las venden allí. Ya sabes, te dan una "sustancia estupefaciente" con la entrada, oye.

Recuerdo cuando una vecina se metía con nosotros porque en la fiestas del pueblo decía "que nos metíamos pastillas efervescentes en los cubatas". Es lo que tiene no tener ni idea. ¿Lo pensó por las burbujillas de la Coca cola? Pues llamó a la guardia civil.

Los que quieren meterse cosas raras lo van a hacer fuera o dentro de ese recinto, haya fiesta o no.