Hace 14 años | Por harlam a consumer.es
Publicado hace 14 años por harlam a consumer.es

Los países miembros de la Unión Europea podrán comercializar y utilizar una especie de pegamento alimentario para unir en filetes de una sola pieza diversos pedazos de carne que, de otra manera, sólo podrían aprovecharse como carne picada. Así lo ha aprobado la Comisión Europea tras recibir el aval de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que ha declarado que el producto es seguro y puede considerarse como un aditivo más.

Comentarios

s
c

Estoy por comprarme un terreno y poner vacas y cerdos, porque cualquiera compra en el super despues de ver esto!

Ergo

Bueno, el nivel natural de fibrina, se elevaría al consumir carne con fibrina añadida..., y por ende, se generaría una producción (natural) de trombina, etc.
Todo esto finaliza con una producción descontrolada de ambas enzimas.

¿Qué puede producir un exceso de fibrina en nuestros organismos?
>
En resumen, las consecuencias son hipoperfusión, infartos y lesiones orgánicas. En los casos más graves, los pacientes pueden desarrollar un cuadro de shock con taquicardia, taquiapnea e hipotensión.

Vía http://www.iqb.es/cardio/trombosis/patologia/sd014.htm

Ergo

Pero claro... la fibrina animal, nada se parece a la humana (no interactúan), por lo que...
¡¡A COMER, VILES CARROÑEROS!