Hace 11 años | Por equisdx a newscenter.berkeley.edu
Publicado hace 11 años por equisdx a newscenter.berkeley.edu

Nuestros cerebros están diseñados para establecer conexiones entre la música y el color, en función de cómo nos hacen sentir las melodías, ha revelado una investigación. El estudio se realizó con 100 personas, y sus hallazgos podrían tener implicaciones para las terapias creativas, para la publicidad e incluso para los dispositivos reproductores de música. Si éstos combinaran imágenes y melodías teniendo en cuenta las emociones, podrían provocar experiencias más intensas, afirman los autores de la investigación. Traducción en #1

Comentarios

D

#2 Con ciertas sustancias la música no solo se ve si no que se magnifica y trasciende los sentidos.

Robus

#2 ¿y quien quiere escuchar música sin psicotrópicos? roll

auroraboreal

Bohemian Rhapsody debe ser uno de los temas en los que se pueden relacionar más colores roll

Nova6K0

Yo creo que no tiene nada que ver. Es decir yo escucho un requiem y eso me recuerda a la muerte, o algo realmente trágico y lo relaciono con el color negro por la oscuridad que representa. Pero no significa que lo vea.

De la misma forma si compongo una canción alegre, no es que vea el color. Ya tengo suficiente como para dar con los acordes y la melodía adecuada, como para fijarme si me aparece el color verde de la esperanza. lol

Salu2

D

D

Eso ya lo decían cantidad de grupos de los 70, que aseguraban componer sus temas rodeados de arcoiris de colores, y elefantes rosas llevados por la brisa....

elmike

Sinestesia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Sinestesia

Algunas personas son mas sensibles que otras a esta percepción sin tener que usar drogas. Pero bueno si te metes LSD puedes relacionar la música con colores, con dinosaurios e incluso ver como te adelanta un ovni de 1500m de eslora pilotado por Elvis y Espinete.