Hace 14 años | Por teseocv a amazings.com
Publicado hace 14 años por teseocv a amazings.com

La preocupación por destruir datos que hemos puesto en Internet ha llevado a un equipo de expertos de la Universidad de Washington a desarrollar un sistema por el cual toda esa información se autodestruya pasado un tiempo. E-mails, comentarios en blogs, información en redes sociales, todo ello es susceptible de usar este sistema para que no deje rastros pasado un tiempo.

Comentarios

t

Claro, en la noticia habla de eso, de que este sistema permite autodestruir la información, pero todas las copias que se hagan, ya sea porque se imprima, se copie o se haga lo que tú dices si no hay otra manera, ahí quedan y eso ya no se autodestruye.

m

#2 Se supone que implementarán algún tipo de restricción de copias y demás (a.k.a. DRM) para evitar que se copie la información. E imaginando un sistema perfecto a nivel electrónico, ese sistema fallaría cuando el método para duplicar la información usado es copiarla a un papel o hacerle una foto con una cámara analógica (Una digital no valdría porque el DRM sería perfecto y evitaría fotografiar la pantalla, algo parecido a lo que hacen los ecáneres con los billetes.)

m

Sin leer la noticia, porque no me carga la web, ¿Cómo es posible? Supongamos que es perfecto y que no hay ninguna forma de duplicar la información que va a caducar ¿Qué pasa si hago una foto con una cámara reflex de carrete (Esa cinta negra que el hombre de la pre-historia introducia en las cámaras para hacer fotos) a la velocidad adecuada a la pantalla en el momento en el que se muestra?

fer13

#1 Esos pre-historicos que son los únicos que merecen llamarse fotografos.

mipupopochito

ame al inspector gadget siempre