Hace 13 años | Por juari a concienciageek.blogspot.com
Publicado hace 13 años por juari a concienciageek.blogspot.com

Reflexión sobre el papel de la piratería en la relación entre el usuario y las empresas. Que pasaría si no existiera la piratería? Es necesaria? Sería mejor si todo fuera Copyleft? Un punto de vista sin corporativismos y objetivo.

Comentarios

D

Descargas!=pirateria.

p

#1: Si hablamos de material audiovisual. En lo que respecta a programas de ordenador (videojuegos incluídos) no existe el concepto de copia privada.

Evidentemente, está más que demostrado que, si los precios bajan, la piratería disminuye.

D

#2 Sí, por supuesto, pero es que en el artículo lo meten todo en el mismo saco.

juari

Pero es que la "piratería" no excluyen ninguna industria. Ya sean videojuegos, pelis, series, discos etc... no veo necesario hacer una diferenciación porque todos adolecen de lo mismo: se quejan de que son copiados cuando lo que tienen que hacer es adaptarse a la nueva realidad. Legalmente puede que haya diferencia entre copiar un disco y copiar un programa pero en la cuestión de fondo es la misma.

Nova6K0

Yo quería hablar cuando dice "si todo fuese copyleft" si todo fuese copyleft, que está demostrado que se puede ganar dinero con ello. Los Sres Sanz, Bisbal, Donés & company lo iban a tener bastante crudo.

Otra cosa los juegos de PS3 valen 70 € respecto a los de PC que valen 40 € ( y ambos precios son carísimos) porque la PS3 entre otras cosas es dificilísima de programar, por eso se tarda más y se gastan más recursos. En general en todas las consolas, pero la PS3 se lleva la palma. Además por decirlo así se paga la marca.

Sobre la buena reflexión de juari. Efectivamente el problema no es de copias (que ya no sirven, ni tienen valor por lo que ya se comentó varias veces) sino de adaptarse a la actual realidad social del momento. Y sinceramente los que vivían de copias y se ponen a insultar a sus fans, consumidores o clientes, que no esperen sacar nada positivo de ello.

Salu2