Hace 16 años | Por PaNtaN a rosasverdes.com
Publicado hace 16 años por PaNtaN a rosasverdes.com

Esta campaña de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid dice que las drogas matan. Pero ¿sabemos cuantas personas mueren en España por causa de las drogas? Según los informes del OEDT, en España fallecieron 800 personas (136 en la Comunidad de Madrid) durante todo el año 2006 por consumo de drogas ilegales, más de un 80% a causa de opiáceos (heroína), y el resto achacable a la cocaína y las drogas sintéticas. ¿Es esta una campaña eficaz? ¿Era realmente necesaria esta alarma? ¿Aún creen que es rentable mentir?

Comentarios

D

El número de muertos por causa directa del alcohol es bastante superior; por no hablar de todos los trastornos que van asociados a la droga más perniciosa, pero curiosamente legal (demencia prefrontal, síndrome wernicke-korsakoff; plurineuropatía, cirroris, hipogonadismo, amnesias retrógrada y anterógrada, perdida de la inhibición frontal, desnutrición, etc, y ya no contamos los accidentes de tráfico donde el alcohol ha estado implicado. No hay droga ni buena ni mala, la diferencia es el uso que se de de ella; y el hecho de prohibirlas contribuye a que ganen atractivos y estén más adulteradas. Desde siempre las diferentes sustancias no has acompañado y lo seguirán haciendo. Prohibiendo ganan las mafias, pierde la salud.

D

A mi me parece que cuando se habla de drogas no hay que hablar solo de los que mueren, sino de esos que vemos cada día mal viviendo en zonas marginales, robando e incluso matando por obtener dinero para su dosis. Todos vamos a morir, aquí nadie se queda, pero a mi no me gustaría vivir como vive un drogadicto, ni morir como muere el.

D

#6 pero es que las campañas que se basan en el miedo no sirven para absolutamente nada. supón, un chaval de 16 años, sale con sus colegas y le ofrecen la sustancia X de la que la información que ha recibido es "con una dosis puedes morir" (cosa, por cierto, bastante poco realista, yo no conozco ningún caso descrito de muerte por el consumo de una sola dosis), decide probarla y no solo no se muere sino que se lo pasa de coña. ¿qué crees que pensará? "he sido muy afortunado, podría morir y no ha ocurrido, pero no lo volveré a hacer por si acaso" o "estos adultos no tienen ni puta idea de nada, el próximo finde repito y con el doble" La información tiene que ser realista y veraz, si intentas asustar conseguirás (como se está consiguiendo) el efecto contrario.

D

#4 Exacto, por eso digo que lo que tiene que llamar nuestra atención no es como mueren los que drogan (el tipo de droga es indiferente pues todo lo que nos sojuzga es malo) sino su vida y la vida de los que los rodean y tiene que sufrirlo día a día.

P

#1 Positivo. Siempre me han gustado mucho los comentarios que me hacen ver vertientes que a priori no había visto

D

Y no te olvides #1 que muchas veces el drogadicto arrastra su tragedia al ámbito familiar, convirtiendo la vida de estos en un infierno también...

j

136 muertos solo en la comunidad de madrid son muchos muertos. Y eso que no cuentan a los que mueren por efectos laterales de las drogas, tipo sida, hepatitis, accidentes, violencia de genero y de no genero y degenerada, asesinatos y un largo etc.
Yo creo que las drogas no son la muerte, sino el mal uso que se hace y la falta de informacion que hay, la falta de alternativas, etc.
Pero mientras eso no se soluciones hay que hacer campañas que asusten y alejen a la gente de las drogas. A mi no me parece mal esa campaña de la CAM, sino la hipocresia de la sociedad para enfrentar este problema. Eso no depende de la CAM, sino de todos.

D

exacto #7. En el clavo. Las campañas no son reales... Y como no son reales, el que empieza a tomar algo con frecuencia se excusa en: "No, si mi vida no es como el anuncio..." "Yo no lo hago así, soy mas listo...".

Un Joven que toma por primera vez, o primeras veces no se encuentra con una vía de tren hecha de cocaína. Ni gente drogada y tirada. Se encuentra con experiencias muy buenas y poca cantidad de droga (que suele ser algo secundario: "Nos fumamos esto y luego vamos a ver a...").

Sin saberlo y poco a poco, la droga se va convirtiendo en lo primario y las dósis van aumentando.