Hace 12 años | Por Gudea a historiasdelahistoria.com
Publicado hace 12 años por Gudea a historiasdelahistoria.com

Durante los años de la Guerra Fría, desde el final de la II Guerra Mundial hasta la caída del Muro de Berlín, cualquier hecho puntual era susceptible de malinterpretarse y generar un nuevo conflicto bélico a nivel mundial. Uno de esos hechos fue un error de traducción de las palabras del dirigente soviético Nikita Khrushchev.

Comentarios

kobeto

#2 O este tío va a arruinar a la Seguridad Social...

v

Sensacionalista.
De qué va lo de decir que "casi desata la tercera guerra mundial" en el título y después no hablar de ello?

kobeto

#16 Mejor así... si la protagonista hubiese sido la guerra es que sí habría ocurrido, no?

IgnatiusJReilly

Nikita Khrushchev, Rappel, Paco Porras.... Grandes figuras de las artes adivinatorias a nivel internacional... lol lol lol

Uralekt

La noticia prometía, pero si no pone el original ruso, no explica dónde está el fallo de la traducción, no nos dice cuáles fueron realmente las consecuencias tras la primera traducción y cómo éstas finalmente se detuvieron y por qué, entonces se queda en simple chascarrillo.

No voto negativo, pero no meneo

D

Juas, ya tardaba en salir la noticia mensual de "el error que casi causa la tercera guerra mundial / una guerra nuclear"

D

Tampoco creo que ese error de traducción estuviese a punto de desatar la tercera guerra mundial. Como mucho dejaría al bando contrario atento a si se producían movimientos, ¿o tan drásticos eran entonces?

Hecho de menos en la noticia que comenten cómo acabó todo, si se corrigió la traducción o estuvieron en vilo durante una temporadita.

D

#8 No dejes que la realidad te estropee un buen titular

alecto

#8 Echo de menos, de echar. No hecho, de hacer. En lo demás de acuerdo.

D

#28, juas, ahora me toca darme unos cuantos latigazos por esa burrada. No suelo cometer faltas, pero vamos, esta es de las gordas.

D

No preocuparse, la URSS desapareció en 1990 pero aún no hemos agotado todas las posibilidades de armar la tercera Guerra Mundial

editado:
jurl, mi comentario también se presta a malas interpretaciones lol

D

Es igual de sensacionalista que la del abuelo ruso que derrotó él sólo a un batallón de nazis. Una más a la abuchaca; y las que quedan.... El octogenario que derrotó a un batallón de nazis

Noeschachi

"Les guste o no, vamos a estar presentes en su entierro"

Queriendo decir, simplemente, que el comunismo duraría más tiempo que el capitalismo. Ahora, vosotros decidís si fue un error o…


A diferencia del mal llamado "socialismo real" el capitalismo tiene la capacidad de suicidarse y resucitar cada cierto tiempo. El último funeral fue en 2008 y de momento seguimos de luto...

Giges

#4 Eso temo yo, que el capitalismo tenga la capacidad de resurrección.

halcoul

Qué no, que ni el capitalismo se acabó en 2008 ni se va a acabar. ¿Alguien, además de Khrushchev, quiere comerse sus palabras?

satchafunkilus

#7 "Qué no, que ni el capitalismo se acabó en 2008 ni se va a acabar"

¿Nunca jamas?

halcoul

#12 Cuando se consiga una fuente de energía ilimitada y accesible a todos. Los cambios vienen por la tecnología, no por las ideologías.

satchafunkilus

#13 osea, nunca.

D

El comunismo era (bueno, es) una mierda, al igual que lo es el capitalismo (al menos en nuestra version que es salvaje), debemos encontrar un termino medio.

mefistófeles

¡¡No me hableis de Nasser ni de Egipto!! Que estoy con el Twilight Struggle y me han jugado esa jod·!!xx carta y me han hecho polvo el Oriente Medio!!!!

D

Vaya, y yo que pensaba que se refería al error de la rueda de prensa de Mourinho el otro día... lol lol lol

http://www.marca.com/2011/12/06/futbol/equipos/real_madrid/1323201334.html

o

Parece que Sting no se enteró de que había sido una mala traducción:

D

Crul

ALI G en la ONU:

chebdani

Ni comunismo ni capitalismo sino todo lo contrario.

chebdani

Le dice la esposa al borracho. "¡me vas a enterrar!" y responde el beodo: "¡sí, para eso estoy yo ahora: para cavar hoyos!"