Hace 11 años | Por Maxdata a elconfidencial.com
Publicado hace 11 años por Maxdata a elconfidencial.com

La gran manifestación del 11 de septiembre refuerza a Artur Mas ante Madrid en su reivindicación del Pacto Fiscal pero también le debilita porque le incita a enarbolar la bandera del “Estado propio” que le puede separar de su electorado moderado y de las fuerzas económicas. ¿Podrá Mas cabalgar dos caballos a la vez?

Comentarios

r

#20 Si nos quedamos con 1/7 del pasivo de España también vamos a reclamar 1/7 del activo de España.

Esto incluye, entre otras cosas, 1/7 de los embajadas españolas o 1/7 del Museo del Prado...

a

Ya hemos sufrido boicots por parte de España y ya no nos asustan estas amenazas.
Tenemos Europa a la misma distancia que España.

janrok

Los bienes de consumo, desde los más básicos a los más prescindibles, hoy en día están tan globalizados que boicotear un producto determinado porque se fabrica en un lugar concreto o por un país concreto es demostrar el analfabetismo a nivel económico y de mercados.
Por cierto, si Cataluña logra la independencia y me puedo permitir unas lonchitas de jabugo, por muy españolas que sean, las compraré y las disfrutaré.

w

#4 el analfabetismo a nivel económico y de mercados.

...una respuesta al nivel del aldeanismo social asociado a algunos independentismos... exigir reacciones de madurez a previas acciones extemporaneas....

janrok

#5 Joer 5, me he perdido. No tengo tu nivel.

D

#6 Ya lo sabíamos.

janrok

#11 Caramba! Un adivino!

s

Esto es como lo del Barça, Casa Tarradellas, La caixa, etc, cataluña independiente pero sigo vendiendo en españa como si no huboera pasado nada. Claro, claro.

Wir0s

#2 Ahora resultara que España camina hacia la autarquia

Ser independientes no significa no hacer negocios con los vecinos.

P.D. Dejad la tontería del barça, sinceramente, soy cule, pero si el precio a pagar por la independencia es ese... Le pueden ir dando por culo a mi equipo.

ikipol

LA PELA ES LA PELA

D

Si se independizan no venderian una mierda en España

Robus

#7 Exceptuando para los catalanes, claro... a los que dejarán de robar 16.500 millones de euros anuales... roll

#8 hay tantos motivos por los que eso es erroneo que no vale la pena ni discutirlo...

#9 Temblando de gusto al pensar que 2500 euros por persona se invertiran en el país en vez de ser expoliados por unos extranjeros que además nos llaman insolidarios... (yo trabajo en una de esas empresas... y estamos todos que nos saludamos con un "Visca Catalunya" en el desayuno!)

Azken

#14 Personalmente que Cataluña se independice me la suda. De hecho, si yo fuese un empresario de Burgos, Sevilla, Madrid...lo estaría deseando. Y más si fuese un parado...

l

#14 Buff!Es todo muy complicado y mucha gente lo trivializa por ambas partes.

Como catalán estoy muy a favor que o bien se revisa a la baja el pacto fiscal de Navarra y el País Vasco o nos dan lo mismo que tienen ellos. Compiten con una ventaja terriblemente injusta y a los catalanes se nos queda la cara de imbéciles y encima apaleados.

1. Tripartit y otros han generado una deuda de 42.000 millones de Euros que va a ir con nosotros si somos independientes, España encantadisima porque de repente sale de su balance como país un pufo enorme de 4 puntos del PIB (antiguo).

2. De España sale de repente el 20% del PIB y una enorme fuente de impuestos que todo el mundo parece olvidar. Alrededor de unos 15 o 16 mil millones que se "redistribuyen" tendrían que salir del estado.
Baja en 40.000 millones su deuda pero también baja la capacidad de generar ingresos.

3. No tendríamos euro y nuestras deudas son en Euros

4. Tenemos una deuda monstruosa (>100% del PIB catalán) y eso supondría calificaciones por debajo del bono basura. Nadie nos financiaría fuera.

5. Devaluación brutal de la nueva peseta (la peseta fue una moneda catalana)

6. Nos empobreceríamos de manera bestial para poder pagar la deuda

7. Seríamos muy competitivos para vender fuera pero nos pondrían aranceles al no ser de la UE

8. Si se sale a las malas España podría vetar de manera infinita la entrada de Catalunya en la UE como Francia hizo con España durante muchos años.

9. La gente parece que se olvida que deberíamos pagar un presupuesto anual de defensa con un ejército mínimo, pagaríamos costes como control de puertos y aeropuertos y muchas estructuras que ahora no soy capaz de imaginar como pensiones, etc.




En fin este es un caso en el que a ambas partes les conviene hablar y sobre todo a los ciudadanos porque si ahora lo pasamos mal de repente pasaríamos a estar como Grecia. Yo creo que en 15 o 30 años Cataluña podría ser como Holanda pero la gente dudo que tenga esa paciencia.

t

#16 Yo añadiría:

1. No sólo es la deuda de la región. Habría que sumarle su parte proporcional del estado. ¿O es que las deudas del gobierno por tema de pensiones, ejército, etc no cuentan?
10. Más que probablemente, sus productos serían boicoteados por los siglos de los siglos. Caso Portugal, de la que nadie se acuerda.
11. Algún loco intentará dar un golpe de estado para iniciar una guerra (ya estamos teniendo avisos)
12. Emigración masiva. Salida de capitales y empresas.
13. Productos primarios casi inexistentes, por lo que deberán IMPORTARLOS. Unido a otros puntos, esto da como resultado: MUCHA HAMBRE. Seguramente el punto más importante, que nadie recuerda.

Y respecto al tema de la insolaridad: yo veo bien que pague más quien más tiene, en cuanto al irfp. No veo por qué en esto iba a ser diferente. Las comparaciones muestran un amplio sentido de insolidaridad, sobre todo, viniendo de una región que se ha surtido de trabajadores de otros lugares para mejorar su situación económica.

Es innegable que la independencia traerá perjuicios tanto para unos como para otros. Pero, sinceramente, espero que lo consiga; y así disfruten de su propia medicina. Cataluña, tú no vales. Adiós.

Robus

#16 Vale la pena a cambio de dejar España... quizas serian unos años malos, pero menos que si nos quedamos, ya que además de Catalunya habriamos de salvar a España... mientras nos insultan y nos quieren quitar la lengua, además!

#17
1.- Las deudas serian repartidas proporcionalmente, con 16.500 millones más al año, asunto resuelto.
10.- uy! sí! nadie compra nada a Portugal ni se hacen negocios con ellos...
11.- No era menos de esperar de los españoles... amenazarnos con los tanques... pues llamaremos a los cascos azules y quedareis retratados ante toda la comunidad mundial dejando claro quienes son los "malos"
12.- y caida de meteoritos, volcanes, tsunamis y invasión marciana! lol lol lol
Yo más creo que tendríamos immigración masiva (gente que saldrá de España a un país que nos se va a ir a la porra) entrada de capitales (una economía creciente en un entorno como el europeo, si además no entramos en la UE -> paraiso fiscal).
13.- Ah! es que ahora no los importamos?
Me hacen gracia estas amenazas de hambre y guerra, solo falta que indiqueis la peste... supongo que lo hareís cuando el proceso de independencia este más avanzado... lol

En cuanto al tema de la solidaridad, esta muy bien que pague quien más tiene... pero no que le roben la cartera! 200.000.000.000 de euros desde 1986 (sacado de las balanzas fiscales).

Pero, sinceramente, espero que lo consiga; y así disfruten de su propia medicina.

Bueno! al fin un punto en el que estamos de acuerdo!

Adios España!

t

#18

1. La deuda española, a día de hoy, es de unos 800.000 millones de euros. Si cataluña tiene 1/7 de población de toda españa, le corresponde más de 100.000 millones... Con esos 16 no se tiene ni para empezar.
10. Se hacen negocios con ellos unos 500 años después. Pero prácticamente nadie les tiene en cuenta. El boicot no es algo para tomarse a broma, puesto que más del 50% es exportado a españa.
11. Sí, los cascos azules como en siria. Ya...
12. De este punto estoy totalmente 100% seguro que ocurrirá lo que he dicho. Ni lo voy a discutir.
13. No ver este punto es no ver más allá de tus 4 paredes. Me explico: si tienes que importar, con una moneda devaluada gravemente, con una deuda impagable, y quizás (sólo quizás) con el boicot antes mencionado ¿cómo se importa? ¿cómo se paga? ¿intercambiando piedras por alimentos? pfff

Sólo doy mi opinión. A mí Cataluña me importa un carajo, tanto como España, pues las fronteras sólo fomentan la xenofobia. He dicho.

r

#16 Dices: No tendríamos euro y nuestras deudas son en Euros

Como que (los catalanes) no tendríamos euros? yo soy catalán y tengo alguno en el bolsillo, ¿quieres decir que vendrían a quitármelos?

Con alguna de las demás cosas que comentas tampoco estoy de acuerdo (aranceles, futuro de la deuda catalana, etc..), pero lo del euro es tu afirmación más sorprendente.

l

#21 Aparte de los que tuvieras en cash porque lo que hay en el banco te lo convertirían al tipo de cambio que les dieran la gana.

¿Qué crees que hace la UE? ¿Qué crees que es por ejemplo la PAC?

La independencia nos perjudicaría y muy gravemente. Lo hemos pasado mal 5 años y yo no tengo ganas de estar otros 15 años como mínimo sin levantar cabeza.

¿Qué pasaría si por ejemplo La Caixa, AGBAR, .... deciden irse a Madrid?

La gente se deja calentar rápido porque los mierdas de los políticos manejan sus mezquinos intereses y se dedican a envenenar. He hablado con gente de Andalucía y Madrid que opina que lo mejor es que Cataluña se largue.

Son todos unos inconscientes

l

Cualquiera que tenga un mínimo de cerebro se da cuenta que la independencia de Catalunya es perjudicial tanto para el resto de España como para Catalunya.

Azken

¿Qué porcentaje de productos hechos en Cataluña y que se pueden producir fuera de Cataluña se venden en España? Si yo fuese catalán y trabajara en una empresa por ejemplo de galletas y cuya producción fuese mayoritariamente a España estaría temblando con el tema de la independencia...

chapulina

Pero eso ha sido después de esto, claro:

http://www.lavanguardia.com/politica/20120917/54350515134/mas-aconseja-empresarios-catalanes-depender-menos-mercado-espanol.html

http://www.20minutos.es/noticia/1590780/0/mas-empresas/catalanas-depender/mercado-espanol/

No nos cree importantes para su mercado. Ya veréis como volveremos a ver circulando el listado de productos catalanes.

crob

El independentismo es un variable secundaria en cualquier empresario... Se distancian de las supuestas pérdidas.