Hace 13 años | Por dunachio a liberaong.org
Publicado hace 13 años por dunachio a liberaong.org

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anunció que someterá a consulta popular la conveniencia o no de realizar corridas de toros. El mandatario señaló que aprovechará un referéndum sobre reformas legales al Código Penal para preguntar sobre el tema. Esta decisión responde a varios pedidos realizados por organizaciones ciudadanas en ese sentido, dijo Correa.

Comentarios

Shinu

Malditos nacionalistas.

D

#38 Lo cual demuestra que en Cataluña les importan un carajo los animales, lo que quieren es desmarcarse de todo lo que suena español. Eso va por #4, #6, #14 y demás graciosetes.

ducati

#23 Yo no puedo comprender como se puede, ya no matar un animal, maltratarlo. Aunque leyendo libros te das cuenta que lo mismo que se dice ahora de los animales; se decía hace años de los indios americanos o de los negros africanos. Se criaban para trabajar y si no valían se los podía matar tranquilamente. A principios del siglo XX se pagaba a cuadrillas en EEUU para abatir "salvajes" y les pagaban por indio muerto.
Los tiempos avanzan y poco a poco los humanos nos vamos civilizando; estoy seguro que llegará el día en el que todos los animales (humanos y no humanos) podremos vivir juntos sin que la especie más fuerte se aproveche de la más débil.

F

#23 Lo que es natural o no no tiene nada que ver con lo que es moral o no.
Menuda hipocresía te gastas:
"Yo me he criado en el campo, he criado, alimentado, matado y despiezado muchísimos animales" vs. "Pero no por ello soy un sádico, ni un maltratador de animales (aunque de niño le tiraba piedras a los gatos"

Puedo decir sin ningún tapujo que matar a un animal con el único fin de satisfacer los paladares del personal está MAL. Se mire por donde se mire. No hay justificación posible para ello.

RespuestasVeganas.Org

#23 Dices: "Yo me he criado en el campo, he criado, alimentado, matado y despiezado muchísimos animales. No siento ningún complejo por ello y me encanta hacerlo, es lo natural,"

Yo también he matado animales, concretamente una camada de gatos e insectos (moscas, cucarachas, hormigas, etc). También he criado gusanos de seda y gorriones.

¿Crees que todo lo natural es bueno?... No estamos determinados por la naturaleza, podemos elegir qué hacer.

El poeta satírico Juvenal (60 d.C. - 128 d.C) fue conocido por 16 sátiras en las que condenaba a la sociedad de Roma porque consideraba que no era natural, en cambio defendía una vida rural a la que consideaba natural. Su filosofía en este sentido era la siguiente: "Jamás dice la naturaleza una cosa y otra la sabiduría".

Los hombres tendemos a contraponer nuestras obras, limitadas y defectuosas, a las de la Naturaleza, ilimitadas y perfectas, tal como el escritor y político francés Alfonso de Lamartine (1790-1869) condensaba en otra expresiva frase: "En todos sus sueños más bellos el hombre no ha sabido jamás inventar nada que sea más bello que la naturaleza". Por ello, los seres humanos tendemos a extender automáticamente la relación natural-bello a la de natural-bueno.

http://www.respuestasveganas.org/2006/08/argumento-esta-bien-porque-es_678.html

Dices: "Yo no humanizo a los animales salvo cuando se tratan de mascotas."

¿En qué argumento te basas para hacer esa distinción?... lo que creo que quieres decir es que cuando alguien ama a otro animal lo puede "humanizar" (mascota) y por lo tanto lo debe respetar, pero que cuando alguien no ama a otro animal entonces ya no es mascota y si dicha "propiedad" no tiene dueño entonces se puede matar para degustar su sabor, etc. ¿no es así?

Dices: "Habrá como es lógico a quien le cueste asimilarlo pero me considero una persona que sabe donde esta su sitio en la madre naturaleza y que papel juega en ella, consciente de que es un animal más, omnívoro. Sé que la muerte es parte de la vida y que cuando la palme los bichos se comerán lo poco que quede de mi y punto."

Aquí hablas otra vez de manera determinista apelando al lugar que ocupa cada uno en la "madre" naturaleza.

Si los animales humanos somos omnívoros entonces eso quiere decir que podemos obtener nutrientes tanto del reino vegetal como del reino animal, no que estemos obligados a comernos a otros animales (incluidos humanos): http://www.respuestasveganas.org/2006/08/argumento-omnivoros-estamos-dentro-de_7231.html

La muerte es parte de la vida, pero una cosa es la muerte natural o por accidente y otra muy distinta matar a alguien. Los humanos, al contrario que los animales de otras especies, somos animales éticos y como tales somos agentes morales -excepto bebés, niños y disminuidos psíquicos-, es decir, somos responsables del resultado de nuestros actos, por ello nuestros comportamientos no están justificados por comportamientos naturales practicados por animales de otras especies, como por ejemplo el infanticidio, la violación, matar a otros miembros de nuestra especie, el canibalismo, etc... ni tampoco por el comportamiento que lleven a cabo otros homo sapiens. Debemos comportarnos de una mánera ética, con independencia de si otros individuos, sean de la especie que sean, se comportan de la misma manera: http://www.respuestasveganas.org/2006/08/argumento-animales-se-matan-unos-otros_7916.html

Saludos. Me voy a comer.

D

#23
Buen comentario y bien expresado.

vejeke

¿Arte?

D

#21 La fotografía entra en la categoría de arte. La tauromaquia entra en la categoría de cultura, en sus dos acepciones.

p

#25 La tortura no es cultura.

D

Nos llevan años de ventaja...

Athreides

Ecuador se rompe...

Brill

¡Separatistas!

l

La crueldad con los animales no tiene razón de ser.
Ojala que pronto no haya un país donde se practique la barbara fiesta de los toros.

D

Ya están estos catalan...ah!..pues no.
Otro pais que se suma a la cordura,Felicidades!!!

D

Es una muestra de país civilizado.

perealvaro

Da gusto ver a otro país que entra en el Siglo XXI. A ver nosotros cuándo.

b

la diferencia es que Ecuador lo someterá a referéndum, todos podrán votar y expresar su opinión.

D

¡Bien!

sorrillo

#38 No te he pedido noticias sensacionalistas al respecto, sino los textos legales.

Ya te he citado al ley anterior que indica que los correbous están permitidos única y exclusivamente si el animal no sufre daños.

La frase "blindar los correbous" aplicada a la legislación anterior significa "blindar que los animales no sufran ningún daño" lo cual me parece perfectamente lícito.

De nuevo. Tienes alguna prueba de lo contrario ?

Y por favor no me cites mas fuentes de "información" de periolistos, que raramente tienen idea de lo que hablan.

D

#39 Ya se te ha contestado: se propuso blindar los correbous dos meses después de prohibir la tauromaquia, se votó -ahí tienes los resultados, en #38 - y así fue como se blindaron.

sorrillo

#45 Osea, que no puedes aportar nada más aparte de un titular de periódico con la palabra "blindar" y unos votos en el parlamento.

Ni sabes lo que significa ese término sensacionalista "blindaje" ni cómo se plasma en la realidad. A pesar de ello tienes la osadía de compararlo con las corridas de toros como si de lo mismo se tratara.

Que atrevida es la ignorancia.

Por cierto, sería absurdo que respondieras a mi comentario ya que lo he blindado.

D

#46 Es más que suficiente para respaldar mi primer comentario en #29:

En Cataluña los toros se han prohibido al tiempo que se blindaban los correbous, porque los toros se identifican con España y los correbous con Cataluña. No es el caso de Ecuador, pero sí de Cataluña.

Creo que el ignorante es quien no conoce las circunstancias.

Espero que aprendas a aceptar a los que no piensan como tú.

sorrillo

#47 A partir de la entrada en vigor de la nueva ley en Catalunya legalmente se podrá dañar a los toros en los correbous ? [ Sí / No ]

Si alguien daña a un toro en los correbous estará incumpliendo la ley ? [ Sí / No ]

D

A ver: lo van a consultar.
Si el pueblo vota que sigan , no cambiéis el "nos llevan años de ventaja" por "lo que hace la incultura"

RespuestasVeganas.Org

Me encantan los referéndums!!!!

D

No entiendo muchos comentarios de esta entrada.

En Cataluña los toros se han prohibido al tiempo que se blindaban los correbous, porque los toros se identifican con España y los correbous con Cataluña. No es el caso de Ecuador, pero sí de Cataluña.

Por otro lado el disfrute de esta fiesta no se basa en el sadismo. Existe un valor estético además del sufrimiento del toro.

sorrillo

#29 En Catalunya, desde 2003, se aplicaba esta norma al respecto a los correbous:

6.2 Quedan excluidas de estas prohibiciones:
[...]
2.Las fiestas con novillos sin muerte del animal (correbous) en las fechas y localidades donde tradicionalmente se celebran. En estos casos, está prohibido inferir daños a los animales.

Fuente: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Derogadas/r1-ca-l22-2003.t1.html

Evidentemente la nueva legislación no amplía para nada la fiesta con novillos, lo que hace es añadir más controles veterinarios obligatorios para certificar el cumplimiento.

Como comprenderás no se puede equiparar una ley que dice explícitamente que "está prohibido inferir daños a los animales" con otra que permite hacer un espectáculo de su muerte.

Te reto a que me muestres el texto legislativo que, según tu comentario, blindó a los correbous.

Cuando lo busques te darás cuenta que en Catalunya lo único que se blindó fueron los derechos de los animales.

D

#37 Y, en 2010, se hizo algo más:

El Parlament blinda los 'correbous'
La cámara catalana confirma el blindaje de los correbous sólo dos meses después de prohibir las corridas de toros. 114 votos a favor, 14 en contra, 5 abstenciones.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Parlament/blinda/correbous/elpepuesp/20100922elpepunac_3/Tes

El Parlament blinda los 'correbous' dos meses después de prohibir los toros
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/22/barcelona/1285150930.html

Eoghan

Me parece fatal que en nombre de la tradición se defienda la barabrie... Existen muchos países donde se vulneran los derechos humanos en nombre de la tradición y la religión, sé que no son comparables los derechos humanos con los de los animales, pero tampoco es comparable el desarrollo cultural de estos países (Qatar por ejemplo) con el de España. Simplemente me parece que acciones como la de la Comunidad de Madrid, blindando la tauromaquia, son dignas del tercer mundo...

Suigetsu

Plas plas felicidades Ecuador, aún así nosotros lo hicimos antes

D

Muy bien por Ecuador. A ver si se va cerrando el cerco en todo el mundo sobre esos sádicos y cínicos que se autoproclaman "artistas".
#12 ¿Nosotros lo hemos hecho antes? Pues qué pena que yo no me haya enterado, con las ganas que tengo de votar en contra de esas salvajadas llamadas corridas de toros...

Suigetsu

#13 I'm catalan

D

#12 Y nosotros muchisimo antes que ustedes, pibito

Suigetsu

#16 ¡Separatista! lol

D

#17 La verdad que si, soy separatista... me gustaría que fuesemos independiente de europa y yanquilandia... lol

D

Nos llevan años de ventaja.

D

¡¡¡Por la independencia de España en Europa!!!

m

Son sus decisiones y hay que respetarlas!!!

Chamilochan

Deberían hacer lo mismo en Colombia!!

D

¿Algún ecuatoriano que conteste si la tauromaquia es común en el país?

kikuyo

Corrijo un dato de #3: En Cuenca hace años se prohibió la muerte del toro y las corridas que se celebran en su plaza de toros son incruentas.

b

Esas autoridades mediocres, siempre distrayendo la atención de lo importante, falta de trabajo y la corrupción que siempre les gana la partida.