Hace 15 años | Por hutter a cotizalia.com
Publicado hace 15 años por hutter a cotizalia.com

Willem Buiter, profesor de Economía Política europea en la London School of Economics: "El sector de la construcción en España es un cadáver flotando en el agua y los precios de la vivienda están bajando, lo que expone a los bancos al riesgo de que sus hipotecados sufran negative equity [el valor de las hipotecas es mayor que el valor del precio de sus casas]" "Los bancos españoles han utilizado unos 46.000 millones de euros de sus activos a menudo sin liquidez como garantía en las subastas de liquidez del BCE".

Comentarios

D

Cree el ladron que todos son de su condicion

D

#4 En Inglaterra es mucho peor, allí los precios de la vivienda estaban mucho más inflados que aquí y mientras que aquí las garantías son altas y los subprimes escasos, en Reino Unido los subprimes son lo más normal del mundo. Para que os hagais una idea, allí había unas hipotecas en las que simplemente te daban un formulario, tú lo rellenabas con tus datos económicos (ingresos, gastos, avales, etc) y ellos SIN COMPROBAR NADA, te daban la hipoteca por el valor que tú pedías.

Además eso, a los bancos ingleses les duele mucho que el Abbey Bank, que es propiedad del Santander, esté obteniendo dinero del BCE mucho más barato del que pueden obtener los bancos de capital inglés del Banco de Inglaterra (los tipos de interés del Banco de Inglaterra son mucho más altos que los del BCE).

ColaKO

Ingleses... No me acuerdo ahora cuál es el país que tiene la gran mayoría de los paraísos fiscales: Isla de Man, Jersey, Gibraltar, Islas Caimán, Bermudas, ...

pablicius

Resumen fácilmente entendible de lo que dice el artículo: los bancos españoles van a pedir dinero al BCE y ofrecen garantías inmobiliarias para que les presten. Como los bienes inmobiliarios en España están bajando, este tipo dice que les están prestando alegremente más dinero del que se puede garantizar con los bienes que los bancos españoles están aportando. O sea que los bancos españoles han recibido 46000 millones aportando (según sus sospechas) como garantías inmuebles valorados en 48400, solo el 5% más, cuando la norma dice el 20% más en previsión de posibles depreciaciones que, encima en este caso, se están produciendo de verdad ante los ojos de todo el mundo. Y acusa al BCE de saberlo y hacer la vista gorda. Pide la publicación de los datos concretos de como se han hecho los cálculos: cuanto se ha prestado y cual es el valor nominal de los inmuebles aportados como garantía.

En definitiva, que el esquema de hipoteca basura prestatario hipotecado-prestamista se ha corrido un puesto más arriba en la cadena de crédito, y ya no es persona particular-banco español, sino banco español-bce. Según el artículo, además con conocimiento y consentimiento del propio BCE, que es malo malísimo y tiene enchufados a los bancos españoles por Dios sabe qué inconfesables razones.

Fingolfin

#9 No seas inculto tú. Rockefeller y JP Morgan no son ningunos fans del capitalismo, de lo que son fans ellos es de crear estructuras de poder invertencionista que ellos utilizan en su propio beneficio. El liberalismo económico, es decir, el capitalismo puro, está en contra del comportamiento intervencionista que los bancos centrales ejercen hoy.

davengeo

Esto no es socialismo, los bancos centrales fueron creados por "socialistas" como Rockefeller y J.P. Morgan. No seas inculto

Fingolfin

Al menos en España el gobierno aun no ha tenido que nacionalizar un banco, como ya han hecho en la tierra de Su Graciosa Majestad con el Northern Rock. Lo cierto es que Inglaterra es mucho más vulnerable que España a esta crisis financiera, porque tiene un sector financiero muchísimo más grande que nosotros. Eso que salimos ganando.

D

#3, #4, #5 no se puede jugar a la UE sin estar en el Euro, y luego quejarse del BCE, o de la diferencias entre el Euribor y sus tasas de intereses.

Lo que también les pasa, es que la Libra baja con respecto al Euro, y los bancos que juegan en los Euros (Alemanes, Franceses, Españoles e Italianos normalmente) pueden hacer compras que a lo mejor antes no podían...

Bancos Ingleses = muchas hipotecas subprime, libra en descenso, tipos de intereses más altos (pero que pueden bajarlos ellos mismos).
Bancos Españoles = menos hipotecas subprime (aunque no son angelitos...), euro en ascenso, tipos de intereses altos (pero menos) y no pueden cambiarlos ellos mismos.

lnieves

Socialismo financiero para los ricos. Los banqueros hicieron apuestas riesgosas e irresponsables, estimulados por el dinero fácil que proporcionaban el BCE, la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra. En el proceso se embolsillaron jugosas ganancias, pero ahora que esas apuestas se empezaron a desinflar, los mismos banqueros corren a su preferido banco central para que les salven el culo, y desde luego, todos los pendejos que están obligados a usar el papel moneda tendrán que pagar por la vía inflacionaria el salvamento. En resumen: las ganancias para los pocos y las pérdidas para los muchos.

ikusiarte

#11 y #12:

El capitalismo existe. Y es esto. Vuestros sueños idealistas no existen. Y esto que lleva 200 años existiendo ha sido y es defendido por todos Rockefeller y JP Morgan. ¿Quien defendió al capitalismo durante la segunda mitad del siglo XX? ¿Quien ha publicado esas teorías bienpensantes, quien ha financiado esas universidades?

Cuando hay personas hay una estructura formada de personas. Inevitablemente. Y relaciones dentro de esas estructuras de personas, son entre individuos pero también en grupos de individuos. Y entre estos grupos, hay relaciones de poder. También inevitablemente. Ahí, aquí, no cabe Robinson Crusoe.

B

#11 Vease Milton Friedman