Hace 16 años | Por Cryblue a cultura-rave.com
Publicado hace 16 años por Cryblue a cultura-rave.com

En una entrevista publicada en cultura rave del 14 de Enero de 2005: La realidad es que hay mucha gente que lo que hace es copiar la música y esto no es nada bueno para los músicos. Mientras que esto no esté completamente controlado, lo que realmente ocurre es que se está dañando el mercado de la música como tal.

Comentarios

l

A la lista de escolar que vas a ir!
Wiki con lista de artistas pro y anti-P2P

Hace 16 años | Por Repiqueteo a escolar.net

kolme

Esto... ¿quién?

sleep_timer

Hombre, si lo dice DJ Misstress Barbara, tia la cual no tiene ni puta idea de lo que es una nota musical y muy conocida en su casa a la hora de comer... pues es a tener en cuenta.

aaadddsss

#3 pues es bastante conocida en su circulo musical... que tú no la conozcas no implica eso...

Hablando del tema musical esta mujer es la primera que se ha subido a las modas según han venido... minimal

aaadddsss

#5
Nacida en Sicilia, Italia en 1975, Mistress Barbara se mudó a Montreal (Canadá) cuando tenía 8 años. Es licenciada en Periodismo con la especialización en cine. Su afición con la música comenzó cuando, a los 12 años, comenzó a tocar la batería en diferentes grupos. Durante los siguientes 7 años, era aficionada al rock, al punk y toda la música "dura" de aquella época.

En 1994, su interés musical cambió y comenzó a disfrutar con el techno y poco tiempo después cambió su batería por dos platos y una mesa de mezclas. En la primavera de 1996 consiguió su primera actuación y desde entonces no ha parado de actuar en las mejores ciudades de Canadá y Estados Unidos así como en otros lugares como Hong Kong, Filipinas, Italia, Alemania, Gran Bretaña, Brasil, Francia, España o Australia. En tan sólo cuatro años a conseguido actuar junto a estrellas como Masters at Work , Carl Cox , Sven Väth , Richie Hawtin , Marco Carola y muchos otros. Sus diferentes estilos musicales le han llevado actuar en clubs tan importantes como Twilo o Tunnel (en Nueva York), Velvet Underground (London), Rex (Paris), Motor (Detroit), Sona (Montreal), Industry (Toronto), Aloca (Sao Paulo)... También ha actuado en los grandes festivales, en especial destaca su actuación en el Fashion Cares de Toronto; una fiesta de ayuda al SIDA organizada por K.D. Lang y Rupaul a la que acudieron 5000 personas.

Barbara comenzó a familiarizarse con la creación músical a través de las máquinas y
ordenadores poco después de su debut como Dj, pero sólo intentaba aprender creando sus propios temas que raramente terminaba. Años más tarde describirá su música como "drummy funky pumpin' techno" y sus mayores influencias musicales vienen del Jazz y de la música latina. A pesar de esto, la percusión es lo que más caracteriza sus sets, fácilmente identificable también en sus producciones aunque no le gusta encorsetarse y cambia fácilmente de estilo.

En realidad, Barbara comenzó a trabajar en serio en sus propias producciones tras finalizar sus estudios. En la actualidad tiene su propio sello Relentless para facturar techno trotón a la inglesa. En 2003 presenta su nuevo Cd mix para el sello de Florida 135: "Iturnem on pink" (Iturnem es el nuevo nombre de su label surgido después de algunas complicaciones burocráticas). Por cierto, su set mañanero en la Groove Parade 2003 que organiza el club fragantito todavía resuena en los oídos de los miles de clubbers que la esperaban en la pista central cuando empezaban a despuntar los primeros rayos solares en el desierto de los Monegros .

Sacado de http://www.clubbingspain.com/artistas.php?id=1206&lng=es

C

Ya la edité