Hace 10 años | Por TylerDurdren a xataka.com
Publicado hace 10 años por TylerDurdren a xataka.com

Seguro que nuestros lectores recordarán las inundaciones que en octubre de 2011 afectaron a Tailandia. Las consecuencias fueron dramáticas para los fabricantes de discos duros, muchos de los cuales sufrieron grandes daños en las fábricas de ese país donde se concentra buena parte de la producción mundial de estos dispositivos.

Comentarios

a

Si, también coincidió con el abandono de Samsung en la fabricación de discos duros dejando solos a WD y Seagate para el mercado doméstico.
Lo de las inundaciones es un cuento chino.

TylerDurdren

#2 Yo también creo que es un cuento chino, sobre todo porque han tardado muchísimo en bajar a precios de 2011.

Alfa989

#2 #3 Hombre, inundación hubo, otra cosa es que les compensara mantener esos precios altos durante más tiempo del necesario.

D

Realmente es brutal el precio del almacenamiento hoy día ... ni cuatro céntimos por giga

http://www.pccomponentes.com/seagate_barracuda_5_900_4tb_sata3.html

e

Me alegro por ellos. Un poquito más de avance en la tecnología SSD y volverán a precios de 1929

D

#1 ¿Tú sabes lo que valía un disco duro en 1929?

No había dinero en el mundo para poder pagarlo.

destornillador

#4 Más que nada porque no existían todavía.

y

#1 Yo también pensaba que la tecnologia SSD sustituiría a los discos duros.

Puede que las 2 tecnologías convivan juntas, pero no creo que en los servidores los SSD tengan la fiabilidad necesaria.

r

#1 Siempre puedes comprar discos duros tradicionales.