Publicado hace 11 años por --341400-- a noticias.lainformacion.com

Según los datos del Instituto Nacional de Consumo, los consumidores hacemos más consultas de consumo, pero reclamamos menos. No es un problema de legislación, sino de aplicación de las normas. Las empresas saben que sale rentable abusar del consumidor.

Comentarios

P

Un comercial de Iberdrola (o de empresa subcontratada, tanto monta...) engañó a mi madre y ésta firmó un cambio de tarifa de último recurso a mercado libre, suponiéndole un sobrecoste considerable porque además le contrataron todos los seguros habido y por haber.

Al día siguiente enviamos el desistimiento mediante burofax con acuse de recibo, a la semana envié una carta certificada explicando lo sucedido y exigiéndoles que hicieran caso de la ley, y posteriormente me di de alta en la web para ver el contrato y por ahí me volví a quejar (todo esto en nombre de mi madre).

Al final parece que tras 3 semanas han anulado el cambio a libre mercado (curioso cuando el alta se produjo instantáneamente), pero yo ya tengo preparado el escrito para enviar a la junta de arbitraje, ya que no podemos acudir al juzgado por estar sometido a este método.

tucan74

El dato que cuenta este reportaje sobre la telefonía es brutal: "En 2012 tuvieron que desembolsar sólo 6 millones de euros, cifra mínimo en un negocio con un volumen billonario (según el Instituto Nacional de Estadísica, más de 80.000 millones de euros en 2010 sólo en España)."
Si el Estado le pusiera las multas ejemplares y debidas a las operadoras telefónicas, en tres años acabamos con el déficit. Haceos una pregunta: ¿a quién de vosotros NO le ha jodido una operadora telefónica con una portabilidad, un cobro inadecuado, un servicio no solicitado? Pues multiplicadlo por las millones de líneas y ahí tenéis la respuesta.

s

principalmente monopolios y leyes a medida para la industria...

D

#1 De verdad de la buena.