Hace 14 años | Por Keyser_Soze a rcnradio.com
Publicado hace 14 años por Keyser_Soze a rcnradio.com

Se trata del abogado Hermánn Escarrá, co-autor de la Constitución venezolana y quien en principio apoyo al presidente Hugo Chávez. Las autoridades intentan determinar la posible participación de Escarrá este sábado en jornadas de manifestación contra el régimen del presidente Hugo Chávez.

Comentarios

D

Hasta ahora, las autoridades venezolanas han encubierto razonablemente bien las acusaciones contra opositores. Muy habitualmente éstos eran tan tontos como para haber apoyado directa o indirectamente el golpe del 2002, por lo que no era demasiado difícil encontrar un delito que pudiese imputárseles. No es que engañase a organizaciones como Amnistía Internacional o Human Rights Watch, pero al menos guardaba las formas.

Sin embargo, hace no mucho que la Fiscalía venezolana ha empezado a considerar que la manifestación pública contra Chávez es un acto de desorden público, así que participar en estas manifestaciones (especialmente si se produce algún acto vandálico durante las mismas) sirve de excusa barata para acusar a cualquiera que participase en ellas.

ikipol

No es un opositor, es un delicuente habitual, según los chavefans

ailian

Fue solo un interrogatorio, al parecer relacionado con un explosivo colocado en un foro político:

http://www.eluniversal.com/2010/04/11/pol_ava_herman-escarra:mel_11A3724331.shtml

Errónea.

AlphaFreak

#5 Fue detenido para ser interrogado. Lo le veo lo erróneo por ninguna parte.

Horus

http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/150936/escarra-ofrecio-detalles-sobre-su-detencion-en-el-dia-de-ayer/

“Ellos me hacen una serie de preguntas tontas, como para un bobo; “mire ¿Usted manejó el artefacto explosivo? ¿Usted conoce el artefacto explosivo? Casi que me preguntan, ¿Usted colocó el artefacto explosivo?”. Pero cuando empiezan con las preguntas constitucionales me dice uno de ellos, queremos saber quien dijo que Chávez debería salir del gobierno inmediatamente, respondí; “ese soy yo, yo dije eso y más”", señaló.

El abogado constitucionalista, apuntó que seguidamente le fue preguntado, ¿Y de qué manera usted piensa sacarlo del poder?, a lo que contestó “hay 19 formas previstas en la Constitución, además de las elecciones del 2012″.

Escarrá contó que les especificó a los funcionarios del Sebin cada uno de los 19 métodos mencionados, pero antes les había advertido que estarían “por los menos tres horas” en ello.

“Yo creo que no lo creyeron, cuando pasamos a la segunda hora de exposición, llamaron al Director que estaba promoviendo todo esto, entonces me decían “por favor señor Escarrá, por favor termine, esto tiene que concluir”, a lo que respondí, “no no puedo terminar, yo tengo que cerrar punto por punto mi exposición, además el origen de las normas y el por qué de las mismas”".

En este sentido recordó que él fue co redactor de la actual Constitución Nacional y mencionó algunos de los puntos expuestos como lo son; la renuncia presidencial, el juicio político por parte Tribunal Supremo de Justicia, la norma que se refiere a la capacidad física y mental para dirigir al país.

“Todo esto tuve que exponerlo con mucha responsabilidad”, indicó.

El abogado constitucionalista, dijo que al final, se descubrió lo que para él “es una patraña”, pues aseguró que el tema en cuestión no era el artefacto explosivo. “Sino orientar mi declaración hacia lo que ahora conocemos en Venezuela como delito de opinión”, recalcó.

D

Si ya hasta detiene a los autores de su constitución bolivariana.....

jacm

Increible lo de Venezuela, ya lo único que falta en su falta de democracia es que si un juez intenta juzgar a los antidemócrata.. no lo dejen hacerlo y lo denuncien.

Eso no pasa en ningún sitio civilizado. En Europa solo pasa en uno, como bien dice Amnistía Internacional, en España.

(mitad ironía, mitad lamento)