Hace 15 años | Por --106871-- a mentesinquietas.es
Publicado hace 15 años por --106871-- a mentesinquietas.es

¿Cuántas veces hemos escuchado aquello de “…por mis cojo..es” ésto o aquello?, o incluso nosotros mismos nos hemos despachado con esa expresión, en un ímpetu y demostración de poderío testicular, la mayor parte de las veces fruto de una conjunción entre juventud y búsqueda de la posición jerárquica en el grupo, lo que habitualmente suele coincidir con la llamada “edad del pavo” [.....] ...Así que, cuando en un acto de afirmación nos “tocamos los cojones” (mis disculpas por el término, pero ahora me aparto del léxico culto para situar la acción

Comentarios

D

C&P "cuando en un acto de afirmación nos “tocamos los cojones” [...]estamos emulando, ni más ni menos, una actividad recogida en el derecho romano, por muy soez que parezca el acto".

entonce, me pregunto, la expresión "no me toques los cojones"
¿quiere decir "no pongas en mi boca cosas que no he dicho"?

eduardomo

Lo de los romanos ya lo sabia no así la historia de la "papa" que por cierto, no tiene desperdicio.
Manda huevos!

D

Bien dicho, no lo había visto desde esa perspectiva

D

Como puede aparecer un título de noticia duplicada?, si es una noticia única y genuina; no entiendo estas máquinas...