Hace 16 años | Por Cantro a actualidad.terra.es
Publicado hace 16 años por Cantro a actualidad.terra.es

El consumo de gasóleo de automoción registró un 'notable' descenso del 9,6% durante el pasado mes de marzo, hasta 2,07 millones de toneladas, lo que supone el primer retroceso desde septiembre de 2007, cuando la demanda de este carburante experimentó una ligera disminución del 0,8%, según datos del Boletín Estadístico de Hidrocarburos que recoge Europa Press.Este retroceso de la demanda de gasóleo coincide con el encarecimiento del precio de este carburante, que en marzo superó por primera vez al de la gasolina (...)

Comentarios

D

pues más vale que se ahorre porque yo vivo a 40km del trabajo y ya no sé cómo llegar a fin de mes......

D

¿Qué se pensaban? ¿Que los carburantes son un mercado completamente inelástico? Pues ¡sorpresa! no lo es. Hay mucho derroche, y por lo tanto si las cosas pintan bastos, hay mucha capacidad para ahorrar

viewsfrombarcelona

#1 Cierto. Tambien del tabaco se pensaba que era un mercado inelástico, y basta ver las caídas de consumo. Puede que con el combustible nos tomen el pelo, pero sólo lo imprescindible.

Stash

Es adaptación.

Ahora estoy desempleado, así que ya no tengo que ir a currar en coche.
Respecto al tabaco, ahora lo gasto de liar.
economía de subsistencia, vamos.

Seguro que mirándolo profundamente y torciendo un pelin los ojos, se ve la estrecha relación.

D

La economía de mercado ajusta la demanda al precio. Bajar los impuestos sobre el gasóleo sería ahora mismo un error. Mantedría los precios bajos, aumentaría el consumo, los precios subiría de nuevo hasta el mismo punto de equilibrio y el estado habría transferido una cantidad considerable de impuestos a las naciones productoras (que no multinacionales petrolíferas; las compañías privadas controlan menos del 15% de las reservas mundiales). En este sentido la propuesta de Sarkozy me parece un error. Ahora bien, si se enfoca como una competencia a otros paises cuyos impuestos son anormalmente bajos (Ej. USA) se puede entrar a discutir.

D

#3 Lo que los demás ahorren, te beneficia (menos demanda debería llevar a una bajada en el precio, o al menos a no subir, o si no a no subir tan rápido).

r

#7

Yo estoy en el mismo caso que #3 . Y si no viene un rebaja de los impuestos fiscales estas subidas del crudo se repercutiran en todos los productos de primera necesidad. Agravando todavia mas la vida de los españoles. Rebajar el consumo esta bien para la balanza de pagos no para el bolsillo de los españoles y posiblemente para las empresas. Solucion un gasoleo profesional para transportistas.

Luego ademas esta como bien comentas la competencia con las economias emergentes estos tienen la mano de obra mas barato y el gasoil subvencionado.Con lo cual cuesta mucho competir.

R

Y esa gente que ha dejado de consumir habrá empezado a utilizar transporte público o ir en bici?